Artículos de revistas sobre el tema "Menopausia"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Menopausia".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Valença, Cecília Nogueira, Lorena Mara Nóbrega de Azevêdo, Fernanda Aparecida Soares Malveira y Raimunda Medeiros Germano. "Knowing yourself: women opinions about menopause and climacteric". Revista de Enfermagem UFPE on line 4, n.º 2 (31 de marzo de 2010): 792. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.980-7143-1-le.0402201043.
Texto completoGarcía La Madrid, Martín. "Menopausia". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 18, n.º 1-2-3 (23 de julio de 2015): 305–6. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v18i1504.
Texto completoLaparte Escorza, C., M. García Manero y M. J. Galán Ugartemendia. "Menopausia". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, n.º 81 (enero de 2002): 4349–52. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(02)70810-x.
Texto completoMaitrot-Mantelet, L., S. Leman-Detours, L. Cornier de Vulpian y A. Gompel. "Menopausia". EMC - Tratado de Medicina 17, n.º 1 (marzo de 2013): 1–8. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(13)64066-0.
Texto completoBaffet, H., G. Robin y B. Letombe. "Menopausia". EMC - Ginecología-Obstetricia 51, n.º 3 (septiembre de 2015): 1–18. http://dx.doi.org/10.1016/s1283-081x(15)72832-8.
Texto completoLanda Goñi, J., P. López Ruano, J. Hernández Núñez y S. Núñez Palomo. "Menopausia". Atención Primaria 30, n.º 7 (2002): 458–62. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(02)79072-0.
Texto completoChabbert-Buffet, N., F. Trémollieres, G. Plu-Bureau, C. Rousset-Jablonski, J. M. Lecerf, M. Duclos, J. M. Pouille et al. "Menopausia". EMC - Ginecología-Obstetricia 59, n.º 3 (septiembre de 2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.1016/s1283-081x(23)47976-3.
Texto completoChabla Mora, Rita Elizabeth, Peter Chedraui, Diana Pilar Correa Ruiz, Ruth Hipatia Sanchez Colina, Juan Eduardo Guzmán Garcés y Zulman Elizabeth Recalde Enríquez. "Efecto positivo de la suplementación con isoflavonas derivadas de la soya sobre síntomas menopáusicos". Revista Colombiana Salud Libre 11, n.º 1 (1 de junio de 2016): 33–39. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2016v11n1.1620.
Texto completoGarcía, Eva Margarita. "La(s) menopausia(s). Simbologías y sintomatologías culturales = Menopause(s). Symbologies and cultural symptomatologies". FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 2, n.º 2 (31 de julio de 2017): 223. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2017.3768.
Texto completoSilveira, Cristina Maria da, Michele Cristina Bartholomeu y Janize Silva Maia. "A mulher e o climatério: o conhecimento em questão". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem, n.º 10 (15 de abril de 2014): 12. http://dx.doi.org/10.24276/2358-3088.2014.4.10.12-17.
Texto completoSilveira, Cristina Maria da, Michele Cristina Bartholomeu y Janize Silva Maia. "A mulher e o climatério: o conhecimento em questão". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 4, n.º 10 (4 de abril de 2014): 12. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2358-3088.2014.4.10.12-17.
Texto completoPichilingue, Jorge, René Flores, Arturo Brandt y Fredy Paredes. "Climaterio y Menopausia". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 42, n.º 4 (30 de julio de 2015): 15–25. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v42i1684.
Texto completoEspitia De La Hoz, Franklin José. "Terapia hormonal en la menopausia vía transdérmica: un asunto de eficacia y seguridad. Artículo de revisión". Gaceta Médica Boliviana 47, n.º 1 (19 de junio de 2024): 72–85. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v47i1.606.
Texto completoDavis, Susan R., Rodney Baber, Nicholas Panay, Johannes Bitzer, Sonia Cerdas Perez, Rakibul M. Islam, Andrew M. Kaunitz et al. "Global Consensus Position Statement on the Use of Testosterone Therapy for Women". Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 104, n.º 10 (2 de septiembre de 2019): 4660–66. http://dx.doi.org/10.1210/jc.2019-01603.
Texto completoVargas-Fandiño, Ángela Johanna, Elman Hackson Leal-Vargas, Marcos Fidel Castillo-Zamora, Olga Isabel Restrepo-Castro, Mónica Esther Zambrano-Vera y Merideidy Plazas-Vargas. "Percepción de la menopausia y la sexualidad en mujeres adultas mayores en dos hospitales universitarios de Bogotá, Colombia, 2015". Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 67, n.º 3 (28 de septiembre de 2016): 197. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.767.
Texto completoPacheco Romero, José. "Climaterio y menopausia." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 40, n.º 1 (29 de julio de 2015): 6–23. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v40i1648.
Texto completoFierro, Delcy, Adolfo Rechkemmer, Víctor Roman, Lily Fierro y Mario Ruiz. "Sexualidad y menopausia". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 43, n.º 1 (21 de junio de 2015): 41–48. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v43i1011.
Texto completoFierro, Delcy, Adolfo Rechkemmer, Víctor Roman, Lily Fierro y Mario Ruiz. "Sexualidad y menopausia". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 44, n.º 3 (19 de junio de 2015): 231–38. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v44i962.
Texto completoEsteban-Altirriba, J. "Isoflavonas y menopausia". Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 32, n.º 3 (junio de 2005): 92–98. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-573x(05)73483-3.
Texto completoGarcía Granja, N., V. Niño Martín, S. Pérez Niño, C. Pérez Fernández, M. Y. Granja Garrán y M. Hernández Carrasco. "Afrontemos la menopausia". Revista Española de Geriatría y Gerontología 53 (junio de 2018): 168–69. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2018.04.401.
Texto completoTapia, Aurora Guerra. "Menopausia y piel". Actas Dermo-Sifiliográficas 92, n.º 10 (octubre de 2001): 431–37. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(01)76534-9.
Texto completode Castro, Antonio. "Hueso y menopausia". SEMERGEN - Medicina de Familia 26, n.º 3 (enero de 2000): 136–37. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(00)73554-4.
Texto completoSeguel Lizama, Mario. "Menopausia: aspectos psiquiátricos". ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 22, n.º 1 (7 de enero de 2017): 26. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v22i1.447.
Texto completoGiambruno, Mónica, Gabriela Castillo, Carolina Sosa, Nilvia Castillo-Presbot y Judith Zilberman. "Climaterio y menopausia". Cardiovascular and Metabolic Science 33, S5 (2022): s502–504. http://dx.doi.org/10.35366/108065.
Texto completoLLANOS TEJADA, Felix Konrad. "Conocimientos, actitudes y sintomatología referida a la menopausia en mujeres de un distrito rural de la sierra peruana." Revista Medica Herediana 15, n.º 1 (3 de enero de 2013): 24. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v15i1.815.
Texto completoAyala-Peralta, Félix Dasio. "Estrategias de manejo durante el climaterio y menopausia. Guía práctica de atención rápida". Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 9, n.º 2 (7 de septiembre de 2020): 52–66. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2020204.
Texto completoJaramillo U., Roberto. "Menopausia precoz: ¿La falla ovárica prematura siempre es una menopausia precoz?" Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 10, n.º 1 (1 de abril de 2001): 8–15. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v10.n1.2001.239.
Texto completoMonterrosa-Castro, Alvaro, Geraldine Romero-Martínez y Angélica Monterrosa-Blanco. "Factores asociados a dolores musculares y articulares en mujeres afrodescendientes climatéricas". Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela 82, n.º 01 (25 de enero de 2022): 47–58. http://dx.doi.org/10.51288/00820107.
Texto completoBolaños Chaves, Bryan Daniel y Estefanía Ortega Muñoz. "Riesgo cardiovascular asociado a menopausia". Revista Medica Sinergia 6, n.º 1 (1 de enero de 2021): e629. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v6i1.629.
Texto completoRomero-Pérez, Ivette Marina, Álvaro Monterrosa-Castro y Ángel Paternina-Caicedo. "Menopausia y etnias/razas: ¿hay diferencias en la presentación de los síntomas?" Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 61, n.º 4 (20 de diciembre de 2010): 319–28. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.254.
Texto completoMuñoz Julca, Karmita Milagros, Carla María Ordinola Ramírez y Yamira Iraisa Herrera García. "Calidad de vida y autoestima en mujeres en etapa de menopausia, Jazán, Perú". Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 4, n.º 2 (19 de agosto de 2021): 14. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20214.707.
Texto completoEspitia De La Hoz, Franklin José. "Prevalencia del síndrome genitourinario de la menopausia en mujeres e impacto en la sexualidad, en Quindío (Colombia), 2013-2016". Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 69, n.º 4 (20 de diciembre de 2018): 249. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.3111.
Texto completoArteaga Urzúa, Eugenio. "Menopausia y riesgo cardiovascular". Revista médica de Chile 144, n.º 11 (noviembre de 2016): 1375–76. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872016001100001.
Texto completoPinzon Tovar, Alejandro y Carlos Celemin. "Menopausia y síndrome metabólico". RFS Revista Facultad de Salud 7, n.º 1 (8 de enero de 2015): 69. http://dx.doi.org/10.25054/rfs.v7i1.183.
Texto completoUrdinola, Jaime. "La menopausia en Colombia". Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 45, Supl. 4 (30 de diciembre de 1994): 3. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1757.
Texto completoRozenbaum, Henri. "Menopausia y estudio WHI". EMC - Ginecología-Obstetricia 39, n.º 3 (enero de 2003): 1–2. http://dx.doi.org/10.1016/s1283-081x(03)71911-0.
Texto completoCasado Pérez, S., M. García Durán, V. Casado Echarren y A. López-Farré. "Menopausia y enfermedad cardiovascular". Hipertensión y Riesgo Vascular 18, n.º 5 (enero de 2001): 225–31. http://dx.doi.org/10.1016/s1889-1837(01)71145-2.
Texto completoMartell Claros, N., M. D. Ruiz Fernández y F. Vivas Toro. "Menopausia e hipertensión arterial". Hipertensión y Riesgo Vascular 19, n.º 8 (enero de 2002): 351–58. http://dx.doi.org/10.1016/s1889-1837(02)71313-5.
Texto completoSanjuán, Álex y Camil Castelo-Branco. "Sistema cardiovascular y menopausia". SEMERGEN - Medicina de Familia 26, n.º 3 (enero de 2000): 133–35. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(00)73553-2.
Texto completoCastro-Dufourny, I. y M. Saiz-Pardo-Sanz. "Hiperandrogenismo tras la menopausia". Revista Clínica Española 213, n.º 3 (abril de 2013): e19-e22. http://dx.doi.org/10.1016/j.rce.2012.12.004.
Texto completoGalicia-Hernández, Nancy, Ana K. García-Hernández, Martha B. Estrada-Alvarado y Carlos A. Rivero-López. "Menopausia: ¿Qué debo saber?" Atención Familiar 24, n.º 4 (29 de septiembre de 2023): 290–91. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2023.486544.
Texto completoAyala-Peralta, Félix Dasio. "Introducción al simposio. Visión holística en manejo integral durante el climaterio". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 64, n.º 1 (12 de abril de 2018): 27–29. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v64i2054.
Texto completoFernández-Ramírez, Andreina, Jorly Mejía-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil,, Duly Torres-Cepeda, y Eduardo Reyna-Villasmil. "Calcio sérico, grosor cortical del segundo metacarpiano y síntomas en la menopausia". Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela 82, n.º 02 (15 de abril de 2022): 145–51. http://dx.doi.org/10.51288/00820204.
Texto completoMaure-Barcia, Javier, Ana Rosa Jorna Calixto y Pedro Luís Véliz-Martínez. "Síndrome genitourinario de la menopausia en mujeres del policlínico universitario Dr. Cosme Ordoñez Carceller, Cuba". Horizonte Sanitario 22, n.º 3 (19 de septiembre de 2023): 615–22. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a22n3.5636.
Texto completoMonsalve, Carolina, Verónica Reyes, Joaquín Parra y Rosa Chea. "Manejo terapéutico de la sintomatología climatérica". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 64, n.º 1 (12 de abril de 2018): 43–50. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v64i2057.
Texto completoSantiso Sanz, Raquel. "La menopausia y la edad media de las mujeres: un análisis antropológico". Acciones e Investigaciones Sociales, n.º 12 (29 de marzo de 2011): 115. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200112196.
Texto completoPeralta, Félix Dasio Ayala. "Sindrome genitourinario de la menopausia: clinica y manejo". Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 6, n.º 1 (3 de enero de 2017): 66–73. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.201780.
Texto completoIzquierdo, Melodie Sánchez y Emilio Hernández García. "Climaterio y sexualidad". Enfermería Global 14, n.º 4 (4 de octubre de 2015): 76. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.14.4.214871.
Texto completoSupe Sailema, Bryan Fabricio. "Riesgo cardiovascular en mujeres postmenopáusicas: revisión bibliográfica". Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, n.º 1 (6 de marzo de 2023): 9151–65. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5042.
Texto completoSaona Ugarte, Pedro. "Symposium climaterio y menopausia: Introducción". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 54, n.º 2 (25 de junio de 2015): 69–70. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v54i1085.
Texto completo