Literatura académica sobre el tema "OCULTISMO Y CIENCIA"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "OCULTISMO Y CIENCIA".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "OCULTISMO Y CIENCIA"

1

Martínez, Luciana. "Sobre: Cuando la ciencia despertaba fantasías. Prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos, de Soledad Quereilhac." El Taco en la Brea, no. 7 (June 6, 2018): 217–20. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v0i7.7368.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Linares Sánchez, Luis Adrian. "Tensiones, desplazamientos e intersecciones del decadentismo satánico." REHMLAC 16, no. 1 (2024): 26–42. http://dx.doi.org/10.15517/rehmlac.v16i1.57547.

Texto completo
Resumen
A partir de la novela Là-bas (1891) escrita por el francés Joris-Karl Huysmans y traducida al español como Allá lejos, el presente artículo se basa en un ejemplo específico de lo satánico acorde a los parámetros del decadentismo. El análisis de esta obra pretende advertir las áreas en conflicto, los desplazamientos y las relaciones del satanismo con otros campos, ya sea con la ortodoxia del cristianismo y la ciencia, ya con la heterodoxia, a través de la magia y el ocultismo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Stavisky, Sebastián. "Soledad Quereilhac, Cuando la ciencia despertaba fantasías: prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos." Orbis Tertius 22, no. 25 (2017): 047. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e047.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Mendoza Curvelo, Maira Alejandra, and Angélica Baquero Porras. "La fantasía científica y el transhumanismo: análisis de El Psychon de Leopoldo Lugones y El Hombre Artificial de Horacio Quiroga." Jangwa Pana 21, no. 3 (2022): 192–203. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.4727.

Texto completo
Resumen
Este artículo reflexiona sobre la relación dada entre la ciencia y el ocultismo a finales del siglo XIX e inicios del XX en Argentina, a partir del análisis de los cuentos El Psychon, de Leopoldo Lugones, y El hombre artificial, de Horario Quiroga. Estas formas breves de la literatura, que hacen parte del género de lo fantástico —concretamente, la fantasía científica—, posibilitan el análisis y la problematización del carácter objetivo y universalista de la ciencia moderna, la cual ha encubierto los intereses que subyacen en la pretensión de los avances científicos en aras del mejoramiento de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Del Rio Diez, Luis. "¿A hombros de qué gigantes elegimos subirnos?" Revista Peruana de Medicina Integrativa 3, no. 3 (2019): 144. http://dx.doi.org/10.26722/rpmi.2018.33.95.

Texto completo
Resumen
En ciencia, los paradigmas solo tratan de “explicar” la realidad y dar respuestas a los interrogantes que surgen. Pero, lo cierto es que la realidad puede ser muy diferente según quién y cómo se la mire. Sobre la base de la frase del Google Scholar Stand on the shoulders of giants, frase que corresponde a Isaac Newton, realizo en este artículo, la revisión de una serie de hombres de ciencia que se animaron a ser transgresores y creer que los dogmas en ciencia no existen. Me pregunto, entonces: ¿de qué gigantes fueron, son y principalmente serán, los hombros sobre los que nos apoyaremos para po
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Fernández, Cristina Beatriz. "Reseña de Cuando la ciencia despertaba fantasías. Prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos de Soledad Quereilhac. Anclajes, vol. XXII, n° 1, enero-abril 2018." Anclajes 22, no. 1 (2018): 98–100. http://dx.doi.org/10.19137/anclajes-2018-2216.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Quereilhac, Soledad. "Ecos de lo oculto en el Buenos Aires de entre-siglos: intervenciones de escritores e intelectuales en medios de prensa." Literatura y Lingüística, no. 28 (September 26, 2014): 91. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.28.68.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo analiza las intervenciones de intelectuales y de escritores en diferentes medios de prensa argentinos sobre la cuestión de las ciencias ocultas, durante los años de entre-siglos. El rastreo de estas intervenciones -tanto en revistas espiritistas y teosóficas (Constancia, Philadelphia), como en los diarios y revistas de circulación masiva (La Nación, Caras y Caretas)- permite apreciar no sólo el relativo protagonismo de la cuestión del ocultismo, ligado aún a los intereses de algunas ciencias "positivas", sino también el amplio espectro de posiciones -tanto ideológicas como
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pastor Pérez-Minayo, Miguel. "¿La sacerdotisa de Lucifer?: Maria de Naglowska y la Fraternidad de la Flecha Dorada." 'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones 28 (December 18, 2023): e85006. http://dx.doi.org/10.5209/ilur.85006.

Texto completo
Resumen
La Fraternidad de la Flecha Dorada, fundada por la ocultista Maria de Naglowska en el París de 1932, fue una de las distintas órdenes mágicas de la Edad Contemporánea sobre las que se ha investigado en contextos relacionados con el satanismo, aunque en un número muy reducido de obras y nunca con demasiada profundidad. La fraternidad, que destacó por su sacerdocio exclusivamente femenino y el gran protagonismo de la magia sexual, se basaba en la particular e integradora visión teológica de Naglowska, de carácter no dualista, que incluía una trinidad compuesta por Dios, Jesús y, por último, Satá
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

PEREA SILLER, Francisco J. "Ciencia y ocultismo en el primer Lugones: cuatro cuentos." Alfinge. Revista de Filología, October 1, 2004, 241–51. http://dx.doi.org/10.21071/arf.v16i16.6860.

Texto completo
Resumen
En este artículo, se estudian cuatro cuentos de Leopoldo Lugones: “Kábala práctica” (1897), “El espejo negro” (1898), “Un fenómeno inexplicable” (1898) y “La fuerza Omega” (1906). En 1898, Lugones ingresa en la “Sociedad Teosófica” de Buenos Aires, y muestra su interés por la ciencia y el ocultismo, presente en sus primeros cuentos. También se tratan dos tópicos literarios: la creación de ambientes de Lugones y la oposición ciencia vs. ocultismo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Duque, Félix. "Sagrada inutilidad." Eikasía Revista de Filosofía, no. 2 (July 22, 2023). http://dx.doi.org/10.57027/eikasia.2.644.

Texto completo
Resumen
A las puertas del segundo milenio de la era cristiana, o sea de la época que ha tomado la imagen teándrica de Jesucristo como bandera tras la que se esconden los intereses conjuntados de la economía liberal, la llamada «democracia representativa» de la sociedad de masas y la tecnociencia extendida planetariamente y cada vez más volcada a la comunicación de noticias y la industria del espectáculo, un fantasma parece recorrer este mundo desolado: el fantasma de lo sagrado. Testigos de esta vuelta espectral son el auge del ocultismo, la proliferación de las sectas religiosas, la supuesta entrada
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "OCULTISMO Y CIENCIA"

1

Oliveira, Daiane de Jesus. ""Da arte de curar à prisão de um ocultista" : ocultismo, magia e ciência em Aracaju, SE (1923-1928)." Pós-Graduação em História, 2014. https://ri.ufs.br/handle/riufs/5639.

Texto completo
Resumen
The present study has as starting point the arrest of the Spanish occult Jose Maria Dominguez y Dominguez, accused of practicing illegal medical practice. From the narration of this event we seek to understand who this person was and what were the practices of healing and representation used during the period in which the process was open between 1923 and 1928 for him. Decreasing the scale of observation, attribute of micro -history, helped us to see the sociocultural universe that individual. In times when the sources cannot give us the answers sought, we make use of the concept of |likeliho
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Terzetti, Filho Celso Luiz. "Um bruxo e seu tempo: as obras de Gerald Gardner como expressões contraculturais." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2012. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/1845.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2016-04-25T19:20:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Celso Luiz Terzetti Filho.pdf: 1284343 bytes, checksum: 87a3503abceaa7b50093c806b47c799c (MD5) Previous issue date: 2012-04-03<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>This dissertation examines the history of Wicca, a religious system created by Gerald Gardner in England in the late 40th through three of his works that deal specifically with its conception of witchcraft, " High Magic s Aid" (1949) "Witchcraft Today" (1954) and "The Meaning of Witchcraft" (1959). Within a perspective that
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Francisco, Henrique Sugahara. "Transgressores da ordem e dos bons costumes: os adeptos das práticas mágico-religiosas segundo as páginas sensacionalistas do jornal A Capital, 1912-1930." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2011. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/12658.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2016-04-27T19:30:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Henrique Sugahara Francisco.pdf: 1251006 bytes, checksum: 1894f98758d7585f039dd807bd538e71 (MD5) Previous issue date: 2011-05-23<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>The aim of this research is to analyze, in the context of the modernization of the city of São Paulo, the representations of the magic practitioners in the sensationalist news and in the faits divers of the melodramatic newspaper A Capital. In the view of the publication, these characters represented a setback on the way of
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "OCULTISMO Y CIENCIA"

1

Lemyro, Christian. Poder magico de las piramides (Enigmas de las ciencias ocultas series). Edimat Libros, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

La Clave de La Teosofia: Una clara exposición en forma de preguntas y respuestas de la Etica, la Ciencia y la Filosofía. Editorial Teosofica, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!