Artículos de revistas sobre el tema "PEHUENCHES"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "PEHUENCHES".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Herr, Pilar Maria. "The Nation-State According to Whom?" Journal of Early American History 4, n.º 1 (14 de marzo de 2014): 66–94. http://dx.doi.org/10.1163/18770703-00401008.
Texto completoGonzález-Díaz, María Regina. "Tradición oral: patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas que la escuela no cubre". Oralidad-es 5 (21 de agosto de 2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.53534/oralidad-es.v5a3.
Texto completoNavarrete Briones, Claudia y Ricardo Cartes-Velásquez. "Prevalencia de hipertensión arterial en comunidades pehuenches, Alto Biobio". Revista chilena de cardiología 31, n.º 2 (2012): 102–7. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-85602012000200004.
Texto completoOliva M, Patricio y Kristian Buhring B. "PROBLEMAS DE ADHERENCIA A DIETOTERAPIA EN PACIENTES HIPERTENSOS PEHUENCHES". Revista chilena de nutrición 38, n.º 3 (septiembre de 2011): 285–89. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182011000300004.
Texto completoMartinez, Agustin, Catalina Lauroua, Laura B. Borrelli, Dale R. Gardner y Carlos A. Robles. "Spontaneous outbreak of Astragalus pehuenches (Fabaceae) poisoning in cattle in Argentina". Toxicon 157 (enero de 2019): 84–86. http://dx.doi.org/10.1016/j.toxicon.2018.11.303.
Texto completoSepúlveda, Bastien. "Gestion participative en territoires autochtones : disputes autour d’une aire protégée dans les Andes chiliennes". Cahiers de géographie du Québec 56, n.º 159 (1 de mayo de 2013): 621–39. http://dx.doi.org/10.7202/1015310ar.
Texto completoToro Bardeci, Oscar S. "Cronología de las relaciones interétnicas de los pehuenches fronterizos del siglo XVIII". Revista Austral de Ciencias Sociales, n.º 34 (2018): 239–60. http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2018.n34-14.
Texto completoHuiliñir-Curío, Viviana. "Los senderos pehuenches en Alto Biobío (Chile): articulación espacial, movilidad y territorialidad". Revista de geografía Norte Grande, n.º 62 (diciembre de 2015): 47–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34022015000300004.
Texto completoNavarrete B, Claudia y Ricardo Cartes-Velásquez. "Prevalencia de diabetes tipo 2 y obesidad en comunidades Pehuenches, Alto Biobio". Revista chilena de nutrición 39, n.º 3 (septiembre de 2012): 7–10. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182012000300001.
Texto completoEscribano Roca, Rodrigo. "LOS REHUES DE RUCALHUE: NEGOCIACIÓN E IDENTIDAD EN LAS MISIONES PEHUENCHES (1756-1763)". Diálogo andino, n.º 49 (marzo de 2016): 459–68. http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812016000100039.
Texto completoRomero, Guadalupe y Anahí Re. "Representaciones rupestres del noreste de Neuquén (Patagonia Septentrional). Primeras tendencias espaciales y temporales". Comechingonia. Revista de Arqueología 18, n.º 1 (1 de julio de 2014): 73–92. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v18.n1.27627.
Texto completoRughini, Agustina Ayelen, María de la Paz Pompei, Karen Borrazzo y Ramiro Barberena. "Tecnología lítica e historia ocupacional en Cueva Huenul 1 (localidad Barrancas-Buta Ranquil, provincia del Neuquén, Argentina)". Arqueología 27, n.º 1 (2 de abril de 2021): 139–60. http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t27.n1.7671.
Texto completoLenoble, Geraldine Davies. "La resistencia de la ganadería: Los pehuenches en la economía regional de Cuyo y la cordillera (1840-1870)". Historia (Santiago) 52, n.º 2 (diciembre de 2019): 341–72. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-71942019000200341.
Texto completoCorbalán, Valeria, Guillermo Debandi, Flavio Martínez y Carmen Úbeda. "Prolonged larval development in the Critically Endangered Pehuenche’s frog Alsodes pehuenche: implications for conservation". Amphibia-Reptilia 35, n.º 3 (2014): 283–92. http://dx.doi.org/10.1163/15685381-00002951.
Texto completoTURRA DÍAZ, OMAR. "TENSIONES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN CONTEXTO INTERÉTNICO: SIGNIFICACIONES Y EXPERIENCIAS ESCOLARES DE JÓVENES PEHUENCHES". Atenea (Concepción), n.º 513 (julio de 2016): 263–78. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-04622016000100017.
Texto completoToro, Oscar Salvador. "Indigenous response to state colonization in southern Chile". Tensões Mundiais 16, n.º 31 (8 de junio de 2020): 97–119. http://dx.doi.org/10.33956/tensoesmundiais.v16i31.2758.
Texto completoBONELLI, CRISTÓBAL. "What Pehuenche blood does". HAU: Journal of Ethnographic Theory 4, n.º 1 (junio de 2014): 105–27. http://dx.doi.org/10.14318/hau4.1.004.
Texto completoWinthrop, Robert. "The Real World: Participation and Other Fictions of Development". Practicing Anthropology 19, n.º 4 (1 de septiembre de 1997): 35–36. http://dx.doi.org/10.17730/praa.19.4.7324t3565p2jt7x5.
Texto completoPiñeiro, Alejandro, Pablo Fibla, Carlos López, Nelson Velásquez y Luis Pastenes. "Characterization of an Alsodes pehuenche breeding site in the Andes of central Chile". Herpetozoa 33 (7 de abril de 2020): 21–26. http://dx.doi.org/10.3897/herpetozoa.33.e49268.
Texto completoGreaves, Tom. "AAAS Examines AAA's Chilean Pehuenche Case". Anthropology News 39, n.º 8 (noviembre de 1998): 13. http://dx.doi.org/10.1111/an.1998.39.8.13.2.
Texto completoBonelli, Cristóbal. "On People, Sensorial Perception, and Potential Affinity in Southern Chile". Social Analysis 63, n.º 2 (1 de julio de 2019): 66–80. http://dx.doi.org/10.3167/sa.2019.630204.
Texto completoOliva, Patricio y Carmen Gloria Narváez. "Pharmacological treatment compliance: A qualitative approach to the Pehuenche reality". Medwave 13, n.º 06 (1 de julio de 2013): e5742-e5742. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2013.06.5742.
Texto completoFluehr-Lobban, Carolyn. "Downing, Pehuenche and World Bank Challenge New Code of Ethics". Anthropology News 39, n.º 8 (noviembre de 1998): 21–24. http://dx.doi.org/10.1111/an.1998.39.8.21.2.
Texto completoTORRÉNS, JAVIER y PATRICIO FIDALGO. "A new species of Limaytilla Casal, 1964 (Hymenoptera: Mutillidae) from Argentina, a key for the known species, and new record data for the Argentinian species". Zootaxa 4609, n.º 3 (24 de mayo de 2019): 583. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.4609.3.12.
Texto completoGutiérrez-Gutiérrez, A. y J. Muñoz. "Interacción genotipo por ambiente de siete variedades de papa en la zona papera de Chiriquí, Panamá". Revista Latinoamericana de la Papa 15, n.º 1 (10 de mayo de 2016): 12–18. http://dx.doi.org/10.37066/ralap.v15i1.148.
Texto completoCayul Marihuan, Oscar Samuel y Daniel Quilaqueo Rapimán. "Cambio climático en Lonquimay: conocimiento científico y conocimiento local Mapuche-Pehuenche". Revista Austral de Ciencias Sociales 37 (2019): 123–38. http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2019.n37-07.
Texto completoLacoste, Pablo. "EL PASO PEHUENCHE Y SU APORTE AL DESARROLLO REGIONAL (1658-1846)". Universum (Talca) 33, n.º 1 (julio de 2018): 144–63. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-23762018000100144.
Texto completoTurra, Omar. "HISTORIA ESCOLAR EN CONTEXTO INTERÉTNICO E INTERCULTURAL MAPUCHE". Educação & Sociedade 38, n.º 140 (19 de septiembre de 2016): 791–808. http://dx.doi.org/10.1590/es0101-73302016140175.
Texto completoWinthrop, Robert. "The Real World: The Pangue Hydro Project Revisited". Practicing Anthropology 20, n.º 3 (1 de julio de 1998): 33–34. http://dx.doi.org/10.17730/praa.20.3.v582531ut62n3807.
Texto completoPineda, Cristian. "Nuevas especies de la tribu Agrypnini Candèze, 1857 (Coleoptera: Elateridae) de Chile, con notas taxonómicas sobre la validez del género Carlota Arias-Bohart, 2014 y designación del lectotipo de Adelocera vitticollis Fairmaire y Germain, 1860". REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA 47, n.º 3 (31 de agosto de 2021): 521–44. http://dx.doi.org/10.35249/rche.47.3.21.10.
Texto completoMolina Otarola, Raúl. "Quinquén y la tierra prometida: Política indígena en una comunidad Mapuche-Pehuenche, Chile". Revista Austral de Ciencias Sociales, n.º 29 (2015): 89–105. http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2015.n29-05.
Texto completoRICHARDSON, BARRY J. "A Review of the Jumping Spider Fauna (Araneae: Salticidae) of Chile". Zootaxa 2418, n.º 1 (6 de abril de 2010): 1. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.2418.1.1.
Texto completoAzocar, Gerardo, Rodrigo Sanhueza, Mauricio Aguayo, Hugo Romero y Maria D. Munoz. "Conflicts for Control of Mapuche-Pehuenche Land and Natural Resources in the Biobio Highlands, Chile". Journal of Latin American Geography 4, n.º 2 (2005): 57–76. http://dx.doi.org/10.1353/lag.2005.0035.
Texto completoSánchez Pérez, Makarena Alejandra y Gastón Salamanca. "El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades". Literatura y Lingüística, n.º 31 (13 de agosto de 2018): 295. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.31.1539.
Texto completoCisternas, Arnoldo. "How to Build a Positive Core to Liberate Learning: The Case of a Rural School in a Pehuenche Area (Chile)". AI Practitioner 23, n.º 3 (1 de septiembre de 2021): 76–90. http://dx.doi.org/10.12781/978-1-907549-48-9-11.
Texto completoBecerra Baeza, César y Jacqueline De Rurange Espinoza. "Modelo de susceptibilidad a procesos de remociones en masa en rutas cordilleranas de Chile Central: Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule". Investigaciones Geográficas, n.º 55 (31 de julio de 2018): 89. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2018.50799.
Texto completoArancibia, Cristina y Fernanda Alarcón. "Construcción discursiva del estatus de sabio en una comunidad mapuche pehuenche a partir del relato de dos kimches". Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 19, n.º 1 (3 de julio de 2019): 75. http://dx.doi.org/10.35956/v.19.n1.2019.p.75-97.
Texto completoCorrea, Claudio, Luis Pastenes, Patricia Iturra, Pilar Calderón, Dayana Vásquez, Natalia Lam, Hugo Salinas y Marco A. Méndez. "Confirmation of the presence of Alsodes pehuenche Cei, 1976 (Anura, Alsodidae) in Chile: morphological, chromosomal and molecular evidence". Gayana (Concepción) 77, n.º 2 (2013): 125–31. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-65382013000200006.
Texto completoDe Arquitectura, Revista, Lic Daniela Ivonne Carter y Arq Fabián Leiva Cortés. "Reflexión Estudiantil". Revista de Arquitectura 23, n.º 35 (31 de diciembre de 2018): 69. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2018.52070.
Texto completoGonzález, Mauro E., Ariel A. Muñoz, Álvaro González-Reyes, Duncan A. Christie y Jason Sibold. "Fire history in Andean Araucaria–Nothofagus forests: coupled influences of past human land-use and climate on fire regimes in north-west Patagonia". International Journal of Wildland Fire 29, n.º 8 (2020): 649. http://dx.doi.org/10.1071/wf19174.
Texto completoMarchant, Carla. "La práctica trashumante pehuenche en la Araucanía andina: una forma de construir y habitar los territorios de montaña del sur de Chile". Revista de geografía Norte Grande, n.º 74 (diciembre de 2019): 187–206. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34022019000300187.
Texto completoLlano, Carina y Victor Durán. "The Introduction of Wheat in Mendoza, Argentina During the Sixteenth Century A.D.: Archaeobotanical Evidence". Latin American Antiquity 25, n.º 4 (diciembre de 2014): 462–72. http://dx.doi.org/10.7183/1045-6635.25.4.462.
Texto completoDannemann, Manuel. "Las comunidades pehuenches y su relación con los proyectos hidroeléctricos del Alto Bío-Bío". Revista Chilena de Antropología, n.º 10 (20 de diciembre de 2011). http://dx.doi.org/10.5354/0719-1472.1991.17686.
Texto completoVilariño, Martín Rodrigo. "Reactualizando alianzas al pie de la Cordillera de los Andes: el parlamento de 1816 entre pehuenches y patriotas." Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 28, n.º 1 (30 de julio de 2020). http://dx.doi.org/10.34096/mace.v28i1.7645.
Texto completoFernández, Luciana. "La alianza entre pehuenches e hispano-criollos mendocinos en el marco del conflicto contra los huilliches-ranqueles, a fines del siglo XVIII". Corpus, Vol. 10, Nº. 1 (10 de junio de 2020). http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.3458.
Texto completoRoulet, Florencia. "Identidades étnicas y territorios indígenas en la obra de don Luis de la Cruz: entre pehuenches, huilliches, llanistas, ranquelinos y pampas (1806)". Revista Complutense de Historia de América 37 (17 de enero de 2012). http://dx.doi.org/10.5209/rev_rcha.2011.v37.10.
Texto completo"CHILE'S PEHUENCHE HYDROELECTRIC PROJECT". Water International 12, n.º 3 (enero de 1987): 123. http://dx.doi.org/10.1080/02508068708686601.
Texto completo"Committee for Human Rights Responds to Pehuenche Case". Anthropology News 39, n.º 5 (mayo de 1998): 48. http://dx.doi.org/10.1111/an.1998.39.5.48.1.
Texto completoOliva, Patricio y Carmen Narváez. "Representaciones sociales de salud y adherencia farmacológica antihipertensiva en población pehuenche". Revista Chilena de Salud Pública 13, n.º 2 (21 de junio de 2010). http://dx.doi.org/10.5354/0717-3652.2009.593.
Texto completoJiménez, Juan Francisco, Sebastián Leandro Alioto y Daniel Villar. "¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche". Corpus, Vol 5, No 2 (16 de diciembre de 2015). http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.1459.
Texto completo