Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Marca de fábrica.

Tesis sobre el tema "Marca de fábrica"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores tesis para su investigación sobre el tema "Marca de fábrica".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore tesis sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Daza, Isuiza Melissa. "Marca Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12540.

Texto completo
Resumen
Determina si la figura jurídica de la marca país Perú se configura como una forma útil de promover y posicionar los productos y servicios peruanos de alta calidad, puesto que la marca constituye un elemento de ventaja competitiva global que debe ser entendido y aprovechado por los empresarios peruanos. Siendo que la generación de la marca país Perú, ha tenido una gran promoción por parte del Estado peruano, es importante que el empresario o persona que desea utilizar ésta marca reconozca su gran potencial económico, ya que con ella se puede lograr un mejor posicionamiento de productos y servic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cárdenas, Paredes Oscar Alessandro, Romero Raúl Enrique Policarpo, López Sanddy Solano, and Flores Juan Carlos Manuel Tenorio. "Factores críticos de éxito de la marca." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8863.

Texto completo
Resumen
vii, 93 h. : il. ; 30 cm.<br>El concepto de marca se ha utilizado desde tiempos milenarios, y en sus orígenes sirvió para identificar la propiedad en sus actividades económicas, en la actualidad las organizaciones han obtenido grandes beneficios económicos principalmente por la gestión de marca, y con ello el desarrollo de distintos modelos de gestión donde se resalta principalmente el valor de marca, la identidad y la estrategia de marca. Este presente trabajo se realizó con el propósito de identificar aquellos factores que convierten en exitosa a una marca, interés creciente de las org
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Del, Pino Henostroza Angela, Luna Diego Echegaray, and Campos Jorge Manrique. "Análisis y propuesta de construcción de marca en una empresa social de Lima: caso de estudio: HOSEG." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9290.

Texto completo
Resumen
La presente investigación plantea la necesidad de conocer cómo construir una marca fuerte para una empresa social basándose en el modelo de Kevin Keller, incluyendo el planteamiento de la propuesta de valor, la definición del posicionamiento de la marca y determinando qué actividades de marketing construyen Valor Capital de Marca para el cliente. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de una empresa social peruana la cual ofrece al mercado productos outdoor, con la peculiaridad que por cada casaca que logran vender donan otra a niños de escasos recurso
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Farfán, Andrade Samuel Antonio, Villacorta Luis Enrique Huamaní, and Saenz Loorie Ponce. "Análisis de desarrollo de marca para Runa Store bajo el Modelo de Resonancia de Marca de Kevin Keller en sus puntos de venta de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16605.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene la finalidad de realizar el análisis de desarrollo de marca para la marca Runa Store , basándose en el modelo de Kevin Keller mediante la inclusión del valor de marca, y determinando los elementos de marca que desarrolla el Valor Capital de Marca para el cliente. La investigación se centra en el estudio de caso de una empresa del sector retail Runa Store la cual brinda productos deportivos como zapatillas, ropa deportiva y otros artículos deportivos. La empresa tiene como objetivo ingresar y expandirse en otros mercados; es decir llegar a tener una mayor p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Prada, Zuñiga Laura Johanny. "Construcción y experiencia de la marca PUCP en las actividades extracurriculares Oprosac." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13149.

Texto completo
Resumen
La construcción de la identidad de marca es un tema recurrente en el campo estratégico de las comunicaciones y de las organizaciones en crecimiento. Esta investigación se enfoca en el ámbito universitario porque las marcas funcionan como un activo más dentro de este tipo de organizaciones y crean un valor diferencial en sus servicios. Para el análisis de este estudio, se eligió a la marca PUCP, por su trayectoria y la calidad de su gestión educativa y administrativa; tomando como enfoque las actividades extracurriculares organizadas por la Oficina de Promoción Social y Actividades Cultur
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Brisiogotti, Oliva Gianpiero Jose, and Voysest Bruno Paolo Semino. "Marketing deportivo: la gestión de marca como herramienta para diagnosticar La Paleta Frontón en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17487.

Texto completo
Resumen
La presente investigación profesional busca diagnosticar el deporte Paleta Frontón desde una perspectiva de gestión de marca. Donde se utiliza el modelo propuesto por David Aaker sobre la Identidad de Marca, brindando variables clave para poder diagnosticar la situación actual de La Paleta Frontón desde la perspectiva de los frontonistas federados y directivos de la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón (FDPPF). Para cumplir el objetivo, esta investigación tiene un alcance descriptivo y se utiliza el estudio de caso buscando afrontar el fenómeno de estudio de manera integral. Es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Costa, Marciani Alessandra Cristina, and Burga Claudia Patricia Reyes. "Modelo de desarrollo de marca: el caso de una MYPE del subsector confecciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13228.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene la finalidad de proponer el desarrollo de marca como un tema que, de trabajarse, podría impactar positivamente en el posicionamiento y rentabilidad de una marca. En este caso se ha acotado el mismo al subsector confecciones y, específicamente, al caso de una mype de ropa para bebés y niños. De esta manera, el producto final será una propuesta de desarrollo de marca, sobre la base del modelo de David Aaker, para el caso de estudio seleccionado. El modelo de David Aaker fue seleccionado debido al enfoque holístico de su propuesta, la cual consiste en que un
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Custodio, Paucar Sofía Roylith, and Jaime María Francessca Silva. "Gestión de marca para el posicionamiento de MYPES del sector textil confecciones de moda femenina peruana. Caso: CAPITTANA RS S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13708.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de marca desarrollada por una empresa de ropas de baño del mercado local, Capittana R.S. S.A.C.; la cual se ha realizado a través de una metodología mixta, predominando el análisis cualitativo. Capittana es una empresa peruana con más de cuatro años en el mercado, siendo una de las más destacadas en su rubro. La empresa ha desarrollado una serie de estrategias y procesos de branding, los cuales están centrados principalmente en la creación de valor de marca; tanto para la organización como para sus clientes y consumidores.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Arroyo, Polo Anabel De Jesus, and Solis Laurie Romina Diaz. "Propuesta de posicionamiento de marca de ollas Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L. – Chiclayo, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3024.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan de marketing como propuesta de posicionamiento de la marca Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L Chiclayo 2019. La investigación se justificó porque generó debate y reflexión sobre los elementos de marketing que deben integrar el plan de marketing de una empresa, especialmente si se desea generar como consecuencia, el posicionamiento de una marca en un mercado objetivo. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva y aplicada junto a un diseño transversal y no experimental, donde la población y muestra estuvieron compuestas por fami
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Calmet, Rojas Karina Brenda, Diaz Beatriz Hernando, and de Orue Riquelme Gabriela Ortiz. "Identidad e imagen de la marca Línea, una empresa de transporte interprovincial terrestre." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16772.

Texto completo
Resumen
La presente investigación buscó analizar la identidad de marca frente a la imagen de la marca Línea, para definir si esta cuenta con un correcto posicionamiento. La metodología que se aplicó en la presente investigación fue de análisis mixto, la cual está compuesta por entrevistas a profundidad, como herramienta cualitativa, y encuestas a consumidores, como herramienta cuantitativa. Además, se utilizó un análisis factorial confirmatorio, la prueba de Kruskall Wallis y U de Mann-Whitney en las variables de atributos y beneficios para determinar los ítems más significativos de la muestra. Asimis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Castro, Viacava María Alejandra. "Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5879.

Texto completo
Resumen
El impacto de publicidades con contenido nacionalista de una empresa de telecomunicaciones considerada como hatemarken la identidad nacional y en aspectos relacionados con la valoración de la marca es estudiado a través de un diseño experimental en una muestra de personas peruanas que viven en Lima Metropolitana (N=71). Los resultados muestran que el estar expuestos a este tipo de publicidades genera mayor aceptación de las mismas, sin embargo, genera también una mayor desconfianza hacia la marca. Estos resultados indicarían que para el caso de una hatemark, si bien se puede lograr aceptación
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Quiroz, Gallegos Ericka, and Smith Carla Emilia Tagle. "Marketing de redes sociales: la relación entre el contenido generado por la marca, el engagement y las ventas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15732.

Texto completo
Resumen
Las redes sociales, como parte del social media, se han convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones con el fin de generar y mantener relaciones con los consumidores e incrementar las ventas, ya que difunde los mensajes de las marcas, captando la atención y participación de los usuarios. Asimismo, por el lado del consumidor se ha observado una creciente popularidad de las aplicaciones, tales como Instagram, caracterizadas por su naturaleza principalmente visual. De esta manera, la presente investigación se realiza con el fin de identificar la relación entre el niv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Parente, Ana Luisa Trajano. "Relação entre lealdade de marca e os atributos de compra em lojas especializadas e lojas da fábrica." reponame:Repositório Institucional da UFC, 2014. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/15821.

Texto completo
Resumen
PARENTE, Ana Luisa Trajano. Relação entre lealdade de marca e os atributos de compra em lojas especializadas e lojas da fábrica. 2014. 106 f. Dissertação (Mestrado) – Universidade Federal do Ceará, Faculdade de Economia, Administração, Atuária e Contabilidade, Programa de Pós-Graduação em Administração e Controladoria, Fortaleza-CE, 2014.<br>Submitted by Dioneide Barros (dioneidebarros@gmail.com) on 2016-03-21T13:47:30Z No. of bitstreams: 1 2014_dis_antparente.pdf: 5988758 bytes, checksum: 9feec39754f34b386d20ae1d97d362c0 (MD5)<br>Rejected by Dioneide Barros(dioneidebarros@gmail.com), reason
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Cruz, Gonzales Diego Alonso, and Chacón Gustavo Ismael Pérez. "Estudio de la relación entre la personalidad de marca, intención de compra y capital de marca, en las principales cadenas hoteleras multinacionales." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18270.

Texto completo
Resumen
Estudiar sobre la intención de compra de nuestros consumidores, la creación de una personalidad y medición del capital de la marca como una de las principales razones de éxito y ventaja por diferenciación, para una empresa hotelera multinacional, se ha convertido en un tema de interés en la investigación del marketing. Por ello, el propósito de este estudio es explicar la relación entre la intención de compra, las cinco dimensiones de la personalidad de marca (sinceridad, emocionante, competencia, sofisticación y rudeza) y las cinco dimensiones del brand equity (lealtad, calidad percibid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Pereyra, Benites Renzo, Monje Priscilla Quesada, and Poma Rocío Ramos. "Análisis del valor de la marca M.bö bajo el modelo del valor capital de marca basado en el cliente de Kevin Keller en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9895.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis del valor capital de una marca de moda masculina basándose en el modelo de Kevin Keller. Esta se llevó a cabo a través de una auditoría de marca la cual sirvió para determinar si sus actividades de marketing construyen Valor Capital de Marca para el Cliente. La investigación se centra en el estudio del caso de la marca M.bö, la cual es una marca peruana que cuenta con 5 años en el mercado. Esta tiene como objetivo posicionarse alrededor de todo el país, resaltando su identidad nacional, y así obtener mayor participación d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Campos, Montes Mayra Lizethe, Monge Álvaro Rodrigo Vasquez, and Infante Marco Aurelio Salas. "Análisis del valor de marca para una cafetería cultural en Miraflores : Caso: Agora Café & Arte." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14687.

Texto completo
Resumen
En este proyecto profesional se analiza el Valor de Marca de la cafetería cultural Ágora Café y Arte en base al Modelo Valor Capital de Marca Basado en el Cliente de Kevin Keller a través del Marketing Mix de Servicios. La metodología de investigación aplica un análisis mixto que incluye entrevistas a profundidad y Focus Group como herramientas cualitativas, y encuesta como cuantitativa. A lo largo del presente proyecto se realizó un estudio de campo para identificar a la competencia directa e indirecta de la zona, así como negocios similares al de Ágora Café y Arte. De esta mane
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Albín, Casanova Ana Paula. "Cultura de marca: la influencia del branding en el emprendimiento del Perú actual: bases para una plataforma de vinculación entre el diseño marcario y los emprendedores." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9001.

Texto completo
Resumen
La cultura de marca es una cultura en desarrollo y crecimiento en el Perú y está ingresando paulatinamente en la comprensión y manejo global de la marca. Para muchas empresas, especialmente micro, pequeñas y medianas, se requiere de un conocimiento previo de la importancia y rol de esta en la economía y comunicación. Estudiar esta problemática y encontrar los medios para vincular la cultura de marca a las empresas es un propósito importante para el dinamismo económico del país. El propósito de este proyecto es crear un estudio de investigación y consultoría de la cultura de marca, f
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Díaz, Pasache Karin Karoll Felicidad. "La importancia de la coordinación interinstitucional para el posicionamiento empresarial de una marca colectiva." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19244.

Texto completo
Resumen
Cuando escuchamos la palabra marca nos vienen a la cabeza distintos símbolos que hemos visto a lo largo de nuestra vida que nos ayuda a distinguir un producto de otro, ciertamente la marca ha sido utilizada desde tiempos milenarias por personas y negocios para distinguirse unos de otros. Actualmente, las organizaciones obtienen beneficios por haber gestionada de manera idónea sus marcas en el mercado de bienes y servicios, el presente trabajo se realizó con el enfoque de demostrar la importancia de la coordinación interinstitucional para el posicionamiento empresarial de una marca colec
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Angeles, Gonzales Jean Paul, and Rojas Gustavo André Garma. "Análisis y propuesta de una estrategia de marketing para generar un fortalecimiento del valor de marca de una heladería artesanal. Caso: Foodparty." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12571.

Texto completo
Resumen
El objetivo de esta investigación surge de la necesidad de proponer a FoodParty, marca de una heladería artesanal ubicada en el departamento de Ancash, una estrategia de marketing que aproveche los principales atributos de sus helados, los cuales se caracterizan por ser peculiares y únicos tanto por su sabor marcado de la fruta en trozos como por su forma de preparación instantánea; sus helados reflejan el valor de la marca. Nuestro objetivo es incrementar el valor de esta marca, fidelizar a sus clientes y posicionar el valor agregado de sus helados a través de una estrategia de marketin
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Gálvez, Santa María Alessandra Sofía, Alberca José Antonio Rivera, and Zúñiga Frederick Alexander Zavalaga. "Moda desde las cárceles de Lima: el branding de una organización peruana de moda sostenible en la decisión de compra de sus clientes. Estudio de caso de la marca Pietà." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12207.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones entre los factores del branding presentes en la decisión de compra en una organización de moda sostenible, este fenómeno se analiza en el caso de estudio Pietà, a través de una metodología mixta, predominantemente cuantitativa. La empresa mencionada es una de las más representativas dentro del sector moda sostenible peruano debido al crecimiento y posicionamiento que viene logrando. Dentro de las estrategias que están detrás de estos logros se encuentra el énfasis que le han asignado al branding, que le ha permitido g
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Amaranto, Girón Favio Brunel, Rosales Wilder Esau Sandonas, and Asto Nicole France Barzotti. "Análisis del valor de marca para una mype de lencería en Gamarra a través del modelo de Resonancia de Marca de Kevin Keller. Caso: Minina." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20280.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo el análisis del valor de marca de la lencería Minina, basado en el modelo de Resonancia de Marca de Kevin Keller. Este se efectúa a través de las 6 subvariables de la pirámide de resonancia; las cuales, sirvieron para determinar el vínculo emocional entre la marca Minina y sus consumidoras. La empresa Minino & Minina, la cual fabrica y comercializa lencería, tiene como objetivo aumentar su participación de mercado. Por ello, el análisis servirá como herramienta de apoyo para obtener información acerca de lo aprendido, visto, oído y sentido por
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Schmitz, Mathias. "Impacto de la información disonante y consistente sobre la campaña marca Perú en la identidad nacional y el bienestar social." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4745.

Texto completo
Resumen
El impacto de la información disonante y consistente sobre la campaña de la Marca País en la identidad nacional y el bienestar social es estudiado mediante un diseño experimental mixto a partir de una muestra de estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana (N = 102). Los resultados muestran que la exposición a información negativa sobre un comercial de tipo Marca País ejerce una influencia negativa sobre los componentes de la identidad nacional, el bienestar social y las emociones vinculadas; mientras que la información positiva produce el efecto inverso. Estos resultados ponen en evid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Tarazona, Zúñiga Carlos. "Identificación con la marca, experiencia, y desempeño en ventas en un call center." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17675.

Texto completo
Resumen
La investigación presente tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre la identificación con la marca y la cuota de ventas alcanzada en vendedores de un Call Center que brinda servicios de outsourcing a una empresa de comunicaciones. Así mismo, se pretendía explorar si los años de experiencia en ventas eran un factor moderador de esta relación. Con esta finalidad se evaluó a 43 vendedores, 29 hombres (67.4%) y 14 mujeres (32.6%), entre 18 y 63 años (M=31.35: DE=8.92). Los instrumentos utilizados fueron la escala de Identificación con la marca, los indicadores de cuota de ventas correspo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Benavides, Asalde Julissa María, Cerna Marco Antonio Rodríguez, and Matamoros Yasmín Gabriela Santiago. "Análisis de la identidad e imagen de marca a propósito de una alianza de organizaciones culturales: Caso de estudio Folk – Centro Cultural PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14559.

Texto completo
Resumen
El propósito de la presente investigación se enfoca en comprender cómo son la identidad y la imagen de marca en la organización cultural Folk, a propósito de su alianza con el Centro Cultural PUCP. Se parte del diagnóstico del estado situacional del consumo cultural en Lima metropolitana. A raíz de ello, se determina que existen brechas en la oferta cultural. Adicionalmente, se aborda la cuestión de incentivar el consumo cultural en un entorno donde la lógica tradicional del marketing no se aplica a cabalidad. Para la interpretación de dicho fenómeno, se eligió realizar un estudio de ca
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Matos, Castro Diego Enrique, Gutierrez Leslie Zolim Oré, and Carrillo Carla María Tejada. "Segmentación de los clientes de supermercados de Lima moderna según su valoración de la marca WONG a partir del modelo de Brand Equity de Aaker." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15623.

Texto completo
Resumen
La presente investigación se realizó para dar explicación al desfavorable comportamiento de las ventas de Supermercados Wong que, a pesar de contar con más de 30 años en el mercado, se encuentra en desventaja frente a sus competidores. Considerando que la marca es la promesa de una experiencia de parte de la empresa hacia el cliente, y que el valor de marca es el efecto diferencial en la conducta del cliente como consecuencia de conocer la marca, se aborda la problemática de la empresa a través de un enfoque de valor de marca. Es a partir de esta experiencia que la persona experimenta un
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Sánchez, Jáuregui Amanda Miguel. "El Proceso de creación de "Más Peruano Que" y de sus piezas publicitarias : una campaña de Marca Perú basada en generar orgullo peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9133.

Texto completo
Resumen
Mi acercamiento a Marca Perú nace cuando empezaron los indicios de que se lanzaría una nueva campaña dirigida al público nacional, es así que me dediqué a investigar sobre la creación de la marca y sus campañas tanto nacionales como internacionales. Esta investigación dio algunos giros a lo largo del tiempo, empecé por centrarme en Marca Perú y en su nacimiento; sin embargo posteriormente decidí reducir mi campo de estudio a una sola campaña. Es así que en el año 2015 se lanzó la tercera campaña digital “Más Peruano Que” a cargo de la agencia Publicis, con el objetivo de mostrarnos cómo el mu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Leon, Marquez Diana Isabel, and Enriquez Fiorella Lisseth Paredes. "El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20176.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad construir un marco analítico-contextual como referencia base para el desarrollo de una estrategia de branding social para el posicionamiento de una marca tecnológica a través del sector MIPYME. Ello se justifica en que las necesidades y exigencias del consumidor han ido evolucionando a lo largo de los años. Paralelamente, las organizaciones se han visto en la necesidad de estar a la vanguardia y, con ello, estar en constante transformación. Para el consumidor actual ya no es suficiente el rol de la organización de generar ingresos, sino que
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Tavara, Guevara Luis Angel, and Sanchez Maria Alejandra Teran. "Construcción de una marca musical y estrategias de marketing digital: estudio de canales de distribución musical." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19269.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad presentar las estrategias para la construcción de una marca. Para entender el por qué surgen estas estrategias se ha determinado la influencia del proceso de digitalización y cómo ha impactado a diferentes sectores. Además, se presentan conceptos de marca, construcción de marca y marca musical. A partir de estos conceptos se busca identificar las estrategias de marketing digital que colaboran en la construcción de una marca musical, se revisan las estrategias de marketing para construir marca y como se han expandido hacia el mundo digital. A
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Chacaltana, Toribio Brenda. "Historias y entretenimiento para la construcción de una marca social: Caso ONG IT GETS BETTER PROJECT." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18170.

Texto completo
Resumen
La tesis se enfoca en la contribución de la estrategia del Branded Content en la construcción de comunidad de marca en medios sociales, específicamente de organizaciones sin fines de lucro. Para ello, se analizó el perfil de Facebook y las publicaciones de la organización sin fines de lucro It Gets Better Project de Estados Unidos, ya que esta es una marca social global dirigida a la comunidad LGBTQ. Esta se encarga de empoderar a jóvenes LGBTQ para desestigmatizarlos de los prejuicios y las dificultades ocurridas durante su proceso de aceptación. Objetivo que buscan lograr a través de s
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Morales, Cumpa Sharon Luz, Panta Ivette Patricia Perez, and Huasco Devaki Marié Visag. "Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15819.

Texto completo
Resumen
El propósito de la presente investigación se enfoca en describir cuáles son las percepciones de los exportadores de Pisco de Lima e Ica con relación a las acciones de la gestión de la Marca Perú durante el periodo 2017 y 2018. El trabajo inicia con el análisis de la importancia del sector de exportaciones en la economía peruana. A partir de ello, se identifica la evolución que ha presentado el sector pisquero peruano en los últimos años y la serie de problemas que afrontan los productores de Pisco, a pesar del evidente progreso. En segundo lugar, se reconoce que la gestión de marca país
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Chavez, Enciso Camila Sofía, Ita Verónica Noelia Maguiña, and Zuñiga Eduardo André Tacza. "Análisis de la gestión de marca en base a las 7 P’s del marketing mix para el posicionamiento en la industria textil de moda masculina juvenil peruana. Caso: Kids Made Here Man." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16847.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los elementos de la gestión de marca de Kids Made Here Man que pueden influir en la decisión de compra de clientes potenciales. Para ello, se estudiaron, en base al modelo de las 7 P’s, las actividades realizadas por la empresa para posicionar su marca y la propuesta de valor que el público masculino joven busca al momento de elegir una marca de ropa. Para realizarlo, se ha usado una metodología mixta, donde predomina el modelo cualitativo. Kids Made Here Man es la línea de ropa masculina de la marca peruana de ropa Kids Made
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Apolinario, Cano Yahaira Yasmin, and Villacrez Brenda Vanessa Minaya. "Construcción de marca y su relación con la fidelización de clientes en el sector gastronómico en Lima Metropolitana en la actualidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20310.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo elaborar un marco analítico de la construcción de marca como una herramienta potente para lograr la fidelización de clientes en el sector gastronómico en Lima metropolitana. El proceso de construcción de marca fue identificado como la herramienta idónea para construir relaciones fuertes y duraderas con el consumidor, debido al cumplimiento de los cuatro pasos que posee la construcción de marca, las cuales son identidad, significado, respuestas y relaciones. Siendo los dos últimos pasos en los que se ahondará debido a que son las etapas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

More, Manrique Gabriela Helem, and Gonzales Anyella Patricia Perez. "Marketing digital en redes sociales para el posicionamiento de marca en MYPES del sector textil-confecciones en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19281.

Texto completo
Resumen
El sector textil-confecciones en el Perú es uno de los más importantes para el desarrollo de la economía del país, este se mueve principalmente por la comercialización de prendas de vestir, siendo un entorno altamente competitivo. Así mismo, la mayoría de las empresas de este sector son micro y pequeñas, y, a pesar de ser una gran fuente de trabajo y desarrollo, estas empresas se ven limitadas debido a diversos factores, dentro de los cuales destacan la informalidad, la incapacidad de gestión y la alta competitividad en el sector. Por ello, resulta fundamental que las empresas posicionen
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Izquierdo, Serna Sthefany, and Saldaña Edgar Aldair Jimeno. "La influencia de la marca empleadora en la decisión de permanencia de grupos de especialistas en dos áreas del Banco Pichincha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20344.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de los especialistas de las áreas de Experiencia del Usuario (UX) y Proyectos Estratégicos & Project Management Office (PE&PMO) respecto a los elementos que componen la marca empleadora del Banco Pichincha y su influencia en la decisión de permanencia en la organización. Estos dos grupos de colaboradores son claves para el banco dado que está atravesando por una etapa de transformación digital, acelerada por la actual crisis sanitaria y su consecuencia en el distanciamiento social. Los elementos relevantes
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Palomino, García Cielo Alejandra, and Santos Asela Milagros Veliz. "Análisis del efecto del valor capital de marca en el comportamiento del consumidor en el contexto de crisis sanitaria a causa de la COVID-19: Caso de estudio LA BADIANE." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18733.

Texto completo
Resumen
El presente estudio explora la situación interna y externa del café restaurante La Badiane, en un contexto de crisis sanitaria a causa de la COVID-19, situación a través de la cual el valor capital de la marca juega un rol principal en reforzar el valor de marca y así obtener respuestas positivas por parte del consumidor en un contexto de incertidumbre. En este sentido, se pone a prueba la disposición de los clientes de seguir comprando o empezar a comprar productos del café restaurante en un contexto en el que se redujo el poder adquisitivo de muchos de ellos, no solo de los actuales si
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Flores, Yapuchura Ányela Yesica. "Publicidad online como prueba indiciaria para acreditar la notoriedad de una marca en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20311.

Texto completo
Resumen
La Autoridad Administrativa Indecopi no acepta a la publicidad online como prueba indiciaria o medio probatorio válido que contribuye a la acreditación de la notoriedad de una marca. La autoridad niega la validez de este tipo de publicidad, alegando que no cuentan con fecha cierta identificable anterior al inicio del proceso y porque no es posible identificar si la publicidad está dirigida a territorio peruano. En ese sentido, el objetivo general de la presente investigación es el siguiente: “determinar las características con las que debe contar la publicidad online para ser cons
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Tavara, Guevara Luis Angel, and Sanchez Maria Alejandra Teran. "Las estrategias de marketing digital para la construcción de una marca musical en las bandas independientes de Lima Metropolitana. Estudio de canales de distribución musical." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20307.

Texto completo
Resumen
El mercado musical es uno de los mercados artísticos o de derechos de autor que existen en el mundo. Dentro de los géneros que se desarrollan en este mercado, se encuentra el Indie Rock. Los músicos de Indie Rock están implementando nuevas estrategias con el fin de mantener una interacción constante con sus consumidores; de esta manera, los canales de distribución digital, específicamente, las redes sociales se presentan como una opción, la cual les permite beneficiarse de las herramientas que estas les ofrecen. En consecuencia, la presente investigación tiene como objetivo general expo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Abanto, Oblitas Piere José. "Las marcas país como signos de excepción: naturaleza jurídica y necesidad de un marco legal especial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7908.

Texto completo
Resumen
Las marcas país se han convertido en signos que, al identificar un origen ya no empresarial sino nacional, con los elementos que esto implica, justifica se califiquen como signos de excepción, dada la creciente integración económica que tiene lugar a raíz de las relaciones comerciales entre diferentes países y el papel preponderante que juegan dichos signos en este proceso. Esta transformación a un elemento que se considere relevante para el ámbito de la propiedad intelectual se da al ya no tratarse únicamente de la percepción que tiene el consumidor local de tal marca de productos para
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Lajo, Estrada Silvia Herlinda. "Análisis de las principales prohibiciones absolutas en el registro marcario: los signos genéricos, descriptivos y usuales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4521.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Sánchez, Valdez Carlos Eduardo, Rivasplata Sergio Alvaro Mavila, and Chira Alonso Prado. "Caso Nexo Lubricantes." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12656.

Texto completo
Resumen
El caso Nexo Lubricantes describe el problema que enfrentaba la empresa desde la perspectiva de Carlos, el “nuevo” Gerente General, en el contexto de lo que fue su primer año de gestión. Nexo Lubricantes (Nexo) era una empresa subsidiaria de Primax (Grupo Romero) creada en 2011 para ser el macrodistribuidor de lubricantes Shell en el Perú. La marca Shell decidió cerrar sus operaciones comerciales directas de lubricantes en el Perú en 2010 y delegar esta responsabilidad en Nexo como su macrodistribuidor. La marca Shell era la marca de Lubricantes número uno en el mundo en base a su lidera
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Kuyeng, Ruiz Christian Alfredo. "“Reformulando la prohibición de orden público : el orden público constitucional y la necesidad de una lista de supuestos que limite la interpretación de esta prohibición”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9261.

Texto completo
Resumen
La Decisión 486 de la Comunidad Andina contiene una lista de prohibiciones para el registro de marcas, dicha lista es dividida por los doctrinarios como prohibiciones absolutas y prohibiciones relativas. El artículo 135 p) de la Decisión 486 prohíbe el registro de signos, como marcas, que sean contrarios a la ley, a la moral, al orden público o a las buenas costumbres. Desde la perspectiva doctrinaria, los cuatro conceptos mencionados son perfectamente claros y distinguibles unos de otros, el problema surge en la práctica, donde tales conceptos se entremezclan y se alejan de esa clarida
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Prieto, Rojas César Alexis. "Cuestionando las claúsulas de moralidad en el derecho peruano : especiales consideraciones en torno al derecho de marcas y el derecho de la publicidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4962.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo persigue desentrañar la controvertida aplicación de las cláusulas de moralidad —moral, orden público, buenas costumbres, adecuación social— en el campo del Derecho de Marcas y en el Derecho de la Publicidad. Para lograr tal fin, se ha adecuado la estructura de la tesis de la siguiente forma: En el primer capítulo, se abordará el entendimiento de la problemática del análisis de las cláusulas de moralidad y se estudiará el modo clásico del estudio de ellas a través de la teoría de los conceptos jurídicos indeterminados (CJI). En este capítulo se concluye que la técnica
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Porudominsky, Rotstain Stefany. "www.mequierenregular.com ¿Es suficiente la existencia de posibles conflictos entre marcas y nombre de dominio para implementar una nueva regulación?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4524.

Texto completo
Resumen
Todo aquel que participa en el mercado, está constantemente buscando los medios más atractivos y populares para publicitar su marca. Hoy en día, Internet es visto como uno de los medios de mayor popularidad, no sólo por su nivel tecnológico, sino también por su alcance, ya que tiene la capacidad de llegar a todo tipo de público en cualquier parte del mundo. El problema se origina en el momento en que las marcas quieren acceder a Internet por medio de los nombres de dominio, creando una dirección en la red que las contenga, pero se ven impedidas debido a que alguien más las registró pri
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Silva, Lau Alicia Lucero. "Atributos y características en la comunicación de lovemarks peruanas : caso Inca Kola y Pilsen Callao." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6276.

Texto completo
Resumen
La presente investigación intentará analizar la forma como se comunica y presenta una marca que por sus características y tiempo de permanencia en el mercado van más allá de un nombre comercial y ha logrado a través del tiempo mantenerse no solo a nivel de mercado sino a nivel de compromiso de compra acoplando el afecto de sus consumidores fieles. Estas marcas son llamadas Lovemarks y han tenido historias largas no solo por las empresas que las han generado sino por su convivencia con el consumidor en la sociedad en la que se desarrollan. Lovemark es un concepto originalmente desarrollado en E
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Bedón, Salvador Diego. "La acción de cancelación del registro de marcas por notoriedad y su implantación en el ordenamiento peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13413.

Texto completo
Resumen
En la Decisión 486 de la Comunidad Andina existe un apartado relacionado con las acciones de cancelación de registros; sin embargo, en dicha normativa se encuentra un artículo concerniente a la acción de cancelación por notoriedad, figura que no ha sido muy utilizada en los últimos años en los procedimientos de propiedad intelectual en la legislación peruana. El artículo 235 de la Decisión 486 faculta a los titulares de marcas para que interpongan la acción de cancelación de registros similares o idénticos que fueron solicitados y otorgados cuando sus marcas gozaban de la calidad de noto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Gómez, Porras José Raphael. "Simbiosis entre el goodwill residual y las marcas: ¿donde hubo fuego, cenizas quedan?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8519.

Texto completo
Resumen
Desde hace años, incluso antes de la aparición de los llamados smartphones, he desarrollado predilección por los teléfonos móviles de una marca en especial, y si bien ésta ya no es la más popular ni la que lidera las ventas a nivel mundial, siempre le he guardado fidelidad, aun cuando dicha marca ha dejado de fabricar sus teléfonos. Por ello, aún sigo usando uno de ellos y espero con ansias el retorno de la marca. Esta ligera confesión nos permite ilustrar la temática que abordará la presente tesis. Las marcas han pasado de ser elementos distantes a nuestra vida, a ser parte importante
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Oré, Sosa Eduardo Arsenio. "El Delito de falsificación de marcas en el código penal peruano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1199.

Texto completo
Resumen
La importancia de la marca como uno de los más importantes signos distintivos parece evidente: sirve para distinguir los productos de un empresario en el mercado. De esto, el ordenamiento jurídico, en especial la Ley de Propiedad Industrial (Decreto Legislativo 823), no ve con buenos ojos la reproducción e imitación de una marca registrada ajena, pues genera confusión entre los consumidores en cuanto al origen del producto o del servicio.<br>Tesis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Villegas, Juliana. "Theoretical explanation of brand rejuvenation: a substantive theory." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13401.

Texto completo
Resumen
The purpose of this research study that uses a qualitative approach was to propose an intermediate theory using the Grounded Theory, that would theoretically explain the brand rejuvenation phenomenon. To do this, several criteria were defined that lead to a sample of 18 brands that had undergone a rejuvenation process. As sources of evidence, in depth interviews were held with senior executives that participated in the branding work, as well as a documentary review of the rejuvenation process for each of these brands, an in-depth literature review and an evaluation by 10 experts who comp
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Díaz, Kong Alejandra Saraí. "La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11925.

Texto completo
Resumen
Dada la distinción doctrinal entre las marcas notoriamente conocidas, las cuales han obtenido gran reconocimiento en el sector donde se comercializan los productos o servicios y las marcas renombradas, las cuales han obtenido gran reconocimiento más allá del sector pertinente, la sala de propiedad Intelectual del Indecopi en el precedente de observancia obligatoria Resolución 2951-2009/TPI-INDECOPI, no solo no realiza la distinción entre ambas, sino que asigna el riesgo de dilución, riesgo reservado a las marcas renombradas, a las marcas notoriamente conocidas, perjudicando a diferentes actore
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Ruiz, Ormeño Joselyn Maricielo. "Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13321.

Texto completo
Resumen
La presente investigación partió de la preferencia de cierto sector del público a favor de los productos de marcas blancas que se ofrecen en los supermercados minoristas en Perú. Se propuso conocer cuáles son los factores que influyen en el comportamiento de compra de abarrotes de esas marcas en amas de casa de San Juan de Lurigancho, tomando como base un modelo de disposición de compra adaptado para el caso de estudio. El caso de estudio se situó en el distrito de San Juan de Lurigancho debido a que tanto territorial como poblacionalmente es el distrito más grande del país, por lo que s
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!