Artículos de revistas sobre el tema "Osteosíntesis"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Osteosíntesis".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Cerveró, R., M. Vicente y F. de Lucas. "Osteosíntesis percutánea de las fracturas de escafoides". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 34, n.º 02 (noviembre de 2006): 033–40. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606693.
Texto completoAltmann, M., J. M. Cognet, L. Eschbach, B. Gasser, G. Richards y P. Simon. "Materiales utilizados en la osteosíntesis". EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 1, n.º 1 (2009): 1–8. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(09)71602-0.
Texto completoSalaverri Bearán, M. y I. Gorostidi Erro. "Osteosíntesis en las fracturas maleolares". Revista de Ortopedia y Traumatología 50, n.º 3 (junio de 2006): 167–70. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(06)74950-1.
Texto completoSalaverri Bearán, M. y I. Gorostidi Erro. "Osteosíntesis en las fracturas maleolares". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 53, n.º 3 (mayo de 2009): 215–17. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2009.01.002.
Texto completoGil Garay, E. "Osteosíntesis en las fracturas maleolares". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 53, n.º 3 (mayo de 2009): 218–19. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2009.01.003.
Texto completoGil Garay, E. "Osteosíntesis en las fracturas malolares". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (English Edition) 53, n.º 3 (mayo de 2009): 218–19. http://dx.doi.org/10.1016/s1988-8856(09)70168-3.
Texto completoBidolegui, Fernando Manuel, Sebastián Pereira y Gabriel Vindver. "Tratamiento de las fracturas de cuello femoral con osteosíntesis. Diez claves para el éxito". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, n.º 1 (11 de febrero de 2021): 110–21. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.1.1130.
Texto completoLobo, Jonatan Alejandro, Sebastián Pereira y Fernando Bidolegui. "Técnicas de extracción de clavos endomedulares retrógrados de fémur rotos. Presentación de tres casos". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, n.º 3 (15 de junio de 2021): 375–91. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.3.986.
Texto completoOré Acevedo, Juan Francisco y Katerin Carmen Castillo Chávez. "Osteosíntesis con alambre para tratamiento de emergencia de fracturas mandibulares: Un reporte de tres casos". Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES 4, n.º 2 (1 de junio de 2017): 90. http://dx.doi.org/10.20320/rfcsudes.v4i2.205.
Texto completoCognet, J. M., M. Altman y P. Simon. "Material de osteosíntesis: tornillos y placas". EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 1, n.º 1 (2009): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(09)71603-2.
Texto completoHoffmann, E., D. Breitel, C. Dauzac, R. Leroux, L. Rillardon y P. Guigui. "Técnicas de osteosíntesis lumbopélvica y sacropélvica". EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 1, n.º 1 (2009): 1–9. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(09)71644-5.
Texto completoTorner, P., X. Gallart, S. Sastre, S. García, J. M. Segur, J. Riba y S. Suso. "Recursos de osteosíntesis en fémur porótico". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 48, n.º 4 (enero de 2004): 279–84. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(04)76219-0.
Texto completoHernández-Ros Codorníu, A. "Los principios generales de la osteosíntesis". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 50, n.º 2 (enero de 2006): 81–82. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(06)76367-6.
Texto completoHernández-Ros, A. y Codorníu. "Los principios generales de la osteosíntesis". Revista de Ortopedia y Traumatología 50, n.º 2 (abril de 2006): 81–82. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(06)74937-9.
Texto completoSáez de Ugarte Sobrón, O., A. Celada, I. Bretones, I. Sánchez, I. Ugarte y F. Etxebarría. "Osteosíntesis con placa en fracturas de Rolando". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 36, n.º 01 (mayo de 2008): 059–63. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606728.
Texto completoDe Cicco, Franco Luis, Jonathan Maximiliano Verbner, Mariano O. Abrego, Danilo Roger Taype, Guido Sebastián Carabelli, Jorge Daniel Barla y Carlos Federico Sancineto. "Soporte circunferencial posterior en fracturas de platillo tibial". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, n.º 2 (14 de abril de 2021): 219–27. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.2.1018.
Texto completoBachy, M., R. Kabbaj, B. Bouyer, P. Mary y R. Vialle. "Extensiones a la pelvis de las osteosíntesis raquídeas". EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 6, n.º 2 (junio de 2014): 1–16. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(14)67572-1.
Texto completoCecilia-López, D., L. Suárez-Arias, F. Jara-Sánchez y C. Resines-Erasun. "Fracturas del escafoides tratadas mediante osteosíntesis percutánea volar". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 53, n.º 6 (noviembre de 2009): 364–70. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2009.03.005.
Texto completoLatorre, Marcos, Fernando Holc, Noelia Belén Montenegro y José Ignacio Oñativia. "Fascitis necrotizante como complicación de una osteosíntesis de fractura medial de cadera. Presentación de un caso". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, n.º 1 (11 de febrero de 2021): 91–98. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.1.1086.
Texto completoValdez, Sebastián E., Juan Pablo Ghioldi y Mariano Arregui. "Prótesis de Superficie de cadera en presencia de osteosíntesis femoral proximal. Presentación de un caso". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Suplemento) 81, n.º 1 (31 de agosto de 2016): 2. http://dx.doi.org/10.15417/2525-1015.2016.81.648.
Texto completoRenart, I., M. Balaguer, J. C. González y C. Gómez. "Artroplastia total de codo asociada a un aloinjerto osteoarticular de cúbito proximal tras fracaso de osteosíntesis de una fractura-luxación de Monteggia". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 40, n.º 01 (mayo de 2012): 025–31. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606808.
Texto completoBuonomo, Luis A., Gabriel O. Espinoza y Daniel M. Maffei. "Osteosíntesis costal con férula y precinto de nylon 66". Revista Argentina de Cirugía 109, n.º 3 (1 de septiembre de 2017): 134–37. http://dx.doi.org/10.25132/raac.v109.n3.1278.es.
Texto completoSanchís-Olmos, V. y A. Hernández-Ros. "Nueva técnica de osteosíntesis en las fracturas de olécranon". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 47, n.º 6 (enero de 2003): 390–93. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(03)76141-4.
Texto completoYáñez, J., M. Castro, S. Pombo y C. Irisarri. "Osteosíntesis con tornillo del polo proximal del escafoides carpiano". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 49, n.º 4 (enero de 2005): 281–86. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(05)76316-5.
Texto completoCorcoy, M., S. Pacreu, J. C. Álvarez y C. Espinosa. "Intubación submentoniana en osteosíntesis de fractura de macizo facial". Revista Española de Anestesiología y Reanimación 67, n.º 5 (mayo de 2020): 287. http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2019.12.003.
Texto completoYáñez, J., M. Castro, S. Pombo y C. Irisarri. "Osteosíntesis con tornillo del polo proximal del escafoides carpiano". Revista de Ortopedia y Traumatología 49, n.º 4 (agosto de 2005): 281–86. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(05)74427-8.
Texto completoMartínez Andrade, C. "Osteosíntesis asistida por artroscopia de las fracturas de escafoides". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 41, n.º 01 (noviembre de 2013): 069–75. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1607089.
Texto completoIrisarri, C. "Discusión invitada: Osteosíntesis percutánea del escafoides carpiano: visión personal". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 34, n.º 02 (noviembre de 2006): 041–42. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606694.
Texto completoRuchelli, Luis Sebastian, Christian Antonio Allende Nores, Natalia Gutierrez Olivera, Miguel A. Capomassi y Martin R. Gardenal. "Osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva lateral en fracturas de húmero." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 81, n.º 3 (6 de agosto de 2016): 213. http://dx.doi.org/10.15417/471.
Texto completoBorges, Arlette Linares, Marta Santos Gravalosa y Walter Roberto Ferrero Oshe. "Dolor abdominal por migración espontánea de agujas de osteosíntesis". FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 23, n.º 4 (abril de 2016): e72. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2015.05.017.
Texto completoBreyer, Juan Manuel, Alfonso Pérez, Pamela Vergara y Pedro Ruiz. "Detección de tornillos prominentes en la articulación radiocarpiana mediante la proyección tangencial del escafoides dorsal". Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 62, n.º 01 (marzo de 2021): 027–33. http://dx.doi.org/10.1055/s-0041-1728733.
Texto completoCapomassi, Miguel Ángel, Ricardo Martín Gardenal y Miguel Slullitel. "Codo Flotante del Adulto: Evaluación Funcional y Análisis Estadístico sobre 18 Pacientes." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 77, n.º 2 (14 de noviembre de 2012): 124. http://dx.doi.org/10.15417/97.
Texto completoSoutullo, Jorge Luis, Santiago Argüelles, Martín Pablo Rodríguez y Enrique Pereira. "Empleo de osteosíntesis recubierta de cemento con antibiótico en el tratamiento de la osteomielitis. Presentación de dos casos". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 85, n.º 4 (18 de noviembre de 2020): 403–17. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1004.
Texto completoPereira Duarte, Matias y Jonathan Maximiliano Werbner. "Rescate de pseudoartrosis asociada a falla de osteosíntesis en fractura femoral por bifosfonatos. Reporte de un caso y revisión de la literatura." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Suplemento) 82 (17 de agosto de 2017): 8. http://dx.doi.org/10.15417/2525-1015.2017.82.712.
Texto completoSteib, J. P. y S. Schuller. "Osteosíntesis de la columna vertebral: evolución de materiales y técnicas". EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 5, n.º 3 (septiembre de 2013): 1–20. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(13)65519-x.
Texto completoMancilla Mancilla, Luis. "Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero." Revista Medica Herediana 18, n.º 4 (12 de diciembre de 2012): 200. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v18i4.890.
Texto completoCascón Sánchez, Adolfo, José Clement del Río, Alfonso Marcos Sánchez y Ángel Prado Morales. "Neumotórax iatrogénico secundario a desplazamiento intratorácico de material de osteosíntesis". Cirugía Española 86, n.º 5 (noviembre de 2009): 313. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2008.12.009.
Texto completoCalero, A., A. Guardeño, G. Moreno y J. J. Cruz. "Problemática y tratamiento actual de la seudoartrosis de escafoides". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 35, n.º 02 (noviembre de 2007): 059–66. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606717.
Texto completoLamas, C., I. Proubasta, E. Moya, O. Buezo, S. Cortés y J. Colomina. "Osteosíntesis percutánea con tornillo mini-Acutrak en las fracturas agudas de escafoides". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 36, n.º 02 (noviembre de 2008): 088–94. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606732.
Texto completoCastañeda Saldaña, Enrique, Manolo Elit Briceño Alvarado, Cesar Eduardo Del Castillo Peralta y Fidel Rojas Martinez. "Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso". Revista Medica Herediana 29, n.º 4 (4 de enero de 2019): 243. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v29i4.3450.
Texto completoEscudero, A., M. T. Sariñena, A. Jiménez-Carrión y S. De Paz. "Dilatación gástrica secundaria a la migración de un tornillo de osteosíntesis". Revista Española de Anestesiología y Reanimación 57, n.º 3 (enero de 2010): 196. http://dx.doi.org/10.1016/s0034-9356(10)70202-4.
Texto completoRombolá, E. "Evaluación radiológica de los elementos de osteosíntesis en el miembro superior". Revista Argentina de Radiología 81, n.º 4 (octubre de 2017): 285–95. http://dx.doi.org/10.1016/j.rard.2016.11.007.
Texto completoHerrera Armijos, Dayana y Verónica Verdugo Tinitana. "Prevalencia de hallazgos compatibles con material de osteosíntesis en radiografías panorámicas". Revista chilena de radiología 23, n.º 4 (diciembre de 2017): 156–62. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-93082017000400156.
Texto completoCarvajal Pedrosa, C. y P. Hernández Cortés. "Osteosíntesis de fracturas pertrocantéreas de cadera con placa de compresión percutánea". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 55, n.º 1 (enero de 2011): 19–25. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2010.07.006.
Texto completoSalvador, J., P. Castillón, I. Fuentes, M. Bernaus y F. Anglès. "Tratamiento de fracturas supracondíleas de húmero mediante osteosíntesis con doble placa". Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 61, n.º 5 (septiembre de 2017): 324–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2017.05.003.
Texto completoCastilla Parrilla, Elena María, Jorge Ramos Sanfiel, Belen Gironés Camarasa y Ricardo Fernández Valadés. "Alveoloplastias y utilización de material de osteosíntesis en la fisura labiopalatina". Anales de Pediatría 93, n.º 3 (septiembre de 2020): 170–76. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.009.
Texto completoCebrián, J. C., I. Vicente, M. Vicente y F. De Lucas. "Fracturas en el plano coronal del húmero distal". Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 36, n.º 01 (mayo de 2008): 035–41. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606725.
Texto completoBidolegui, Fernando Manuel, Ximena Calvo, Sebastian Pereira y Gabriel Vindver. "Fracturas alrededor de una osteosíntesis extramedular previa de fémur proximal. Una solución simple para un problema complejo. [Fractures around a previous proximal femur fixation. A simple solution to a complex problem.]". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 81, n.º 2 (11 de mayo de 2016): 110. http://dx.doi.org/10.15417/547.
Texto completoFonseca Caro, John Fredy, Gustavo Matson Carballo, Carlos Pereira Betancourt y Edgardo Rivera Martínez. "Enclavijamiento cefalomedular en el manejo de fracturas inestables de cadera". Revista Ciencias Biomédicas 6, n.º 2 (24 de noviembre de 2020): 265–71. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2015-2954.
Texto completoZaidenberg, Carlos Rodolfo, Martin Jose Pastrana y Federico Francisco. "Tratamiento quirúrgico de las fracturas mediodiafisarias desplazadas de clavícula mediante placas pre contorneadas con técnica miniinvasiva. [Surgical treatment of clavicle displaced midshaft fractures with pre-contoured plates using minimally invasive technique (MIPO)]". Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 82, n.º 2 (12 de mayo de 2017): 129. http://dx.doi.org/10.15417/450.
Texto completo