Índice
Literatura académica sobre el tema "Miopatia congénita"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Miopatia congénita".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Miopatia congénita"
Palacio-Petri, Silvia, Olga Lucía Morales-Múnera, and Blair Ortiz-Giraldo. "Neumopatía crónica secundaria al trastorno de la deglución en un paciente con miopatía mitocondrial." Iatreia 32, no. 4 (2019): 321–27. http://dx.doi.org/10.17533/udea.iatreia.26.
Texto completoCabello Fernández, Ana. "Miopatías congénitas." Revista de Neurología 37, no. 08 (2003): 779. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3708.2002595.
Texto completoMalfatti, Edoardo. "Miopatías congénitas." Revista Médica Clínica Las Condes 29, no. 6 (2018): 636–42. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.10.003.
Texto completoErazo Torricelli, Ricardo. "Miopatías estructurales congénitas." Revista de Neurología 57, S01 (2013): 53. http://dx.doi.org/10.33588/rn.57s01.2013250.
Texto completoMartínez Salcedo, Eduardo, Tomás Lloret Sempere, José Luis Tarazona, and Miguel Cerdá Nicolas. "Miopatía nemalínica letal y artrogriposis congénita." Revista de Neurología 33, no. 06 (2001): 552. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3306.2001075.
Texto completoPalma, Carmen, Carmen Prior, Clara Gómez-Gonzalez, Paloma Martínez-Montero, Samuel I. Pascual, and Jesús Molano. "Miotonía congénita, una miopatía no distrófica." Revista del Laboratorio Clínico 9, no. 4 (2016): 195–202. http://dx.doi.org/10.1016/j.labcli.2016.07.003.
Texto completoQuintana-Vega, Verónica Joomayra, Eduardo Javier Barragán-Pérez, Edwin Manolo Alarcón-De la Luz, Ernesto Alarcón-Cabrera, Stanislaw Sadowinski-Pine, and Jesús Aguirre-Hernández. "Fenotipo de miopatía congénita central core autosómica dominante con alteraciones del gen RYR1. A propósito de un caso clínico." Acta Pediátrica de México 43, no. 6 (2023): 353–57. http://dx.doi.org/10.18233/apm43no6pp353-3572375.
Texto completoLópez, E., C. Plans, R. Granell, P. Carreto, and A. Ruano. "Miopatía de depósito de nemalina y artrogriposis congénita." Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 44, no. 4 (2017): 181–84. http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2016.06.001.
Texto completoGalán Dávila, L., A. Guerrero Sola, A. Traba López, and J. L. Muñoz Blanco. "Distrofias musculares y miopatías congénitas." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 78 (2011): 5283–90. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(11)70092-0.
Texto completoGonzález, A. M. "Acerca de miopatías congénitas y monitorización neuromuscular." Revista Española de Anestesiología y Reanimación 65, no. 10 (2018): 601–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2018.10.002.
Texto completoTesis sobre el tema "Miopatia congénita"
Portela, Mariana Gouveia Sanches da Silva. "Clinical, laboratory and anatomopathological evaluation of patients with RyR1 mutations." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/10316/81952.
Texto completo