Artículos de revistas sobre el tema "Ingenieros industriales"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Ingenieros industriales".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Acevedo Borrego, Adolfo y Carolina Linares Barrantes. "Modelo de conocimiento y creatividad en la ingeniería de procesos. Un enfoque popperiano para desarrollo de productos de la mente humana". Industrial Data 18, n.º 2 (24 de diciembre de 2015): 36. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i2.12095.
Texto completoMarín Llanes, Luis y Silvia Álvarez Rossell. "La eseñanza de técnicas de dirección en la carrera de ingeniería química Una experiencia novedosa". Educación Química 6, n.º 4 (30 de agosto de 2018): 237. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1995.4.66704.
Texto completoMontijo-Valenzuela, Eliel Eduardo. "Generación del Programa de Estudios “Diseño Mecatrónico de Precisión” del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Bajo el Modelo Curricular Basado en Competencias". Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, n.º 1 (10 de abril de 2020): 56–62. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.108.
Texto completoRivera Pomal, Juan Manuel. "La enseñanza de la Ingeniería Industrial". Industrial Data 1, n.º 2 (26 de marzo de 2014): 62. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v1i2.6419.
Texto completoCachay Boza, Orestes, Adolfo Acevedo Borrego y Carolina Linares Barrantes. "Visión y perspectiva del ingeniero industrial en la gestión de organizaciones". Industrial Data 15, n.º 2 (25 de marzo de 2014): 021. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6368.
Texto completoHueso Navarro, M. Carmen y Javier Sanchís Sáez. "Experiencia Praktikum Ingeniería Industrial 2010: Proyecto sobre control de un tubo levitador". Modelling in Science Education and Learning 5 (5 de abril de 2012): 99. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2012.2137.
Texto completoValencia Montaña, Mauricio. "Editorial". Ingeniería e Investigación, n.º 13 (1 de septiembre de 1985): 1–3. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n13.19529.
Texto completoRoig Zamora, José Francisco. "TIPIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, VENTAJAS Y RETOS DEL INGENIERO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN EL MERCADO LABORAL COSTARRICENSE". Revista Reflexiones 96, n.º 1 (1 de septiembre de 2017): 41. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v96i1.30631.
Texto completoCurbeira Hernández, Domingo, María de Lourdes Bravo Estévez y Gisela Bravo López. "La formación inicial de habilidades profesionales del ingeniero industrial desde el contexto de la matemática". Ciencia y Sociedad 38, n.º 2 (1 de junio de 2013): 377–403. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2013.v38i2.pp377-403.
Texto completoAcevedo Borrego, Adolfo Oswaldo, Orestes Cachay Boza y Carolina Linares Barrantes. "Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial". Industrial Data 20, n.º 1 (24 de julio de 2017): 95. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i1.13502.
Texto completoGonzález Curiel, Rafael. "Experiencia Praktikum con máquinas eléctricas y control automático". Modelling in Science Education and Learning 5 (5 de abril de 2012): 93. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2012.2136.
Texto completoSalazar, Rubén Dario. "Prospectiva de la Ingeniería Aeronáutica en Colombia". Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 14, n.º 27 (28 de enero de 2013): 3. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.2584.
Texto completoAlvarez-Marin, Alejandro, Mauricio Castillo-Vergara, Jorge Pizarro-Guerrero y Edgard Espinoza-Vera. "Realidad Aumentada como Apoyo a la Formación de Ingenieros Industriales". Formación universitaria 10, n.º 2 (2017): 31–42. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062017000200005.
Texto completoVillanueva Herrera, José. "MEJORANDO LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA INDUSTRIAL -EL USO DE LOS JUEGOS GERENCIALES-". Industrial Data 2, n.º 2 (29 de marzo de 2014): 48. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v2i2.6527.
Texto completoOcampo, Joaquín y Guillermo Antuña. "Economistas e ingenieros, industriales y políticos: industrialismos en la España liberal (1800-1850)". Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa 29, n.º 80 (16 de noviembre de 2020): 119–47. http://dx.doi.org/10.1344/rhi.v29i80.31653.
Texto completoTristancho Ortiz, Julían Alfonso, Leonardo Emiro Contreras Bravo y Luis Fernando Vargas Tamayo. "Análisis y aplicación de técnicas de aprendizaje activo en mecánica aplicada". Revista Educación y Desarrollo Social 8, n.º 2 (10 de noviembre de 2014): 28–45. http://dx.doi.org/10.18359/reds.305.
Texto completoBorromeo, S., J. L. Aparicio y P. M. Martinez. "MEDES: Contact wire wear measuring system used by the Spanish National Railway (RENFE)". Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part F: Journal of Rail and Rapid Transit 217, n.º 3 (1 de mayo de 2003): 167–75. http://dx.doi.org/10.1243/095440903769012876.
Texto completoMartínez, M. L., A. Carretero, J. D. Sanz y P. Álvarez. "Modelo de valoración patrimonial de un elemento singular: la cúpula de la escuela técnica superior de ingenieros industriales". Informes de la Construcción 70, n.º 550 (22 de junio de 2018): 254. http://dx.doi.org/10.3989/id.58049.
Texto completoMontenegro Joo, Javier. "A Pragmatic Introduction to Chaos Theory for Engineers". Industrial Data 12, n.º 2 (22 de marzo de 2014): 089. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v12i2.6138.
Texto completoSanz-Fernández, Wilmer. "Enseñanza y Aprendizaje de Robótica Industrial desde la Virtualidad". Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 11, n.º 2 (24 de septiembre de 2021): 19–27. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v11i2.245.
Texto completoAlvarez-Marin, Alejandro y Mauricio Castillo-Vergara. "Estrategias para Acercar la Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia a la Formación de Futuros Ingenieros Industriales". Formación universitaria 8, n.º 1 (2015): 23–34. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062015000100004.
Texto completoMárquez Elías, Miguel Ángel. "Funcionalidad del constructivismo aplicado en un entorno ingenieril y estadístico". DOCERE, n.º 8 (5 de julio de 2013): 15–18. http://dx.doi.org/10.33064/2013docere82316.
Texto completoAcevedo Borrego, Adolfo, Orestes Cachay Boza y Carolina Linares Barrantes. "Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias". Industrial Data 19, n.º 2 (23 de diciembre de 2016): 49. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v19i2.12815.
Texto completoArgueta Moreno, Jesús David. "PRIMERA FASE: LA INCIDENCIA DEL CAPITAL INTELECTUAL Y “NETWORKING”, SOBRE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES, EGRESADOS DE UNITEC-FM (2007 Y 2008)". Economía y Administración (E&A) 11, n.º 1 (8 de diciembre de 2020): 53–66. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v11i1.10514.
Texto completoPacios Vázquez, Antonia, Silvia Serrano Calle y Joaquín Ordieres Meré. "Influence of class size and methodology on learning experience = Influencia del tamaño de clase y de la metodología en el aprendizaje". Advances in Building Education 2, n.º 3 (21 de diciembre de 2018): 94. http://dx.doi.org/10.20868/abe.2018.3.3835.
Texto completoCortés Aguirre, Carlos Alberto. "El área de tecnología de procesos de producción: una comunidad académica". ÁNFORA 3, n.º 5 (27 de febrero de 2018): 39–40. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v3.n5.1995.440.
Texto completoCarlos, Sofia. "Modelos para distintas tecnologías de generación eléctrica y optimización de la demanda diaria". Modelling in Science Education and Learning 4 (5 de junio de 2011): 129. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3067.
Texto completoSánchez Martínez, Berenice. "La enseñanza de dibujo en San Luis Potosí durante el Porfiriato". Revista de El Colegio de San Luis 4, n.º 8 (11 de diciembre de 2014): 128. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl482014417.
Texto completoEditorial, Editorial. "Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, A.C. Perfil del ingeniero químico en el siglo XXI". Educación Química 1, n.º 1 (31 de agosto de 2018): 14. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1989.1.67041.
Texto completoCarles Puig-Pla. "La Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Bilbao, 1897–1936: Educación y Tecnología en el Primer Tercio del Siglo XX (review)". Technology and Culture 50, n.º 3 (2009): 691–92. http://dx.doi.org/10.1353/tech.0.0310.
Texto completoVidart, Daniel, Pablo Leyva y Jorge Ricardo Bernal. "Necesidad de introducir la dimensión ambiental en las ingenierías". Ingeniería e Investigación, n.º 14 (1 de enero de 1987): 19–27. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n14.19555.
Texto completoHenao, Ingrid Johana, Jorge Armando Giraldo, Ferney Alexander Meza, Carlos William Sánchez y John Edward Ordoñez. "El Brazo Robótico como herramienta pedagógica en el aula de clase". Revista Lumen Gentium 1, n.º 1 (11 de junio de 2017): 82–90. http://dx.doi.org/10.52525/lg.v1n1a8.
Texto completoEnriquez, Héctor Darío, Víctor Andrés Kowalski y Mercedes Isolda Erck. "Un método de investigación operativa para formar grupos de trabajo para el aprendizaje cooperativo". +Ingenio, Enero - Junio 2019 Vol.1 - N1 (21 de junio de 2019): 74–83. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2019.01.01.006.
Texto completoGarcía Zapata, Teonila Doria. "Diseño de un programa educativo para la educación secundaria basado en la metodología “aprender a emprender” en un mundo empresarial competitivo". Industrial Data 18, n.º 1 (23 de junio de 2016): 68. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i1.12067.
Texto completoAyala-Chauvin, Manuel Ignacio. "Editorial: Sostenibilidad, ingeniería y sociedad". CienciAmérica 9, n.º 4 (16 de diciembre de 2020): 1. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i4.353.
Texto completoCarrion N., José Luis. "LA INGENIERÍA INDUSTRIAL". Industrial Data 4, n.º 1 (26 de marzo de 2014): 75. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v4i1.6674.
Texto completoFlorián, Alexander. "Comparación de desempeño de observadores de estado en sistemas lineales con aplicación a un motor de corriente continua". Revista CINTEX 23, n.º 1 (19 de octubre de 2018): 51–59. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.310.
Texto completoVillota Paz, Javier Mauricio. "Participación colombiana sobre experiencia significativa en emprendimiento y Producción Más Limpia (PML), en el II Congreso Internacional de ingeniería industrial y ramas afines Universidad Cesar Vallejo, Filial Chimbote, Perú". INGnosis Revista de Investigación Científica 5, n.º 2 (7 de enero de 2020): 169–72. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v5i2.2337.
Texto completoPérez Saavedra, José Luis, Antonio Gutiérrez Osorio y Gonzalo Reyes Manríquez. "Análisis de operación y riesgos en la disciplina de instrumentación y control". Teknos revista científica 15, n.º 1 (30 de julio de 2015): 52. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.477.
Texto completoGARCÍA GONZÁLEZ, Julia y Sonia Ríos Moyano. "HISTORIANDO PARA DISEÑAR. Lab_DisMuseos: un laboratorio para el conocimiento de la historia del diseño en tiempos de covid-19". ARTSEDUCA, n.º 30 (16 de septiembre de 2021): 111–30. http://dx.doi.org/10.6035/artseduca.5809.
Texto completoRojas Lazo, Oswaldo. "DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNMSM". Industrial Data 8, n.º 1 (22 de marzo de 2014): 018. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v8i1.6150.
Texto completoGonzález-Hernández, Isidro Jesús y Rafael Granillo-Macías. "Competencias del ingeniero industrial en la Industria 4.0". Revista Electrónica de Investigación Educativa 22 (21 de diciembre de 2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2020.22.e30.2750.
Texto completoSandoval Incháustegui, César. "Influencia de la crisis asiática en la industria peruana". Industrial Data 1, n.º 2 (26 de marzo de 2014): 37. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v1i2.6415.
Texto completoAguilar Carrasco, José Ignacio, Roberto Arvizu Acosta y Ángel Evaristo Flores Ramírez. "Síndrome de burnout en estudiantes de nivel superior. Análisis comparativo entre estudiantes agrupados por programa educativo dentro del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución". RICS Revista Iberoamericana de las Ciencias de la Salud 9, n.º 17 (2 de enero de 2020): 1–24. http://dx.doi.org/10.23913/rics.v9i17.82.
Texto completoFOX, ROBERT. "GUILLERMO LUSA MONFORTE (ed.), La creación de la Escuela Industrial Barcelonesa (1851): 1 de octubre de 1851–1 de octubre de 2001. Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, 11. Barcelona: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, 2001. Pp. 168. ISSN 1137-0238. No price given (hardback). GUILLERMO LUSA MONFORTE, Inquietudes y reformas de cambio de siglo: el proyecto de nueva Escuela Industrial (1899–1910). Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, 12. Barcelona: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. Pp. 191. ISSN 1137-0238. No price given (paperback). GUILLERMO LUSA MONFORTE, El conflicto con la Diputación (1915). La plena incorporación de la Escuela al Estado (1917). Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, 13. Barcelona: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. Pp. 191. ISSN 1137-0238. No price given (paperback)." British Journal for the History of Science 38, n.º 1 (marzo de 2005): 116–17. http://dx.doi.org/10.1017/s000708740433668x.
Texto completoGutiérrez Rodríguez, Emilio. "Profesionales universitarios para el desarrollo nacional". Revista Científica Estudios e Investigaciones 9 (3 de mayo de 2021): 65–66. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2020.65.
Texto completoTeknos, Revista. "Editorial". Teknos revista científica 13, n.º 1 (30 de junio de 2013): 8. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.420.
Texto completoMartínez Vara, Tomás y José Luis Ramos Gorostiza. "Vicente Burgaleta y los claroscuros de una época: Entre la competencia técnico-científica y la corrupción". Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, n.º 18 (28 de junio de 2019): 221. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2019.18.10.
Texto completoLópez Hernández, Ignacio J. "Técnicas, modelos y transferencia en la ingeniería de puentes de la Cuba decimonónica. 1800-1860". Ars Longa. Cuadernos de arte, n.º 29 (12 de mayo de 2021): 153. http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.29.15738.
Texto completoTinoco Rondan, Andrés. "Ingenieria política en el gobierno vecinal de loma amarilla". Paradigmas 3, n.º 1 (6 de julio de 2018): 177–92. http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v3i1.1493.
Texto completo