Artículos de revistas sobre el tema "Industria manufacturera – Perú"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Industria manufacturera – Perú".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Cárdenas Núñez, Gilberto José Rafael. "Estructura de la industria manufacturera según el valor de ventas". Pensamiento Crítico 13 (8 de septiembre de 2014): 023. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v13i0.8998.
Texto completoCárdenas Núñez, Gilberto José Rafael. "¿Existe aún la industria manufacturera en el Perú?" Pensamiento Crítico 11 (8 de septiembre de 2014): 011. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v11i0.9005.
Texto completoGonzález-Hernández, Isidro Jesús, Berenice Armas-Alvarez, Melanie Coronel-Lazcano, Nereida Maldonado-López, Osmara Vergara-Martínez y Rafael Granillo-Macías. "El desarrollo tecnológico en las revoluciones industriales". Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 8, n.º 16 (5 de julio de 2021): 41–52. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v8i16.7118.
Texto completoCamargo Hermosilla, Raúl Moisés. "EL DISEÑO DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL COMO VENTAJA DIFERENCIAL DEMARKETING: CASO TOYOTA". Gestión en el Tercer Milenio 18, n.º 35 (21 de junio de 2015): 65–72. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v18i35.11712.
Texto completoBarona-Zuluaga, Bernardo y Jorge Alberto Rivera-Godoy. "Análisis comparativo de la inversión-financiación de la innovación entre sectores manufacturero y de servicios en Colombia". Libre Empresa 14, n.º 1 (2 de enero de 2017): 11–27. http://dx.doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2017v14n1.806.
Texto completoCasanova, Mauricio y Sergio Garrido. "Condiciones de vida de los trabajadores de la Gran Minería del Cobre y de la manufactura. Nueva evidencia histórico-comparativa (Chile, 1932-1958)". Estudios Atacameños 67 (28 de julio de 2021): e3891. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2021-0018.
Texto completoSenior Martínez, Jorge Enrique. "Editorial La evolución de la política de ciencia, tecnología e innovación en Colombia". INGENIARE, n.º 16 (1 de enero de 2014): 9. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.16.581.
Texto completoMuñoz Marticorena, William. "El sector cafetalero en el Perú: El caso Perhusa-Café Altomayo". Studium Veritatis 4, n.º 6-7 (25 de septiembre de 2005): 247–62. http://dx.doi.org/10.35626/sv.6-7.2005.249.
Texto completoIsa Contreras, Pavel. "El efecto protector del ITBIS y el impuesto selectivo al consumo en el sector manufacturero de la República Dominicana (I)". Ciencia y Sociedad 21, n.º 1 (1 de junio de 1996): 32–57. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1996.v21i1.pp32-57.
Texto completoFernández Martínez, Antonio. "Una herramienta de inducción a la investigación : simulación de procesos físicos mediante el Método Montecarlo". Ciencia y Sociedad 21, n.º 2 (1 de diciembre de 1996): 246–52. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1996.v21i2.pp246-52.
Texto completoRíos Quezada, Gerardo y Saúl Antonio Obregón Biosca. "La accesibilidad de las autovías y la teoría de localización industrial". Economía Sociedad y Territorio, n.º 1 (2 de septiembre de 2017): 581. http://dx.doi.org/10.22136/est2017752.
Texto completoSobrino, Jaime. "Localizacion industrial y concentración geográfica en México / Industrial Location and Geographic Concentration in Mexico". Estudios Demográficos y Urbanos 31, n.º 1 (1 de enero de 2016): 9. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v31i1.1502.
Texto completoMinguela-Rata, Beatriz, José Fernández-Menéndez, Marta Fossas-Olalla y José Ignacio López-Sánchez. "Colaboración tecnológica con proveedores en la innovación de productos: análisis de la industria manufacturera española". Innovar 24, n.º 1Spe (1 de febrero de 2014): 55–65. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n1spe.47546.
Texto completoBALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel. "LA MANUFACTURA DE MUEBLES A PARTIR DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES EN IQUITOS - PERU". Folia Amazónica 11, n.º 1-2 (1 de enero de 2006): 181. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.120.
Texto completoMateos Royo, José Antonio. "Municipio, gremio y manufactura textil: la sedería en Zaragoza durante el siglo XVII". Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, n.º 37 (1 de diciembre de 2017): 237–70. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.37.2017.237-270.
Texto completoLópez, Isabel Miguel. "El censo de manufacturas de 1784. Una nueva fuente para el análisis de la industria catalana". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 14, n.º 1 (marzo de 1996): 125–81. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900005590.
Texto completoDasso Ariel, Angel. "El derecho concursal en la crisis global". IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, n.º 2 (4 de diciembre de 2020): 173–206. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i2.500.
Texto completoArrarte Mera, Raúl Alberto. "CONTABILIDAD ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS TEXTILES PERUANAS". Quipukamayoc 21, n.º 40 (24 de marzo de 2014): 19. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v21i40.6306.
Texto completoBurbano, Diego A., John D. López y Oscar A. Rojas. "Definición de un método para la programación de la producción desde el paradigma de los sistemas holónicos de manufactura". INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 17, n.º 2 (24 de julio de 2015): 29–40. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v17i2.2186.
Texto completoLLIBRER ESCRIG, Antoni. "Pequeña y mediana empresa en el mundo rural medieval. Formas de organización de la producción. Ejemplos del País Valenciano (siglo XV)". Medievalismo, n.º 30 (16 de noviembre de 2020): 301–29. http://dx.doi.org/10.6018/medievalismo.455151.
Texto completoAvila Jiménez, María Dolores y Sergio Manuel González Rodríguez. "El estrés laboral en mujeres con trabajo nocturno: el caso de una industria maquiladora de Zapopan, Jalisco, México". Revista Colombiana de Salud Ocupacional 10, n.º 2 (26 de septiembre de 2020): 6282. http://dx.doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.2.2020.6282.
Texto completoRico Franco, John Alexander. "HORIZONTE DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA ERA DE LA INDUSTRIA 4.0". Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información 7, n.º 14 (15 de julio de 2020): 59–75. http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2020.v7.n14.a84.
Texto completoArboleda, Carlos, Catalina Ramos, Ana Zuleta y Johan Arboleda. "La cuarta revolución industrial y las oportunidades para las empresas". Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 13, n.º 24 (15 de julio de 2020): 48–57. http://dx.doi.org/10.35997/runacv13n24a6.
Texto completoMejía Matute, Silvia Raquel, Luis Gabriel Pinos Luzuriaga, Wazhington Bladimir Proaño Rivera y Erika Belén García Galarza. "Capacidades Organizacionales en las Empresas de Manufacturas de Cuenca – Ecuador". INNOVA Research Journal 6, n.º 2 (10 de mayo de 2021): 133–56. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1667.
Texto completoBenavent, Ricardo Franch. "La comercializacion de la seda valenciana a finales del Antiguo Regimen: el «contraste» de la ciudad de Valencia". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 8, n.º 2 (septiembre de 1990): 271–304. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900008144.
Texto completoAguado Romero, Gabriela. "La participación gubernamental en el diseño de estrategias comerciales para la industria del calzado en México, desde la perspectiva de los derechos económicos, sociales y culturales". Misión Jurídica, n.º 20 (1 de julio de 2021): 160–73. http://dx.doi.org/10.25058/1794600x.1915.
Texto completoArruñada, Benito y Xosé A. Vázquez. "Cuando su fabricante contratista se convierte en su competidor". Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, n.º 2008 (1 de diciembre de 2008): 1. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i2008.785.
Texto completoArruñada, Benito y Xosé A. Vázquez. "Cuando su fabricante contratista se convierte en su competidor". Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, Monogr (1 de diciembre de 2008): 1. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0imonogr.785.
Texto completoLopez Salazar, Alejandra, Ricardo Contreras Soto y Salvador Estrada Rodríguez. "Fuentes culturales para el aprendizaje. Estudio en la micro, pequeña y mediana empresa en Celaya". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (19 de diciembre de 2014): 25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.17.
Texto completoLopez Salazar, Alejandra, Ricardo Contreras Soto y Salvador Estrada Rodríguez. "Fuentes culturales para el aprendizaje. Estudio en la micro, pequeña y mediana empresa en Celaya". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (19 de diciembre de 2014): 25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.v2n1a2.
Texto completoYáñez Andrade, Juan Carlos y Claudia Deichler. "Los huertos obreros y la agricultura familiar. Santiago de Chile: 1930-1945". Mundo Agrario 19, n.º 42 (7 de diciembre de 2018): e095. http://dx.doi.org/10.24215/15155994e095.
Texto completoRamos Ramírez, Esthela, Juan José Guzmán Andrade, Ma Carmen Sandoval Juárez y Yolanda Gallaga Ortega. "Caracterización de Arcillas del Estado de Guanajuato y su Potencial Aplicación en Cerámica". Acta Universitaria 12, n.º 1 (1 de abril de 2002): 23–30. http://dx.doi.org/10.15174/au.2002.287.
Texto completoMatsabalin-Sogso, Ángel y Santiago Ortiz-López. "Industria 4.0: factor de competitividad en el sector carrocero de Tungurahua". 593 Digital Publisher CEIT 6, n.º 5 (1 de septiembre de 2021): 5–12. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.5.518.
Texto completoAponte González, Pablo Andrés. "A proposal on broadening Colombia’s National Carbon Tax’s scope in the light of the Law of the World Trade Organization". Con-texto, n.º 52 (5 de agosto de 2020): 67–105. http://dx.doi.org/10.18601/01236458.n52.05.
Texto completoLópez Nevárez, Virginia y Bianca Denisse Zavala Féliz. "La responsabilidad social en las dimensiones de la ciudadanía corporativa. Un estudio de caso en la manufactura agrícola". CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, n.º 97 (3 de diciembre de 2019): 179. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.97.12566.
Texto completoTinoco Gómez, Óscar. "Cadena productiva de lana de oveja en el sector textil y de confecciones". Industrial Data 12, n.º 2 (22 de marzo de 2014): 073. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v12i2.6132.
Texto completoForniés, Ceccaroli, Méndez, Souto, Pérez Vázquez, Vlasenko y Dieguez. "Mass Production Test of Solar Cells and Modules Made of 100% UMG Silicon. 20.76% Record Efficiency". Energies 12, n.º 8 (19 de abril de 2019): 1495. http://dx.doi.org/10.3390/en12081495.
Texto completoArmijos-Maya, Carmen A., José M. Chávez-Charro y Aracely del Pilar Tamayo-Herrera. "Políticas de innovación regional, versus el carácter sectorial de la innovación: caso industria conservera de pescado del Ecuador". Dominio de las Ciencias 4, n.º 2 (28 de mayo de 2018): 189. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i2.787.
Texto completoSobrino, Jaime. "Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales / Phases and Variables Linked to Deindustrialization: An Analysis on Two Territorial Scales". Estudios Demográficos y Urbanos 27, n.º 2 (1 de mayo de 2012): 273. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v27i2.1415.
Texto completoKatlishin, Oleg Ilyasovich. "Evaluation of competitiveness, classification and calculation of customs payments of chicken breeds realized on the market". Revista Amazonia Investiga 9, n.º 27 (21 de marzo de 2020): 391–400. http://dx.doi.org/10.34069/ai/2020.27.03.43.
Texto completoDel Valle Sánchez, Manuel, Braulio Morales Morales y Arturo Perales Salvador. "ELABORACIÓN DE PLANES LOCALES DE DESARROLLO EN LA COMUNIDAD LAS LAJAS, SANTIAGO TULANTEPEC, HIDALGO". SEMESTRE ECONÓMICO 4, n.º 2 (12 de septiembre de 2018): 134–58. http://dx.doi.org/10.26867/seconomico.v4i2.119.
Texto completoCano, Alberto J., Alicia Salazar y Jesús Rodríguez. "Effect of the orientation on the fatigue crack growth of polyamide 12 manufactured by selective laser sintering". Rapid Prototyping Journal 25, n.º 5 (10 de junio de 2019): 820–29. http://dx.doi.org/10.1108/rpj-09-2018-0255.
Texto completoPérez Rendón, David. "China. Un mercado que Colombia debe potencializar con la Alianza del Pacífico". Revista Digital Mundo Asia Pacífico 2, n.º 2 (15 de enero de 2013): 6–16. http://dx.doi.org/10.17230/map.v2.i2.01.
Texto completoCowes, Diego Alejandro, María Laura Salgán, Juan Ignacio Mieza y Martín Pedro Gómez. "Técnicas de ultrasonido para la caracterización de vidrios volcánicos". Tecnura 23, n.º 60 (1 de abril de 2019): 27–37. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.14928.
Texto completoAvilés Peralta, Yader, Leuvad Tercero Lola, Dunieckse Mayorga Centeno y Bismarck Altamirano Centeno. "Capacidad de innovación sectorial y las interrelaciones entre los sectores de la economía en el municipio de León". Apuntes de economía y sociedad 1, n.º 2 (30 de diciembre de 2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v1i2.11442.
Texto completoSojo-Castro, Marjorie y Ronald Mora-Esquivel. "Innovaciones organizativas y sus determinantes: Un estudio de casos comparativo". Revista Tecnología en Marcha 30, n.º 5 (15 de diciembre de 2017): 3. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i5.3216.
Texto completoLlanos Marcos, Abraham. "La crisis económica del 2012 y los principios generalmente aceptados por la ciencia económica". Pensamiento Crítico 17, n.º 2 (8 de septiembre de 2014): 051. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v17i2.8934.
Texto completoGazzani, Flavio. "Transition to social-ecological sustainability using the environmental fiscal reform". International Journal of Social Economics 48, n.º 5 (26 de febrero de 2021): 675–92. http://dx.doi.org/10.1108/ijse-09-2020-0656.
Texto completoMejía-Matute, Silvia Raquel y Luis Gabriel Pinos-Luzuriaga. "Petróleo y Enfermedad Holandesa en el Ecuador, 2001 – 2015". UDA AKADEM, n.º 7 (1 de abril de 2021): 158–93. http://dx.doi.org/10.33324/udaakadem.vi7.373.
Texto completoTorres-Salazar, María del Carmen, Ana Esther Escalante-Ferrer, Elías Olivares-Benítez y Juan Carlos Pérez-García. "Talento verde y cadenas de suministro verdes: ¿existe una relación significativa?" Nova Scientia 8, n.º 16 (30 de mayo de 2016): 421. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v8i16.442.
Texto completo