Artículos de revistas sobre el tema "Metabolismo"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Metabolismo".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Cunchillos, Chomin. "Las principales etapas de la evolución del metabolismo celular. Una aproximación evolucionista al estuido del metabolismo". Asclepio 52, n.º 2 (30 de diciembre de 2000): 3–26. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2000.v52.i2.205.
Texto completoOliveira, Nayrene Amorin Carvalho, Laryssa Alves Magalhães, Maria Rosimar Teixeira Matos, Gislei Frota Aragão y Tatiana Paschoalette Rodrigues Bachur. "A DEFICIÊNCIA DE TIAMINA E NIACINA COMO FATOR DE RISCO PARA DE DOENÇAS NEUROLÓGICAS". Infarma - Ciências Farmacêuticas 31, n.º 2 (3 de julio de 2019): 80–85. http://dx.doi.org/10.14450/2318-9312.v31.e2.a2019.pp80-85.
Texto completoDiabetes y Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 5, n.º 2 (18 de mayo de 2018): 40. http://dx.doi.org/10.53853/encr.5.2.416.
Texto completoDiabetes y Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 6, n.º 2S (21 de junio de 2019): 85–90. http://dx.doi.org/10.53853/encr.6.2s.509.
Texto completoDiabetes y Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 6, n.º 2S (20 de junio de 2019): 57–59. http://dx.doi.org/10.53853/encr.6.2s.502.
Texto completoDiabetes y Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 5, n.º 2 (18 de mayo de 2018): 77–82. http://dx.doi.org/10.53853/encr.5.2.420.
Texto completoDiabetes & Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 4, n.º 2 (28 de junio de 2017): 89–90. http://dx.doi.org/10.53853/encr.4.2.123.
Texto completoDelgado Mendoza, Roberth Fernando, Dayana Jamileth Aguayo Palma y Nereida Josefina Valero Cedeño. "CORTISOL Y METABOLISMO GLUCÍDICO EN ADULTOS". Enfermería Investiga 7, n.º 4 (3 de diciembre de 2022): 68–73. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v7i4.1870.2022.
Texto completoMartins, A. M. C. R. P. da F. "METABOLISMO DA GLUTAMINA NA CÉLULA TUMORAL". Arquivos do Instituto Biológico 70, n.º 2 (abril de 2003): 231–37. http://dx.doi.org/10.1590/1808-1657v70p2312003.
Texto completoActa Médica Colombiana. "Metabolismo (XXVI Congreso)". Acta Médica Colombiana 42, n.º 2S (30 de octubre de 2017): 113–14. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2017.1154.
Texto completoEndocrinología, Diabetes & Metabolismo, Asociación Colombiana de. "Conferencias Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 2, n.º 2 (26 de marzo de 2017): 48–54. http://dx.doi.org/10.53853/encr.2.2.81.
Texto completoSanhueza, J., R. Valenzuela y A. Valenzuela. "El metabolismo del colesterol: cada vez más complejo". Grasas y Aceites 63, n.º 4 (25 de octubre de 2012): 373–82. http://dx.doi.org/10.3989/gya.035512.
Texto completoPacheco-Pantoja, Elda Leonor, Paloma Salazar-Ciau y Víctor Yáñez-Pérez. "Metabolismo óseo y Osteoporosis: Conceptos y Funciones". Revista Biomédica 33, n.º 1 (1 de enero de 2022): 22–32. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v33i1.906.
Texto completoHermosilla Palma, Felipe, Pablo Merino Muñoz, Manuel Marilaf Hormazábal, Patricio Aguilar Salazar, Brian Vergara Otárola, Bianca Miarka, Esteban Aedo Muñoz y Jorge Pérez Contreras. "Asociación entre la aptitud física aeróbica y metabolismo glucolítico en futbolistas profesionales varones adultos (Association between aerobic fitness and glycolytic metabolism in adult male professional football players)". Retos 53 (8 de febrero de 2024): 508–13. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v53.100553.
Texto completoBento-Santos, Adriano, Leonardo dos Reis Silveira, Raul Manhães-de-Castro y Carol Gois Leandro. "Desnutrição perinatal e o controle hipotalâmico do comportamento alimentar e do metabolismo do músculo esquelético". Revista de Nutrição 25, n.º 3 (junio de 2012): 403–13. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-52732012000300010.
Texto completoÁvila Ramírez, David Carlos. "IMPLICACIONES DEL METABOLISMO URBANO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO". Vivienda y Comunidades Sustentables 2019, n.º 6 (1 de diciembre de 2019): 79–98. http://dx.doi.org/10.32870/rvcs.v0i6.104.
Texto completoSouza, Riordan Kennedy Broseguini de Souza y Êmylle Karoline Ramos Pinto Ramos. "APICOMPLEXA: UMA ABORDAGEM EVOLUTIVA, BIOQUÍMICA E FARMACOLÓGICA". Revista Multidisciplinar em Saúde 4, n.º 4 (7 de diciembre de 2023): 47–58. http://dx.doi.org/10.51161/integrar/rems/3919.
Texto completoREMCB, Revista. "Los errores del metabolismo". Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 4, n.º 2 (5 de septiembre de 2017): 69–70. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v4i2.517.
Texto completoHaberer, J. P. "Propofol: metabolismo y farmacocinética". EMC - Anestesia-Reanimación 45, n.º 3 (agosto de 2019): 1–16. http://dx.doi.org/10.1016/s1280-4703(19)42456-0.
Texto completoHaberer, J. P. "Propofol: metabolismo e farmacocinetica". EMC - Anestesia-Rianimazione 24, n.º 3 (julio de 2019): 1–15. http://dx.doi.org/10.1016/s1283-0771(19)42448-1.
Texto completoHawkins, F., M. L. de Mingo Domínguez, F. Sotillo Rodríguez y S. Guadalix Iglesias. "Alteraciones del metabolismo fosfocálcico". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 11, n.º 16 (septiembre de 2012): 925–33. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(12)70407-9.
Texto completoGarcía Díaz, J. D., J. M. Mesa Latorre, A. R. Valbuena Parra y D. Corps Fernández. "Trastornos del metabolismo lipídico". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, n.º 19 (octubre de 2016): 1059–71. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2016.09.019.
Texto completoAlbero, R., A. Sanz y J. Playán. "Metabolismo en el ayuno". Endocrinología y Nutrición 51, n.º 4 (enero de 2004): 139–48. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0922(04)74599-4.
Texto completoMarín, Silvia y Rubén Díaz. "Alteraciones del metabolismo fosfocálcico". Anales de Pediatría Continuada 7, n.º 3 (junio de 2009): 136–43. http://dx.doi.org/10.1016/s1696-2818(09)71117-5.
Texto completoA., Juan Francisco Cabello y Roberto Giugliani. "ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO". Revista Médica Clínica Las Condes 26, n.º 4 (julio de 2015): 483–86. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2015.06.022.
Texto completoHidalgo Blanco, Miguel Ángel y Lola Andreu Periz. "Autoevaluación Fisiopatología del metabolismo". Nursing (Ed. española) 29, n.º 4 (abril de 2011): 62–65. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(11)70224-2.
Texto completoGómez Rodríguez, Dustin Tahisin. "Metabolismo social y bioética". Revista Iberoamericana de Bioética, n.º 12 (27 de febrero de 2020): 01–11. http://dx.doi.org/10.14422/rib.i12.y2020.010.
Texto completoCorrêa de Barros, Eduardo Roberto. "Metabolismo da placa cariogênica". Revista da Faculdade de Odontologia de Porto Alegre 30, n.º 30/31 (22 de abril de 1990): 16–22. http://dx.doi.org/10.22456/2177-0018.102119.
Texto completoWalder, Alejandra y Francisco Santa Cruz. "Renal Physiology and Hydrosaline metabolism". Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) 51, n.º 3 (30 de diciembre de 2018): 113–14. http://dx.doi.org/10.18004/anales/2018.051(03)113-114.
Texto completoHenschel, Letícia Dalla Vechia y Luiz Claudio Fernandes. "Metabolismo energético de células tumorais e suas implicações no diagnóstico e terapia do câncer". Saúde e meio ambiente: revista interdisciplinar 12 (13 de noviembre de 2023): 259–78. http://dx.doi.org/10.24302/sma.v12.4818.
Texto completoCiarlini, P. C., R. F. Patrício, R. Couto y F. L. Bonello. "EFEITO DA VACINA POLIVALENTE SOBRE O LEUCOGRAMA E O METABOLISMO OXIDATIVO DOS NEUTRÓFILOS EM CÃES". Arquivos do Instituto Biológico 71, n.º 3 (julio de 2004): 323–27. http://dx.doi.org/10.1590/1808-1657v71p3232004.
Texto completoFonseca, Adriano Santana y Silvia Angeleri Valente Davidsohn. "Correlação entre tontura e disfunções do metabolismo da glicose". Revista Brasileira de Otorrinolaringologia 72, n.º 3 (junio de 2006): 367–69. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-72992006000300012.
Texto completoGomes, Maria José Marques y Cristina Vitória De Miranda Guedes. "Antoine Lavoisier – Contributos para o conhecimento do metabolismo energético". História da Ciência e Ensino: construindo interfaces 20 (29 de diciembre de 2019): 202–12. http://dx.doi.org/10.23925/2178-2911.2019v20espp202-212.
Texto completoRodríguez González, Mónica y Francisco Espinosa Rosales. "Uso de glucocorticoides sistémicos en Pediatría: generalidades". Acta Pediátrica de México 37, n.º 6 (31 de octubre de 2016): 349. http://dx.doi.org/10.18233/apm37no6pp349-354.
Texto completoDe Alencar, Nayro Xavier, Aguemi Kohayagawa y Karla Conceição Higino de Campos. "Metabolismo do ferro nos animais domésticos: revisão". Revista de Educação Continuada em Medicina Veterinária e Zootecnia do CRMV-SP 5, n.º 2 (1 de julio de 2002): 196–205. http://dx.doi.org/10.36440/recmvz.v5i2.3274.
Texto completoMolina, M. T., C. M. Vázquez y V. Ruiz Gutiérrez. "Metabolismo del colesterol. Su regulación a nivel hepático e intestinal". Grasas y Aceites 42, n.º 4 (30 de agosto de 1991): 298–308. http://dx.doi.org/10.3989/gya.1991.v42.i4.1237.
Texto completoBarros, Felipe. "Bioquímica cuantitativa II: Cuestiones sobre metabolismo (quantitative biochemistry II: Questions on metabolism)". Biochemical Education 21, n.º 4 (octubre de 1993): 224. http://dx.doi.org/10.1016/0307-4412(93)90115-g.
Texto completoEndocrinología, Diabetes & Metabolismo, Asociación Colombiana de. "Hipófisis y Suprarrenal - Metabolismo Óseo". Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 2, n.º 2 (26 de marzo de 2017): 81–82. http://dx.doi.org/10.53853/encr.2.2.86.
Texto completoDÔRES, Sílvia Maria Custódio das, Sérgio Alberto Rupp de PAIVA y Álvaro Oscar CAMPANA. "Vitamina K: metabolismo e nutrição". Revista de Nutrição 14, n.º 3 (diciembre de 2001): 207–18. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-52732001000300007.
Texto completoMartins, Fabiana Ferreira, Andréa Barcellos Mendes, Wanise Maria de Souza Cruz y Gilson Teles Boaventura. "Metabolismo do cálcio na fenilcetonúria". Revista de Nutrição 22, n.º 3 (junio de 2009): 419–28. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-52732009000300012.
Texto completoGrotto, Helena Z. W. "Fisiologia e metabolismo do ferro". Revista Brasileira de Hematologia e Hemoterapia 32 (junio de 2010): 08–17. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-84842010005000050.
Texto completoPintado Cros, T., I. Pérez Sánchez, A. Escudero Soto y M. Mayayo Crespo. "Fisiopatología del metabolismo del hierro". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, n.º 51 (enero de 2001): 2669–75. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(01)70506-9.
Texto completoTornero Molina, F., G. de Arriba de la Fuente y R. de Gracia Núñez. "Trastornos del metabolismo del potasio". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, n.º 80 (mayo de 2011): 5419–28. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(11)70115-9.
Texto completoMartín, A. García, A. Muñoz Garach y M. Muñoz Torres. "Alteraciones del metabolismo fosfocálcico. Hipocalcemia". Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, n.º 16 (septiembre de 2016): 887–92. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2016.07.001.
Texto completoDe Luis, D. A., N. Fernández y R. Aller. "Homocisteína, metabolismo y determinantes higienicodietéticos". Endocrinología y Nutrición 51, n.º 8 (enero de 2004): 458–63. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0922(04)74647-1.
Texto completoJoven, J. "Metabolismo férrico y enfermedad cardiovascular". Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 16, n.º 3 (enero de 2004): 108–10. http://dx.doi.org/10.1016/s0214-9168(04)78971-8.
Texto completoMuoz Rojas, I., F. L. Reinoso Prez, A. Lpez de la Gua y F. Hernndez Navarro. "Trastornos del metabolismo del hierro". Medicine - Programa de Formaci?n M?dica Continuada Acreditado 10, n.º 20 (noviembre de 2008): 1318–25. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-3449(08)75386-4.
Texto completoBarrera-Ramírez, Carlos Felipe, Luis Ramón Pineda-Pompa y Carlos E. Guzmán-Rodríguez. "Sobre el metabolismo de prasugrel". Revista Española de Cardiología 64, n.º 7 (julio de 2011): 629. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2010.11.020.
Texto completoBrandão, Larisse Cadeira, Franciscleudo Bezerra da Costa, Ana Marinho do Nascimento, Álvaro Gustavo Ferreira da Silva, Wellington Souto Ribeiro, Giuliana Naiara Barros Sales, Josilene Linhares de Araújo et al. "Palma: origem, nutrição e metabolismo". Research, Society and Development 9, n.º 6 (15 de abril de 2020): e79963465. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v9i6.3465.
Texto completoGonzales, Gustavo. "Metabolismo en las grandes alturas". Acta Andina 9, n.º 1-2 (16 de septiembre de 2014): 31. http://dx.doi.org/10.20453/.v9i1-2.1823.
Texto completo