Artículos de revistas sobre el tema "Lavado de dinero"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Lavado de dinero".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Dutra Sallaberry, Jonatas y Leonardo Flach. "Percepción del profesional contable brasileño sobre operaciones sospechosas de lavado de dinero". Contabilidad y Negocios 16, n.º 31 (12 de agosto de 2021): 7–24. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.202101.001.
Texto completoGómez Mendiola, Argus Ariel. "El delito de lavado de dinero". RDP Revista Digital de Posgrado, n.º 3 (24 de mayo de 2021): 54–66. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.3.04.
Texto completoRozas Flores, Alan Errol. "El rol de la Auditoría ante el lavado de activos". Quipukamayoc 15, n.º 30 (16 de marzo de 2014): 73. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v15i30.5255.
Texto completoMartínez Sánchez, José Francisco, Arturo Martínez Camacho y Gilberto Pérez Lechuga. "Metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo (FT)". PANORAMA ECONÓMICO 15, n.º 30 (21 de julio de 2020): 143. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v15i30.256.
Texto completoMartínez Sánchez, José Francisco, Arturo Martínez Camacho y Gilberto Pérez Lechuga. "Metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo (FT)". Panorama Económico 15, n.º 30 (17 de julio de 2020): 143–67. http://dx.doi.org/10.29201/peipn.v15i30.38.
Texto completoMontes Farro, Eduardo Alberto. "El sector financiero y el lavado de dinero". Quipukamayoc 15, n.º 30 (16 de marzo de 2014): 51. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v15i30.5249.
Texto completoGonzález Taboada, José A. "La guerra contra el lavado de dinero: ¿Puede ser exitosa sin menoscabar la confidencialidad y privacidad de aquellos que realizan transacciones legítimas?" Fórum Empresarial 1, n.º 1.1 (30 de agosto de 2012): 9–19. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v1i1.11939.
Texto completoKing, Katiuska y Juan Belikow. "Flujos financieros ilícitos, lavado de dinero y política". URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, n.º 33 (31 de mayo de 2022): 8–18. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.33.2022.5442.
Texto completoAlfaro Chávez, Marisol. "El secreto bancario y el lavado de dinero". Ius et Praxis, n.º 29 (1998): 146–51. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis1998.n029.3595.
Texto completoAngulo Gaona, Miguel Ángel. "El lavado de activos o blanqueo de capitales, su desarrollo normativo en el ámbito supranacional, su lesividad y su relación con el ordenamiento jurídico ecuatoriano". REVISTA CAP JURÍDICA CENTRAL 2, n.º 3 (1 de julio de 2017): 15–58. http://dx.doi.org/10.29166/cap.v2i3.1944.
Texto completoSoto Martinez, Dora Patricia. "Papel de la Intendencia de Verificación Especial, Ministerio Público y Contraloría General de Cuentas contra el Lavado de dinero". Revista Diversidad Científica 1, n.º 1 (28 de septiembre de 2021): 195–203. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v1i1.21.
Texto completoGracia Granados, Marlon Efraín. "Máquinas de soporte vectorial y árboles de clasificación para la detección de operaciones sospechosas de lavado de activos". Lámpsakos 21 (3 de mayo de 2019): 26–38. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2904.
Texto completoMartínez Prats, Germán, Yazmin Isolda Álvarez García y Francisca Silva Hernández. "Empresas y prevención del lavado de dinero en México". 3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico 11, n.º 1 (24 de febrero de 2022): 67–83. http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2022.110149.67-83.
Texto completoVera, José Carlos. "Instrumentos de análisis para identificar operaciones de lavado de dinero". Cuadernos de difusión 11, n.º 21 (30 de diciembre de 2006): 69–95. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2006.v11n21.04.
Texto completoCervantes Vera, María Angélica. "CONTEXTO GENERAL DE LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO EN MÉXICO". Iuris Tantum 34, n.º 32 (1 de diciembre de 2020): 67–85. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2020n32.06.
Texto completoCaivinagua-Yanza, Ana Mercedes y Azucena-de-las-Mercedes Torres-Negrete. "Auditoria de cumplimiento en operaciones de lavado de activos en Cooperativas de Ahorro y Crédito". Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 7, n.º 1 (30 de junio de 2022): 344. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1806.
Texto completoFernández Torres, Luis Wigberto. "Responsabilidad penal de los dirigentes de los partidos políticos respecto al delito de lavado de activos, Lima metropolitana 2018". LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 18, n.º 26 (29 de diciembre de 2020): 359. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v18i26.2184.
Texto completoHiguera Sánchez, Félix Mauro y Rosario Adalberto Mondaca Corral. "Poli?ticas Pu?blicas de Me?xico en el Combate de Operaciones con Recursos de Procedencia Ili?cita". Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, n.º 28 (28 de diciembre de 2018): 20. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i28.199.
Texto completoSaquicela, María. "LAVADO DE ACTIVOS. CARACTERÍSTICAS, TIPOLOGÍA Y PREVENCIÓN". Convergence Tech 4, n.º IV (8 de enero de 2020): 30–35. http://dx.doi.org/10.53592/convtech.v4iiv.32.
Texto completoBermúdez Gómez, Álvaro Camilo. "Lavado de dinero o legitimación de capitales en la legislación Nicaragüense". Revista de Derecho, n.º 6 (15 de octubre de 2014): 35–64. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i6.1524.
Texto completoLabra Castro, Viviana Macarena. "Análisis del efecto de la aplicación de la Ley 19.913 de lavado de activos en una institución financiera". Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales 5, n.º 1 (5 de agosto de 2019): 65. http://dx.doi.org/10.22370/riace.2016.5.1.1875.
Texto completoVargas Rojas, Keyla Harummi. "El impacto de la cooperación México-Estados Unidos en el combate al lavado de dinero". URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, n.º 18 (23 de junio de 2016): 61. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.18.2016.2229.
Texto completoSánchez Romero, Cecilia. "Lavado de dinero y activos provenientes de actividades ilícitas aspectos doctrinarios y normativos". Revista de Derecho, n.º 4 (31 de enero de 2013): 145–85. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i4.944.
Texto completoPalma-De La Cruz, Gema y Martha Escobar-García. "Prevención de lavado de activos como alternativa de administración de riesgo en Cooperati-vas de Ahorro y Crédito, 2020". 593 Digital Publisher CEIT 7, n.º 3 (2 de mayo de 2022): 35–48. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3.1076.
Texto completoVázquez Pérez, Eduardo Daniel. "Derecho penal del enemigo para combatir el delito de lavado de dinero en México". Miradas 17, n.º 2 (18 de diciembre de 2022): 83–94. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.25247.
Texto completoOrtiz Luzuriaga, María Tamara, José Flores Sanchez, Walter Caicedo Leones y Marjorie Ordoñez Guartazaca. "Prevención del riesgo de lavado de activos. Caso: Colombia y Ecuador". Revista Universidad de Guayaquil 133, n.º 2 (22 de diciembre de 2021): 27–48. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v133i2.1391.
Texto completoDe La Torre, Mauricio. "Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana". Jurídicas CUC 14, n.º 1 (1 de enero de 2018): 145–66. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.07.
Texto completoSilva Silva, Hernán O. "Consideraciones sobre el delito de lavado de dinero, el secreto bancario y su alzamiento". Revista de Derecho (Coquimbo), n.º 5 (1998): 129–45. http://dx.doi.org/10.22199/s07189753.1998.0001.00010.
Texto completoVizconde Morales, Raúl Hernani. "IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO EMPRESARIAL QUE PROTEJA Y PREVENGA CONDUCTAS CRIMINALES DESPLEGADAS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS. IQUITOS 2019." SSIAS 13, n.º 2 (17 de diciembre de 2020): 12. http://dx.doi.org/10.26495/rcs.v13i2.1503.
Texto completoCalisaya Rojas, Carlos Noé. "LA AUTONOMÍA DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y EL PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN NECESARIA". REVISTA DE DERECHO 3, n.º 1 (27 de enero de 2020): 121–39. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2018.v3i1.20.
Texto completoRamón Ruffner, Jeri Gloria. "CONTROL, PREVENCIÓN Y REPRESIÓN ANTE EL LAVADO DE ACTIVOS EN EL PERÚ". Quipukamayoc 18, n.º 35 (15 de marzo de 2014): 209. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v18i35.3812.
Texto completoFernández Murillo, Juan Carlos, Gissela Bravo Rosillo y Elisa Juverly Zambrano Zambrano. "Lavado de activos y su efecto en las inversiones del sector empresarial en el Ecuador". ECA Sinergia 13, n.º 2 (27 de mayo de 2022): 118–28. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i2.4723.
Texto completoIzquierdo Barrera, Martha Lucía. "Editorial". Miradas 17, n.º 2 (18 de diciembre de 2022): 5. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.25248.
Texto completoValenzuela Giménez, Juan Carlos. "Los tipos penales especiales contenidos en el hecho punible de lavado de dinero en el Paraguay". Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (9 de enero de 2020): 143. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.143.
Texto completoVergara Cuadros, Yadira Natalia, Fanny Graciela Egas Moreno, Luz Marina Cifuentes y María Angélica Troya Loor. "Estrategias para mitigar el riesgo de lavado de activos en sectores empresariales del Ecuador". Ciencia Digital 3, n.º 1 (3 de febrero de 2019): 236–55. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i1.277.
Texto completoMárquez Covarrubias, Humberto. "La razón criminal del narcocapitalismo". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 4, n.º 14 (20 de junio de 2015): 32–46. http://dx.doi.org/10.35533/od.0414.hmc.
Texto completoAguilar Argueta, Percy Iván. "Redefiniendo al Auditor desde la Bioética". Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 11, n.º 17 (diciembre de 2020): 79–89. http://dx.doi.org/10.33571/teuken.v11n17a4.
Texto completoFigueiro, Pablo y María Puglia. "Prostitutas y jugadores: economías abyectas en la Argentina de los albores del siglo XX". Revista Colombiana de Sociología 44, n.º 1 (29 de enero de 2021): 195–215. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v44n1.87937.
Texto completoLópez-Rodríguez, Campo Elías y Miguel Alejandro Espinosa-Rodríguez. "Riesgo operacional: comportamiento de sus factores en el sector bancario de Bogotá Colombia". Revista Venezolana de Gerencia 26, n.º 6 Edición Especial (19 de noviembre de 2021): 439–56. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.27.
Texto completoOsorio Atondo, José Manuel y Jesús María Martín Terán Gastélum. "La materialidad de las operaciones económicas para efectos fiscales en México". Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, n.º 1 (14 de febrero de 2022): 2–20. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.216.
Texto completoMosquera Arevalo, Arturo Patricio. "Auditoría forense como herramienta para el fortalecimiento de las cooperativas de ahorro y crédito pequeñas de Ecuador". Audit.AR 2, n.º 1 (24 de noviembre de 2022): 011. http://dx.doi.org/10.24215/27188647e011.
Texto completoArrarte Mera, Raúl Alberto. "Tasas de interés real neutrales y las normas internacionales de información financiera". Quipukamayoc 25, n.º 49 (12 de febrero de 2018): 9. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i49.14276.
Texto completoTarrillo Vásquez, Dr Marco Antonio, Msc Gloria Fernández Pisfil, Dr Omar Tarrillo Vásquez, Dr Teófilo Benítez Granados y Msc Katherine Dora Granda Fernández. "Prueba indiciaria: fuentes doctrinarias y jurisprudenciales, y su influencia en la aplicación de la jurisprudencia procesal penal en el PERÚ". Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, n.º 6 (30 de noviembre de 2022): 2071–88. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3661.
Texto completoArce Quiñones, Norma Guadalupe y Hortensia Hernández Vela. "Bases para la creación de valor compartido a partir del cálculo de la huella hídrica en una empresa de lavado de vehículos". TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN 7, n.º 21sept-dic (30 de septiembre de 2022): 90–106. http://dx.doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.183.
Texto completoRozas Flores, Alan Errol. "AUDITORIA FORENSE". Quipukamayoc 16, n.º 32 (16 de marzo de 2014): 67. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v16i32.4825.
Texto completoUlloa Ulloa, Luis Fernando. "Otra mirada a la responsabilidad del Estado frente al lavado de activos y la captación masiva y habitual de dineros del público". IUSTA, n.º 49 (1 de julio de 2018): 19–46. http://dx.doi.org/10.15332/1900-0448.2018.0049.01.
Texto completoFernando Ulloa, Luis. "Marco jurídico del lavado de activos y de la captación masiva habitual de dineros desde un enfoque de derecho administrativo". Via Inveniendi Et Iudicandi 13, n.º 2 (24 de agosto de 2018): 81–106. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0002.05.
Texto completoMendoza Torrez, Ana María. "El lavado de activos". Horizonte Empresarial, n.º 10 (21 de noviembre de 2016). http://dx.doi.org/10.31381/horizonte_empresarial.v0i10.250.
Texto completoFlores Pérez, Carlos Antonio. "Inteligencia financiera contra el lavado de dinero". Korpus 21, 1 de septiembre de 2022, 437–54. http://dx.doi.org/10.22136/korpus212022108.
Texto completoMolina Avalos, Yanira. "Libros: Modalidades de Lavado de Dinero y Activos". Revista Policía y Seguridad Pública, 29 de agosto de 2013, 299–300. http://dx.doi.org/10.5377/rpsp.v2i0.1200.
Texto completo