Artículos de revistas sobre el tema "Hondureños"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Hondureños".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Colegio Hondureño de Economistas. "Una respuesta rápida y efectiva ante los efectos inmediatos de la pandemia del coronavirus en Honduras". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 9, n.º 1 (30 de abril de 2020): 53–54. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v9i1.9662.
Texto completoGrageda, Eduardo, Roberto Rodriguez y Darwin Reyes. "Propuesta metodológica para la enseñanza del español en la escuela para niños sordos Esmirna". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 7, n.º 2 (17 de diciembre de 2018): 47–67. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v7i2.8083.
Texto completoFernández-Palacios, Lorena, Gaspar Ros-Berruezo, Elsa Barrientos-Augustinus, Elizabeth Jirón de Caballero y Carmen Frontela-Saseta. "Aporte de hierro y zinc bioaccesible a la dieta de niños hondureños menores de 24 meses". Nutrición Hospitalaria 34, n.º 2 (30 de marzo de 2017): 290. http://dx.doi.org/10.20960/nh.1161.
Texto completoSandoval Aguilar, Nelly Janeth. "Escritos biomédicos de dermatología en la Revista Médica Hondureña". Revista Médica Hondureña 88, Supl.1 (30 de junio de 2020): 29–33. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88isupl.1.11677.
Texto completoLópez Recinos, Nolvia Verónica, Lauren Gardela Maldonado y Mirian Ondina Jiménez Durón. "Las Políticas Educativas de Equidad en Honduras: un análisis desde la perspectiva de género con una mirada en la situación de niñas y adolescentes". Paradigma: Revista de investigación educativa 24, n.º 38 (28 de noviembre de 2018): 129–57. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v24i38.6777.
Texto completoDíaz, Margarita Elizabeth. "El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico". Economía y Administración (E&A) 8, n.º 2 (15 de febrero de 2018): 111–25. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v8i2.5617.
Texto completoRamos, Mario, Carla Soliz, Israel Enrique Hernández, Melissa Redondo y Carmen Hernández. "Educacion e Ingreso Percapita en Honduras". Economía y Administración (E&A) 7, n.º 1 (15 de junio de 2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v7i1.4293.
Texto completoRojas, Anibal. "DESAFÍOS EN CALIDAD Y COBERTURA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE HONDURAS 2014-2018". Economía y Administración (E&A) 11, n.º 2 (8 de diciembre de 2020): 9–24. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v11i2.10517.
Texto completoZelaya Ochoa, Marysabel. "Presentación". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 14 (13 de diciembre de 2018): 4. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v14i0.6848.
Texto completoFigueroa Escobar, Héctor Alcides. "Tipología y clasificación de los hogares hondureños, periodo 2001-2017". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 14 (13 de diciembre de 2018): 51–70. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v14i0.6853.
Texto completoRios Quesada, Veronica. "De solidaridades problemáticas y utopías sin armonizar: una lectura de Limón Reggae (2007), de Anacristina Rossi, y Big Banana (2000), de Roberto Quesada". ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, n.º 19 (29 de noviembre de 2016): 189. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.19.13.
Texto completoBustamante, Hugo Rolando Noé. "El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI". Economía y Administración (E&A) 10, n.º 1 (30 de diciembre de 2019): 91–115. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v10i1.9048.
Texto completoMolina Tamacas, Carmen. "Huertos en flor". Revista de Museología "Kóot", n.º 5 (8 de febrero de 2016): 87–93. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i5.2285.
Texto completoVásquez Cruz, Olga Del Pilar. "Editorial". Trabajo Social 21, n.º 2 (1 de julio de 2019): 17–24. http://dx.doi.org/10.15446/ts.v21n2.80272.
Texto completoFlores Fonseca, Manuel Antonio. "Las Fuentes de Datos e Información para el Estudio demográfico de la Migración Internacional de Honduras". Economía y Administración (E&A) 7, n.º 2 (15 de junio de 2017): 133–50. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v7i2.4298.
Texto completoRodríguez, María. "Violencia sin tregua. Hondureños en la región del Golfo de México". Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia 2, n.º 1 (2018): 92–107. http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v2i1.51.
Texto completoVillanueva, Semma Julissa. "Violencia electoral en Honduras. ¿Puntual o sístemática?" Revista de Ciencias Forenses de Honduras 4, n.º 1 (29 de junio de 2018): 28–30. http://dx.doi.org/10.5377/rcfh.v4i1.8686.
Texto completoMena Arzú, Dania Valentina, José Antonio Gutiérrez Gallego, Francisco Javier Jaraíz Cabanillas y José Manuel Pérez Pintor. "Identificación de los desequilibrios municipales de Honduras a partir de la clasificación y caracterización de unidades territoriales". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, n.º 78 (13 de septiembre de 2018): 518–46. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2402.
Texto completoLópez Recinos, Vladimir. "Migración forzada: la voz de los hondureños en tránsito hacia Estados Unidos". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, n.º 9 (3 de marzo de 2014): 37–42. http://dx.doi.org/10.35533/od.0309.vlr.
Texto completoRodríguez Maldonado, Víctor J., Lourdes Fernández, Aniutka Casanova y Izhar Asael Alonzo Matamoros. "Comparación de tres métodos odontológicos para estimación de edad dental en niños hondureños". Revista de Ciencias Forenses de Honduras 4, n.º 1 (29 de junio de 2018): 2–8. http://dx.doi.org/10.5377/rcfh.v4i1.8688.
Texto completoYee Quintero, José Carlos y Eduardo Torre Cantalapiedra. "Lidiando con la Frontera Vertical: Estrategias Migratorias de los Hondureños en Tránsito por México". REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 24, n.º 47 (agosto de 2016): 97–114. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880004707.
Texto completoAlger, Jackeline, Flor Mejía y Melissa Mejía. "Tributo a los médicos hondureños fallecidos durante la pandemia de COVID-19, octubre 2020". Revista Médica Hondureña 88, Supl.1 (25 de junio de 2020): 45–48. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88isupl.1.11682.
Texto completoMagallanes, Johny. "El paso de la tormenta tropical Iota por Honduras". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 9, n.º 3 (23 de diciembre de 2020): 148. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v9i3.10648.
Texto completoContreras, Mariela, Gracia M. Pineda, Esther M. Claros Berlioz y Reyna M. Durón. "Un ranking de investigadores hondureños basado en criterios de webometría con perfiles de Google Académico". Revista de Ciencias Forenses de Honduras 7, n.º 1 (25 de junio de 2021): 40–49. http://dx.doi.org/10.5377/rcfh.v7i1.11767.
Texto completoHerrera León, Lorenzo, Lilian Margarita Sierra Soriano y Ana Carolina Paz Delgado. "Incidencia del hijo deseado inmediato por hombres hondureños, según factores sociodemográficos y culturales. 2011-2012". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 14 (13 de diciembre de 2018): 71–93. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v14i0.6854.
Texto completoTeruel, Elvis Geovany Trejo y Nora Inés Barahona López. "Impacto de las remesas de los emigrantes hondureños y el rol de la cooperación internacional". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 1 (28 de octubre de 2012): 47–58. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v1i0.840.
Texto completoCedillo, Mayely, Ángela Díaz Moreno, Ólman Gradis Santos y Mireya Mercedes Matamoros Zelaya. "Conocimientos del médico sobre Responsabilidad Profesional Médica". Revista de Ciencias Forenses de Honduras 6, n.º 2 (30 de diciembre de 2020): 2–9. http://dx.doi.org/10.5377/rcfh.v6i2.10706.
Texto completoCabrera Rosales, José Bayardo. "Diversificación de las exportaciones como estrategia para el crecimiento económico de Honduras". Economía y Administración (E&A) 8, n.º 1 (15 de febrero de 2018): 31–43. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v8i1.5612.
Texto completoPalma-Herrera, José Luis. "El regreso de los enclaves a Honduras en el siglo XXI: Las zonas de empleo y desarrollo económico (ZEDE), la versión de las ciudades chárter rechazada por su creador Paul Romer (2010-2019)". Anuario de Estudios Centroamericanos 45 (8 de abril de 2019): 133–49. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v45i0.40696.
Texto completoPérez Pineda, Carlos. "LOS ORÍGENES DEL PREDOMINIO MILITAR EN LOS SISTEMAS POLÍTICOS SALVADOREÑO Y HONDUREÑO". Diálogos Revista Electrónica 9 (20 de enero de 2008): 1977. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31325.
Texto completoTiusabá Góme, Beatriz Helena y Alvaro Rodríguez Pastrana. "Las sombras de la violencia en Honduras: El desplazamiento forzado y la garantía del derecho a la educación de las niñas, los niños y los jóvenes hondureños. Una aproximación diagnóstica para su entendimiento". Saber, Ciencia y Libertad 12, n.º 2 (1 de julio de 2017): 28–46. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n2.1530.
Texto completoAmaya, Jorge Alberto. "Los estudios culturales en Honduras: La búsqueda de algunas fuentes culturales para la reconstrucción del imaginario nacional hondureño." Diálogos Revista Electrónica 6, n.º 2 (8 de agosto de 2006): 110. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v6i2.6217.
Texto completoGómez García, Elvia Elizabeth. "Refugiados nicaragüenses y desplazados en Honduras en la década de los ochentas". Historia Contemporánea, n.º 65 (2 de febrero de 2021): 163–95. http://dx.doi.org/10.1387/hc.21013.
Texto completoMartínez Miralda, Róger. "Doscientos años de independencia". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 10, n.º 1 (30 de abril de 2021): 1. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v10i1.11404.
Texto completoRamos Palacios, Luis Armando y Luis Manuel Casas García. "Concepciones y creencias de los profesores de Honduras sobre la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las matemáticas". Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 21, n.º 3 (30 de noviembre de 2018): 275–99. http://dx.doi.org/10.12802/relime.18.2132.
Texto completoGluckman, Maxie, Katharine Summers y Betsabé Román González. "Honduran Teachers’ experiences with Transnational Students in Rural Schools / Experiencias de docentes hondureños con estudiantes transnacionales en escuelas rurales". Revista Trace, n.º 79 (29 de enero de 2021): 182. http://dx.doi.org/10.22134/trace.79.2021.763.
Texto completoServellon Valencia, Lidia Yamileth. "Crisis Comercial en Honduras Producida por los Efectos de la Pandemia Covid-19". Journal of Latin American Science 5, n.º 1 (23 de junio de 2021): 64–74. http://dx.doi.org/10.46785/lasjournal.v5i1.58.
Texto completoFigueroa, Syntia Dinora Santos, John Cunningham, Carol Strike, Bruna Brands y Maria da Gloria Miotto Wright. "Normas percibidas por los estudiantes universitarios hondureños acerca de sus pares y el uso de tabaco, alcohol, marihuana y cocaína". Revista Latino-Americana de Enfermagem 17, spe (2009): 851–57. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692009000700015.
Texto completoRuíz-Lagier, Verónica y Amarela Varela-Huerta. "Caravanas de migrantes y refugiados en tránsito por México: el éxodo de jóvenes hondureños que buscan, migrando, preservar la vida". EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 7, n.º 1 (31 de enero de 2020): 92–129. http://dx.doi.org/10.31644/ed.v7.n1.2020.a04.
Texto completoGerardo-Pérez, Sandra Odeth. "Enfrentar la gubernamentalidad migratoria: las Caravanas del éxodo desde la mirada de familiares de hondureños desaparecidos en la ruta migratoria." EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 7, n.º 1 (31 de enero de 2020): 130–54. http://dx.doi.org/10.31644/ed.v7.n1.2020.a05.
Texto completoVasquez-Bonilla, Aldo Alfonso, Fredy Rolando Escobar del Cid, Dianka Gissell Vasquez, Rafael Timón y Guillermo Olcina. "Influencia de variables antropométricas en la potencia de salto después de una sesión de recuperación activa en jóvenes futbolistas Hondureños." Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 8, n.º 1 (31 de marzo de 2019): 15. http://dx.doi.org/10.24310/riccafd.2019.v8i1.5765.
Texto completoTorres Sandí, Daniel. "LAS ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), Y EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE DESPOJO EN HONDURAS". Revista de Ciencias Sociales, n.º 167 (16 de julio de 2020): 97–114. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i167.42980.
Texto completoPortocarrero, Ana Victoria. "Feminismo y ecología: el rol de las universidades frente a la crisis ambiental". Encuentro, n.º 103 (23 de mayo de 2016): 71–78. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i103.2695.
Texto completoGarcía Laínez, Andrés Eduardo y José Gonçalves Gondra. "Los maestros idóneos en el noble ministerio de la enseñanza. Un estudio sobre el impreso pedagógico La Instrucción Primaria (1895-1903)". Paradigma: Revista de Investigación Educativa 27, n.º 43 (28 de junio de 2020): 31–66. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v27i43.9875.
Texto completoAguilar, Juan Carlos. "Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales". La Revista de Derecho 41 (3 de diciembre de 2020): 153–63. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10498.
Texto completoRodríguez, Cecilia Graciela. "Elecciones bajo sospecha. Análisis de las elecciones generales en Honduras 2017". Estudios Políticos (Medellín), n.º 54 (21 de enero de 2019): 203–32. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n54a11.
Texto completoMeléndez, Fanny. "Una mirada a los elementos autóctonos de la tradición oral indígena y garífuna de Honduras". Revista UNAH Sociedad 1, n.º IV (15 de diciembre de 2020): 80–102. http://dx.doi.org/10.5377/rus.v0i0.10359.
Texto completoMartínez, José. "Reformular, relanzar, reorganizar o, ¿Transformar Honduras?" Economía y Administración (E&A) 1, n.º 1 (20 de junio de 2017): 19–43. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v1i1.4357.
Texto completoCooman, Jean Noel. "Comunicación plurilingüe en clases de lengua: la intercomprensión en acción". Revista UNAH INNOV@, n.º 3 (7 de febrero de 2016): 4–8. http://dx.doi.org/10.5377/unahinnov.v0i3.2379.
Texto completoMolina Sánchez, Víctor Isaías. "Teletrabajo en Honduras Retos, Oportunidades y Ventajas. ¿Podremos Competir?" La Revista de Derecho 33 (28 de noviembre de 2013): 115–22. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v33i0.1262.
Texto completo