Artículos de revistas sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "LITERATURA GRIEGA MODERNA NOVELA".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
RODRÍGUEZ MILÁN, Roberto. "La novela policíaca griega en la Guerra Fría: un retrato inacabado." ACTA IASSYENSIA COMPARATIONIS 33, no. 1 (2024): 185–94. http://dx.doi.org/10.47743/aic-2024-1-0017.
Texto completoLaguna Mariscal, Gabriel. "El tópico de los celos de las cosas y animales en contacto con la persona amada: de la literatura clásica a la canción popular moderna." Philologica Canariensia, no. 31 (2025) (May 30, 2025): 179–212. https://doi.org/10.20420/phil.can.2025.766.
Texto completoGarcía Jurado, Francisco. "La historiografía de la literatura griega y su relación con los autores modernos: crítica al idilio y canonización de la novela." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 34 (April 25, 2024): 193–217. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.91439.
Texto completoBarraza, María Ignacia. "EL AGUA Y EL ETERNO FEMENINO: ESTUDIO DE CIRCE Y EL POETA MANUEL CIGES APARICIO SEGÚN LAS TEORÍAS DE GASTON BACHELARD." Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no. 14 (2013): 7–16. http://dx.doi.org/10.12795/ricl.2013.i14.01.
Texto completoVarela Olea, María Ángeles. "Destino y determinación en el naturalismo decimonónico." Estudios Humanísticos. Filología, no. 33 (December 1, 2011): 25. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i33.2880.
Texto completoAlfonzo, Bruno D. "El fratricidio: antecedentes épicos y derivaciones trágicas de un tópico resemantizado en la figura del exilio edípico en Fenicias de Eurípides." Nova Tellus 39, no. 1 (2021): 45–70. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2021.39.1.869.
Texto completoGarcía-Bedoya Maguiña, Carlos. "Cervantes y la novela moderna. Reflexiones desde la narratología y la teoría de la novela." Letras (Lima) 76, no. 109-110 (2005): 27–36. http://dx.doi.org/10.30920/letras.76.109-110.3.
Texto completoBarrero Fajardo, Mario. "Donde nadie me espere de Piedad Bonnett o el perfil de un desesperanzado." Literatura: teoría, historia, crítica 23, no. 1 (2021): 265–88. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v23n1.90601.
Texto completoChaparro Amaya, Adolfo. "Topologías barrocas del pensamiento literario." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 26 (September 29, 2023): 17–28. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.82047.
Texto completoLosada Palenzuela, José Luis. "La pluralidad lingüística en la novela helenizante posterior al Persiles." Anales Cervantinos 52 (December 2, 2020): 283–300. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2020.011.
Texto completoSaítta, Sylvia. "ROBERTO ARLT EN LOS COMIENZOS DE LA NOVELA ARGENTINA MODERNA DEL SIGLO VEINTE." Revista Iberoamericana 90, no. 287 (2024): 259–70. http://dx.doi.org/10.3828/revista.2024.90.287.259.
Texto completoGarrido Ardila, J. A. "Cervantes y la novela moderna: Literatura experimental y realismo en el Quijote." Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 33, no. 1 (2013): 145–72. http://dx.doi.org/10.1353/cer.2013.0017.
Texto completoOrdíz Alonso-Collada, Inés. "El modo gótico en "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares." Estudios Humanísticos. Filología, no. 34 (October 28, 2015): 133. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i34.2898.
Texto completoAvelar, Idelber. "Frutos de mi tierra, o la fabulación del valor de cambio como origen de la novela antioqueña." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 13–26. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16246.
Texto completoSouza, Alisson Preto. "Literatura, música e sociedade." Scriptorium 6, no. 2 (2020): e36446. http://dx.doi.org/10.15448/2526-8848.2020.2.36446.
Texto completoLasa, Cecilia. "Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna." Inter Litteras, no. 1 (October 1, 2019): 130–47. http://dx.doi.org/10.34096/interlitteras.n1.7225.
Texto completoGonzález-Rivas Fernández, Ana. "Melmoth, el fantasma de Charles R. Maturin: Regreso especial de la literatura grecolatina." Epos : Revista de filología, no. 24 (January 1, 2008): 37. http://dx.doi.org/10.5944/epos.24.2008.10571.
Texto completoBarrera Enderle, Víctor. "Muerte y memoria como dispositivos narrativos en Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro." Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, no. 55 (January 3, 2024): 47–62. http://dx.doi.org/10.32719/13900102.2024.55.3.
Texto completoTeijeiro Fuentes, Miguel Ángel. "El «Clareo y Florisea» de Núñez de Reinoso y la literatura semiclandestina: los orígenes de la novela en el Renacimiento." Diablotexto Digital 9 (July 1, 2021): 233. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.9.20737.
Texto completoGarcia Arevalo, Tania María. "Sobre Ḥikāyat al-Ḥūb wa-l-Waṭan, la versión judeo-árabe de ‘Amor en Sion’ de Abraham Mapu. Estudio preliminar". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 64 (13 грудня 2015): 67–83. http://dx.doi.org/10.30827/meahhebreo.v64i0.693.
Texto completoArdila, J. A. Garrido. "Cervantes y la novela moderna: Literatura experimental y realismo en el Quijote." Cervantes 33, no. 2 (2013): 145–72. http://dx.doi.org/10.3138/cervantes.33.2.145.
Texto completoTausiet, María. "Malas madres. De brujas voraces a fantasmas letales." Amaltea. Revista de mitocrítica 11 (June 25, 2019): 57–70. http://dx.doi.org/10.5209/amal.63073.
Texto completoDjurdjevic, María. "Una mirada a la parodia desde el formalismo ruso: "Tristram Shandy" de Laurence Sterne." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 15-17 (February 26, 2011): 299. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200415-1711.
Texto completoLinet, Cums Yumar. "'Plata quemada'. El género o la máquina de narrar." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales Volumen 1, Número 2, julio-diciembre 2018 (2018): 103–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.5523157.
Texto completoBatic, Gian Claudio. "Las primeras aventuras de Alhaji Imam: “A la búsqueda del agua de Bagaja”, de Alhaji Abubakar Imam." Estudios de Asia y África 58, no. 1 (2022): 159–76. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v58i1.2727.
Texto completoDel Percio, Daniel Clemente. "ARQUITECTURAS INFERNALES. DISTOPÍAS Y UTOPÍAS SOVIÉTICAS EN LA NOVELA CIUDAD MALDITA, DE ARCADI Y BORIS STRUGATSKY." Astrolabio, no. 20 (June 30, 2018): 74–90. http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n20.19545.
Texto completoDíez de Revenga, Francisco Javier. "Gonzalo Sobejano (1928-2019)." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 96, no. 1 (2020): 263–78. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.533.
Texto completoVerdejo Manchado, Javier. "A propósito de la métrica de las Crestomatías de Heladio de Antínoe y su repercusión en la interpretación de la obra." Emerita 88, no. 2 (2020): 257–76. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2020.12.2013.
Texto completoMárquez, Joaquín. "La villa y La villa de César Aira: territorio y literatura en un pliegue de la crisis." 452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, no. 27 (July 30, 2022): 332–45. http://dx.doi.org/10.1344/452f.2022.27.18.
Texto completoZubiaurre-Wagner, María Teresa. "Hacia una nueva percepción del espacio urbano: la ciudad como extrañamiento y como nostalgia." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 1 (December 1, 1996): 199–217. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafias.1996.1.1580.
Texto completoZubiaurre-Wagner, María Teresa. "Hacia una nueva percepción del espacio urbano: la ciudad como extrañamiento y como nostalgia." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 1 (December 1, 1996): 199–217. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafias.1996.1.1580.
Texto completoCagnolati, Antonella. "V como violencia, V como venganza." Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, no. 7 (December 14, 2020): 6–19. http://dx.doi.org/10.46661/ambigua.4822.
Texto completoVieweg, Klaus. "Ligereza alegre y agudeza jovial. Sobre la concepción hegeliana de comicidad y humor como formas de la skepsis estético-poética." Estudios de Filosofía, no. 25 (March 26, 2002): 37–52. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ef.14988.
Texto completoJeong, Gihoon. "La problemática del sujeto desideologizado y la deslocalización de Santiago en Mala onda de Alberto Fuguet." Sincronía 28, no. 86 (2024): 204–20. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxviii.n86.11.24b.
Texto completoPérez Moro, David. "Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas". Emerita 92, № 1 (2024): 1308. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2024.1308.
Texto completoGonzález, Aníbal. "El discurso anticlerical en Fernando Vallejo, o cómo narrar sin religión." Cuadernos de Literatura 19, no. 37 (2014): 122. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl19-37.edaf.
Texto completoSaraiva Fino, Francisco. "Representações da Violência em O frío azul, de Ramón Caride Ogando." Boletín Galego de Literatura, no. 60 (December 26, 2022): 1–15. http://dx.doi.org/10.15304/bgl.60.8666.
Texto completoCastillo Ávila, Antonio. "Escritura, autografismo y catástrofe en la obra de Mario Bellatin." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 38 (July 7, 2022): 257–72. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386847.
Texto completoBrewer, Brian. "Comic Exaggeration, Eroticism, and Character in Don Quijote: Maritornes, Doña Rodríguez, Altisidora." Cervantes 42, no. 1 (2022): 35–55. http://dx.doi.org/10.3138/cervantes.42.1.035.
Texto completoCavagnaro Farfán, Franco. "La representación arquitectónica del pasado: Significado versus vacío en La sexta lámpara de Pablo de Santis." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 6, no. 11 (2019): 129–41. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v6i11.637.
Texto completoEstupiñán Serrano, Mary Luz. "Jardín transparente. El desvío vegetal en Los botánicos alemanes de Marta Aponte." Acta Poética 46, no. 2 (2025): 57–78. https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2025.2/00xs1374w034.
Texto completoRupp, Stephen. "Cervantes, Calderón and Matters of Honour: Romance and Tragedy in “El curioso impertinente” and El pintor de su deshonra." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 41, no. 1 (2016): 65–83. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v41i1.2041.
Texto completoStojanović, Jasna. "Del monje ávido de lectura al apuntador idealista: los Quijotes serbios a través de los siglos." Verba Hispanica 20, no. 2 (2012): 337–53. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.2.337-353.
Texto completoMatos, José claudio, Enrique Muriel Torrado, and Eliana Maria Bahia Jacintho. "Distopian literature and information society." Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação 14, no. 1 (2021): 194–214. http://dx.doi.org/10.26512/rici.v14.n1.2021.31534.
Texto completoBlanco, Mercedes. "Una edad de oro de la traducción (1540-1570)." Diablotexto Digital 9 (July 1, 2021): 111. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.9.21226.
Texto completoVidal-Luengo, Ana Ruth, Agustín Darias Marrero, and Gema Lucía Casimiro Galván. "Otras infancias y adolescencias en la literatura magrebí." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 43 (February 14, 2025): 153–73. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310961.
Texto completoVila, Juan Diego. "Cuervos en el cielo, en Vetusta y en el alma. El espacio imposible de la maternidad en La Regenta." Olivar 23, no. 37 (2023): e140. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e140.
Texto completoCalderón Bird, Raúl. "Paranoia y juegos fantásticos en Andamos huyendo Lola de Elena Garro." Revista Valenciana estudios de filosofía y letras, no. 2 (July 5, 2016): 83. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i2.278.
Texto completoHAEFFNER, Nicole. "Aventuras oníricas y viajes al pasado en "La Eternidad de la Rosa" (2016)." Ondina - Ondine, no. 2 (March 17, 2019): 110–32. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201823043.
Texto completoTorremocha Hernández, Margarita. "El escándalo: teoría y realidad en los procesos criminales de la Real Chancillería de Valladolid (Castilla, s. XVIII)." El Futuro del Pasado 15 (March 21, 2024): 67–103. http://dx.doi.org/10.14201/fdp.31366.
Texto completo