Literatura académica sobre el tema "Movimiento Territorial Liberación (Argentina)"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Movimiento Territorial Liberación (Argentina)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Movimiento Territorial Liberación (Argentina)"

1

Nurit Shabel, Paula. "Que por favor no nos saquen de acá:." Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, no. 36 (March 12, 2020): 81–99. http://dx.doi.org/10.35305/.v0i36.15.

Texto completo
Resumen
on la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Vilenica, Ana, and Moisés Quiroz. "It's not about building houses; it's about building people's power: Conversation with Carmen and Andrea from the Movimiento territorial de Liberación (MTL) Buenos Aires." Radical Housing Journal 6, no. 2 (2024): 191–204. http://dx.doi.org/10.54825/ivoy8783.

Texto completo
Resumen
This conversation offers a look into the practices of the Movimiento Territorial de Liberación (MTL), a political and social organization in Argentina. It highlights the organization’s history, values, and significant projects, such as housing developments and community initiatives. Founded in 1999 after a break from the Argentine Communist Party over ideological differences, the MTL has its roots in Marxist-Leninist thought. Their work include building neighborhoods and developing collective housing for those displaced by neoliberal policies. The MTL’s projects go beyond merely providing shel
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Baraldo, Natalia. "Formando subjetividades militantes. La función educativa del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo en Mendoza, Argentina." Sociohistórica, no. 51 (March 1, 2023): e192. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e192.

Texto completo
Resumen
Este artículo se propone abordar la dimensión pedagógica del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) en la provincia de Mendoza, Argentina, durante el período 1967-1974. Se describen sus prácticas y opciones políticas, sus concepciones acerca de la concientización y una de las instancias sistemáticas de formación que algunos de sus miembros contribuyeron a conformar: el “Instituto para la Liberación y Promoción Humana”(ILPH). La investigación fue de carácter sociohistórico y se basó en fuentes orales y documentales. Entre los principales resultados se destaca la importancia del MS
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Barón, Guillermo. "El Movimiento Ecuménico y los orígenes mendocinos de la Teología de la Liberación." Religiones y religiosidades en América Latina, no. 26 (December 31, 2020): 327–46. http://dx.doi.org/10.36551/2081-1160.2020.26.327-346.

Texto completo
Resumen
En el siguiente artículo nos proponemos matizar y reformular la idea popularizada por Michael Löwy de una afinidad electiva entre catolicismo y anticapitalismo en la base de la Teología de la Liberación Latinoamericana. Para ello trazamos un recorrido histórico del diálogo ecuménico en el origen de esta corriente en uno de sus polos sudamericanos: la ciudad de Mendoza, en Argentina. Como conclusión proponemos revisitar las definiciones de izquierda cristiana, movimiento ecuménico y teología de la liberación.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Theumer, Emmanuel. "Políticas homosexuales en la Argentina reciente (1970-1990s)." INTERdisciplina 5, no. 11 (2017): 109. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2017.11.61329.

Texto completo
Resumen
<p class="p1">El siglo XX de Argentina estuvo signado por sucesivos golpes de Estado que afectaron decididamente la vida política, pero fueron también sus interregnos, los periodos de apertura democrática, los que facilitaron el impulso de organizaciones homosexuales, también feministas, tanto a inicios de la década de los años 70 como de la de los 80. Nos proponemos aquí analizar la emergencia de un conjunto de políticas sexuales, un despliegue escénico–disidente de la sexualidad, que tuvieron lugar bajo dicho periodo histórico: a inicios de los años 70, fundamentalmente a través de un
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rodríguez Agüero, Eva. "La revista Persona, una tribuna del feminismo argentino de los años ‘70." Arenal. Revista de historia de las mujeres 19, no. 1 (2012): 229–48. https://doi.org/10.30827/arenal.v19i1.1414.

Texto completo
Resumen
Corría octubre de 1974, y en Argentina —con una aguda crisis política y social como telón de fondo— se edita el primer número de Persona, una revista feminista pionera para su época. Su creación tiene lugar en el seno del Movimiento de Liberación Feminista (MLF), fundado en 1972, aunque sus páginas cuentan con una figura omnipresente, la de su directora, la militante María Elena Odonne.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rodríguez, Reyes Abdiel. "Movimiento y actualidad de la Filosofía de la Liberación." Rev. nuestrAmérica, no. 21 (April 15, 2023): e8061515. https://doi.org/10.5281/zenodo.8061515.

Texto completo
Resumen
En este artículo primero abordaremos el tema de la filosofía de la liberación como movimiento, resaltando a figuras como Ricaurte Soler que, hasta entonces, pasaban desapercibidas en estos recuentos, también a la filosofía de la liberación argentina y cómo ésta, en la figura de Enrique Dussel, desembocó en una escuela de pensamiento heterogénea de vibrante actualidad. A pesar de las distinciones realizadas entre movimiento y escuela, en ambos casos se concluye que la filosofía de la liberación es también
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Fresia, Iván Ariel. "La filosofía de la liberación como filosofía del pueblo. La experiencia del grupo argentino: la línea Kusch, Cullen, Scannone." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39, no. 118 (2018): 77–94. http://dx.doi.org/10.15332/25005375/4359.

Texto completo
Resumen
La filosofía latinoamericana de la liberación en sus orígenes consideró la importancia del pueblo, lo popular, la cultura y los pobres. Aun con discusiones y divergencias en el interior del movimiento -a raíz de las diferentes concepciones filosóficas y políticas- pueblo-clase, pueblo-nación, pueblo-sectores populares estuvo presente en la producción de muchos de sus autores. Todos asumieron la cuestión del pueblo, pero ninguno apostó en denominar tal filosofía de la liberación como “filosofía del pueblo”. Cuestión que no dudaron en asumir, en cambio, cuando la producción teológica latinoameri
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Glujovsky, Guillermo Pablo. "La defensa de los derechos humanos durante la dictadura en Argentina (1976-1983)." Cuadernos del Claeh 44, no. 121 (2025): e630. https://doi.org/10.29192/claeh.630.

Texto completo
Resumen
El terror, la persecución, el secuestro, la desaparición y la búsqueda desesperada de miembros de la comunidad judía durante la última dictadura cívico-militar ocurrida en Argentina (1976-1983) marcan el contexto del presente artículo. En él se analizan las actividades llevadas a cabo por un reducido grupo de judíos, orientadas a denunciar el antisemitismo y las violaciones contra los derechos humanos cometidas por la dictadura, incluyendo la liberación de las víctimas o la averiguación de su destino. Estas acciones condujeron, hacia finales del período en estudio, a la formación del Movimient
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Custer, Carlos Ignacio. "La sección argentina del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Notas de investigación." Sociohistórica, no. 53 (March 1, 2024): e219. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e219.

Texto completo
Resumen
El propósito de este artículo es abordar el intento de conformar la sección argentina del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Para ello, en la primera parte del trabajo analizamos la composición de los diferentes nucleamientos militantes que viajaron, entre 1966-1967, hacia Cuba con el propósito de adiestrarse militarmente para integrar la columna guerrillera argentina proyectada a ser comandada por Ernesto Guevara, antecedente inmediato de aquella experiencia. En la segunda, nos adentramos en el análisis de la fisionomía y lógica de funcionamiento de la sección argentina, conformada secret
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Movimiento Territorial Liberación (Argentina)"

1

Poli, Christian Gastón. Movimiento Territorial Liberación: Su historia : piquetes, organización, poder popular. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Departamento de Historia, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Movimiento Político Sindical Liberación (Argentina). Documentos. El Movimiento, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Carrizo, Idfrael Eligio. Las luchas peronistas: Una aproximación crítica a los orígenes del peronismo y la inserción del menemismo en el gran movimiento nacional justicialista. Editorial Canguro, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Movimiento Territorial Liberación: Su historia : piquetes, organización, poder popular. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Departamento de Historia, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Uturuncos: El Origen de La Guerrilla Peronista. Editorial Biblos, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Guerra, Luciana Analía, and María Silvana Sciortino, eds. Volver a los setenta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/89408.

Texto completo
Resumen
La siguiente compilación reúne los escritos colectivos del grupo feminista de la diferencia italiana, Rivolta Femminile, publicados en Italia a principios de la década del setenta. Por esos años, Carla Lorenzi se acerca al movimiento feminista y es cofundadora del grupo mencionado en el cual es una importante influencia. En Scritti di Rivolta Femminile publica sus dos obras principales: Escupamos sobre Hegel (1970) y La mujer clitórica y la mujer vaginal (1971). La crítica a la colonización patriarcal sobre las mujeres, la necesidad de toma de conciencia de dicha situación y la importancia del
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Boyezuk, Diego Alberto, and Guillermo Miguel Hang, eds. Seminario de Políticas Públicas 2017. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/153933.

Texto completo
Resumen
El análisis de políticas públicas puede entenderse como un conjunto diverso de metodologías y técnicas cuya utilización tiene como propósito introducir mayor racionalidad y transparencia en el funcionamiento del Estado y en sus procesos decisorios a través de una exploración más rigurosa de su sentido, de sus objetivos, del contexto de operación, de sus requerimientos y de sus impactos. El concepto ha ido evolucionando a través del tiempo, pudiéndose percibir en ese movimiento temporal de las distintas formas estatales, la expresión de una redefinición permanente de los límites establecidos en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!