Artículos de revistas sobre el tema "Huertos orgánicos"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 45 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Huertos orgánicos".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Alcívar-Cobeña, José L., Miguel A. Osejos-Merino, Julio J. Jaramillo-Véliz, Yhony A. Valverde-Lucio y Néstor F. Orlando-Indacochea. "Producción hortícola orgánica y su incidencia ambiental en la nutrición familiar rural". Polo del Conocimiento 3, n.º 7 (17 de julio de 2018): 554. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i7.573.
Texto completoDe Luna Jiménez, Alfonso, José de Jesús Luna Ruíz y J. Martínez de Lara. "Producción de composta mediante descomposición aeróbica de residuos orgánicos en huertos de guayaba". Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 6, n.º 2 (31 de diciembre de 2018): 81–88. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v6i2.170.
Texto completoOchoa, Ana Karen Ricaño y María de los Ángeles Chamorro Zárate Achamorro. "Estrategia de educación y comunicación ambiental para el manejo integral de residuos orgánicos en la colonia zipor, Xalapa, ver." South Florida Journal of Development 2, n.º 2 (25 de junio de 2021): 3658–64. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-200.
Texto completoDelgado, Patricio Naranjo, Paola Villalón Muñoz y Hernán Ruiz Marmol. "Estudio de caso: Compostaje sustentable en base a residuos orgánicos de los mercados municipales del cantón Pastaza / Case study: Sustainable composting based on organic waste from the municipal markets of the Pastaza cantón". Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 4, n.º 2 (10 de mayo de 2021): 2126–33. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv4n2-045.
Texto completoNavas Navarro, Fritz Hammerling y Luz Mila Peña Torres. "Los diseños verticales y la agricultura unidos para la producción de alimentos en los Módulos para Huertas Urbanas Verticales". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 3, n.º 2 (7 de octubre de 2012): 73. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.962.
Texto completoOrdaz Gallegos, Jordan, María De las Nieves Rodríguez, José Luis García Cúe y José Luis Pimentel Equihua. "Estrategias de manejo en huertas de mango y su efecto en la calidad del suelo y productividad en Los Cajones, Michoacán". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, n.º 5 (7 de agosto de 2020): 1057–68. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i5.2127.
Texto completoRumiato, Anne Cristine y Maria Inês Monteiro. "Contaminantes em alimentos e orientação nutricional: reflexão teórica". Revista de Salud Pública 19, n.º 4 (1 de julio de 2017): 574–77. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v19n4.41939.
Texto completoFernández, N. N., J. F. Quant Bermúdez y G. A. De Caram. "Efecto del uso de tres abonos orgánicos sobre ciertas propiedades del suelo en producción hortícola orgánica". Agrotecnia, n.º 4 (5 de abril de 1998): 2. http://dx.doi.org/10.30972/agr.04491.
Texto completoMario Tapia Vargas, Luis, Antonio Larios Guzmán, Anselmo Hernández Pérez y Héctor Guillén Andrade. "Nutrición orgánica del aguacate cv. “Hass” y efecto nutrimental y agronómico". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, n.º 3 (6 de marzo de 2018): 463–72. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i3.950.
Texto completoTerneus, Esteban. "Experiencias agroecológicas para el mejoramiento de suelos en el huerto orgánico de la UIDE, campus matriz". Espíritu Emprendedor TES 2, n.º 2 (19 de abril de 2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v2.n2.2018.40.
Texto completoSirio, Andrea A., Alberto D. Reyes, Marcela V. Tourn, Sebastian Carnicer, Elisa Kehmeier, María Elena Castelán, Gisela Argañaraz et al. "Promoción de la huerta orgánica y de alimentación saludable en niños de la EEP Nº7 de Puerto Tirol, Chaco". Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 4 (23 de mayo de 2018): 120. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402880.
Texto completoMoreno López, Nidia Milena, Angie Carolina González Robles, Jairo Andrés Medina Guerrero, Jorge Alejandro Rodríguez Palacios y Carlos Fernando Cisneros Rincón. "Huertas Caseras como una Opción de Sostenibilidad Socio-Ambiental". CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10, n.º 2 (28 de octubre de 2019): 37–46. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.10.2.2019.03.
Texto completoBenítez Kánter, Marina, Lorena Soto Pinto, Erin Ingrid Jane Estrada Lugo y Lucio Pat Fernández. "Huertos familiares y alimentación de grupos domésticos cafetaleros en la Sierra Madre de Chiapas, México". Agricultura Sociedad y Desarrollo 17, n.º 1 (9 de junio de 2020): 27–56. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v17i1.1321.
Texto completoLara Veloza, Guisella, Patricia Veloza Torres y Juliana Flórez Flórez. "Escuela de Mujeres de Madrid: lugar, corporalidad y trabajos no-capitalistas". Nómadas, n.º 43 (2015): 95–111. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n43a6.
Texto completoDelgado Briceño, Sandra Yolimar. "Plan de Trabajo Basado en la Implementación de la Técnica del Huerto del Pie Cuadrado como Alternativa para el Aprovechamiento de los Desechos Sólidos Orgánicos". Revista Scientific 2, n.º 3 (6 de febrero de 2017): 310–24. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.3.17.310-324.
Texto completoContreras Arias, Agustín y Christoph Campregher. "Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica". UNED Research Journal 2, n.º 2 (1 de diciembre de 2010): 231–37. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v2i2.159.
Texto completoMacías Duarte, Rubén, Raúl Leonel Grijalva Contreras, Fabián Robles Contreras, Arturo López Carvajal y Fidel Núñez Ramírez. "Respuesta de la composta sobre la fertilidad, humedad del suelo, contenido nutrimental en hojas y productividad en olivo". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, n.º 8 (8 de diciembre de 2020): 1879–90. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i8.2141.
Texto completoRamírez-Ramírez, Fiorella, Rooel Campos-Rodríguez, María Fernanda Jiménez-Morales y Laura Brenes-Peralta. "Evaluación técnica, ambiental y económica de tres tipos de tratamiento para el cultivo de lechuga en huertas caseras de Guácimo, Limón, Costa Rica". Revista Tecnología en Marcha 29, n.º 8 (9 de diciembre de 2016): 14. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v29i8.2981.
Texto completoTablas González, Isaura, Juan de Dios Guerrero Rodríguez, Ernesto Aceves Ruiz, Norma Marcela Álvarez Calderón, Eduardo Lainez Loyo y José Isabel Olvera Hernández. "El cultivo de café en Ojo de Agua de Cuauhtémoc, Malinaltepec, Guerrero". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12, n.º 6 (20 de septiembre de 2021): 1031–42. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i6.2736.
Texto completoHernández Pérez, Anselmo, Ernesto Cerna Chávez, Juan Carlos Delgado Ortiz, Mariana Beltrán Beache, Omegar Hernández Bautista, Luis Mario Tapia Vargas y Yisa María Ochoa Fuentes. "Primer reporte de Mortierella elongata como patógeno del cultivo del aguacate en Michoacán, México". Scientia Fungorum 48 (3 de noviembre de 2018): 95–98. http://dx.doi.org/10.33885/sf.2018.48.1232.
Texto completoOchoa Fuentes, Yisa María, Anselmo Hernández Pérez, Juan Carlos Delgado Ortiz, Ernesto Cerna Chavez, Luis Alberto Aguirre Uribe y Luis Mario Tapia-Vargas. "Control orgánico in vitro de Phytophthora cinnamomi con aceites esenciales de orégano y clavo". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10, n.º 4 (24 de junio de 2019): 961–68. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v10i4.1739.
Texto completoAraujo, María Cristina, Romina Lorena Carrara, Flavia Elisabet Muchut, Melina Zamara Pighin, Mauro Daniel Tomadín y María Florencia Zanuttini. "Proyectos de Educación Ambiental en la educación rural. Experiencias destinadas al trabajo fuera del aula, al reconocimiento del ambiente próximo, su biodiversidad y conservación". Revista Educación y Ciudad, n.º 40 (1 de enero de 2021): 65–79. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n40.2021.2457.
Texto completoDe la Cruz-Elizondo, Yadeneyro y Juan Camilo Fontalvo Buelvas. "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO DE UN HUERTO URBANO EN XALAPA, MÉXICO." Suelos Ecuatoriales 49, n.º 1 y 2 (28 de diciembre de 2019): 29–37. http://dx.doi.org/10.47864/se(49)2019p29-37_102.
Texto completoVarela Varela, Juan Manuel. "La Investigación como estrategia pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de la huerta orgánica en la escuela". Cultura Educación y Sociedad 9, n.º 3 (1 de julio de 2018): 551–56. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.66.
Texto completoMartínez Díaz, Gerardo. "Efecto de la maleza como cobertera en la fertilidad del suelo y rendimiento de nogal pecanero". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10, n.º 1 (6 de febrero de 2019): 123–30. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v10i1.1729.
Texto completoLoyola, N., C. Acuña, M. Arriola y M. Alegría. "Efecto de la aplicación de fungicida, sucralosa y modificación de atmósfera en atributos sensoriales de cerezas (Prunus cerasus) cv. Lapins, provenientes de un huerto orgánico". Agro Sur 42, n.º 1 (2014): 41–49. http://dx.doi.org/10.4206/agrosur.2014.v42n1-05.
Texto completoHidalgo, Gabriela, Susana Heredia y Patricio Yanez. "Estudio de aceptabilidad de acelgas rojas y amarillas (Beta vulgaris variedad cicla) en preparaciones de autor en Ecuador". Espíritu Emprendedor TES 2, n.º 1 (9 de febrero de 2018): 53–66. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v2.n1.2018.37.
Texto completoMendoza Velásquez, Sonia Astrid, Juan Guillermo Cano Muñoz y Fabián Rojas Sánchez. "Acción comunitaria frente al fenómeno del cambio climático, en el páramo de la región del Guavio, Cundinamarca, Colombia". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6, n.º 1 (19 de marzo de 2015): 265. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1286.
Texto completoQuinga-Suárez, César. "Vinculación con la sociedad en la formación militar de la carrera en Ciencias Aeronáuticas Militares". Killkana Social 4, n.º 2 (3 de agosto de 2020): 37–42. http://dx.doi.org/10.26871/killkanasocial.v4i2.722.
Texto completoRodríguez-Rodríguez, Mónica Del P. "Aportes de la práctica pedagógica en las comunidades rurales del municipio de Restrepo, Departamento del Meta (Colombia)". Orinoquia 24, n.º 1 (16 de junio de 2020): 77–85. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.593.
Texto completoRicaurte, Rossana. "Estudio de Factibilidad para la Creación de un Restaurante Sustentable en el Cantón General Villamil Playas". INNOVA Research Journal 2, n.º 11 (30 de noviembre de 2017): 1–23. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n11.2017.289.
Texto completoMiranda, Raiane Ferreira, José Alves Júnior, Derblai Casaroli, Adão Wagner Pêgo Evangelista, Márcio Mesquita y Bruna Souza Bites Barbosa. "Growth of irrigated and fertilized pequi trees in the Cerrado of Goiás, Brazil". Revista Facultad Nacional de Agronomía 71, n.º 2 (1 de mayo de 2018): 8499–509. http://dx.doi.org/10.15446/rfna.v71n2.67674.
Texto completoJiménez, Benito. "Proyectos en torno al convento de San Francisco el Grande de Madrid: incertidumbres urbanísticas e indefinición paisajística | Projects concerning the convent of San Francisco el Grande in Madrid: urban uncertainty and landscaping indefinition". ZARCH, n.º 6 (16 de septiembre de 2016): 190. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201661462.
Texto completoZegbe, Jorge A., Blanca Isabel Sánchez-Toledano, Alfonso Serna-Pérez y Jaime Mena-Covarrubias. "Análisis económico de la aplicación de fertilizantes minerales en el rendimiento del nopal tunero". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, n.º 3 (6 de marzo de 2018): 449–61. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i3.949.
Texto completoMelo Sánchez, Diana Paola y Keryn Gualteros Solorza. "Arte de la tierra: experiencias de creación en la tierra". Infancias Imágenes 16, n.º 2 (28 de octubre de 2017): 272–81. http://dx.doi.org/10.14483/16579089.10460.
Texto completoNascimento, Rodrigo Vanderlan do, Ajibola Isau Badiru y Luiz Agberto Fragoso De Oliveira. "Proposta pedagógica interdisciplinar realizada a partir da utilização da composteira numa horta escolar urbanaPropuesta pedagógica interdisciplinar realizada a partir de la utilización de la compostura en una horta escolar urbanaInterdisciplinary pedagogical proposal from the use of the composite in an urban school horta". REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental 35, n.º 2 (31 de agosto de 2018): 4–23. http://dx.doi.org/10.14295/remea.v35i2.7441.
Texto completoDelgado González, Erandi, Perla Shiomara Del Carpio Ovando y David Hernández López. "Retos y dificultades de productores en huertos orgánicos en Celaya, Guanajuato, México". Trans-pasando Fronteras, n.º 14 (4 de junio de 2019). http://dx.doi.org/10.18046/retf.i14.3572.
Texto completoRamos-González, Roberto, María S. Orozco-Almanza, Arcadio Monroy-Ata y María de J. Rojas-Cortés. "Cultivo de tres especies aromáticas en un huerto vertical con dos abonos orgánicos". AgroProductividad 12, n.º 3 (5 de marzo de 2019). http://dx.doi.org/10.32854/agrop.v0i0.1151.
Texto completoYovera Saldarriaga, José, Dante Daniel Cruz Nieto, Jesús Manuel More Lopez y Alejandro Zorobabel Toscano Leyva. "Caracterización de los residuos generados por el comedor de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo". Aporte Santiaguino, 22 de diciembre de 2020. http://dx.doi.org/10.32911/as.2020.v13.n2.673.
Texto completoKalbacher, Kelsey T., Ofelia Adriana Hernández-Rodríguez, Jorge Jiménez-Castro, Rafael Parra-Quezada y Andrés F. Martínez-Rosales. "Evaluación de tres enmiendas de suelos orgánicos en el suelo de arcilla para el cultivar de arándano utilizando mapas espaciales interpolados de clúster." Agronomía Costarricense 42, n.º 2 (27 de junio de 2018). http://dx.doi.org/10.15517/rac.v42i2.33783.
Texto completoHernández Medina, Carlos, Alexander Báez Hernández y Magdalys Carrasco Fuentes. "Rol de la extensión universitaria en la formación vocacional agrícola". Pensamiento Actual 20, n.º 34 (1 de junio de 2020). http://dx.doi.org/10.15517/pa.v20i34.42121.
Texto completoTamayo Aguilar, Yonger, Manuel Conrrado Riera Nelson, Elein Terry Alfonso, Porfirio Juárez López y Yuris Rodríguez Matos. "Respuesta de Vigna unguiculata (L) Walp ante la aplicación de bioproductos en condiciones de huertos intensivos". Acta Agronómica 68, n.º 1 (1 de enero de 2019). http://dx.doi.org/10.15446/acag.v68n1.72797.
Texto completoHernández-Rodríguez, Adriana, Brisany Ochoa-Rodríguez, Dámaris Ojeda-Barrios, Jorge Jiménez-Castro, Rocío Sánchez-Rosales, María Janeth Rodríguez-Roque y Esteban Sánchez-Chávez. "Patrones para estimar la fertilidad del suelo mediante la técnica de cromatografía de Pfeiffer". REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 39 (24 de marzo de 2021). http://dx.doi.org/10.28940/terra.v39i0.844.
Texto completoAshe, Leah M. "The compromised, colonized discourse of alternative food". Revista Colombiana de Sociología 41, n.º 2 (1 de julio de 2018). http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v41n2.70171.
Texto completoMaris Mangione, Stella y Dennis José Salazar Centeno. "Propuesta metodológica para la valoración participativa de la percepción de las familias agricultoras de los servicios ecosistémicos generados en agroecosistemas". La Calera 21, n.º 37 (30 de julio de 2021). http://dx.doi.org/10.5377/calera.v21i37.12090.
Texto completo