Artículos de revistas sobre el tema "Madrid (Spain). Teatro Eslava"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 20 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Madrid (Spain). Teatro Eslava".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Matía Polo, Inmaculada. "MUJERES EN LA ESCENA: LA “COMPAÑÍA DE BAILES ESPAÑOLES” DE “LA ARGENTINITA” Y EL ESTRENO DE EL AMOR BRUJO (1933)." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 2 (May 22, 2017): 203. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v2i0.598.
Texto completoRodríguez Olay, Lucía. "Antonio Gala. Anillos para una Dama. Estreno: Teatro Eslava, Madrid, 28 de septiembre de 1973." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 14 (June 27, 2019): 733. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i14.5630.
Texto completoНаварро, Л. Г. А. "Иларион Эслава (1807–1878) — предшественник романтической органной школы Страны Басков и Наварры". АКТУАЛЬНЫЕ ПРОБЛЕМЫ ВЫСШЕГО МУЗЫКАЛЬНОГО ОБРАЗОВАНИЯ, № 2(73) (8 липня 2024): 16–24. https://doi.org/10.26086/nk.2024.73.2.003.
Texto completoJosé, Salvador Blasco Magraner, and Carlos Bueno Camejo Francisco. "Erotismo y Música Para La Escena: El Género Sicaliptico: Vicente Lleó Balbestre Eroticism and music for the scene: The sicaliptic genre: Vicente Lleó Balbastre." Música Oral del Sur, no. 12 (November 3, 2015): 63–82. https://doi.org/10.5281/zenodo.4636607.
Texto completoLaird, Paul R. "West Side Story, Teatro Calderón, Madrid, Spain, 4‐5 January 2019." Studies in Musical Theatre 13, no. 2 (2019): 207–9. http://dx.doi.org/10.1386/smt.13.2.207_5.
Texto completoPrieto García, Alejandra. "Cartografías del cuerpo femenino en el teatro de títeres de Winged Cranes." Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, no. 44 (2022): 69–84. http://dx.doi.org/10.25145/j.refiull.2022.44.04.
Texto completoHerrero García, Roberto. "El Teatro del Oprimido como herramienta artística y pedagógica." Tercio Creciente, no. 26 (July 1, 2024): 67–82. http://dx.doi.org/10.17561/rtc.26.8308.
Texto completoRodríguez Olay, Lucía. "Reseña Teatro. ¿Por qué corres, Ulises?" Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 13 (June 19, 2018): 433. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i13.5361.
Texto completoDelgado Laguna, Felipe. "El equipamiento técnico en el teatro del centro cívico de La Vaguada de Madrid, España." Informes de la Construcción 44, no. 419 (1992): 23–39. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1992.v44.i419.1331.
Texto completoDONOVAN, MARY KATE. "Race, Celebrity and Fashion: Anna May Wong in Spanish Magazines of the 1930s." Bulletin of Hispanic Studies 97, no. 9 (2020): 931–53. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2020.53.
Texto completoYoung, Clinton D. "The Southern Slope of Monsalvat: How Spanish Wagnerism Became Catalan." 19th-Century Music 41, no. 1 (2017): 31–47. http://dx.doi.org/10.1525/ncm.2017.41.1.31.
Texto completoGeorge, David. "Poor Man's Bread: A Spanish Version of Hauptmann's The Weavers." Theatre Research International 12, no. 1 (1987): 23–38. http://dx.doi.org/10.1017/s0307883300013274.
Texto completoSERRANO BERTOS, Elena. "TEATRO Y ¿CENSURA? LA LITERATURA DRAMÁTICA DE LENGUA ALEMANA EN LA ESTAFETA LITERARIA (1957-1962)." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 34 (January 8, 2025): 569–84. https://doi.org/10.5944/signa.vol34.2025.39537.
Texto completoMateos, Ana. "From Plácido to Cándido: The Reception of a Mixed-Race Poet in Nineteenth-Century Spain." Cuban Studies 53, no. 1 (2024): 1–21. http://dx.doi.org/10.1353/cub.2024.a930635.
Texto completoValiente Oriol, Jorge, Amaia Sanchez-Velasco, and Gonzalo Valiente. "New Geographies of Violence." Drawing On: Journal of Architectural Research by Design 3 (October 2, 2019): 105–20. https://doi.org/10.2218/5qvv2583.
Texto completoDelgado Laguna, Felipe. "Dos ejemplos de intervención en el acondicionamiento de teatros en Madrid: el teatro de ópera y la sala de conciertos. España." Informes de la Construcción 41, no. 401 (1989): 35–36. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1989.v41.i401.1536.
Texto completoJosé, Antonio Lacarcel Fernández. "El Tío Canyitas: la zarzuela andaluza y la presencia de Andalucía en la prensa musical española El Tío Caniyitas: Andalusian Zarzuela and the Presence of Andalusia in the Spanish Musical Press." Música Oral del Sur, no. 11 (December 8, 2014): 207–14. https://doi.org/10.5281/zenodo.4636403.
Texto completoJané, Oscar. "Controlar la frontera en Cataluña. Fortificar y dominar el espacio en la época moderna." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 170–88. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.07.
Texto completoBlasco Magraner, José Salvador, Pablo Marín-Liébana, and Francisco Carlos Bueno Camejo. "TEATRO MUSICAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO: LA OBRA SICALÍPTICA DE VICENTE LLEÓ DURANTE SU ETAPA EN EL TEATRO ESLAVA DE MADRID (1907-1912)." Revista Música Hodie 20 (July 2, 2020). http://dx.doi.org/10.5216/mh.v20.62263.
Texto completoGarcía Herráez, Irene. "¿El ciclo sin fin? Desigualdad de género en el teatro musical de Madrid (2022-2025)." ACOTACIONES. Investigación y Creación Teatral 1, no. 54 (2025). https://doi.org/10.32621/acotaciones.2025.54.06.
Texto completo