Literatura académica sobre el tema "Logica razonamiento"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Logica razonamiento".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Logica razonamiento"

1

Ferrajoli, Luigi. "La logica nel diritto. Una risposta a Riccardo Guastini." Revista de la Facultad de Derecho de México 68, no. 271 (2018): 925. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.271.65384.

Texto completo
Resumen
<span lang="ES-TRAD">Este trabajo se refiere al papel de la lógica en el derecho, particularmente en los siguientes tres aspectos: a) en la construcción de la teoría del derecho; b) en el razonamiento y en las operaciones de los operadores legales, yc) en el razonamiento y en las operaciones de los operadores legales. También se presta especial atención al valor dual (normativista y realista) que la suposición como tesis teórica de las tesis elementales de la lógica deóntica se asocia con la teoría del derecho, lo que permite dar cuenta de la virtual divergencia deontológica entre los ni
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Filippi, Alberto. "NORBERTO BOBBIO Y CARLOS COSSIO: LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE LA INTERPRETACIÓN ANALÓGICA." Revista de la Facultad de Derecho de México 54, no. 242 (2017): 341. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2004.242.61372.

Texto completo
Resumen
<p>Ha escrito Bobbio en sus memorias: “El libro con el cual he ganado el concurso de cátedra en el año 1938 [mientras ejercía la docencia en la Universidad de Camerino, que había iniciado en 1935 a los 26 años], titulado la Analogia nella logica del diritto, se refiere a la práctica de colmar las lagunas del derecho con normas pertinentes para casos similares. En el libro había también una parte histórica, pero la parte de reconstrucción teórica del razonamiento por analogía era la relevante y también la parte más ambiciosa” (Bobbio,<br />1997: 138). Bobbio se refiere, en realidad,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Medina Hidalgo, Marcelo Iván. "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 1, no. 3 (2017): 73–80. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n3.2017.28.

Texto completo
Resumen
METHODOLOGICAL STRATEGIES FOR THE DEVELOPMENT OF MATHEMATICAL LOGICAL THINKINGRESUMENLa lógica como sistemas de representación de procesos de razonamiento se presenta haciendo énfasis en los procesos argumentativos desde las reglas de inferencia, y como complemento se enuncian algunos métodos directos e indirectos de demostración. El objetivo es que especialmente los estudiantes cuenten con más herramientas que les permitan hacer razonamientos sobre la verdad o la falsedad de una proposición dada. La misma muestra una estrategia didáctica y metodológica, basada en una teoría constructivista, d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Dezzi Bardeschi, Marco. "Conservar, no restaurar. Hugo, Ruskin, Boito, Dehio et al. Breve historia y sugerencias para la conservación en este milenio." Loggia, Arquitectura & Restauración, no. 17 (December 20, 2005): 16. http://dx.doi.org/10.4995/loggia.2005.3491.

Texto completo
Resumen
<p>Con una prosa arrolladora cargada de razón y sentimiento, el profesor Dezzi Bardeschi expone su credo personal que defiende la práctica de la conservación frente a la alternativa de la restauración. La historia italiana de ambas disciplinas, las Cartas Internacionales de Restauración y sus protagonistas principales sirven de hilo conductor para un razonamiento que rebate los caprichos y frivolidades injustificables que presupone ligados a la restauración, para defender el respeto a la integridad material e histórica que supone la conservación del edificio entendido como monumento/docu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Alhambra Delgado, José. "John Woods y Brent Hudak: Por paridad de razonamiento." Revista Iberoamericana de Argumentación, no. 21 (December 30, 2020): 116–41. http://dx.doi.org/10.15366/ria2020.21.006.

Texto completo
Resumen
Traducción al español del artículo publicado por John Woods y Brent Hudak en Informal Logic, Vol. 11, Nº 3, en 1989. Frente a las propuestas que interpretan el argumento por analogía en términos de semejanza de propiedades, los autores proponen aquí una concepción metaargumentativa, es decir, una en la que los objetos de comparación son argumentos. Esto les permite interpretar la noción de semejanza en términos de identidad de razones, dar cuenta de algunas características del argumento por analogía en oposición, por ejemplo, a la predicación analógica y explorar su dimensión dialéctica en la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Yoshino, Hajime. "Tractatus Logico-Juridicus – Sus fundamentos." Revista Derecho del Estado, no. 35 (December 14, 2015): 267. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.10.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta los fundamentos de la teoría lógica del Derecho. La teoría lógica del Derecho tiene por objeto explicar la estructura del pensamiento acerca del Derecho y el razonamiento jurídico a través de la aplicación del punto de vista lógico y su método. La teoría lógica del Derecho analiza y construye el mundo jurídico con base en tres fundamentos: el enunciado, su valor de verdad y la regla de inferencia.La inferencia jurídica es el proceso de desarrollo de los enunciados jurídicos. En dicho proceso las descripciones de casos, las leyes, los principios jurídicos, la interpretaci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

López Sánchez, Alicia Yesenia, and Aída Lucina González Lara. "Assessment of a serious game that may contribute to improving logical-mathematical reasoning in high school students." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 24, no. 1 (2020): 221. http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27450.

Texto completo
Resumen
Actualmente, contar con habilidades para resolver problemas usando el razonamiento lógico-matemático es muy importante para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. De acuerdo con los resultados de pruebas como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) y Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), en México los estudiantes se encuentran en un dominio insuficiente en este razonamiento debido a que conocen los conceptos, pero no saben cómo aplicarlos. Para contribuir a resolver este problema, en esta investigación se presenta la evaluación de un juego
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sterett, Susan. "Climate Change Adaptation: Existential Threat, Welfare States and Legal Management." Oñati Socio-legal Series 9, no. 9(3) (2019): 380–99. http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1064.

Texto completo
Resumen
This paper contrasts knowledge frames for climate change and displacement. First the paper explains the abstract human rights arguments about displacement in climate change and disaster. In contrast, management and claims under lawsuits about climate change and displacement are place-based. The paper then draws on data about knowledge and management strategies in a particular place in the United States, and on a close reading of legal reasoning in a post-disaster domestic housing case in the United States. The paper relies on interpretive methods. Although legal reasoning is often represented
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Puerto-Cuadros, Eduard Gilberto. "Un algoritmo en seudocodigo para el chequeo de la subsumicion en alc." Respuestas 8, no. 1 (2016): 3–10. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.704.

Texto completo
Resumen
En el presente artículo se describe un evaluador de satisfactibilidad para el chequeo de la subsumición en un lenguaje de atributos de conceptos (Attribute Language Concept, ALC). Los lenguajes de conceptos basados en las lógicas descriptivas (Description Logics, DLs) ofrecen servicios de razonamiento que permiten hacer clasificación y recuperación de la información dentro de la base de conocimiento. Los procesos de razonamiento de subsumición y de satisfactibilidad son equivalentes y se especifican por medio del Cálculo de Predicados de Primer Orden (First Order Predicate Calculus, FOPC) y el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Hernández-Suarez, Cesar Augusto, Pastor Ramírez-Leal, and Gerson Adriano Rincón-Álvarez. "Pensamiento matemático en estudiantes universitarios." ECOMATEMATICO 4, no. 1 (2013): 4–10. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.72.

Texto completo
Resumen
Esta investigación se realizó con 190 estudiantes de primer semestre que cursaron la materia de matemáticas I, en el programa académico de Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). A través de una encuesta sociodemográfica se identificaron algunas características de la población, determinando el pensamiento formal por medio del Test of Logical Thinking (TOLT) de Tobin y Capié. Por medio de estadísticos descriptivos que brindan información acerca del pensamiento de acuerdo a los esquemas de razonamiento presentes en los estudiantes. Los resultados obtenid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Logica razonamiento"

1

Monroy, Mendoza Juan Jesús. "Frege y Wittgenstein: Una comparación entre la teoría del significado y la teoría figurativa." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58352.

Texto completo
Resumen
comparación entre la teoría del significado y la teoría figurativa<br>Los estudiosos de la filosofía analítica han tenido muy fuerte impacto en la filosofía contemporánea, haciendo resaltar la importancia del lenguaje como un elemento determinante en el estudio de cualquier problema filos ófico, e incluso como un problema filosófico en sí. En la actualidad el lenguaje es considerado un problema filosófico meritorio de ser discutido, pues por medio de éste se expresa todo pensamiento, ya sea filosófico o no filosófico. Pero , ¿hasta qué punt
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martín, Salguero Ana María. "Behavioral and neural correlates of logical inferences." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671350.

Texto completo
Resumen
The aim of the dissertation is to explore behavioral and neuropsychological correlates of elementary deductive processes in infants and adults. To this purpose, we introduce a novel non-verbal task presenting scenes containing an ambiguity which could be resolved by the application of an elementary logical rule (A or B, not A, therefore B). In a series of studies we identified oculomotor responses associated with logical inference processing, substantially stable across development, indicating that some logical rules may be at the core of human cognition and occur independently of langua
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Morales, Nicolás Antonio. "Razonamiento espacial cualitativo con relaciones cardinales basado en problemas de satisfacción de restricciones y lógicas modales." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10933.

Texto completo
Resumen
El objetivo de esta tesis es proponer mejoras en modelos existentes de razonamiento espacial cualitativo con relaciones cardinales, y proponer nuevos modelos y técnicas de razonamiento utilizando algunos resultados previos del razonamiento temporal cualitativo. Los modelos propuestos se basan en dos formalismos muy utilizados para razonamiento cualitativo: los Problemas de Satisfacción de Restricciones y las Lógicas Modales.<br>The main goal of this PhD Thesis is to propose improvements to existing models for qualitative spatial reasoning with cardinal direction relations, and to propose new m
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Escobar, Rozas Freddy. "Leibniz, the Science and the Civil Code." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122768.

Texto completo
Resumen
Yhis article addresses the issue about the differences between the old regulatory bodies and the current Civil Codes. t he author analyzes from the Medieval Period until the present to evidence the change and evolution that made the thinkers to apply the geometric method to Law and how to configure the rules in the Civil Law. Furthermore, it recognizes and analyzes the contributions of e uropean writers and thinkers that promoted the Scientific Revolution of the 17th century, especially the work of the lawyer Gottfried Wilhelm Leibniz.<br>El presente artículo aborda la temática sobre las difer
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Orbe, Alejandro Ezequiel. "Simetrías en razonamiento automático : el caso de las lógicas modales y satisfacibilidad módulo teorías." Doctoral thesis, 2014. http://hdl.handle.net/11086/2844.

Texto completo
Resumen
Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.<br>En esta tesis investigamos el uso de simetrías en el contexto de lógicas modales y de satisfacibilidad módulo teorías (SMT). Desarrollamos el marco teórico para utilizar las simetrías de una fórmula modal utilizando el marco provisto por los modelos modales coinductivos. Luego definimos algoritmos de detección de simetrías para fórmulas modales. Finalmente, presentamos un cálculo de tableaux que incorpora un mecanismo de bloqueo basado en simetrías, llamado bloqueo s
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Logica razonamiento"

1

Guerrero, Luis Ignacio. Logica: El razonamiento deductiuo formal. Universidad Panamericana, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ghirardi, Olsen A. Introducción al razonamiento forense. Editorial Dunken, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Torralba, José María. Acción intencional y razonamiento práctico según G.E.M. Anscombe. EUNSA, Editorial Universidad Navarra, S.A., 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

J, Alicia Cofré. Cómo desarrollar el razonamiento lógico y matemático. Fundación Educacional Arauco, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Moreu, Diego Aísa. El razonamiento inductivo en la ciencia y en la prueba judicial. Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Descartes, René. Reglas para la dirección del espíritu. Alianza Editorial, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Descartes, René. Regulae ad directionem ingenii =: Rules for the direction of the natural intelligence : a bilingual edition of the Cartesian treatise on method. Rodopi, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ramirez, Jose Francisco Gonzalez. Potencia Tu Inteligencia Logica: Gana Potencial En Tu Razonamiento Logico. Dastin Export S.L., 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Hernanz, Carlos Yuste. Progresint 23 - Razonamiento Logico Inductivo. Ciencias de La Educacion Preescolar y Especia, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ghirardi, Olsen A. El razonamiento forense. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Cordoba, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Logica razonamiento"

1

Acosta Otálora, Martha Lucía, Margareth Lorena Alfonso Mora, Adriana Lucía Castellanos Garrido, et al. "Contextualización: simulación en fisioterapia." In Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0563-9.2020.1.

Texto completo
Resumen
La simulación clínica recurre al aprendizaje experiencial, emocional y significativo enmarcado en modelos de aprendizaje que apuntan al desarrollo de estrategias y técnicas didácticas de enseñanza-aprendizaje para lograr competencias necesarias en el profesional de la salud, como razonamiento clínico, trabajo en equipo y toma de decisiones, entre otras. La simulación se clasifica según el tipo de fidelidad entre alta, media y baja, la cual incluye aspectos físicos, psicológicos, sociales y culturales, y se logra mediante el uso de simuladores como los entrenadores de tarea y de baja tecnología, maniquíes, pacientes simulados y estandarizados. En la implementación y entrenamiento de la simulación clínica, se recomienda tener en cuenta los estándares de mejores prácticas en simulación. Este primer capítulo incluye la descripción de estos tipos de simulación en el marco de la fisioterapia.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Logica razonamiento"

1

Yatmo, Yandi Andri, and Paramita Atmodiwirjo. "Architecture as machine; Towards an architectural system for human well-being." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.679.

Texto completo
Resumen
Abstract: Le Corbusier’s well-known phrase ‘The house is a machine for living in’ suggested a kind of machinic aesthetic that became an important concept behind the functionality, standardization and rational order that together laid the foundation of modern architecture. This paper attempts to expand on Le Corbusier's idea of machine by particularly examining architecture as a machinic system and how it could potentially depict spatial qualities that fulfill their functional purpose for human well-being. The idea of machine became a way to introduce scientific and logical reasoning as the bas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!