Libros sobre el tema "Indigenous peoples Indigenous peoples Indigenous peoples Bolivia Bolivia Bolivia United States"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 44 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Indigenous peoples Indigenous peoples Indigenous peoples Bolivia Bolivia Bolivia United States".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Ayma, Evo Morales. Evo Morales Ayma: Primer presidente del estado plurinacional de Bolivia. La Paz: Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2010.
Buscar texto completoOsco, Marcelo Fernández. Práctica del derecho indígena en Bolivia: Estudio sociojurídico. La Paz: Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, CONAMAQ, 2009.
Buscar texto completoSivak, Martín. Evo Morales: The extraordinary rise of the first indigenous president of Bolivia. New York: Palgrave Macmillan, 2010.
Buscar texto completoSivak, Martín. Evo Morales: The extraordinary rise of the first indigenous president of Bolivia. New York, NY: Palgrave Macmillan, 2010.
Buscar texto completoBolivia. Componente de Transversalización de Derechos de los Pueblos Indígenas. Tendencias y viabilidad de las autonomias indígenas originarias campesinas en Bolivia. La Paz: Componente de Transversalización de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de la Presidencia, 2009.
Buscar texto completoTendencias y viabilidad de las autonomias indígenas originarias campesinas en Bolivia. La Paz: Componente de Transversalización de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de la Presidencia, 2009.
Buscar texto completoSaavedra, Consuelo. 4 culturas de la Amazonía: Un recorrido por la realidad, historia, cultura, luchas y demandas de los pueblos indígenas en la Amazonía de Bolivia. La Paz: CEFREC, 2007.
Buscar texto completoPlan Nacional Indígena Originario de Comunicación Audiovisual (Bolivia), ed. 4 culturas de la Amazonía: Un recorrido por la realidad, historia, cultura, luchas y demandas de los pueblos indígenas en la Amazonía de Bolivia. La Paz: CEFREC, 2007.
Buscar texto completoGorza, Piero. Politiche dell'identità nell'"altro Occidente": L'etnicizzazione della politica nell'America indigena (Messico, Ecuador e Bolivia). Bologna: Il mulino, 2011.
Buscar texto completoAlvaro, Diez Astete y Brackelaire Vincent, eds. Toromonas: La lucha por la defensa de los pueblos indígenas aislados en Bolivia. La Paz, Bolivia: FOBOMADE, 2008.
Buscar texto completoEntre el etnocidio y la extinción: Pueblos indígenas aislados, en contacto inicial e intermitente en las tierras bajas de Bolivia. Copenhague, Dinamarca: IWGIA, 2010.
Buscar texto completoOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ed. Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU y los derechos humanos del pueblo guaraní en Bolivia. La Paz: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos-Bolivia, 2010.
Buscar texto completoTerán, Carlos W. Espinoza. En la intimidad del monte: Conocimientos y experiencia desde los bosques nativos de Tomina-Bolivia. La Paz: CICDA/RURALTER, 2002.
Buscar texto completoLudescher, Monika. Tierras y territorios indígenas en América Latina: Un estudio de los casos de Bolivia, Ecuador y Perú. Frankfurt am Main: PL Academic Research, 2013.
Buscar texto completoJiménez, Marina Arratia. Wata Muyuy: ciclos de vida en culturas agrocéntricas y tiempos de la escuela: Una aproximación sobre gestión educativa e interculturalidad en un distrito quechua de Bolivia. Buenos Aires: UNESCO, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, 2001.
Buscar texto completoKonrad-Adenauer-Stiftung, (La Paz Bolivia). Memoria de la conferencia internacional "Participación política indígena en Bolivia, mitos y realidades": Jornadas del 15 al 16 de septiembre del 2006. La Paz, Bolivia: [Fundación Konrad Adenauer, 2006.
Buscar texto completoNew languages of the state: Indigenous resurgence and the politics of knowledge in Bolivia. Durham: Duke University Press, 2009.
Buscar texto completoObservatorio Político Nacional (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), ed. Reflexiones críticas al proceso de cambio en Bolivia: Una visión desde Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia: OPN-UAGRM, 2010.
Buscar texto completoPeople of the water: Change and continuity among the Uru-Chipayans of Bolivia. Salt Lake City: University of Utah Press, 2012.
Buscar texto completoRemapping Bolivia: Resources, territory, and indigeneity in a plurinational state. Santa Fe: School for Advanced Research Press, 2011.
Buscar texto completoAutonomías indígena originarias: Procesos políticos del movimiento indígena en América Latina y Bolivia : memoria del foro internacional. La Paz: CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2010.
Buscar texto completoAndrea, Urioste E., Sotomayor Carlos, Soria Galvarro Floriana, Bolivia, International Land Coalition y Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria, eds. Bolivia post-constituyente: Tierra, territorio y autonomías indígenas : memoria del Seminario Internacional, La Paz, 26, 27 y 28 de octubre 2009. [Bolivia]: International Land Coalition, 2009.
Buscar texto completoLa declaración de los derechos de los pueblos indígenas, libre determinación, autonomás, territorios y recursos naturales. Cochabamba: Editorial Verbo Divino, 2007.
Buscar texto completoBolivia) Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas en la Organización de las Naciones Unidas (2001 Santa Cruz de la Sierra. Consulta interregional Andes-Condo Sur de pueblos y organizaciones indígenas: Memoria, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 26, 27 y 28 de septiembre de 2001. Bolivia: s.n., 2001.
Buscar texto completoPostero, Nancy. Indigenous State: Race, Politics, and Performance in Plurinational Bolivia. University of California Press, 2017.
Buscar texto completoThe Indigenous State: Race, Politics, and Performance in Plurinational Bolivia. University of California Press, 2017.
Buscar texto completoJorge, Soza Soruco y Chamán Portugal Alex Alberto, eds. La cuestión nacional e indígena en Bolivia. La Paz, Bolivia: Ediciones Bandera Roja, 2006.
Buscar texto completoInternational Commission of Jurists (1952- ), Comisión Andina de Juristas, Centro de Asesoramiento Social y Defensa Legal (Cochabamba, Bolivia). y Seminario sobre Pueblos Indigenas, Bolivia (1996 : Cochabamba, Bolivia), eds. Derechos humanos, derechos de los pueblos indígenas: Seminario internacional en Bolivia, 4 al 7 de marzo de 1996, Cochabamba, Bolivia. Ginebra, Suiza (i.e., Geneva, Switzerland): International Commission of Jurists, 1996.
Buscar texto completoPluralismo jurídico y diálogo intercultural en Bolivia. La Paz, Bolivia: Compañeros de las Américas, 2009.
Buscar texto completoRamos, Alcida Rita, Bret Gustafson, Joanne Rappaport, Florencia E. Mallon y K. Tsianina Lomawaima. New Languages of the State: Indigenous Resurgence and the Politics of Knowledge in Bolivia. Duke University Press, 2009.
Buscar texto completoFrom Enron to Evo: Pipeline Politics, Global Environmentalism, and Indigenous Rights in Bolivia. University of Arizona Press, 2014.
Buscar texto completoEugenio, Mullucundo Cadena, Inter-American Development Bank, Sweden. Styrelsen för internationellt utvecklingssamarbete. y Inter-American Institute of Human Rights., eds. Ombudsman y acceso a la justicia de los pueblos indígenas: Estudios de caso en Bolivia, Colombia, Guatemala y Nicaragua. [San José, C.R.]: IIDH, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2006.
Buscar texto completoFrom Enron To Evo Pipeline Politics Global Environmentalism And Indigenous Rights In Bolivia. University of Arizona Press, 2013.
Buscar texto completoAlexia, Escóbar Vázquez, Urquieta Crespo Patricia, United Nations Population Fund y Family Care International Inc, eds. La salud sexual y reproductiva de las poblaciones indígenas de Bolivia: Tierras bajas, valles y altiplano. [Bolivia]: UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2008.
Buscar texto completoAlexia, Escóbar Vázquez, Urquieta Crespo Patricia, United Nations Population Fund y Family Care International Inc, eds. La salud sexual y reproductiva de las poblaciones indígenas de Bolivia: Tierras bajas, valles y altiplano. [Bolivia]: UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2008.
Buscar texto completoElba, Flores Gonzales, ed. Autodeterminación y derechos territoriales: La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el debate constituyente en Bolivia. [Cochabamba, Bolivia]: Agua Sustentable, 2007.
Buscar texto completoUnited Nations Human Rights Council. y United Nations. Sub-commission on Prevention of Discrimination and Protection of Minorities Relator Especial., eds. Informe del relator especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen: Misión a Bolivia : Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos : 11⁰ período de sesiones. La Paz: OACNUDH, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009.
Buscar texto completoUnited Nations Human Rights Council. y United Nations. Sub-commission on Prevention of Discrimination and Protection of Minorities Relator Especial., eds. Informe del relator especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen: Misión a Bolivia : Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos : 11⁰ período de sesiones. La Paz: OACNUDH, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009.
Buscar texto completoNobbs-Thiessen, Ben. Landscape of Migration: Mobility and Environmental Change on Bolivia's Tropical Frontier, 1952 to the Present. University of North Carolina Press, 2020.
Buscar texto completoLandscape of Migration: Mobility and Environmental Change on Bolivia's Tropical Frontier, 1952 to the Present. University of North Carolina Press, 2020.
Buscar texto completoNobbs-Thiessen, Ben. Landscape of Migration: Mobility and Environmental Change on Bolivia's Tropical Frontier, 1952 to the Present. University of North Carolina Press, 2020.
Buscar texto completoAlexia, Escóbar Vázquez, Urquieta Crespo Patricia, United Nations Population Fund y Family Care International Inc, eds. La salud sexual y reproductiva de las poblaciones indígenas de Bolivia: Tierras bajas, valles y altiplano. [Bolivia]: UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2008.
Buscar texto completoBolivia. Viceministerio de Medio Ambiente Recursos Naturales y Desarrollo Forestal., Bolivia. Ministerio de Asuntos Campesinos, Pueblos Indígenas y Originarios., Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia., Confederacíon de Pueblos Indigenas del Oriente Boliviano. y Movimiento Cultural para Seguir Soñando para Seguir Sembrando., eds. Resultado de los talleres de trabajo con pueblos indigenas, campesinos y originarios de tierras altas de Bolivia: (Cochabamba, La Paz, Oruro, Tarija, Sucre, Potosí). La Paz, Bolivia: Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Viceministerio de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal, 2001.
Buscar texto completo