Literatura académica sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"

1

RODRÍGUEZ MILÁN, Roberto. "La novela policíaca griega en la Guerra Fría: un retrato inacabado." ACTA IASSYENSIA COMPARATIONIS 33, no. 1 (2024): 185–94. http://dx.doi.org/10.47743/aic-2024-1-0017.

Texto completo
Resumen
Tras la Segunda Guerra Mundial la novela popular como forma de entretenimiento goza de gran interés entre el público lector en el “mundo libre”. Uno de los géneros predilectos es el policíaco, incluida su vertiente moderna de origen estadounidense, propensa a cierta crítica social. Otro ingrediente que contribuye al éxito de esta literatura de evasión sería el proceso de “nacionalización” que experimenta en ciertas latitudes. En Grecia Yanis Tsirimokos (1916-1979) lograría dotar de rasgos propiamente locales a la fórmula general y foránea de la novela policíaca, ya desde su primer relato Crime
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Laguna Mariscal, Gabriel. "El tópico de los celos de las cosas y animales en contacto con la persona amada: de la literatura clásica a la canción popular moderna." Philologica Canariensia, no. 31 (2025) (May 30, 2025): 179–212. https://doi.org/10.20420/phil.can.2025.766.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se explora la trayectoria, desde la poesía griega antigua hasta la cultura contemporánea, de un tópico literario: el de los celos de las cosas o animales en contacto con la persona amada. El motivo conoce dos modalidades retóricas, no exclusivas: la envidia de los objetos (o animales) próximos a la amada y el deseo de transformarse en dichos seres. El "tópico" es un recurso ingenioso para expresar el deseo que el sujeto lírico experimenta por la persona amada, especialmente en situaciones de separación o de amor no correspondido. Florece en géneros de contenido amatorio como el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

García Jurado, Francisco. "La historiografía de la literatura griega y su relación con los autores modernos: crítica al idilio y canonización de la novela." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 34 (April 25, 2024): 193–217. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.91439.

Texto completo
Resumen
A lo largo del siglo XIX se crea una nueva forma de acercamiento a la cultura y el pueblo griegos mediante el estudio de la historia de su literatura, desde los orígenes hasta las primeras manifestaciones neohelénicas. Los manuales de literatura griega constituyeron un nuevo género académico que, en lo que a España respecta, inauguró Braulio Foz (1849). Gracias a tales manuales se configuró una relación novedosa con los modernos creadores literarios, menos profunda, pero más panorámica. Vamos a estudiar concretamente cómo el idilio pasó de ser considerado desde su inicial contexto lírico a la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Barraza, María Ignacia. "EL AGUA Y EL ETERNO FEMENINO: ESTUDIO DE CIRCE Y EL POETA MANUEL CIGES APARICIO SEGÚN LAS TEORÍAS DE GASTON BACHELARD." Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no. 14 (2013): 7–16. http://dx.doi.org/10.12795/ricl.2013.i14.01.

Texto completo
Resumen
La novela Circe y el poeta, escrita por el español Manuel Ciges Aparicio y publicada en 1926, es, como sugiere el título, una reinterpretación del mito de la hechicera griega. Efectivamente, Sara –el personaje femenino con mayor relieve en el relato–, es una moderna seductora a la manera de la Circe (1927) del pintor alemán George Grosz. Este ensayo pretende demostrar –apoyándose en las teorías de Gaston Bachelard acerca de la imaginación material del agua– cómo Ciges Aparicio utiliza dicho elemento como símbolo de lo femenino, del dolor y de la muerte.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Varela Olea, María Ángeles. "Destino y determinación en el naturalismo decimonónico." Estudios Humanísticos. Filología, no. 33 (December 1, 2011): 25. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i33.2880.

Texto completo
Resumen
El Naturalismo del S.XIX aspiraba a convertir la literatura en ciencia, basando su “novela experimental” en la idea de que las leyes sociales nos determinan. El objetivo de este artículo es analizar ese determinismo y su semejanza con la idea griega de destino, subrayando el alcance más radical del fatum naturalista y de la subsiguiente visión de la responsabilidad, de la conciencia o del sentido de la acción humana
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Alfonzo, Bruno D. "El fratricidio: antecedentes épicos y derivaciones trágicas de un tópico resemantizado en la figura del exilio edípico en Fenicias de Eurípides." Nova Tellus 39, no. 1 (2021): 45–70. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2021.39.1.869.

Texto completo
Resumen
El siguiente trabajo aborda el fratricidio entendido como tópico de la cultura occidental, introduciendo sus significativas proporciones a partir de los distintos abordajes que en época moderna se han llevado adelante respecto de su función en la literatura. El estudio se aboca a la delimitación del tópico en el ámbito de la literatura griega en relación con el devenir de la progenie edípica. Así, parte de la épica griega arcaica para llegar a la tragedia, contrastando los elementos míticos que una y otra presentan como sostén de su relato. La tesis central, que manifiesta que el fratricidio d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

García-Bedoya Maguiña, Carlos. "Cervantes y la novela moderna. Reflexiones desde la narratología y la teoría de la novela." Letras (Lima) 76, no. 109-110 (2005): 27–36. http://dx.doi.org/10.30920/letras.76.109-110.3.

Texto completo
Resumen
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes es comunmente considerada como la primera novela moderna en la historia de la literatura. Diferentes opiniones sobre este punto son discutidas en este artículo. Usando categorías de la narratología y la teoría de la novela (Lukcas y Bajtin en particular) nuevos argumentos son propuestos para demostrar la modernidad de la obra maestra de Cervantes.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Barrero Fajardo, Mario. "Donde nadie me espere de Piedad Bonnett o el perfil de un desesperanzado." Literatura: teoría, historia, crítica 23, no. 1 (2021): 265–88. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v23n1.90601.

Texto completo
Resumen
El artículo propone un análisis de la novela Donde nadie me espere (2018) de Piedad Bonnett desde el paradigma de la desesperanza que Álvaro Mutis planteó como rasgo fundamental de la literatura moderna. El artículo se divide en tres partes: en la primera se establece el pacto de lectura que propone la novela; en la segunda se exponen las características del desesperanzado de acuerdo con la propuesta de Mutis; y, en la tercera, se adelanta el estudio de la figura de Gabriel, protagonista de la novela, en función de sus puntos de encuentro con la desesperanza mutisiana.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Chaparro Amaya, Adolfo. "Topologías barrocas del pensamiento literario." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 26 (September 29, 2023): 17–28. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.82047.

Texto completo
Resumen
El artículo aborda la relación filosofía/literatura teniendo plan en el contexto de la moderna novela latinoamericana. En la primera parte se retoman las discusiones sobre el indigenismo para examinar hasta donde la crítica y el olvido del que fue objeto son justificados. La pregunta, en este caso, es si se trata de un problema filosófico relativo a la representación y, si es el caso, cómo escapa la novela a la filosofía de la representación “indigenista” para hacerse plenamente moderna. La segunda parte describe la influencia del surrealismo en la novela americana, para mostrar cómo la pregun
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Losada Palenzuela, José Luis. "La pluralidad lingüística en la novela helenizante posterior al Persiles." Anales Cervantinos 52 (December 2, 2020): 283–300. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2020.011.

Texto completo
Resumen
La presencia o mención de lenguas extranjeras en una obra literaria es un recurso ficcional que se remonta a la literatura clásica griega. Cervantes lo introduce en su novela póstuma Persiles (1617), inspirándose en Las etiópicas de Heliodoro. Este artículo se centra en dos novelas helenizantes posteriores, Semprilis y Genorodano (1629) y Eustorgio y Clorilene (1629) para interrogarlas críticamente sobre la pluralidad de lenguas y la supuesta dependencia de sus modelos literarios. Hemos optado por el enfoque narratológico definido como glotoliteratura, que nos permite modelar los diálogos entr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"

1

Molina, Domingo Gastón. "El estatuto filosófico de la ficción narrativa — reflexividad y diferencia interna en la subjetividad moderna." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101217.

Texto completo
Resumen
Desde el horizonte problemático de la subjetividad moderna -abierto por la tradición cartesiana- la tesis indaga en qué sentido la narración puede llegar a ser un problema filosófico. Al respecto habría que señalar que no se trata de ir desde la filosofía hacia la narración como un tema posible entre otros muchos “objetos” dispuestos para la investigación. Lo que nos convoca sería más bien el vínculo interno que fuerza a pensar este problema. En este sentido nos parece que el campo de la subjetividad se nos ofrece como un lugar que exige dar cuenta de esa relación, en tanto en ella se jugaría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

San, Martín Arzola Luis. "Los siete locos de Roberto Arlt: los sujetos liminares en la sociedad moderna." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109947.

Texto completo
Resumen
La presente tesis refiere a los sujetos liminares de Los siete locos (1929) de Roberto Arlt, su definición y su presencia como tales en las afueras de la sociedad moderna. Así, tiene como objetivo principal el tratar de demostrar la apropiación de ella –o no- por parte de las estrategias que componen la sociedad secreta creada por el Astrólogo, Augusto Remo Erdosain, El Rufián Melancólico y los demás protagonistas de la novela, dando cuenta y prestando central atención en diálogos y sucesos de la trama del texto, los cuales nos llevarán a una postulación final a propósito de la problemática a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Xiang, Jingshu. "Shanghái-Barcelona en la novela del siglo XX. La representación de la ciudad moderna: lo occidental y lo oriental." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669737.

Texto completo
Resumen
El título de la tesis aúna los conceptos de ciudad y novela. Por lo que se refiere a ciudad, las elegidas son Barcelona y Shanghái: dos ciudades muy similares por su situación geográfica, nivel de desarrollo y grado de importancia en sus respectivos países, pero al mismo tiempo con grandes diferencias, debidas a su pertenencia a culturas muy distintas. Las historias de ambas tienen puntos paralelos: transcurren durante un período de rápido desarrollo, principalmente al inicio del siglo XX, y después, las dos ciudades semejantemente sufrieron las consecuencias de las guerras y pasaron las époc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Badell, Giralt Helena. "L'amor en el surrealisme grec: Andreas Embirikos i Nikos Engonópoulos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392700.

Texto completo
Resumen
The aim of this thesis is to analyse how the two Greek surrealist poets Embirikos and Engonopoulos construct a poetry of Eros. We start from a philological framework. At the same time the orientation of this thesis is clearly comparative: studying the relationship between Greek and French surrealism and also the relationship between literature and other cultural spheres, especially those in which Embirikos and Engonopoulos were immersed, psychoanalysis and painting. In the introduction we present probable reasons why a comparative study of Eros in the work of the two Greek authors widely
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ericksen, Nicole. "Reveille and Retreat: A Middle Grade Novel." Youngstown State University / OhioLINK, 2020. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=ysu15960239133245.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sánchez, Lozano Carlos. "El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja (1872-1956) y Thomas Mann (1875-1955)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/83136.

Texto completo
Resumen
La investigación de doctorado reconstructiva y analítica descriptiva realizada ha constado de tres partes, una primera, cuyo carácter general de introducción conceptual y metodológica contiene la función explicativa del objeto, y dos restantes en las que se aborda la representación de la enfermedad propiamente dicha, primero en cuanto a sus fundamentos y modos y segundo, en cuanto a sus objetos y circunstancias, constituyen un artefacto descriptivo por sí mismo, pero que a su vez permite un replanteamiento categorial tanto sintético como conclusivo que contempla la visión de un horizonte de as
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Secchi, Gioconda. "La vida humana en el pensamiento de Ortega y Gasset: el hombre como novelista de sí mismo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108963.

Texto completo
Resumen
El pensamiento de Ortega tiene gran vigencia, en especial su teoría sobre la vida humana, por lo que resulta de gran utilidad intentar exponer su pensamiento en lo que a este tema se refiere. Lo que pretendemos hacer en este trabajo es explicar la frase de Ortega: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”, la cual aparece en las Meditaciones del Quijote. El esquema de este trabajo, por lo tanto, está supeditado a la forma u orden de esta frase.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Íñiguez, Rodríguez Enrique. "Un modelo de evaluación de la calidad en traducción poética. Estudio sobre cuatro traducciones españolas de dos poemas de Constantino Cavafis." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/430853.

Texto completo
Resumen
El estudio propone un modelo de evaluación de la calidad diseñado para traducción poética y examina su validez, fiabilidad, generalizabilidad, usabilidad y pertinencia. Se parte de la premisa de que el lenguaje literario no es, en esencia, diferente del lenguaje no literario. El estudio revisa la investigación empírico-descriptiva en evaluación de la calidad y diferentes modelos propuestos para la traducción de poesía y propone un modelo de evaluación específico. Este combina las perspectivas analítica y holística para las distintas partes del texto poético. El corpus propuesto está constituid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

"Arquitectura y novela: la Sagrada Familia, de Gaudí, en la novela española moderna (Luis Goytisolo, Eduardo Mendoza, Max Aub y Juan Marsé)." Doctoral diss., 2015. http://hdl.handle.net/2286/R.I.29980.

Texto completo
Resumen
abstract: The temple of the Sagrada Familia, by Gaudí, is nowadays one of the most emblematic buildings of Barcelona, and the most visited monument in Spain. Despite the high popularity surrounding the name of the architect, his great work, still unfinished, has divided public opinion in the city for decades and has starred since its inception in a complex and paradoxical cultural phenomenon. My object of study consists of four major novels of modern Spanish narrative (Antagonía [1973-81], by Luis Goytisolo, La ciudad de los prodigios [1986], by Eduardo Mendoza, Campo cerrado [1943], by Max Au
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"

1

Alfonso, Martínez Díez, ed. La literatura griega moderna: Crisis de identidad helénica. Ediciones Clásicas, 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Mitropoulou, Costoula. The Old Curiosity Shop. Kedros, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Knox, Bernard M. W. The oldest dead whiteEuropean males: And other reflections on the classics. W.W. Norton, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Riordan, Rick. El héroe perdido. Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S., 2014.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Riordan, Rick. Mi lu ying xiong. Yuan liu chu ban shi ye gu fen you xian gong si, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Homer. The Iliad. The Johns Hopkins University Press, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Homer. Iliad. Hackett Pub. Co., 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Homer. The Iliad. Penguin Books, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Homer. The Iliad. Viking, 1990.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Homer. The Iliad. The Odyssey. Viking Penguin, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"

1

"Un ejemplo de literatura popular moderna - la novela policial cubana[*]." In El Caribe y América Latina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1987. http://dx.doi.org/10.31819/9783964569905-015.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!