Artículos de revistas sobre el tema "Madres biológicas"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Madres biológicas".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Siira, Virva, Karl-Erik Wahlberg, Jouko Miettunen, Pekka Tienari y Kristian Làksy. "Diferenciación de personas adoptadas con riesgo genético de esquizofrenia alto frente a bajo según índices ajustados del MMPI". European psychiatry (Ed. Española) 13, n.º 7 (octubre de 2006): 335–41. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500003805.
Texto completoHernández Cordero, Ana Lucía. "Las madres sociales. Tácticas y estrategias del cuidado y la crianza infantil en los hogares de madres inmigrantes". Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 4, n.º 1 (29 de mayo de 2020): 65–66. http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v4i1.111.
Texto completoHurtado Fernández, Manuel, Sandra Cuadrado Nicoli y Agustín De la Herrán Gascón. "¿Hacia una Pedagogía Prenatal? Una propuesta educativa". Revista Iberoamericana de Educación 67, n.º 1 (15 de enero de 2015): 151–68. http://dx.doi.org/10.35362/rie671268.
Texto completoGarcía Cevallos, Germania. "FACTORES DESENCADENANTES DE LA DEPRESIÓN POST PARTO EN LAS ADOLESCENTES: ESTUDIO PILOTO". Más Vita 2, n.º 2 Extraord (5 de mayo de 2020): 27–35. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0033.
Texto completoVelasco Marín, María Adriana. "Las relaciones entre madres e hijas en cuentos de escritoras mexicanas contemporáneas". Diálogos Revista Electrónica 9 (20 de enero de 2008): 3004. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31640.
Texto completoJaramillo-Mejia, Marta Cecilia, Dov Chernichovsky y José Juan Jiménez-Moleón. "Determinantes de la mortalidad infantil en Colombia. Path Análisis". Revista de Salud Pública 20, n.º 1 (1 de enero de 2018): 3–9. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n1.39247.
Texto completoArboleda Montoya, Luz Marina. "Transformaciones y aspectos socioculturales presentes en el Programa de Restaurantes Escolares de Medellín desde 1961 a 2010". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 20, n.º 3 (30 de septiembre de 2016): 216. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.20.3.218.
Texto completoAlabarcez, M. N., P. Koscinczuk y R. Cainzos. "Variaciones del juego social en una camada de perros domésticos, con una madre con ansiedad por separación". Revista Veterinaria 21, n.º 2 (12 de julio de 2010): 93. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2121749.
Texto completoGonzález-García, Hebandreyna, Ana F. González Pedraza, Maryori Pineda Zambrano, Horci Escalante-García, Gustavo Rodríguez-Yzquierdo y Aníbal Soto-Bracho. "Microbiota edáfica en lotes de plátano con vigor contrastante y su relación con propiedades del suelo". Bioagro 33, n.º 2 (28 de abril de 2021): 143–48. http://dx.doi.org/10.51372/bioagro332.8.
Texto completoCastro, Julia, Duber Díaz, Germán Correa y Fátima Medina. "Evaluación de la actividad larvicida del metopreno (Altosid) ® sobre mosquitos vectores, en un área de alta transmisión". Anales de la Facultad de Medicina 68, n.º 3 (28 de febrero de 2013): 279. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v68i3.1217.
Texto completoArévalo Romero, Jenny Andrea, Viviana Marcela Pardo y Diana Mercela Paéz Guerrero. "Células madre mesenquimales: características biológicas y aplicaciones clínicas." Nova 5, n.º 8 (15 de diciembre de 2007): 177. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.387.
Texto completoPena, Mariela. "Experiencias de maternidad adoptiva en Argentina: diálogos con el ideal normativo". Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, n.º 10 (26 de junio de 2015): 283. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i10.1438.
Texto completoArciniega Buenrostro, Lucia, María Elena Márquez Caraveo y Isaura Alicia Díaz Mayer Goyenechea. "Detección de factores de riesgo en los trastornos del desarrollo en preescolares". Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 16, n.º 2 (1 de julio de 2014): 95. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ie16-2.dfdr.
Texto completoMonsiváis-Nava, Claudia Davinia, Silvia Romero-Contreras, Ismael García-Cedillo, Anuschka van´t Hooft y Ana Cristina Cubillas-Tejeda. "Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí". RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición 17, n.º 4 (20 de diciembre de 2018): 11–26. http://dx.doi.org/10.29105/respyn17.4-2.
Texto completoPortillo Sosa, Nulvi Stefanni. "Factores de riesgo maternos asociados a retinopatía del prematuro". Revista Diversidad Científica 1, n.º 1 (8 de septiembre de 2021): 35–44. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v1i1.5.
Texto completoDe la Federación, Semanario Judicial. "Reconocimiento voluntario de hijo en la partida de nacimiento o en acta especial posterior. viable la filiación jurídica en el contexto de una unión familiar homoparental, con motivo de la comaternidad." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 5, n.º 13 (10 de noviembre de 2019): 170–71. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i13.296.
Texto completoGUEVARA-SALNICOV, Leticia y David LLUNCOR-MENDOZA. "DURABILIDAD NATURAL Y ADQUIRIDA DE 27 MADERAS TROPICALES EN CONDICION DE CAMPO". Folia Amazónica 5, n.º 1-2 (1 de enero de 2006): 203. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v5i1-2.242.
Texto completoLoza Jarama, Diego Omar, Tomas Alberto Ubilla Gavilanes, Freddy George Guerrero Arreaga y Helen Verónica Veas García. "Importancia de la medicina regenerativa en la odontología". RECIMUNDO 2, Esp (11 de febrero de 2018): 197–224. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/2.esp.2018.197-224.
Texto completoVera Saavedra, Maira Verónica y Viviana Septimia Gómez Mieles. "LA ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LAS ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS CON EMBARAZOS DE ALTO RIESGO". Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, n.º 5 (8 de noviembre de 2018): 65. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i5.1529.
Texto completoHerrero García, Ana, Javier Lluna González y Justo Aznar Lucea. "Análisis bioético del impacto de las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) en la salud de niños y madres". Revista de Medicina y Ética 31, n.º 2 (27 de marzo de 2020): 287–306. http://dx.doi.org/10.36105/mye.2020v31n2.02.
Texto completoFernández-Ginés, Tania. "Factores de riesgo de desnutrición aguda en niños de seis a veinticuatro meses atendidos en los establecimientos de salud de tres distritos de Huánuco – 2005". Gaceta Científica 2, n.º 1 (20 de junio de 2019): 66–71. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.2.1.375.
Texto completoPeral López, María del Carmen. "Responsabilidad pública en materia de violencia de género (Especial referencia a las hijas e hijos de madres maltratadas)". FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, n.º 2 (2 de junio de 2020): 166. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5389.
Texto completoMedina-Escobar, Lourdes, Gabriela Hernández-Gómez, Gabriela Rodríguez-Zamora y Carlos Mata-Montero. "Análisis de riesgos higiénicos en aserraderos (Parte I)". Revista Tecnología en Marcha 27, n.º 4 (1 de noviembre de 2014): 30. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i4.2083.
Texto completoFaba, Laura, Eva Díaz y Salvador Ordóñez. "Transformación de biomasa en biocombustibles de segunda generación". Madera y Bosques 20, n.º 3 (5 de diciembre de 2014): 11–24. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2014.203148.
Texto completoEnciso, Javier, Alexei Santiani y Carlos Cisneros-Huamaní. "Determinación de algunas características biológicas de aislados primarios de células del corion de placenta de alpaca (Vicugna pacos)". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, n.º 4 (24 de agosto de 2021): e20941. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i4.20941.
Texto completoDominguez Blanco, Maria Elvia. "Adopción igualitaria en Colombia Preceptos para un camino justo a un pacto de cuidado". Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36, n.º 113 (17 de marzo de 2016): 21. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2015.0113.05.
Texto completoÁlvarez-Bernardo, Gloria. "La maternidad en parejas de mujeres: reformulando el parentesco heteronormativo y biologicista". Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, n.º 24 (21 de diciembre de 2017): 9. http://dx.doi.org/10.14198/altern2017.24.01.
Texto completoEcheverri, Juan Alvaro y Anastasia Candre Yamacuri. "Glosario de plantas, animales y expresiones". Mundo Amazonico 5 (30 de septiembre de 2014): 127–33. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v5.45745.
Texto completoVillalba, Luisa, Jorge Paolini y Carlos Rocha. "Some biological parameters in the evaluation of the stability and maturity of two compost". Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia 38, n.º 1 (17 de diciembre de 2020): 06–30. http://dx.doi.org/10.47280/revfacagron(luz).v38.n1.01.
Texto completoSosa, Jorge Omar. "Bases de hormigón para postes de madera". Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 1 (23 de junio de 2014): 101. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103034.
Texto completoPereira Domínguez, Carmen y Encarnación Sueiro Domínguez. "En buenas manos". Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, n.º 383 (25 de septiembre de 2020): 55–58. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i383.y2020.009.
Texto completoMoreno, A., A. Martínez, S. Olmedillas, S. Bello y F. de Miguel. "Efecto del ácido hialurónico sobre células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo. Evaluación biológica in vitro". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 59, n.º 4 (julio de 2015): 215–21. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2014.10.004.
Texto completoFlores-Pacheco, J. A. "CHANCRO RESINOSO DEL PINO (FUSARIUM CIRCINATUM) HISTORIA, EVOLUCIÓN, DISPERSIÓN Y ESTRATEGIAS DE MANEJO". Nexo Revista Científica 30, n.º 01 (13 de septiembre de 2017): 19–42. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v30i01.5170.
Texto completoAbarca-Valverde, Pablo, Víctor Meza-Picado y Jhonny Méndez-Gamboa. "Evaluación de tratamientos silviculturales en la sostenibilidad de bosques tropicales en la Región Huetar Norte, Costa Rica". Revista de Ciencias Ambientales 54, n.º 1 (1 de enero de 2020): 140–66. http://dx.doi.org/10.15359/rca.54-1.8.
Texto completoDezzotti, Alejandro, Renato Ernesto Sbrancia, Ariel Mortoro y Hernán Attis Beltrán. "Compatibilidad entre la conservación de la diversidad biológica y la producción en una plantación forestal en la patagonia noroccidental Argentina". Ciencia & Investigación Forestal 23, n.º 1 (14 de julio de 2017): 33–48. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2017.465.
Texto completoQuispe-Rodríguez, Juana y Heber Flores-Acuña. "Factores sociodemográficos asociados a los lazos parentales en estudiantes de Lima Norte". CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, n.º 2 (15 de agosto de 2018): 97–102. http://dx.doi.org/10.35626/casus.2.2018.76.
Texto completoRodríguez, Cecilia, Hiram Medrano, Nuria Rocha, Alberto Gallegos, Martha Rosales y Rubén González-Laredo. "Tratamiento biológico de madera para eliminar pitch en la producción de celulosa". Madera y Bosques 11, n.º 1 (31 de agosto de 2016): 19–27. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2005.1111259.
Texto completoVillalta, Carla. "Entregas, adopciones y dilemas en el campo de organismos destinados a la infancia". Revista Estudos Feministas 19, n.º 1 (abril de 2011): 103–23. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-026x2011000100008.
Texto completoNeyra-Salazar, Kimberly, Mario J. Valladares-Garrido y Carlos Culquichicón. "Presencia de nidos y frutos asociados a Lutzomyia en la Estación Biológica Cocha Cashu - Parque Nacional Manu, Madre de Dios, 2018". Revista del Cuerpo Médico del HNAAA 13, n.º 2 (13 de agosto de 2020): 155–59. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.666.
Texto completoMontes Peral, Luis Ángel. "La familia en la historia de Jesús". Estudio Agustiniano 46, n.º 2 (5 de septiembre de 2021): 233–74. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v46i2.226.
Texto completoCollins, Pablo Agustín. "RESÚMENES DE TESIS: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS". FABICIB 23 (11 de mayo de 2020): 64–405. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v23i0.9182.
Texto completoCamacho Bernal, Teresita y Tim Trench. "De la "tierra para los pobres" a espacios de conservación y disputa: la Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas desde la perspectiva de la justicia ambiental". LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 17, n.º 2 (25 de junio de 2019): 48–66. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v17i2.674.
Texto completoGómez-Cantarino, Sagrario, Laura Romera-Álvarez, Mercedes Dios-Aguado, José Siles-González y Blanca Espina-Jerez. "La nodriza pasiega: transición de la actividad biológica a la laboral (1830-1930)". Cultura de los cuidados 24, n.º 57 (3 de septiembre de 2020): 160. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2020.57.10.
Texto completoGuillén Borda, Celso, Lourdes Benavente Lipa, Javier Gonzáles y Sylvia A. Chein Villacampa. "BENEFICIOS DE LA LECHE Y LACTANCIA MATERNA COMO FACTOR IMPORTANTE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y SU RELACION CON EL ORGANO DE LA BOCA". Odontología Sanmarquina 8, n.º 1 (14 de mayo de 2014): 46. http://dx.doi.org/10.15381/os.v8i1.3383.
Texto completoNeyra, Carlos D., Marilyn R. Suarez, Eddie D. Cueva, Henri Bailón y Ericson L. Gutierrez. "Identificación genética de recién nacidos en Perú: un estudio piloto". Revista Chilena de Pediatría 90, n.º 1 (19 de febrero de 2019): 26. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v90i1.730.
Texto completoMoriano, Melanie. "La Sub familia Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu - Madre de Dios". Ciencia y Desarrollo 21, n.º 1 (3 de octubre de 2018): 39. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v21i1.1595.
Texto completoMoriano, Melanie. "La Sub familia Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu - Madre de Dios". Ciencia y Desarrollo 21, n.º 1 (12 de junio de 2019): 39. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v21i1.1721.
Texto completoTorres Durand, Marco Antonio y Teresa Evaristo Chiyong. "Factores de riesgo de labio y/o paladar fisurado en neonatos del Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé en el período 2000 al 2009". Odontología Sanmarquina 14, n.º 1 (14 de mayo de 2014): 12. http://dx.doi.org/10.15381/os.v14i1.2827.
Texto completoCastrillón Rodríguez, María Inés y Rómulo Campos Gaona. "Respuesta inmune en neonatos bovinos de madres vacunadas y no vacunadas con bacterina contra neumoenteritis". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 12, n.º 2 (2 de junio de 2021): 99–113. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.3620.
Texto completoBarriga Vargas, Rodrigo. "Nota Editorial". Revista Geográfica, n.º 161 (16 de diciembre de 2020): 7. http://dx.doi.org/10.35424/regeo.161.2020.947.
Texto completo