Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Neerlandeses.

Artículos de revistas sobre el tema "Neerlandeses"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Neerlandeses".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Miranda, Bruno Ferreira, Rafael Silva, and Suzane Lima Costa. "Um escrito inédito do indígena Antônio Paraupaba e o ocaso das relações Potiguara-neerlandesas (1654-1656)." Revista de História, no. 183 (October 24, 2024): 1–28. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9141.rh.2024.225613.

Texto completo
Resumen
Em outubro de 1654, Antônio Paraupaba, indígena Potiguara, escreveu uma carta para o Grande Pensionário da Holanda, Johan de Witt. Paraupaba mostrava-se preocupado com sua família, que residia numa ilha das Caraíbas sob controle neerlandês. Pedia, por fim, autorização para trazê-los aos Países Baixos. A dramática história de Paraupaba se funde com as relações dos Potiguara com os neerlandeses e seu envolvimento nas guerras indígena-luso-hispano-neerlandesas (1624-1654). O objetivo deste artigo é apresentar e traduzir uma missiva desconhecida feita por Paraupaba e conectá-la às alianças estabel
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Suárez Rodríguez, Tahimí. "Expropiación indirecta en los Tratados Bilaterales de Inversión latinoamericanos." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 15, no. 1 (2023): 827–45. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2023.7565.

Texto completo
Resumen
El trabajo analiza el pronunciamiento sobre expropiación indirecta en los Tratados bilaterales de inversión suscritos por los países latinoamericanos con Países Bajos, el cual ha constituido fundamento preponderante en las demandas Inversionista-Estado neerlandesas contra América Latina debido a las carencias de que adolecen las elaboraciones existentes bajo los Modelos neerlandeses de acuerdos de inversión anteriores. El requerimiento de una nueva formulación sobre expropiación indirecta en los APPRI’s latinoamericanos con el país europeo que incorpore las realidades y experiencias de las nac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Costa, Regina de Carvalho Ribeiro da. "Ambivalências pretas nas guerras pernambucanas do açúcar: estratégias de colaboração e resistência." Tempo 28, no. 2 (2022): 103–31. http://dx.doi.org/10.1590/tem-1980-542x2022v280206.

Texto completo
Resumen
Resumo: Apontar as estratégias de colaboração e de resistência pretas durante as guerras pernambucanas do açúcar em diálogo com as recentes pesquisas sobre classificação sociorracial no mundo colonial é o objetivo do presente artigo. Nas abordagens historiográficas mais clássicas, a participação dos negros no Tempo dos flamengos se resumiu à dimensão da posição dos neerlandeses quanto à escravidão e à catequese. O enfoque nativista lançou as bases da primazia da resistência africana, baseada na emblemática experiência de Henrique Dias e do Terço dos Pretos. Já as associações afro-batavas a nív
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Campo López, Antonio C. "Católicos en Java. Misiones religiosas en la Batavia de los siglos XVII y XVIII." Nuevas de Indias. Anuario del CEAC 8 (December 22, 2023): 124–49. http://dx.doi.org/10.5565/rev/nueind.108.

Texto completo
Resumen
Al igual que la expansión ibérica en Asia se desarrolló desde sus metrópolis de Goa y Manila, la expansión neerlandesa repitió este modelo desde Batavia. En el norte de la isla de Java los neerlandeses establecieron la capital y base de operaciones de su Compañía Unida de las Indias Orientales, más conocida como VOC. Una nueva ciudad que, gracias a su estratégica situación y al amparo de su actividad económica, albergó una importante población. La nueva sociedad batava aunque estuvo fuertemente jerarquizada fue una sociedad heterogénea compuesta por gente de diversas procedencias, siendo la co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ribas, Maria Aparecida de Araújo Barreto. "A evangelização calvinista dos indígenas no Brasil holandês: o poder cristalizador da leitura." Revista Brasileira de História & Ciências Sociais 10, no. 19 (2018): 51–71. http://dx.doi.org/10.14295/rbhcs.v10i19.491.

Texto completo
Resumen
Esse artigo aborda a evangelização calvinista dos indígenas pelos neerlandeses no Brasil holandês (1630-1654) e a especificidade de tal projeto que teve como característica fundamental a alfabetização dos mesmos.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Kohl, Kethlen. "A imagem do ânus e os provérbios neerlandeses." Palíndromo 12, no. 26 (2020): 094–109. http://dx.doi.org/10.5965/2175234612262020094.

Texto completo
Resumen
O presente artigo procura fazer uma reflexão sobre um conjunto de imagens que tem como ponto comum o corpo grotesco. Em seus detalhes são exploradas narrativas sobre o ânus e as narrativas escatológicas A partir das imagens analisadas, problematizo questões sobre a relação entre imagem e escrita em dois aspectos: a primeira compreende o jogo entre escrita e imagem presente em um díptico anônimo do século XVI, onde a escrita procura alertar o expectador a não abrir o díptico; a segunda questão analisada volta-se à presença dos provérbios que se traduzem em imagens nas obras de Pieter Bruegel e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Magalhães, Pablo Antônio Iglesias, and Cassiana Maria Mingotti Gabrielli. ""Católico, de coração!" Um Wild Geese no Santo Ofício de Lisboa." História (São Paulo) 30, no. 2 (2011): 293–311. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-90742011000200014.

Texto completo
Resumen
Esse artigo investiga o processo inquisitorial do católico irlandês Robert Walters que, após servir aos ingleses na ilha de São Cristóvão, no Caribe, apresentou-se ao Santo Ofício de Lisboa, em 1631. O jovem, que seguiria para lutar contra os neerlandeses no Brasil, reflete na sua trajetória as contradições inerentes aos sentimentos religiosos da sua época, submetidos aos objetivos das políticas nacionais e mercantis da Era Moderna.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pastor Rodríguez, Ana, and Belinda De Frutos Torres. "Redes sociales principal fuente de información de españoles frente a europeos." Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 22, no. 2 (2024): e2178. https://doi.org/10.7195/ri14.v22i2.2178.

Texto completo
Resumen
El artículo identifica las principales tendencias y posibles diferencias culturales y sociodemográficas que influyen en el hábito de consumo de noticias entre los países europeos que más utilizan las redes sociales: alemanes, franceses, españoles, neerlandeses y portugueses. Se utiliza una metodología cuantitativa a partir de los datos ofrecidos por “Reuters Institute Digital News Report 2023” por lo que se trabaja con una muestra de 10.153 sujetos. Los resultados evidencian la desinformación como un problema complejo dentro de las democracias europeas en el que intervienen conceptos como posv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Sánchez Vicente, Andrea. "La influencia e importancia del léxico comercial del español de los Países Bajos a partir de un corpus de cartas del siglo XVII." Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, no. 16 (December 1, 2023): 139–58. http://dx.doi.org/10.58576/cilengua.vi16.251.

Texto completo
Resumen
El presente artículo analiza un corpus de cartas comerciales del siglo XVII escritas desde Ámsterdam por cuatro mercaderes neerlandeses en español. La investigación se centra en cuatro voces encontradas en este corpus (paquetboot, paca, flete y entrepresa) que no solo se erigen como la primera (paquetboot) o última (entrepresa) datación conocida de estas palabras, sino que también evidencian la difusión del préstamo del neerlandés al francés y del francés al español (paca, flete). Asimismo, también demuestran que la correspondencia comercial refleja los movimientos migratorios mercantiles, lo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Rodríguez Pineau, Elena. "La restitución del oro de Crimea." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 16, no. 2 (2024): 1299–310. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2024.8976.

Texto completo
Resumen
En el contexto del conflicto entre Ucrania y la Federación de Rusia por la península de Crimea, la devolución de las piezas exhibidas en una exposición sobre el ‘oro de Crimea’ en Ámsterdam ha suscitado una larga disputa ante los tribunales neerlandeses. El inicial planteamiento de restitución a Ucrania con fundamento en la Convención de la Unesco de 1970 resulta sustituido por la aplicación de una ley de policía, dictada tras la invasión rusa para evitar la dispersión del patrimonio ucraniano, aplicada como tal pese a ser parte de la lex causae. El recurso a reglas de Derecho internacional, n
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Valpuesta Villa, Iñigo. "UNIENDO ESPAÑA CON MANILA." Illes i imperis, no. 25 (December 21, 2023): 87–107. http://dx.doi.org/10.31009/illesimperis.2023.i25.05.

Texto completo
Resumen
Durante el periodo de la Tregua de los Doce Años (1609-1621), la Monarquía de Felipe IIIpondría en marcha una serie de socorros dirigidos a las Filipinas desde España. Estos esencialmentebuscaban reforzar las capacidades bélicas españolas en el sudeste asiático, cuyasfuerzas militares desde el inicio de siglo se habían implicado cada vez más en el enfrentamientocontra los neerlandeses en esa región y cuyos resultados distaban de ser positivos.Los socorros directos buscaban revertir esta situación, sin embargo, cada uno de ellos seríaplanteado de forma diferente, lo que muestra que la política
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Brown, Kenneth. "“A propósito de un estudio de Antonio Alatorre (un nuevo poemario de y documentación adicional sobre Abraham Gómez Silveira, Arévalo, España, 1656-Amsterdam 1741)"." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 60, no. 1 (2012): 235. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1093.

Texto completo
Resumen
Fecha de recepción: ­12­ de ­enero­ de­ 2012. ­Fecha de aceptación:­20­ de ­febrero­ de­ 2012. En el presente estudio se rectifica una conclusión a la que había llegado Antonio Alatorre en un artículo suyo publicado en NRFH en 1993. Allí AA opinaba que la “Fábula burlesca de Cristo” anónima, del Ms. 17.687 dela BNE, Madrid, era obra de Miguel de Barrios, cuando es, en efecto, de Abraham Gómez Silveira (Arévalo 1656-Ámsterdam 1741), el poeta-rabino alocado de los Países Bajos neerlandeses. Indicaciones internas en el ms. corroboran esta aseveración. En un apéndice se incluye la edición crítica
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Merino del Río, Rebeca, and Julio Grijalba Bengoetxea. "Sobre la contribución de Herman Hertzberger a la corriente del Estructuralismo Holandés." Constelaciones. Revista de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo, no. 6 (May 1, 2018): 33–47. http://dx.doi.org/10.31921/constelaciones.n6a2.

Texto completo
Resumen
En la década de los sesenta, el trabajo de un conjunto de arquitectos neerlandeses se engloba bajo la terminología de Estructuralismo Holandés. La falta de una cohesión interna, así como las divergencias entre los distintos autores, han dado lugar a una lectura de su obra desde una perspectiva puramente arquitectónica, quedando relegados así, aspectos característicos de las ciencias sociales que se consideran de vital importancia para la correcta comprensión de algunos de los edificios y escritos. El impulso que este tema ha recibido en los últimos años se ha enfocado estrictamente en la verti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Pereira, Magnus Roberto de Mello. "“Plantas novas que os doutos não conhecem”: a exploração científica da natureza no Oriente português, 1768-1808." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 24, no. 3 (2017): 665–85. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702017000300007.

Texto completo
Resumen
Resumo Com a perda da maioria de suas conquistas para os neerlandeses, o Oriente português ficou reduzido a feitorias residuais, e o Brasil passou a ocupar o centro das atenções nas políticas coloniais. Assim, no século XVIII, a Coroa portuguesa não demonstrou grandes interesses em desenvolver o conhecimento autônomo da natureza do Oriente. Tais interesses se apresentavam vinculados a propósitos de reconfigurar a economia das colônias brasileiras. Ganhava corpo o intuito de aclimatar no Brasil espécies orientais de interesse econômico, como a pimenta-da-índia, a noz-moscada, a canela, o cravo,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Calazans Fernandes de Paiva, Pedro Henrique. "TRANSCRIÇÃO E TRADUÇÃO DA ASSEMBLEIA POTIGUARA DE 1645." Revista Espacialidades 1, no. 01 (2025): 1245–61. https://doi.org/10.21680/1984-817x.2025v1n01id38247.

Texto completo
Resumen
Na terça-feira, 11 de abril de 1645, vinte lideranças Potiguara entregaram ao Conselho Superior da Companhia das Índias Ocidentais no Brasil uma série de manuscritos contendo parte de seu programa para a manutenção da aliança com os neerlandeses. Esta fonte foi publicada em 1910 por Pedro Souto Maior sob o título “Uma assembleia de índios em Pernambuco no ano de 1645”. Contudo, é necessário afirmar que o historiador dos “Fastos Pernambucanos” cometeu, no mínimo, alguns equívocos de transcrição e tradução — entre erros, omissões e invenções. De tal sorte, uma tradução renovada permitirá a eleva
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Leite, Ingrid Silva de Oliveira. "A Restauração de Angola e os pedidos de mercês no século XVII." Revista Maracanan, no. 25 (September 30, 2020): 126–48. http://dx.doi.org/10.12957/revmar.2020.50728.

Texto completo
Resumen
As guerras envolvendo os interesses portugueses e holandeses em Angola fizeram com que diversas pessoas prestassem auxílio nas campanhas militares e, por vezes, utilizando seus próprios recursos. Após a chamada “restauração” de Angola em 1648, diversos indivíduos pediram mercês ao rei português, alegando seus papéis na luta contra os neerlandeses na região. Este artigo demonstra resultados parciais de pesquisa que vem sendo realizada em fontes do Arquivo Histórico Ultramarino e que intenciona revelar as mercês solicitadas ao rei de Portugal, bem como mapear os suplicantes e, na medida do possí
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Sánchez Vicente, Andrea. "Las sibilantes españolas en un corpus epistolar de comerciantes neerlandeses en la segunda mitad del siglo XVII." Del Español. Revista de Lengua 2 (November 19, 2024): 323–48. https://doi.org/10.33776/dlesp.v2.8423.

Texto completo
Resumen
El presente artículo analiza la variación que se ha constatado en la representación gráfica de las sibilantes españolas en un corpus epistolar comercial compuesto por 131 cartas autógrafas escritas en español por cuatro comerciantes neerlandeses entre 1669 y 1677. En concreto, las preguntas de investigación a las que se pretende dar respuesta en este trabajo son las siguientes: ¿qué norma, distinguidora o no distinguidora, manejaban los multilingües autores de las cartas y por qué? ¿Qué procesos influyeron en esta selección y cómo adquirieron esta norma? Para poder esclarecerlas, los datos del
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Cienfuegos, Ignacio. "Desarrollo de un modelo comprensivo de madurez de prácticas de gestión de riesgos para municipios neerlandeses." Gestión y Política Pública 28, no. 1 (2019): 141. http://dx.doi.org/10.29265/gypp.v28i1.544.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Fagundes de Carvalho, Eric. "Estado da Índia portuguesa e seus horizontes de inserção social." Afro-Ásia, no. 69 (October 21, 2024): 54–92. http://dx.doi.org/10.9771/aa.v0i69.55235.

Texto completo
Resumen
Este artigo tem por objetivo analisar os espaços de atuação e a inserção social empreendidos por moços fidalgos da Casa Real, entre as décadas de 1640 e 1660, nas possessões asiáticas do império ultramarino português. O grupo de moços fidalgos contemplados por esta pesquisa se refere aos fidalgos nomeados no recorte temporal supracitado, com serviços prestados no Estado da Índia portuguesa, de acordo com o Inventário do Livro de Matrículas da Casa Real. Procuramos perceber sob quais estratégias sociais esse grupo tentou mobilizar à manutenção dos mais variados postos políticos e militares na Á
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

López Restrepo, Andrés. "Los tres regímenes del opio en Asia en el siglo XIX." Análisis Político 35, no. 105 (2023): 313–35. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v35n105.107761.

Texto completo
Resumen
En el este de Asia hay una vieja tradición de rechazo al opio, por razones religiosas y políticas, y que se concretó en prohibiciones, las cuales, según algunas fuentes, se remontan al siglo XIV, pero solo pue­ den datarse con certeza desde el siglo XVIII. Desde fines de ese último siglo, neerlandeses y británicos forzaron la apertura de mercados para el opio en el Sudeste Asiático y en China. El único país que permaneció al margen fue Japón. Sobre la base de estas experiencias, se propone la identificación de tres regímenes distintos de opio en la región: la legalización plena en el Sudeste A
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Toribio Marín, Carmen. "Imágenes del jardín en la Holanda del Renacimiento y el Manierismo." Cuaderno de Notas, no. 16 (July 1, 2015): 129. http://dx.doi.org/10.20868/cn.2015.3123.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se resumen los principales registros visuales existentes en fuentes bibliográficas sobre los jardines holandeses de la segunda mitad del XVI y la primera del XVII. La investigación se inicia con datos de las referencias literarias de la época sobre el jardín por parte de humanistas y escritores neerlandeses destacados. La selección de imágenes se basa en gran parte en la inspección de todos los tratados importantes de jardinería holandeses, como los de Vredeman de Vries, Van der Groen, Hans Puec, Philip Vingboons o A. van Langelaar y, así mismo, los de alemanes con gran repercu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

San Ruperto Albert, Josep. "Prácticas mercantiles en el tráfico marítimo del mediterráneo occidental (1620-1650)." Studia Historica: Historia Moderna 44, no. 1 (2022): 241–73. http://dx.doi.org/10.14201/shhmo2022441241273.

Texto completo
Resumen
La navegación mercantil en el Mediterráneo occidental de la primera mitad del siglo XVII ha producido una amplia discusión historiográfica. Los historiadores han querido captar los cambios estructurales que dieron paso a una realidad de tensiones y colaboraciones por la hegemonía de diferentes potencias, comprender a los múltiples actores participantes y examinar la complejidad marítima del periodo. En esa línea, el presente trabajo centra su atención en analizar las relaciones entre las compañías mercantiles mediterráneas y los transportistas marítimos en los años treinta del siglo XVII. Por
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Ribeiro, Fernando Rosa. "A construção da nação (pós-) colonial: África do Sul e Suriname, 1933-1948." Estudos Afro-Asiáticos 24, no. 3 (2002): 483–512. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-546x2002000300003.

Texto completo
Resumen
Este artigo traça uma comparação entre as idéias de dois pensadores sociais brancos importantes no Suriname e na África do Sul dos anos de 1930 e 1940, respectivamente Kielstra e Cronjé. As idéias de ambos foram muito importantes na época tanto para o chamado processo de "indianização" (verindisching) do Suriname, no caso de Kiesltra, quanto para a construção do pensamento e do sistema de apartheid na África do Sul, no caso de Cronjé. O artigo indica como, apesar da imensa diferença entre as histórias coloniais dos dois países, a origem colonial neerlandesa comum (foram ambos colônias dos País
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Langer, Protásio Paulo. "Apropriações, impropriedades editoriais e produções cartográficas relativas à representação do Rio de la Plata em atlas neerlandeses do século XVII." História Unisinos 24, no. 3 (2020): 458–72. http://dx.doi.org/10.4013/hist.2020.243.10.

Texto completo
Resumen
Este artigo propõe analisar alguns aspectos de caráter editorial, comercial e intelectual concernentes à produção e à circulação de duas cartas geográficas do século XVII que representam o Paraguai, também conhecido como Rio de la Plata, quais sejam: 1) Paraguay, ó prov. de Rio de la Plata cum regionibus adiacentibus. Tucuman et S.ta Cruz de la Sierra; e 2) Paraquaria vulgo Paraguay. Cum adjacentibus. A produção cartográfica, o contexto da indústria gráfica editorial neerlandesa, as inconsistências entre os mapas (textos visuais) e os textos corográficos correlatos constituem uma das frentes d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Uriarte Casquete, Belen Yajaira, and Sandra Sayonara Solorzano Solorzano. "Estrategias de Internacionalización del Arándano Ecuatoriano a Países Bajos en 2024." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 5004–34. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12723.

Texto completo
Resumen
El arándano, originario de Norteamérica, se ha expandido a otras latitudes, desde el 2015 Ecuador se ha sumado a la producción de esta baya aprovechando sus condiciones climáticas y la riqueza de su suelo, además, está compitiendo recientemente en el internacional con grandes productores, entre ellos Perú en Latinoamérica. El objetivo de este estudio es identificar estrategias de internacionalización, mediante un estudio de mercado, para la penetración del arándano ecuatoriano a Países Bajos en 2024. Los métodos teóricos utilizados fueron el histórico-lógico y analítico-sintético, por medio de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Baauw, Sergio, and Maira Alija. "La interpretación de los pronombres masculinos y femeninos por niños neerlandeses y españoles The interpretation of masculine and femenine pronouns by Dutch and Spanish children." Cognitiva 17, no. 1 (2005): 3–28. http://dx.doi.org/10.1174/0214355053114763.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Wei, Jingxiang. "Hernando de los Ríos Coronel y la conquista de la Isla de Formosa." Ibero-América Studies 6, no. 2 (2023): 29–39. http://dx.doi.org/10.55704/ias.v6i2.04.

Texto completo
Resumen
[ES] Resumen: Los manuscritos de Hernando de los Ríos Coronel, tanto para capturar y crear un asentamiento en Formosa, así como para buscar algún paso interoceánico por el norte del continente americano, se insertaron en las discusiones y transformaciones marítimo- comerciales, políticas y científicas de la época. La región no cambió, pero la percepción sobre ella sí lo hizo en función de los nuevos intereses que se generaron en la zona. Por ello los proyectos que consideraron a Formosa pasaron de asentamiento que sería el primer paso para la conquista de China a zona que aseguraría los tratos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Yang, Xinxin, and Ye Wen. "Entre la “emoción” y la “razón”: una reseña de Cuban Chinese." Ibero-América Studies 6, no. 2 (2023): 1–6. http://dx.doi.org/10.55704/ias.v6i2.01.

Texto completo
Resumen
[ES] Resumen: Los manuscritos de Hernando de los Ríos Coronel, tanto para capturar y crear un asentamiento en Formosa, así como para buscar algún paso interoceánico por el norte del continente americano, se insertaron en las discusiones y transformaciones marítimo- comerciales, políticas y científicas de la época. La región no cambió, pero la percepción sobre ella sí lo hizo en función de los nuevos intereses que se generaron en la zona. Por ello los proyectos que consideraron a Formosa pasaron de asentamiento que sería el primer paso para la conquista de China a zona que aseguraría los tratos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Neerlandesa, Cruz Roja, and Marcel P. L. Vergeer. "3. Comunicacion, reclutamiento de miembros y búsqueda de fondos: La comunicación como medio para obtener fondos destinados a actividades humanitarias." Revista Internacional de la Cruz Roja 15, no. 99 (1990): 241–51. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00000297.

Texto completo
Resumen
Si se pregunta a los holandeses en la calle el nombre de una organizatión sin fines de lucro, 93 de cada 100 personas responderán espontáneamente: la Cruz Roja Neerlandesa. Y si se pregunta a esas 93 personas cuál es su opinión sobre las actividades de la Cruz Roja, 92 de ellas responderán: «¡Muy buena!»Me imagino que pensará usted que eso es «sensacional», es decir, que para la Cruz Roja Neerlandesa no supone casi esfuerzo alguno reunir fondos. «E1 dinero les llueve, por así decirlo».Lamento decepcionarlo, pero no es así. Año tras año, la Cruz Roja Neerlandesa gasta unos 3,5 millones de flori
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Teensma, Benjamin N. "Marianne L. Wiesebron, ed., Brazilië in de Nederlandse Archieven (1624–1654): Inleiding op de Nederlanden in de Zeventiende Eeuw en de Collecties in Nederlandse Archieven en Bibliotheken/O Brasil em Arquivos Neerlandeses (1624–1654): Introduçāo aos Paises Baixos do Século Dezessete e às Coleções em Arquivos e Bibliotecas Neerlandesas. Series Mauritiana. Leiden: Research School CNWS, 2004. xxix + 182 pp. ISBN 90-5789-095-X." Itinerario 29, no. 3 (2005): 186–87. http://dx.doi.org/10.1017/s0165115300010846.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Israel, J. "El Acercamiento hispano-neerlandes (1648-1678)." English Historical Review 117, no. 472 (2002): 716. http://dx.doi.org/10.1093/ehr/117.472.716.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Suárez, Espinosa Margarita. "El tráfico atlántico del cacao de Guayaquil: cambios en las conexiones comerciales trans-imperiales del virreinato del Perú en la segunda mitad del siglo XVII." Revista Complutense de Historia de América 50, no. 1 (2024): 37–61. https://doi.org/10.5209/rcha.91818.

Texto completo
Resumen
Durante la segunda mitad del siglo XVII se produjeron profundos cambios en el virreinato del Perú, tanto a nivel político como en la esfera fiscal y comercial. A través del estudio del caso de Gaspar de Argandoña, corregidor de Guayaquil en la década de 1670, esta investigación demuestra que existía un engranaje entre los negocios de los miembros de la administración peninsular vinculados a América y las operaciones comerciales de los funcionarios americanos, que modificaron las políticas metropolita
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Margot, Jean-Paul. "Realismo y pintura holandesa del siglo de oro: Fromentin y Hegel." Boletín de Estética, no. 60 (January 11, 2023): 29–74. http://dx.doi.org/10.36446/be.2022.60.285.

Texto completo
Resumen
Mostramos, primero, que lo que caracteriza la pintura holandesa del siglo de oro, según Fromentin, no tiene que ver con la interpretación de la pintura neerlandesa por Hegel, sino con su visión de esta pintura como una transcripción ajena a cualquier consideración moral, emocional o intelectual. Mostramos, después, que la manera como la pintura neerlandesa del siglo xvii representa la guerra contribuye a la construcción de la identidad y de la conciencia nacional de los holandeses a través de una iconografía propagandística. Por último, examinamos el estatuto del sentido moral en la pintura ho
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Navarro Moragas, Francisco Javier. "La influencia neerlandesa en Las Meninas de Velázquez." Laboratorio de Arte 32 (November 27, 2020): 159–82. http://dx.doi.org/10.12795/la.2020.i32.09.

Texto completo
Resumen
Superado aquel aspecto nacionalista y diferenciador que la historiografía del siglo xix quiso destacar en la producción artística europea que le precedió, hoy escogemos comprender las mutuas interinfluencias que dieron origen a unas manifestaciones artísticas que fueron tejidas en el telar de una Europa compartida. Este trabajo apunta a considerar las influencias que la producción pictórica y el posicionamiento intelectual de los Países Bajos del Siglo de Oro ejercieron sobre la obra maestra de uno de los pintores más relevantes del siglo XVII europeo: Las Meninas, de Diego Rodríguez de Silva
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Cantón Álvarez, José Antonio. "Opio y colonialismo: reflexiones sobre el papel del opio en la penetración colonial europea en Asia y China." Estudios de Asia y África 51, no. 2 (2016): 391. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v51i2.2175.

Texto completo
Resumen
La intención es hacer una revisión de ciertos problemas conceptuales y metodológicos que rodean el estudio del opio en Asia entre los siglos xvi y xix, así como su relación con la dominancia de los imperios coloniales europeos en la región en dicha época. Para ello, se analizarán algunas aportaciones provenientesde campos como la antropología o la “historia global” que pueden facilitar la comprensión del papel que esta droga jugó en la penetración de dichos poderes en Asia oriental y suroriental durante la edad moderna, así como en la aparición del imperialismo en el siglo xix. Se presenta la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Kalshoven, Frits. "Los Protocolos de 1977 y la Cruz Roja Neerlandesa." Revista Internacional de la Cruz Roja 12, no. 81 (1987): 321–25. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00024468.

Texto completo
Resumen
Los Países Bajos contribuyeron en gran medida a la redacción del texto de los Protocolos de 1977 y fue uno de los primeros Estados en firmar esos instrumentos, el 12 de diciembre de 1977, en Berna. Sin embargo, hasta hoy, aún no los ha ratificado. Por qué ese retraso?Hay numerosas razones para ello. Por una parte, los Países Bajos son miembros de la Organizatión del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la cual necesitó mucho tiempo para evaluar los Protocolos a la luz de sus planes de defensa militar. Por otra, según las normas y la práctica constitucionales, siempre que el Gobierno holandés de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Sanz Guillén, Alejandro M. "Del té al ginkgo: estudios e ilustraciones prelinneanas de la flora japonesa en las publicaciones europeas." Anales de Historia del Arte 31 (September 22, 2021): 83–102. http://dx.doi.org/10.5209/anha.78051.

Texto completo
Resumen
ras un periodo de ricos intercambios culturales desarrollado durante el periodo Namban (1543-1639), las autoridades japonesas decidieron cerrar las fronteras del archipiélago a los occidentales, haciendo una excepción con los comerciantes de la Compañía Neerlandesa de Indias Orientales. Este aislacionismo se produjo en un momento en el cual los libros ilustrados de estudios botánicos sobre regiones de fuera de Europa tenían una gran recepción entre los lectores y médicos occidentales. En el siguiente trabajo estudiaremos las publicaciones y las estampas sobre flora nipona publicados en el Viej
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

SILVA, JOÃO GABRIEL COVOLAN. "A EMERGÊNCIA DOS ESTADOS GERAIS E AS ORIGENS LUSO-AMERICANAS DE SEU EXPANSIONISMO ULTRAMARINO (1580-1609)." Outros Tempos: Pesquisa em Foco - História 21, no. 37 (2024): 33–58. http://dx.doi.org/10.18817/ot.v21i37.1016.

Texto completo
Resumen
Neste artigo buscamos relacionar a formação dos Estados Gerais após a revolta contra o poderio espanhol, caracterizando alguns aspectos centrais do novo Estado, e a intensificação de sua presença mercantil em territórios e possessões ultramarinas das potências ibéricas. Acreditamos que já no período final do século XVI e na primeira década do século XVII, o Estado neerlandês, com forte presença da classe comercial em sua administração, já se delineia uma política expansionista, a qual tem o Brasil e o comércio de açúcar como um objetivo central. A interação crescentemente assimétrica entre red
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Ferreira Miranda, Bruno Romero, and Benjamin Nicolaas Teensma. "A viagem brasileira de Lorenz Simon." Tempo 21, no. 37 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.20509/tem-1980-542x2015v213713.

Texto completo
Resumen
Esse texto apresenta o relato de viagem escrito por Lorenz Simon, que esteve no Brasil entre os anos de 1641 e 1654. Além de inserir sua trajetória e seu texto no contexto mais amplo – a migração de mão-de-obra estrangeira para a República Neerlandesa, sua transmigração para os territórios coloniais e o mercado editorial europeu –, oferecemos a tradução integral e comentada do referido panfleto para o português
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Miranda, Bruno Romero Ferreira, and Benjamin Nicolaas Teensma. "A viagem brasileira de Lorenz Simon." Tempo 21, no. 37 (2015): 99–115. http://dx.doi.org/10.1590/tem-1980-542x2015v213713.

Texto completo
Resumen
Resumo Esse texto apresenta o relato de viagem escrito por Lorenz Simon, que esteve no Brasil entre os anos de 1641 e 1654. Além de inserir sua trajetória e seu texto no contexto mais amplo - a migração de mão-de-obra estrangeira para a República Neerlandesa, sua transmigração para os territórios coloniais e o mercado editorial europeu -, oferecemos a tradução integral e comentada do referido panfleto para o português.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Jara Murillo, Carla Victoria. "Sistema de tiempo-modo-aspecto en criollos de base española." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 22, no. 2 (2015): 105. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v22i2.20381.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se comparan los sistemas de tiempo, modo y aspecto de tres criollos de base española. La tesis de Derek Bickerton, de que las lenguas criollas comparten de manera universal un sistema particular de TMA, se evalúa con los criollos incluidos en este estudio, el Palenquero (Colombia), Papiamento (Antillas Neerlandesas) y los criollos de base española desarrollados en Filipinas. In this paper three Spanish-based creoles are compared in regard to their tense-mood-aspect (TMA) systems. The thesis set forth by Derek Bickerton, that a particular TMA system is a universally shared featu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Lima, André Da Silva. "PEDRAS VERDES, PIEDRAS HIJADAS OU SPLEEN STONES: O COMÉRCIO DE PEDRAS NA AMAZÔNIA INDÍGENA SOB O OLHAR DOS EUROPEUS." Amazônica - Revista de Antropologia 2, no. 2 (2010): 298. http://dx.doi.org/10.18542/amazonica.v2i2.402.

Texto completo
Resumen
Este artigo trata das diferentes visões européias sobre o uso de pedras como adornos por grupos indígenas na zona do estuário Amazônico e na costa norte brasileira. Estas pedras foram bem descritas por missionários e colonizadores, mais sua importância foi minimizada e esquecida ao longo do tempo pelos pesquisadores de história indígena e arqueólogos em geral. Seu valor está associado principalmente à cultura tapajônica por causa dos raros “muiraquitãs” encontrados no baixo Tapajós. Contudo, observando os registros antigos podemos notar que os franceses em São Luís referem-se ao fato de os tup
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Gesteira, Heloisa Meireles. "Da liberdade dos mares: guerra e comércio na expansão neerlandesa para o Atlântico." Revista de História, no. 154 (June 30, 2006): 221. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9141.v0i154p221-249.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Bravo Lozano, Cristina. "Gobernar la fe. La capilla diplomática de La Haya y la gestión política del catolicismo entre las Provincias Unidas y los Países Bajos españoles (1649-1716)." Cuadernos Dieciochistas 25 (October 22, 2024): 145–81. http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci202425145181.

Texto completo
Resumen
Durante la segunda mitad del siglo XVII, la capilla de la embajada española en La Haya alcanzó una extraordinaria popularidad entre la comunidad católica local. Reputada por parroquia y tolerada por las autoridades neerlandesas, su erección como núcleo referencial para el catolicismo de las Provincias Unidas hizo de este espacio de culto un auténtico centro de poder. Esta relevancia, que continuaría en la transición al Setecientos, demostró la vigencia de una política confesional hispana. Gravitando sobre la corte provincial de Bruselas como eje cardinal para el gobierno de los negociados dipl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Junio Martinasso Ribeiro, Roberto. "UMA LEITURA DA PAISAGEM." Revista Hydra: Revista Discente de História da UNIFESP 7, no. 14 (2024): 320–42. http://dx.doi.org/10.34024/hydra.2023.v7.14793.

Texto completo
Resumen
Este artigo apresenta uma leitura dos quadros do artífice holandês Frans Post que se encontram no acervo do Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP). Trata-se das seguintes obras: “Cachoeira de Paulo Afonso” (1649), “Paisagem pernambucana com rio” (1653), “Paisagem com Tamanduá”, “Paisagem com jiboia”, “Paisagem em Pernambuco com casa-grande” (1665). Por meio da bibliografia pertinente ao período da ocupação neerlandesa na capitania de Pernambuco, bem como sobre a produção do artífice Frans Post, identifico as principais características dessas cinco obras e sua importância para co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Franco Taboada, José Antonio. "El viaje crepuscular de Hendrik Petrus Berlage a las Indias holandesas: Mijn Indische Reis." EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica 23, no. 34 (2018): 88. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2018.11014.

Texto completo
Resumen
<p>En 1923 H. P. Berlage realizó un viaje a las Indias Orientales Neerlandesas. Cuando publica su libro sobre el viaje, Mijn Indische Reis (Berlage 1931), incluye solo 36 de los 60 dibujos realizados –casi todos a color–, pero impresos en blanco y negro. Los dibujos originales que se conservan en el Nederlands Architectuurinstituut, Instituto Holandés de Arquitectura, fueron publicados en parte por esta institución con el título De indische reis van H.P. Berlage (Berlage & Molenaar 1993) en un cofre con 46 reproducciones en color y en papel verjurado. Los dibujos del viaje recogi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Camargo, Arthur Mesquita. "Comparação das dimensões avaliativas das políticas públicas brasileiras e holandesas." Brazilian Journal of Business 5, no. 4 (2023): 2028–38. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv5n4-013.

Texto completo
Resumen
O processo avaliativo das políticas públicas se desenvolveu na medida em que os modelos conceituais de gestão pública foram se aperfeiçoando. Nesta seara, o modelo avaliativo Neerlandês se destaca. Assim, o objetivo geral do artigo é comparar as dimensões avaliativas das políticas públicas brasileiras com as dimensões holandesas. Para alcançar o objetivo, esta pesquisa caracteriza-se como de natureza, prioritariamente, qualitativa, bibliográfica e descritiva. Após as análises devidas, concluiu-se que o campo conceitual dos critérios avaliativos do modelo holandês é mais sofisticado e complexo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Archila Arrieta, Jaider Andrés, and Nicolás Ramírez Bermúdez. "El fenómeno de la innovación en Países Bajos." SUMMA 6, no. 1 (2024): 1–12. https://doi.org/10.47666/summa.6.1.7.

Texto completo
Resumen
El presente estudio analiza la dinámica de la innovación en los Países Bajos desde una perspectiva empírica que reconoce que el fortalecimiento del fenómeno a estudiar garantiza un desarrollo económico eficaz propio de una economía líder. Usando la Encuesta Empresarial de Innovación del Banco Mundial como referencia, se postularon modelos de regresión logística capaces de identificar los factores que fueron los más influyentes en la innovación de Países Bajos durante el 2020. Entre los resultados de la aplicación de los modelos se revela que la exportación y la capacitación de personal incenti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Oliveira, Leandro Vilar. "missionarismo reformado na capitania da Paraíba durante o Brasil holandês (1630-1654)." REVER: Revista de Estudos da Religião 22, no. 2 (2022): 123–37. http://dx.doi.org/10.23925/1677-1222.2021vol22i2a10.

Texto completo
Resumen
Este artigo consiste em um panorama da atuação da Igreja Reformada Neerlandesa na Capitania da Paraíba, um dos territórios conquistados pela Companhia Holandesa das Índias Ocidentais e mantido sob seu controle por vinte anos. As missões reformadas tiveram início em 1636 e se estenderam até 1654, período em que vários pastores dirigiram a catequização principalmente dos indígenas, criando missões na Paraíba para esta finalidade. A pesquisa foi realizada analisando dados de fontes primárias e de estudos sobre o período para apresentar quem foram os pastores envolvidos, suas funções e deveres, pr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Monteiro, Carolina. "Captores e escravagistas." Dimensões 51, no. 2 (2024): 1–10. https://doi.org/10.47456/dim.v51i2.42273.

Texto completo
Resumen
Este artigo se debruça em um tema pouco explorado na historiografia do Brasil Holandês (1630-1654): o contrabando de pessoas escravizadas. Indiscutivelmente, o comércio ilegal de pessoas esteve presente em todo o período colonial brasileiro, e apresentou características distintas ao longo dos anos. Este artigo se concentra, todavia, na análise do contrabando de pessoas escravizadas que já estavam no Brasil quando da ocupação batava. Argumento, sobretudo, que esse comércio ilegal, realizado pela população em geral, incluindo oficiais e servidores da Companhia Neerlandesa das Índias Ocidentais (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!