Artículos de revistas sobre el tema "Matadero"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Matadero".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Segrelles Serrano, José Antonio. "El abastecimiento de carne en la ciudad de Alicante: crisis actual del matadero público". Investigaciones Geográficas, n.º 07 (15 de diciembre de 1989): 147. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1989.07.14.
Texto completoAverós, X., M. Riu, J. López, A. Herranz, O. Ribó y L. F. Gosálvez. "Transporte de terneros en España. Aspectos técnicos, administrativos y de bienestar según el destino." Archivos de Zootecnia 60, n.º 230 (4 de febrero de 2009): 163–73. http://dx.doi.org/10.21071/az.v60i230.4665.
Texto completoQuispe, Carlos Enrique, Edith Ancco G., Juan Solano A., Ide Unchupaico P. y Edwin Mellisho S. "Capacidad de desarrollo embrionario de ovocitos de bovino recuperados vía ultrasonografía y de ovarios de matadero". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, n.º 4 (25 de noviembre de 2018): 1114. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i4.14418.
Texto completoIbáñez Sanchis, Carla y Vicent Blasco Mateu. "Prevalencia de ascariosis en ganado porcino en un matadero de la Comunidad ValencianaPrevalencia de ascariosis en ganado porcino en un matadero de la Comunidad Valenciana". Nereis. Interdisciplinary Ibero-American Journal of Methods, Modelling and Simulation., n.º 12 (26 de junio de 2020): 167–84. http://dx.doi.org/10.46583/nereis_2020.12.601.
Texto completoGosálvez, L. F., M. Riu, A. Herranz, A. Colom y X. Averós. "¿Cómo se transportan los cerdos en España? Diferencias entre viajes para vida y matadero." Archivos de Zootecnia 60, n.º 230 (4 de febrero de 2009): 183–92. http://dx.doi.org/10.21071/az.v60i230.4667.
Texto completoRincon, Jose, Diana Merchán, Agustín Sparer, Damodara Rojas y Edwin Zárate. "La descomposición de la hojarasca como herramienta para evaluar la integridad funcional de ríos altoandinos del sur del Ecuador". Revista de Biología Tropical 65, n.º 1 (1 de noviembre de 2016): 321. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v65i1.23233.
Texto completoPozo, Patricio. "Área / TEST Ejercicios de resistencia en Matadero Madrid". Revista Diseña 11 (28 de julio de 2017): 242–59. http://dx.doi.org/10.7764/disena.11.242-259.
Texto completoCalero Moreira, Joel René, Luis Javier Andrade Navarro y Michael Diovis Cedeño Witong. "Diagnóstico de normas procedimentales en las carnes producidas en el Matadero Municipal del cantón Paján". La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, n.º 11 (2 de diciembre de 2013): 16. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i11.558.
Texto completoBauzá, Hugo F. ""El matadero": Estampa de un sacrificio ritual". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 26, n.º 51 (2000): 191. http://dx.doi.org/10.2307/4531102.
Texto completoRamos Pérez, Alfredo J. "Democracia cultural y giro curatorial: Naves Matadero-Madrid". Culturas. Revista de Gestión Cultural 7, n.º 2 (30 de noviembre de 2020): 20. http://dx.doi.org/10.4995/cs.2020.14197.
Texto completoCorvalán T., Felipe y Pablo Gil D. "Estación Plaza Matadero: habi(li)tar el vacío". Revista de Arquitectura 13, n.º 16 (1 de enero de 2007): 100. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2007.28211.
Texto completoSimari, Leandro Ezequiel. "Escritos sobre la violencia en la literatura argentina: “El matadero”, de Esteban Echeverría y “Tablas de sangre”, de José Rivera Indarte". Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 6, n.º 11 (3 de enero de 2019): 339–69. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2018.308.
Texto completoCárdenas, Efraín, Carlos Shiva, Elizabeth Hinostroza, Daphne León y Néstor Falcón. "Residuos de ivermectina en tejido hepático de alpacas (Vicugna pacos) en un matadero de Arequipa – Perú, 2019". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, n.º 3 (23 de junio de 2021): e20418. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i3.20418.
Texto completoCarini, Francesco. "Il mattatoio entre Marcuse y el patrocinio. Algunas claves para leer la obra de Pressburger". EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 18 (17 de enero de 2020): 33. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.18.16839.
Texto completoMunoz, Pedro M. y Fernand Burgos. "Esteban Echeverria, El matadero, Ensayos esteticos y Prosa varia". Hispania 78, n.º 2 (mayo de 1995): 296. http://dx.doi.org/10.2307/345407.
Texto completoMercado, Juan. "Articulación del discurso histórico y ficcional en El Matadero". Bulletin of Hispanic Studies 78, n.º 4 (octubre de 2001): 531–38. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.78.4.531.
Texto completoFeinberg, Matthew I. y Susan Larson. "Madrid Río, El Matadero and the Nature of Urbanization". Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 23, n.º 1 (2019): 175–90. http://dx.doi.org/10.1353/hcs.2019.0000.
Texto completoDelgado Demera, María y Carlos Alfredo Cedeño. "Calidad e inocuidad de carnes bovinas obtenidas en un matadero municipal de la provincia de Manabí". La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, n.º 10 (3 de junio de 2013): 6. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i10.556.
Texto completoCenturión, R. A. O., F. R. Caldara, M. Moi, I. C. L. Almeida Paz, R. G. Garcia, I. A. Nääs, M. C. F. Alves, W. M. Zeviani y L. O. Seno. "Ambiente térmico y bienestar de los cerdos en el período de descanso previo al sacrificio". Archivos de Zootecnia 63, n.º 242 (9 de abril de 2013): 239–49. http://dx.doi.org/10.21071/az.v63i242.540.
Texto completoAlencar, João Nilson Pereira de. "A multidão em três atos: Poe, Echeverría, Fonseca". Revista Crítica Cultural 2, n.º 1 (1 de junio de 2007): 19. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v2e1200719-24.
Texto completoUparela, Paola. "“EL MATADERO” EN 1871. NATURALISMO, SALUD PÚBLICA Y EL MONSTRUO BIOPOLÍTICO". Revista Iberoamericana 85, n.º 268 (20 de septiembre de 2019): 1037–66. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2019.7821.
Texto completoHuarachi Núñez, Yannela Dayanna y Cesar Huanacuni Lupaca. "Sistema de tratamiento de aguas residuales del matadero municipal de Tacna". INGENIERÍA INVESTIGA 3, n.º 1 (25 de junio de 2021): 546–59. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v3i1.480.
Texto completoHernández De la Rosa, Soledad. "Cruz Novillo de Cine". i+Diseño. Revista científico-académica internacional de innovación, investigación y desarrollo en Diseño 15 (15 de diciembre de 2020): 161–80. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2020.v15i0.10601.
Texto completoCebrián Martínez, Ana y Patricia Rocu Gómez. "Arte, cuerpo e identidad para una investigación-acción participante con estudiantes afrodescendientes". Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (10 de octubre de 2019): 113–29. http://dx.doi.org/10.5209/arte.62572.
Texto completoCebrián Martínez, Ana y Patricia Rocu Gómez. "Arte, cuerpo e identidad para una investigación-acción participante con estudiantes afrodescendientes". Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (12 de julio de 2019): 113–29. http://dx.doi.org/10.5209/arte.65091.
Texto completoMonti, Jennifer Linda. "“La visión del “otro”: racismo y ostracismo en “El matadero” y Facundo". Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 1, n.º 1 (5 de abril de 2013): 32–53. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2013.8.
Texto completoCabañas, Miguel Angel. "Generos al matadero: Esteban Echeverria y la cuestion de los tipos literarios". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 24, n.º 48 (1998): 133. http://dx.doi.org/10.2307/4530999.
Texto completoGarcía-Oliveros, Elena y Gloria G. Durán Durán. "Cambiar el arte para cambiar el mundo (Una perspectiva feminista) Diálogo abierto con Suzanne Lacy". CALLE14: revista de investigación en el campo del arte 10, n.º 17 (4 de marzo de 2016): 114. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2015.3.a11.
Texto completoAloy, Jorge Omar. "Las condiciones de posibilidad de Kurt Vonnegut para construir el discurso ficcional sobre la masacre de Dresde en Matadero cinco". Káñina 40, n.º 1 (3 de mayo de 2016): 33. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v40i1.24138.
Texto completoAzabache, Yrwin, Estrella Murrieta, Patricia García, Marcos Ayala, Gerardo Caceres y María Garcia. "Treatment of residual water from a slaughterhouse: Efficiency of the coagulation - flocculation process." Agroindustrial Science 10, n.º 1 (30 de abril de 2020): 23–27. http://dx.doi.org/10.17268/agroind.sci.2020.01.03.
Texto completoSCHNÖLLER, A. "Pautas para los procedimientos de inspección en animales y carnes en un matadero". Revue Scientifique et Technique de l'OIE 25, n.º 2 (1 de agosto de 2006): 849–60. http://dx.doi.org/10.20506/rst.25.2.1696.
Texto completoCarrión-Ascarza, Yerlid Pamela, Renzo Hernán Bustinza-Cardenas y Aldo Alim Valderrama-Pomé. "Comiso de vísceras por fascioliasis y equinococosis quística en bovinos, ovinos y caprinos faenados en Apurímac, Perú". Revista MVZ Córdoba 26, n.º 2 (20 de marzo de 2021): e2056. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.2056.
Texto completoLeslabay, Marcelo. "El comisariado de la exposición España Diseña. 25 Ediciones de los Premios Nacionales de Diseño (1987-2017)". i+Diseño. Revista científico-académica internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 14 (5 de diciembre de 2019): 01. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2019.v14i0.7067.
Texto completoMbaye, Djibril. "Negritud y género: la representación de la mujer negra en la literatura argentina decimonónica". Cuadernos de Investigación Filológica 46 (10 de diciembre de 2019): 181. http://dx.doi.org/10.18172/cif.3885.
Texto completoUrbina-Suárez, Néstor Andrés, Sandra Liliana-Pabón y John Hermógenes Suárez-Gálvez. "Tratamiento biologico de aguas residuales de matadero. caso: frigorifico la frontera ltda., villa del rosario, norte de Santander". Respuestas 11, n.º 2 (23 de mayo de 2016): 39–50. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.607.
Texto completoSuñer, Marc. "La Salud y la regulación alimentaria europea: el nivel de riesgo tolerado". Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal, n.º 5 (1 de diciembre de 2020): 197–203. http://dx.doi.org/10.37767/2591-3476(2020)25.
Texto completoNoguera Celdrán, José Miguel y Carmen García Bueno. "Nuevo león hispanorromano procedente de Alhambra (Ciudad Real)". Lucentum, n.º 32 (15 de diciembre de 2013): 131. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2013.32.06.
Texto completoMiguel Cornejo, Pablo y Clímaco Egas A. "Analisis bacteriologico en carnes y visceras de reses faenadas en el matadero municipal de Quito". Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 14, n.º 5 (16 de agosto de 2017): 347–51. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v14i5.292.
Texto completoSuárez, Nicolás. "Movimiento y proyección en el matadero del cine argentino: Martín Fierro (1923) de Alfredo Quesada". Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 5, n.º 9 (5 de enero de 2018): 295–320. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2017.273.
Texto completoGonzález, Pablo y Macarena Ibarra. "Cuando la periferia fue ciudad. Imaginarios y modernización urbana en el barrio Matadero (1902-1939)". Revista Estudios Avanzados 1, n.º 32 (17 de julio de 2020): 74–93. http://dx.doi.org/10.35588/rea.v1i32.4537.
Texto completoRíos C., Arnold, Siever Morales-Cauti, Miguel Vilca L., Andrea Carhuallanqui P. y Daphne Ramos D. "Determinación del perfil de resistencia antibiótica de Salmonella enterica aislada de cerdos faenados en un matadero de Lima, Perú". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, n.º 1 (4 de marzo de 2019): 438–45. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15701.
Texto completoPolo Gamboa, Jaime Abelardo y Juan Miguel Alva Sevilla. "Proceso de embrionamiento y eclosión de Ascaris suum". REVISTA MÉDICA VALLEJIANA/ Vallejian Medical Journal 9, n.º 1 (24 de febrero de 2020): 75–77. http://dx.doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v9i1.2427.
Texto completoDurante, Daniel Castillo. "Gaucho, pícaro et Argentin. Le Martín Fierro de José Hernández." Études littéraires 26, n.º 3 (12 de abril de 2005): 97–115. http://dx.doi.org/10.7202/501058ar.
Texto completoArista Ruiz, Miguel Ángel y Nilton Luis Murga Valderrama. "Variabilidad epigenética en la producción de embriones in vitro de dos bovinos clonados por bipartición embrionaria". Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 3, n.º 1 (22 de diciembre de 2020): 36. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v3i1.590.
Texto completoCarrasquero Ferrer, Sedolfo José, Daniela Carolina Marquina Gélvez, Daniela Carolina Marquina Gélvez, John Gerardo Soto López, Stefanía Viloria Rincón, María Carolina Pire Sierra, Altamira Rosa Díaz Montiel, Stefanía Viloria Rincón, María Carolina Pire Sierra y Altamira Rosa Díaz Montiel. "Remoción de nutrientes en aguas residuales de un matadero de reses usando un reactor biológico secuencial". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 25, n.º 2 (1 de diciembre de 2015): 43. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1431.
Texto completoRodríguez Fernández, Mario y José Manuel Rodríguez. "LA EMINENCIA DEL DETALLE “DISCIPLINARIO” EN EL PURÉN INDÓMITO, MARTÍN RIVAS Y EL MATADERO". Alpha (Osorno), n.º 37 (diciembre de 2013): 9–26. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-22012013000200002.
Texto completoLecocq, C., P. Zurita, M. Quezada y D. Muñoz. "Carcinoma de células escamosas en linfonódulo mandibular diagnosticado a la inspección en matadero como tuberculosis bovina". Archivos de medicina veterinaria 44, n.º 2 (2012): 173–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0301-732x2012000200011.
Texto completoAgudo, B., J. V. Delgado, M. M. López y P. L. Rodríguez. "Comparación de herramientas quimiométricas de clasificación para la identificación de grasa perirrenal en corderos". Archivos de Zootecnia 69, n.º 265 (15 de enero de 2020): 6–12. http://dx.doi.org/10.21071/az.v69i265.5033.
Texto completoGilebbi, Matteo. "Testimoni dei macelli. Esseri umani e animali nella poesia di Ivano Ferrari //Witnesses of the Slaughters. Humans and Animals in Ivano Ferrari’s Poetry // Testigos de las matanzas. Humanos y animales en la poesía de Ivano Ferrari". Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 7, n.º 1 (15 de junio de 2016): 94–111. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2016.7.1.981.
Texto completoSorbille. "Phallus, Beatings, and verga: Freud, Wolf Man, and the Primal Scene in Echeverría's Dream-Fantasy “El matadero”". Comparative Literature Studies 55, n.º 3 (2018): 656. http://dx.doi.org/10.5325/complitstudies.55.3.0656.
Texto completo