Literatura académica sobre el tema "Hondureños"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Hondureños".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Hondureños"
Colegio Hondureño de Economistas. "Una respuesta rápida y efectiva ante los efectos inmediatos de la pandemia del coronavirus en Honduras". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 9, n.º 1 (30 de abril de 2020): 53–54. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v9i1.9662.
Texto completoGrageda, Eduardo, Roberto Rodriguez y Darwin Reyes. "Propuesta metodológica para la enseñanza del español en la escuela para niños sordos Esmirna". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 7, n.º 2 (17 de diciembre de 2018): 47–67. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v7i2.8083.
Texto completoFernández-Palacios, Lorena, Gaspar Ros-Berruezo, Elsa Barrientos-Augustinus, Elizabeth Jirón de Caballero y Carmen Frontela-Saseta. "Aporte de hierro y zinc bioaccesible a la dieta de niños hondureños menores de 24 meses". Nutrición Hospitalaria 34, n.º 2 (30 de marzo de 2017): 290. http://dx.doi.org/10.20960/nh.1161.
Texto completoSandoval Aguilar, Nelly Janeth. "Escritos biomédicos de dermatología en la Revista Médica Hondureña". Revista Médica Hondureña 88, Supl.1 (30 de junio de 2020): 29–33. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88isupl.1.11677.
Texto completoLópez Recinos, Nolvia Verónica, Lauren Gardela Maldonado y Mirian Ondina Jiménez Durón. "Las Políticas Educativas de Equidad en Honduras: un análisis desde la perspectiva de género con una mirada en la situación de niñas y adolescentes". Paradigma: Revista de investigación educativa 24, n.º 38 (28 de noviembre de 2018): 129–57. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v24i38.6777.
Texto completoDíaz, Margarita Elizabeth. "El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico". Economía y Administración (E&A) 8, n.º 2 (15 de febrero de 2018): 111–25. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v8i2.5617.
Texto completoRamos, Mario, Carla Soliz, Israel Enrique Hernández, Melissa Redondo y Carmen Hernández. "Educacion e Ingreso Percapita en Honduras". Economía y Administración (E&A) 7, n.º 1 (15 de junio de 2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v7i1.4293.
Texto completoRojas, Anibal. "DESAFÍOS EN CALIDAD Y COBERTURA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE HONDURAS 2014-2018". Economía y Administración (E&A) 11, n.º 2 (8 de diciembre de 2020): 9–24. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v11i2.10517.
Texto completoZelaya Ochoa, Marysabel. "Presentación". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 14 (13 de diciembre de 2018): 4. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v14i0.6848.
Texto completoFigueroa Escobar, Héctor Alcides. "Tipología y clasificación de los hogares hondureños, periodo 2001-2017". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 14 (13 de diciembre de 2018): 51–70. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v14i0.6853.
Texto completoTesis sobre el tema "Hondureños"
Castro, López Gabriela María. "Comportamiento del ciclo del presupuesto hondureño y gasto fiscal 2000-2016". Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167878.
Texto completoEl objetivo principal de este estudio es analizar si la política fiscal en Honduras ha seguido una tendencia procíclica evaluando el desempeño del comportamiento presupuestario en el periodo 2000-2016. Este análisis se lleva a cabo a través de la descomposición de equilibrio presupuestario del gobierno en su parte cíclica y estructural. Las primeras diferencias de la parte estructural se ponen en relación con la brecha de producción para determinar si la política fiscal es pro o anti-cíclica. Por otra parte, la correlación de los gastos e ingresos del gobierno con el ciclo económico es también objeto de nuestro análisis. El documento concluye con evidencia empírica que la evaluación de la política fiscal en Honduras ha tenido una tendencia procíclica en el periodo de estudio. Dicho resultado es congruente con estudios de la CEPAL (1996-2001)1 donde la ejecución procíclica tiene mayor prevalencia. Esta conclusión tiene dos implicancias. En primer lugar, existe un margen de mejora importante en la utilización plena y coherente de la política fiscal para estabilizar la economía hondureña a lo largo de los ciclos económicos. En segundo lugar, la regla fiscal hondureña no limita el gobierno a la práctica de la política fiscal anti cíclica, la cual esta implementada en la elaboración, ejecución y evaluación del presupuesto hondureño a partir de 2015.
ZUNIGA, MEJÍA Rafael Antonio. "Hacia una reflexion ontologica del arte moderno hondureño: una vision desde la filosofia de Arthur C. Danto". Universidade Federal do Pará, 2018. http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/10115.
Texto completoApproved for entry into archive by Edisangela Bastos (edisangela@ufpa.br) on 2018-08-09T16:52:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_Hacia_Reflexion_Ontologica.pdf: 1447244 bytes, checksum: 806505e5299aeb8f3474bf850e2f8269 (MD5)
Made available in DSpace on 2018-08-09T16:52:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_Hacia_Reflexion_Ontologica.pdf: 1447244 bytes, checksum: 806505e5299aeb8f3474bf850e2f8269 (MD5) Previous issue date: 2018-03-13
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
The work will seek to understand how were the origen of modern art in Honduras, analyzing the work of the most renowned artist. For this, the phylosophy and aesthetic visión of Arthur C Danto will be used in order to make and ontology of Honduras art that allows to establish how this has been developed. The objective is to reflecto n the type of lenguage used by contemporany artist in Honduras classifying the work of these artist temporally and identifying each of the proposedstyles from mimetic representation painting, abstract painting, installation and object art.
Se buscará entender como fueron los orígenes del arte moderno de Honduras analizando la obra de los artistas más renombrados. Para ello, se utilizará la filosofía y visión estética de Arthur C. Danto con el fin de realizar una ontología del arte hondureño que permita establecer como este se ha ido desarrollando. El objetivo es reflexionar sobre el tipo de lenguaje utilizado por los artistas contemporáneos de Honduras, clasificando la obra de estos temporalmente e identificando cada uno de los estilos propuestos desde la pintura de representación mimética, la pintura abstracta, la instalación y el arte objeto.
Madrid, Boquín Christa María. "La prueba ilícita en el proceso civil (con especial referencia a los procesos de tutela del crédito). Un análisis comparativo entre las legislaciones española y hondureña". Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/669055.
Texto completoLibros sobre el tema "Hondureños"
González, José. Diccionario de literatos hondureños. 2a ed. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras, 1997.
Buscar texto completoGonzález, Hector Róger. Hondureños singulares: Notas breves. [S.l: s.n.], 2009.
Buscar texto completo1926-, Becerra Moises, ed. Retratos de escritores hondureños. Tegucigalpa: Fondo Editorial UPNFM, 2002.
Buscar texto completoGonzález, José. Diccionario de literatos hondureños. 2a ed. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras, 1997.
Buscar texto completoDiccionario biográfico de historiadores hondureños. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2005.
Buscar texto completoOliva, Alexis Argentina González de. Gobernantes hondureños: Siglos XIX y XX. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A: Editorial Universitaria, 1996.
Buscar texto completoArgueta, Mario. antonio jose rivas Diccionario de escritores hondureños. 2a ed. Tegucigalpa, M.D.C: Editorial Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 1993.
Buscar texto completoDiccionario de músicos, compositores, cantantes y conjuntos hondureños. Tegucigalpa: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Editorial Universitaria, 2004.
Buscar texto completoMolina, Fidelina Barrios de. Origen de los apellidos hondureños más frecuentes en la actualidad. Tegucigalpa, D.C: Universidad José Cecilio del Valle, 1992.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Hondureños"
Meza, Víctor. "LOS MILITARES HONDUREÑOS EN LA HORA DE WASHINGTON". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 37–58. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.5.
Texto completoPineda, David y Kevin Cruz y. Delmer Marcía. "JUVENTUD HONDUREÑA:". En Juventudes e infancias en el escenario latinoamericano y caribeño actual, 245–66. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfjd17k.14.
Texto completoAntunes, Aleksander Aguilar. "ENTREVISTA CON EL ACTIVISTA HONDUREÑO LUIS MÉNDEZ". En Golpe electoral y crisis política en Honduras, 23–36. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kf8.5.
Texto completo"Front Matter". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 1–6. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.1.
Texto completoIglesias, Eugenio Sosa. "TRANSFORMACIONES EN LAS ÉLITES ECONÓMICAS, ESTADO Y EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN Y DESDEMOCRATIZACIÓN:". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 157–78. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.10.
Texto completoBarahona, Marvin. "¿RETÓRICA POLÍTICA, PRÉDICA RELIGIOSA O ARENGA MILITAR?" En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 179–94. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.11.
Texto completoRivera, Miguel Angel. "MEMORÁNDUM AL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 197–210. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.12.
Texto completoDel Cid, J. Rafael. "APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES EN EL AGRO HONDUREÑO". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 211–32. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.13.
Texto completoReina, Jorge Arturo. "REFORMA AGRARIA Y UNIDAD NACIONAL". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 233–46. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.14.
Texto completoCorea, Rigoberto Sandoval. "CARTA ABIERTA AL PUEBLO HONDUREÑO Y AL GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS". En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo, 247–58. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kc9.15.
Texto completoInformes sobre el tema "Hondureños"
Evaluación de los efectos e impactos de la tormenta tropical Eta y el huracán Iota en Honduras. Inter-American Development Bank, mayo de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003310.
Texto completo