Artículos de revistas sobre el tema "Imprenta"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Imprenta".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Fernandez Rojo, Analía. "Análisis material del vocabulario de la lengua Guaraní de 1722: un impresso jesuítico-guaraní". Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação 25, Especial (2 de diciembre de 2020): 01–13. http://dx.doi.org/10.5007/1518-2924.2020.e77700.
Texto completoFernandez Rojo, Analía. "Análisis material del vocabulario de la lengua Guaraní de 1722: un impresso jesuítico-guaraní". Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação 25, Especial (2 de diciembre de 2020): 01–13. http://dx.doi.org/10.5007/151877-2924.2020.e77700.
Texto completoRuíz, Paola. "La libertad de imprenta en la Nueva Granada: los juicios contra El Alacrán a mediados del siglo XIX". Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43, n.º 2 (1 de julio de 2016): 279. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59082.
Texto completoLópez Varea, María Eugenia. "De los impresores incunables anónimos «Printer Nebrissensis Introductiones latinae» y «Printer Nebrissensis Gramatica» a la imprenta de Alonso y Juan de Porras en la Salamanca del siglo XV". Titivillus 8 (14 de junio de 2022): 51–71. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.20227070.
Texto completoQuintanar Zárate, Iliana Marcela. "Desde la imprenta". Economía Informa 403 (marzo de 2017): 103. http://dx.doi.org/10.1016/j.ecin.2017.05.007.
Texto completoZárate, Iliana Marcela Quintanar. "Desde la Imprenta". Economía Informa 405 (julio de 2017): 94. http://dx.doi.org/10.1016/j.ecin.2017.07.006.
Texto completoRocabado Aüe, Willy Javier. "Prolegómeno para una historia del periodismo". Revista Con-Sciencias Sociales 11, n.º 20 (4 de octubre de 2019): 24–32. http://dx.doi.org/10.35319/consciencias.20192029.
Texto completoAlonso-Veloso, María-José. "La transmisión impresa de "Gracias y desgracias del ojo del culo" de Quevedo: noticia sobre nuevos ejemplares y ediciones". Rilce. Revista de Filología Hispánica 36, n.º 2 (11 de enero de 2019): 603–30. http://dx.doi.org/10.15581/008.36.2.603-30.
Texto completoLasheras Sobreviela, Berta. "En la imprenta de Sor María Luisa Tolosana: una religiosa en la imprenta durante los «Sitios de Zaragoza»". Titivillus 8 (14 de junio de 2022): 163–71. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.20227077.
Texto completoPiris Garcete, Cynthia Lorena. "imprenta musical en España". Titivillus 5 (29 de junio de 2019): 33–46. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201903800.
Texto completoArrambide Cruz, Víctor. "La imprenta de El Mercurio (1862-1865): una empresa editorial en Lima del siglo XIX". Revista del Archivo General de la Nación 34, n.º 1 (17 de junio de 2019): 9–30. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v34i1.79.
Texto completoRODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, Guadalupe. "Primeros vagidos de tipografía y biblioiconografía mexicana del siglo XVI". Varia Historia 35, n.º 68 (agosto de 2019): 565–94. http://dx.doi.org/10.1590/0104-87752019000200008.
Texto completoGonzález Cañal, Rafael. "La transmisión impresa del teatro de Rojas Zorrila". Lectura y Signo, n.º 2 (22 de marzo de 2007): 217. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i2.3200.
Texto completoPorro Herrera, María José. "Imprenta y lectura en Córdoba (1556-1900)". Arbor 166, n.º 654 (30 de junio de 2000): 253–75. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2000.i654.1013.
Texto completoMartínez Mindeguía, Francisco. "La arquitectura de la imprenta". EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica 13, n.º 13 (8 de mayo de 2008): 170. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2008.10282.
Texto completoGarcía, Idalia. "Oficiales de imprenta, herejía e inquisición en la España del siglo XVI". Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 26, n.º 57 (8 de octubre de 2012): 275. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2012.57.33887.
Texto completoLorente Queralt, Núria. "La imprenta en México: cuestiones terminológicas y tipología de los primeros impresos americanos". Philobiblion: revista de literaturas hispánicas, n.º 11 (15 de octubre de 2020): 31–44. http://dx.doi.org/10.15366/philobiblion2020.11.002.
Texto completoSebastián Mediavilla, Fidel. "La puntuación del Quijote". Anales Cervantinos 39 (30 de diciembre de 2007): 101. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2007.004.
Texto completoDe Salvo, Patrizia. "Editori e fogli periodici nella Sicilia fra Sette e Ottocento : il caso di Messina". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 34 (24 de junio de 2010): 33–48. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1645.
Texto completoDe Beni, Matteo. "La fisonomía lingüística de 86*RL y su relación con otros cancioneros impresos antiguos: variación y singularidad". Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, n.º 11 (7 de enero de 2022): 113. http://dx.doi.org/10.14198/rcim.2022.11.03.
Texto completoAlmorza Gomar, David y David Almorza Salas. "La imprenta en Cádiz 1958-1959". Gaditana-Logía 1, n.º 1 (2012): 40–51. http://dx.doi.org/10.25267/gadit.2021.v1.i1.0.
Texto completoMadroñal, Abraham. "Francisco de Osuna y la imprenta". Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, n.º 6 (17 de enero de 2023): 207–9. http://dx.doi.org/10.58576/cilengua.vi6.154.
Texto completoGómez Moral, Alba. "Algunas notas sobre el original de imprenta La culebra de oro. Para algunos [ca. 1637] de Matías de los Reyes". Revista de literatura 80, n.º 160 (28 de septiembre de 2018): 385. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2018.02.015.
Texto completoSchwarz, Herman. "Los tacos del Murciélago". Illapa Mana Tukukuq, n.º 10 (25 de noviembre de 2016): 72–83. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i10.512.
Texto completoMartos, Josep Lluís. "Juan Martín Cordero en Flandes: Humanismo, mecenazgo e imprenta". Revista de Filología Española 95, n.º 1 (30 de junio de 2015): 75–96. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2015.04.
Texto completoMartínez Oyarzábal, Elena. "La actividad editorial de la Armada en Cádiz en el siglo XVIII". Cuadernos Dieciochistas 21 (31 de diciembre de 2020): 83–105. http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci20202183105.
Texto completoDe los Reyes Gómez, Fermín. "Un temprano incunable sevillano (1478)". Titivillus 2 (18 de octubre de 2018): 107–26. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201603132.
Texto completoLópez Souto, Noelia. "Tipografía y poder: la imprenta italiana en los planes de la Francia pre y posrevolucionaria". Bibliographica 4, n.º 1 (5 de marzo de 2021): 99. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2021.1.91.
Texto completoLópez Poza, Sagrario. "Los libros de emblemas y la imprenta". Lectura y Signo, n.º 1 (6 de febrero de 2006): 177. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i1.940.
Texto completoRodado Ruiz, Ana M. "«Variantes, variaciones e imprenta: SA10A y 11CG»". Revista de Literatura Medieval 29 (21 de diciembre de 2018): 197–223. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2017.29.0.69401.
Texto completoToribio Medina, José. "Adiciones inéditas a "La Imprenta en Lima"". FENIX, n.º 8 (4 de enero de 2021): 434–61. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1952.n8.p434-461.
Texto completoBaró, Mònica. "Seminario sobre imprenta y librería en 2010". El Profesional de la Informacion 17, n.º 4 (1 de julio de 2008): 468–70. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2008.jul.16.
Texto completoRamírez del Villar, Roberto. "La legislación de imprenta en el Perú". Contratexto, n.º 010 (2 de noviembre de 1996): 89–100. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto1996.n010.2545.
Texto completoCOLLANTES SÁNCHEZ, Carlos M. "El origen de la imprenta en Córdoba". Titivillus 7 (12 de junio de 2022): 209–26. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.20215751.
Texto completoPedraza Gracia, Manuel José. "Costes, salarios y precios en el 'Libro de cuentas de Pedro Blusón y Juan Francisco Larumbe', Huesca, 1625-1642: análisis de precios y costes en una imprenta en el Siglo de Oro". Revista General de Información y Documentación 30, n.º 2 (17 de diciembre de 2020): 549–72. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.72994.
Texto completoCalvo Portela, Juan. "El Triunfo de la Eucaristía en algunas estampas de libros litúrgicos españoles de finales del siglo XVI e inicios del XVII." De Arte. Revista de Historia del Arte, n.º 15 (30 de noviembre de 2016): 131. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i15.3663.
Texto completoVélez-Rendón, Juan-Carlos. "“El botafuego que volcaniza la nación”: formación de un marco discursivo común sobre libertad de imprenta en papeles públicos en Colombia y la República de Nueva Granada (1821-1851)". Historia y sociedad, n.º 43 (1 de julio de 2022): 208–33. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n43.95502.
Texto completoAguas Compareid, Alejandrina y Ana Ballestero Pascual. "legado del impresor zaragozano Miguel Montañés (1727-1731)". Titivillus 5 (2 de julio de 2019): 165–77. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201903817.
Texto completoRomaní, María Dolores Fernández de Casadevante. "Las filigranas de los impresos guipuzcoanos". Sancho el Sabio : revista de cultura e investigación vasca, n.º 41 (20 de diciembre de 2018): 29–60. http://dx.doi.org/10.55698/ss.v0i41.226.
Texto completoCanet, José Luis. "Reflexiones sobre el libro ilustrado del impresor Fadrique Biel de Basilea". Revista de Poética Medieval 30 (5 de diciembre de 2016): 81–104. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2016.30.0.50219.
Texto completoMarín Pina, María Carmen. "La Pasión trobada por Diego de San Pedro en la imprenta medieval y renacentista: difusión del poema en cancioneros y pliegos suelto". Revista de Poética Medieval 34 (6 de agosto de 2020): 205–27. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2020.34.0.78224.
Texto completoRuiz Astiz, Javier. "Pies de imprenta y colofones falsos: repertorio bibliográfico de impresos fingidos en la Navarra del siglo XVII". Información, cultura y sociedad, n.º 43 (5 de octubre de 2020): 107–30. http://dx.doi.org/10.34096/ics.i43.8031.
Texto completoAparicio, Juan. "publicaciones científicas de la Policía Nacional". Revista Logos Ciencia & Tecnología 14, n.º 3 (10 de octubre de 2022): 5–6. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1612.
Texto completoSánchez Sánchez-Serrano, Antonio. "Las abreviaturas en cuatro ediciones tempranas de la Celestina: Toledo 1500, Burgos 1499-1502 (?), Zaragoza 1507 y Valencia 1514. Catalogación, cuantificación y consecuencias editoriales". Celestinesca 38 (16 de enero de 2021): 125. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.38.20172.
Texto completoZamorategui, Karina. "Josep Lluís Martos (ed.), La poesía en la imprenta antigua. Universitat d’Alacant, Alicante, 2014; 324 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 63, n.º 2 (1 de julio de 2015): 482–87. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v63i2.33.
Texto completoSalgado Muñoz, Alfonso. "El Partido Comunista de Chile y la empresa periodística de El Siglo: apuntes sobre sus orígenes y desarrollo". Revista de Historia y Geografía, n.º 40 (24 de junio de 2019): 83. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.40.1922.
Texto completoEstabridis Cárdenas, Ricardo. "Los grabados de túmulos efímeros en Lima colonial". Letras (Lima) 69, n.º 95-96 (31 de diciembre de 1998): 33–66. http://dx.doi.org/10.30920/letras.69.95-96.4.
Texto completoPablo Núñez, Luis y Matteo De Beni. "El "Manual del cajista" (1845, 1861) de José María Palacios y su vocabulario de voces de la imprenta". Revista de Historia de la Lengua Española, n.º 14 (1 de diciembre de 2019): 3–27. http://dx.doi.org/10.54166/rhle.2019.14.01.
Texto completoGarcía Pérez, Marcos. "La vida política de todos los estados de mujeres de Juan de la Cerda (1599)". Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 42 (12 de marzo de 2022): 111–53. http://dx.doi.org/10.24310/analecta.v42i1-2.14451.
Texto completoCastellanos-Escobar, Alexis y Diana Galindo-Cruz. "Ver y leer. Anotaciones sobre la imprenta de la Biblioteca Nacional de Colombia y los clisés de la Campaña nacional contra el analfabetismo". Revista Lasallista de Investigación 17, n.º 2 (25 de marzo de 2021): 116–34. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n2a9.
Texto completo