Artículos de revistas sobre el tema "Médicos - Estrés laboral"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Médicos - Estrés laboral".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Moreno, Priscilla E., Adriana P. Moreno y Patricia E. Marcial. "Análisis cualitativo del estrés laboral y su incidencia en médicos del área hospitalaria en Guayaquil". RECIMUNDO 2, Esp (11 de febrero de 2018): 116–35. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/2.esp.2018.116-135.
Texto completoMonterrosa-Castro, Álvaro, Andrea González-Sequeda y Teresa Beltrán-Barrios. "Perception of discrimination in a group of colombian general practitioners during the COVID-19 pandemic and its relation to labor and psychological factors". Salud Uninorte 36, n.º 1 (2 de agosto de 2021): 25–45. http://dx.doi.org/10.14482/sun.36.1.616.2.
Texto completoCalvopiña Molina, Alexandra y Marco Antonio López Cueva. "Síndrome de burnout en médicos de cuidados críticos: una alarma de agotamiento emocional y psicopatía". Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 42, n.º 1 (1 de junio de 2017): 56–64. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v42i1.1519.
Texto completoMoncada, Betzy, Mónica Suárez, Luis Duque y Kenny Escobar. "ESTRÉS LABORAL EN PERSONAL MÉDICO Y ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19." Perfiles 1, n.º 25 (25 de mayo de 2021): 13–23. http://dx.doi.org/10.47187/perf.v1i25.109.
Texto completoZárate Flores, Larissa Margarita y Martha Alejandra Morales-Sánchez. "Compromiso laboral y estrés percibido en residentes de dermatología y otras especialidades en instituciones públicas". Investigación en Educación Médica 11, n.º 42 (1 de abril de 2022): 78–85. http://dx.doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.42.21405.
Texto completoValdiviezo-Martínez, Angélica y María C. López-García. "Estrés y Burnout en médicos familiares". Revista Colombiana de Salud Ocupacional 6, n.º 4 (1 de diciembre de 2016): 132–35. http://dx.doi.org/10.18041/2322-634x/rc_salud_ocupa.4.2016.4944.
Texto completoMonterrosa-Castro, Alvaro, Raúl Dávila-Ruiz, Alexa Mejía-Mantilla, Jorge Contreras-Saldarriaga, María Mercado-Lara y Chabeli Florez-Monterrosa. "Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos". MedUNAB 23, n.º 2 (22 de julio de 2020): 195–213. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3890.
Texto completoGalbán Padrón, Neuro Fernando, Nidia Devonish Nava, Mery Guerra Velásquez y Cesar José Marín Marcano. "Cansancio emocional en médicos anestesiólogos, como factor asociado al síndrome de Burnout por el Covid-19". Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, n.º 2 (1 de mayo de 2021): 450–65. http://dx.doi.org/10.36390/telos232.15.
Texto completoGarcía, María del Carmen López y María De los Ángeles Aguilera-Velasco. "El estrés en la construcción teórica de la satisfacción laboral en médicos dedicados a la salud ocupacional en la Ciudad de México". Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES 3, n.º 2 (30 de diciembre de 2016): 113. http://dx.doi.org/10.20320/rfcsudes.v3i2.203.
Texto completoPacheco Romero, José. "Editorial". Anales de la Facultad de Medicina 76, n.º 1 (31 de marzo de 2015): 5. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.11068.
Texto completoBurbano Obando, Jina Paola, Juan Pablo Sánchez Sánchez y Andry Yasmid Mera Mamian. "Biomarcadores de estrés laboral en residentes: artículo de revisión". Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca 21, n.º 2 (15 de noviembre de 2019): 24–31. http://dx.doi.org/10.47373/rfcs.2019.v21.1373.
Texto completoSalazar Manosalvas, Fernando Marcelo, Yolanda Paredes Jiménez, Mercy Rosero Quintana, Ramiro Estrella Cahueñas y Goretti Jácome Espinoza. "El estrés laboral en el profesorado de las Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador. 2020. Del conocimiento del profesorado a defender su derecho a una formación integral y una vida digna". Revista de Educación y Derecho, n.º 1 Extraordinario (14 de febrero de 2022): 381–405. http://dx.doi.org/10.1344/reyd2021.1ext.37711.
Texto completoHernández García, Tirso Javier. "Burnout en médicos de un hospital del sector público en el Estado de Hidalgo." Agricultura Sociedad y Desarrollo 15, n.º 2 (30 de junio de 2018): 161–72. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v15i2.799.
Texto completoAlonso Castillo, María Magdalena, Nora Angélica Armendaríz Garcia, María Teresa De Jesús Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo y Karla Selene López García. "Clima ético, estrés de conciencia y laboral de enfermeras y médicos que laboran en cuidados intensivos neonatal". Revista Latinoamericana de Bioética 19, n.º 37-2 (28 de mayo de 2020): 63–74. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.4177.
Texto completoTorres Valladares, Manuel y Rosario Lajo Lazo. "Variables psicológicas implicadas en el desempeño laboral docente". Revista de Investigación en Psicología 11, n.º 2 (4 de marzo de 2014): 121. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3843.
Texto completoBethelmy, Lisbeth y Leticia Guarino. "Afrontamiento y sensibilidad emocional como moderadores de la relación estrés-salud en médicos venezolanos". Summa Psicológica 5, n.º 2 (25 de noviembre de 2013): 3–16. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2008.5.104.
Texto completoMonterrosa-Castro, Álvaro, Camila Buelvas-de-la-Rosa y Estefana Ordosgoitia-Parra. "Probable trastorno de ansiedad generalizada en la pandemia COVID-19: valoración en médicos generales del Caribe colombiano". Duazary 18, n.º 1 (7 de enero de 2021): 7–19. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.3890.
Texto completoBravo, María Jesús, Rosarío Zurriaga, José María Peiró y Pilar González. "Un Modelo Causal Sobre los Antecedentes y consecuentes del estrés de Rol en Profesionales de la Salud". Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD 5, n.º 1 (12 de abril de 2016): 19. http://dx.doi.org/10.21134/pssa.v5i1.870.
Texto completoAlbengrin Mendoza, Edson Raúl y Alberto Anibal Galvez Valverde. "PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS GINECOOBSTETRAS QUE LABORAN EN LOS HOSPITALES NACIONALES EDGARDO REBAGLIATI MARTINS Y GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN DE AGOSTO DEL 2007 A ENERO DEL 2008". Prospectiva Universitaria 6, n.º 1 (15 de enero de 2022): 179–80. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2009.6.1199.
Texto completoMerecz, Dorota, Joanna Rymaszewska, Agnieszka Mościcka, Andrzej Kiejna y Joanna Jarosz-Nowak. "Violencia en el lugar de trabajo: una encuesta del personal de enfermería". European psychiatry (Ed. Española) 14, n.º 1 (febrero de 2007): 17–26. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500003052.
Texto completoMuñoz Rojas, Delvis, Jorge Rafael Rodríguez López y William Niebles Núñez. "El autocuidado del síndrome de burnout". Saber, Ciencia y Libertad 11, n.º 2 (1 de julio de 2016): 97–103. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n2.520.
Texto completoRomero, Tyrone y Rosario Hernández. "Estrés laboral en médicos residentes de los hospitales públicos de Managua, Nicaragua, abril a mayo 2016". Investigación en Educación Médica 6, n.º 22 (abril de 2017): e2. http://dx.doi.org/10.1016/j.riem.2017.01.009.
Texto completoAnzules-Guerra, Jazmín, Eduardo Milian-Hernández, Luis Delgado-Saldarriaga, Antonella García y Miguel Zambrano. "Caracterización del burnout en médicos del Hospital Provincial de Portoviejo, Manabí, Ecuador, durante la pandemia". Revista Peruana de Investigación en Salud 6, n.º 1 (28 de enero de 2022): 17–22. http://dx.doi.org/10.35839/repis.6.1.1184.
Texto completoDiego Mauricio, Noboa Escobar, Vinueza Ortiz Diana Estephania, Salome Shayana Ruales Paredes y Norma Iveth Vargas Guilcaso. "Frecuencia de signos y síntomas de fatiga física y mental en médicos de un Hospital de segundo nivel de la ciudad de Quito – Ecuador." Ciencia Digital 3, n.º 3.2 (27 de agosto de 2019): 277–89. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.756.
Texto completoAmbrosio, Fleming, Grace Torres-Santos, Lipselotte de Jesús Infante Rivera, J. Franco Rodriguez-Alarcón y Christian R. Mejia. "Factores socio-laborales asociados a padecer ansiedad, depresión y estrés en profesionales de la salud de la serranía peruana durante la pandemia de la COVID-19". Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, ee2 (2021): 97–105. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.61e2.011.
Texto completoYslado, Rosario, Rosa Atoche B., Maximiliana Quispe G., Ladmila Ruiz G. y Jorge Medina G. "Factores sociodemograficos intra y extra organizativos relacionados con sindrome de quemarse por el trabajo en profesionales de salud de hospitales. Ancash. Peru. 2011". Revista de Investigación en Psicología 14, n.º 2 (3 de marzo de 2014): 55. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v14i2.2100.
Texto completoCorrea Feijoo, Andrea y Mónica Llanos Encalada. "pandemia por Covid-19 y su efecto en el clima laboral de la Clínica Nefrodiaz, periodo 2020-2021". RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 12, n.º 1 (13 de abril de 2022): 34–55. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v12i1.675.
Texto completoOrtiz Rojas, María José, Karina Vanessa Ortiz Jácome y Carlos Xavier Haro Erazo. "Síndrome de burnout en el personal de salud de las áreas de cirugía general y emergencia del Hospital General Puyo". Ciencia Digital 3, n.º 3.3 (6 de septiembre de 2019): 295–308. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.3.822.
Texto completoOsuna Paredes, María K., Leopoldo Carrillo Medina, José J. Romero Paredes y Mónica Alvarez Alvarez. "Prevalencia del síndrome Burnout en medicos residentes de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 24 de Tepic, Nayarit, México". Atención Familiar 16, n.º 2 (13 de abril de 2010): 24. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2009.2.16335.
Texto completoOrtiz, Juan y Claudia Vega-Michel. "Niveles de cortisol, desgaste profesional y satisfacción laboral en empleados universitarios". Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, n.º 2 (11 de agosto de 2010): 45. http://dx.doi.org/10.5460/jbhsi.v1.2.18802.
Texto completoBedoya Marrugo, Elías Alberto. "Síndrome de Burnout en un hospital público en el departamento de Bolívar - Colombia". Aglala 5, n.º 1 (15 de diciembre de 2014): 69. http://dx.doi.org/10.22519/22157360.701.
Texto completoGurumendi España, Ingrid Esmeralda, Amelia Patricia Panunzio, Marco Antonio Calle Gómez y Maritza Alexandra Borja Santillán. "Síndrome burnout en docentes universitarios". RECIMUNDO 5, n.º 3 (18 de julio de 2021): 205–19. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.205-219.
Texto completoNavinés, Ricard, Victoria Olivé, Francina Fonseca y Rocío Martín-Santos. "Estrés laboral y burnout en los médicos residentes, antes y durante la pandemia por COVID-19: una puesta al día". Medicina Clínica 157, n.º 3 (agosto de 2021): 130–40. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2021.04.003.
Texto completoReyes Jarquín, Karina y Ana Luisa Mónica González-Celis Rangel. "Efectos de una intervención cognitivo-conductual para disminuir el burnout en cuidadores de ancianos institucionalizados". Escritos de Psicología - Psychological Writings 9, n.º 1 (1 de mayo de 2016): 15–23. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v9i1.13196.
Texto completoYslado M., Rosario, Rosa Atoche B., Betty Cermeño D., Dante Rodriguez A. y Junior Sánchez B. "Síndrome de Burnout y factores sociodemográficos-organizativos en profesionales de salud. Hospitales del callejón de Conchucos, Ancash, Perú - 2012". Revista de Investigación en Psicología 16, n.º 1 (5 de marzo de 2014): 191. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v16i1.3927.
Texto completoOrtiz, Juan y Claudia Vega-Michel. "Niveles de cortisol, desgaste profesional y satisfacción laboral en empleados universitarios". Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, n.º 2 (11 de marzo de 2010): 45. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2009.1.2.18802.
Texto completoGonzález, Israel, Alejandra Alfonzo, José Aranda, Sebastián Cámeron, Diana Chávez, Nadia Duré, Ana Pino et al. "Síndrome de Burnout y dependencia al alcohol en estudiantes de Medicina". Medicina Clínica y Social 4, n.º 2 (31 de agosto de 2020): 52–59. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v4i2.147.
Texto completoMartínez, Jorge A., Rodrigo Alejandro de la Cruz Cruz y Danhely Etelvina Rocha Flores. "Uso de un instrumento validado para medir el estrés - desgaste laboral en médicos residentes de la especialidad de Pediatría en hospitales públicos y privados al noreste de México". Investigación en Educación Médica 6, n.º 22 (abril de 2017): 138–39. http://dx.doi.org/10.1016/j.riem.2017.01.143.
Texto completoParra, Alejandro. "Factores de personalidad, perceptuales y cognitivas asociadas con las experiencias anómalo/paranormales en personal de enfermería". Revista CUIDARTE 8, n.º 3 (1 de septiembre de 2017): 1733. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.408.
Texto completoSánchez-Amo, L. y M. Sánchez-Rubiales. "Influence of stress and labor day lenght on medical mistake". ACTUALIDAD MEDICA 103, n.º 805 (3 de enero de 2019): 148–55. http://dx.doi.org/10.15568/am.2018.805.re01.
Texto completoBellido Medina, Rildo Santos, María Elena Gamarra Castellanos, José Luis Aguilar Gonzales, Karen Haydee Pastor Xespe y Blanca Morales Palao. "Efectos de la Covid-19 en el estrés laboral". Universidad Ciencia y Tecnología 25, n.º 109 (3 de junio de 2021): 124–30. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.458.
Texto completoMorales, Lelis Noelia y Nelli Elena Goiriz. "Ergonomic risk and work stress of physiotherapists at the clinics hospital, Faculty of medical sciences. Paraguay, 2019". Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) 53, n.º 2 (30 de agosto de 2020): 79–86. http://dx.doi.org/10.18004/anales/2020.053.02.79.
Texto completoSanz, José Rodríguez, Elena Muñoz Alonso y M. ª. Tana Martínez Vilanova. "Abordaje del estrés laboral en la consulta del médico de familia". FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 27, n.º 9 (noviembre de 2020): 429–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2020.05.004.
Texto completoDíaz Oviedo, Aracely. "Adaptación y estrés laboral en el personal de las unidades médico- quirúrgicas / Adaptation and work-related stress in medical-surgical staff units". RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 2, n.º 3 (20 de noviembre de 2014): 30. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v2i3.17.
Texto completoGonzález Álvarez, María Luz y Carlos Gamero-Burón. "Coste de las visitas médicas y urgencias asociadas al estrés laboral en España". Studies of Applied Economics 31, n.º 2 (29 de marzo de 2020): 417. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v31i2.3334.
Texto completoSalmurri Trinxet, Ferran y Vania Skoknic Cvitanic. "Control del Estrés Laboral en los Profesores mediante Educación Emocional". Revista de Psicología 12, n.º 1 (1 de enero de 2003): 37. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17378.
Texto completoMartínez-Espinosa, Olga M., Leidy J. Devia- Belalcazar y Luz M. Quenguán-Quenguán. "Estrés Laboral en Trabajadores con Alto Riesgo Intralaboral en una Institución Hospitalaria Nivel 3 de Buga, Colombia". Revista Colombiana de Salud Ocupacional 4, n.º 1 (1 de marzo de 2014): 26–30. http://dx.doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2014.4892.
Texto completoAntolínez Ruiz, Patricia y María Mercedes Lafaurie Villamil. "ESTRÉS Y SOBRECARGA LABORAL DURANTE EL EMBARAZO: EXPERIENCIAS DE MÉDICAS DEL SECTOR ASISTENCIAL EN BOGOTÁ". Hacia la promoción de la salud 22, n.º 1 (20 de junio de 2017): 84–100. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.1.7.
Texto completoIdrovo Regalado, Eugenio Xavier y Pedro Martínez Suárez. "Fatiga por compasión en personal sanitario de un servicio oncológico". Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 5, n.º 41 (30 de diciembre de 2021): 131–41. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss41.2021pp131-141.
Texto completoLauracio, Claudia y Teófilo Lauracio. "Síndrome de Burnout y desempeño laboral en el personal de salud". Revista Innova Educación 2, n.º 4 (6 de octubre de 2020): 543–54. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2020.04.003.
Texto completo