Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Petróleo – aspectos militares – historia.

Artículos de revistas sobre el tema "Petróleo – aspectos militares – historia"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Petróleo – aspectos militares – historia".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Mola, Marina Alfonso. "El Anuario de Estudios Americanos y el despertar de la Historia Marítima en España." Anuario de Estudios Americanos 75, no. 2 (2018): 543. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2018.2.06.

Texto completo
Resumen
La Historia Marítima, entendida como la especialidad que se ocupa de todas aquellas temáticas vinculadas con el mar, apareció tempranamente en España, pero limitada al estudio de los descubrimientos geográficos y de las cuestiones militares. Solo más tarde, y bajo el impulso de su renacer fuera de España, la Historia Marítima amplió sus horizontes incluyendo los aspectos económicos, sociales, institucionales, culturales e incluso los referidos a las mentalidades colectivas. El Anuario de Estudios Americanos, fundado en Sevilla en 1944, puede reclamar el título de haber sido una de las publicac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cuvi, Nicolás, and Monserrathe Bejarano. "Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados con petróleo." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 22, suppl (2015): 1693–714. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702015000500009.

Texto completo
Resumen
Resumen Se analiza la historia de la biorremediación de suelos contaminados con petróleo en la Amazonía ecuatoriana desde 1994 hasta 2014. Constatamos que si bien hubo “éxitos” tecnocientíficos, la oportunidad de cimentar un proceso de excelencia científica se vio frustrada por la carencia de voluntad política para gestionar la investigación. Parecen haber influido la dependencia de tecnología extranjera, la poca articulación interna entre programas de investigación e instituciones, la corrupción, la poca tradición innovadora en la biotecnología nacional, el predominio de biobraceros y una dic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Popolizio, Eliseo. "Relaciones entre la geomorfología y la historia: el este y noreste de Estados Unidos de Norteamérica." Geográfica digital 4, no. 7 (2007): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.472843.

Texto completo
Resumen
<p>Entender la organización del espacio en el este y noroeste de los Estados Unidos de Nortea-mérica, requiere tener en consideración los aspectos geomorfológicos que condicionaron las actividades, la localización de los centros urbanos y los desplazamientos en la progresiva ocupación del territorio. Las favorables condiciones morfológicas y geológicas relacionadas con los yacimientos de carbón, hierro y petróleo y las vías fluviales y lacustres explican, en parte, el desarrollo y la prioridad de ciertos centros urbanos y de la megalópolis Waston. El trabajo pretende retomar los tradicio
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Pita Pico, Roger. "Matrimonios y vida amatoria de los militares españoles y americanos en las guerras de Independencia de Costa Firme." REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), no. 37 (September 7, 2022): 129–54. http://dx.doi.org/10.20318/revhisto.2022.5753.

Texto completo
Resumen
Son realmente escasos los intentos por sondear de una manera sistemática y a profundidad aspectos como la manifestación de los sentimientos en medio de la guerra, los esfuerzos por formalizar uniones sacramentales y los intentos por estar cerca del ser amado. Dentro del marco de la nueva historia militar y de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del mundo hispanoamericano, estos han sido precisamente los propósitos que han motivado este artículo teniendo como marco espacial el territorio conocido en aquel periodo de guerra como Costa Firme y que abarcó la jurisdicción de la Nu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Eiroa Escalada, Javier, and Juan José Bolivar Martín. "Antecedentes y ceremonial de los matrimonios militares en España." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 8, no. 15 (2021): 143–73. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.31885.

Texto completo
Resumen
Nuestra sociedad suele tener la necesidad de exteriorizar y solemnizar los momentos culminantes de la vida, siendo el matrimonio uno de ellos. Hay numerosas publicaciones relacionadas con el matrimonio civil, pero son muy escasas las relacionadas con el ámbito militar.
 Las Fuerzas Armadas siempre se han considerado como un colectivo especial, pero como integrantes de la sociedad no son ajenos a los cambios producidos a lo largo de la historia de España.
 Este trabajo aborda las singularidades del matrimonio militar. En la primera parte, este artículo analiza la evolución histórica y
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Uribe Taborda, Abdón Estibenson, and Leonardo De Jesús Mesa Palacio. "Efecto del posconflicto a nivel global desde la Segunda Guerra Mundial y sus consideraciones para Colombia." Ciencia y Poder Aéreo 14, no. 2 (2019): 96–121. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.636.

Texto completo
Resumen
Este documento resume algunas investigaciones realizadas sobre los conflictos armados y posconflictos, vividos por algunos países Latinoamericanos y otros a nivel global, sobre los cuales se busca evaluar las situaciones particulares que muestren los aspectos más relevantes que se pueden considerar en el proceso de construcción del proceso de paz, firmado el día 26 de Septiembre del 2016, entre el Gobierno Colombiano y el grupo guerrillero de las FARC; para esto se hizo una revisión exhaustiva en libros de historia y bases de datos. Al finalizar se indican los resultados obtenidos del análisis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

García Gallegos, Bertha. "La formación histórica de la Defensa en Ecuador." Estudios en Seguridad y Defensa 13, no. 26 (2018): 23–46. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.218.

Texto completo
Resumen

 
 
 El tema de la de nición territorial ha sido el hilo conductor de los procesos de cohesión social y política del Ecuador, a través de la historia, desde los días de su formación como estado nacional, con consecuencias e impactos duraderos manifiestos en un cierto tutelaje militar. La ponencia explora sobre las características de la defensa aplicada en este país en su contienda limítrofe con el Perú, como una clásica guerra interestatal, cuyos riesgos perduraron hasta 1998 con raíces en la Independencia. Aspectos importantes son las imágenes de la Amenaza, la pe
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ramírez-Añazco, Augusto. "Disuasión integrada, un nuevo enfoque prospectivo de seguridad nacional y su alcance." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 4 (2024): 741–55. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2555.

Texto completo
Resumen
El presente estudio se pone énfasis en la seguridad y defensa, específicamente en la protección nacional. La meta primordial de la investigación es examinar la disuasión integrada, un nuevo enfoque prospectivo de seguridad nacional y su alcance. La disuasión integrada abarca una amplia gama de factores, incluyendo aspectos militares, políticos, diplomáticos, económicos, tecnológicos, sociales y psicológicos. Para tal fin, en términos de la metodología de investigación, se utiliza un enfoque cualitativo basado en un diseño no experimental y el método teórico. Entre los principales resultados ar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Dunham, Fabrício Brollo, José Vitor Bomtempo, and Edmar Luiz Fagundes de Almeida. "Trajetórias Tecnológicas em Combustíveis Sintéticos: análise dos mecanismos de seleção e indução." Revista Brasileira de Inovação 5, no. 1 (2009): 99. http://dx.doi.org/10.20396/rbi.v5i1.8648925.

Texto completo
Resumen
O artigo identifica e delimita a existência de duas trajetórias tecnológicas em combustíveis líquidos sintéticos. O conceito de trajetória tecnológica é delimitado em função do ambiente de seleção e dos programas de pesquisa tecnológica, sendo aplicável ao nível das tecnologias. A primeira trajetória tecnológica tem por ambiente de seleção as limitações econômicas e militares observadas pelos países não-produtores de petróleo, o que culminou com os embargos da Segunda Guerra Mundial. Os programas de pesquisa buscavam desenvolver as tecnologias Fischer-Tropsch, hidrogenação em alta pressão e LT
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Aris, Yolanda. "Historia de la conformación político­territorial del municipio Palavecino, estado Lara, Venezuela." Mayéutica Revista Científica de Humanidades y Artes 12, no. 2 (2024): 43–55. https://doi.org/10.5281/zenodo.13327353.

Texto completo
Resumen
Las divisiones político administrativas territoriales de un país o un estado regional, son el resultado de varios elementos. El crecimiento poblacional y contar con actividades económicas que generen ingresos que hagan posible sustentar ese territorio a conformar, son factores que justifican la creación de procesos de ordenamiento territorial como se ha hecho con los distritos, parroquias, municipios, provincias o estados. A ello se unen también intereses militares, políticos, electorales, sociales y económicos que permiten el control sobre algu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Gerlero, Julia C. "imposición del ocio. Características del Modo de Recreación de la última dictadura militar en Argentina." Educación Física y Deporte 31, no. 2 (2013): 989–97. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.14404.

Texto completo
Resumen
La revisión crítica del ocio en Latinoamérica implica focalizar en diferentes etapas y momentos de la historia, a fin de identificar y caracterizar aquellos aspectos que tiñeron la mirada de perspectivas ajenas a las propias. Las dictaduras militares que se sucedieron en Latinoamericana establecieron rasgos comunes en nuestra historia política y económica y afectaron simultáneamente las prácticas sociales de los ciudadanos, entre ellas las recreativas. La última dictadura militar en Argentina —1976-1983— se propuso impactar en la vida cultural de la población. Los valores patrióticos y cristia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Nikolaevich Prishchepa, Valery. "Sobre los principales aspectos de la Seguridad Nacional de la Federación de Rusia." Estudios en Seguridad y Defensa 13, no. 25 (2018): 175–81. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.265.

Texto completo
Resumen
La Federación Rusa, al ser el Estado más extenso de todo el planeta, ha considerado a lo largo de su historia a la seguridad nacional como uno de sus pilares más importantes de política interior y exterior. Su esplendoroso territorio, que se extiende a lo largo de dos continentes, ha sido objeto de estudio por parte de académicos y gobernantes rusos. Particularmente, la seguridad nacional de Rusia compromete no sólo la defensa de sus fronteras y su soberanía, sino la protección de su población, su identidad, su territorio. La identificación de sus amenazas permite estudiar las distintas dinámi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Ospina Ovalle, Carlos Alberto. "¿Fueron las Farc derrotadas militarmente?" Estudios en Seguridad y Defensa 11, no. 22 (2017): 139–66. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.213.

Texto completo
Resumen
La definición del concepto de victoria en la guerra ha servido para poder entender los procesos bélicos que entre los estados han ocurrido a lo largo de la historia, su evolución a causa de la coyuntura del momento ha permitido conocer nuevos aspectos de cómo se origina la victoria en medio de una guerra. En el caso colombiano, las Farc fueron un grupo insurgente que se enfrentó con el estado colombiano por más de medio siglo, consiguiendo una serie de victorias que disminuyeron la capacidad del estado que no tuvo como controlar zonas críticas donde la guerra era más compleja. Sin embargo, des
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

López Bracamonte, Fabiola Manyari. "Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj." Historia Y MEMORIA, no. 22 (January 1, 2021): 323–57. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.10791.

Texto completo
Resumen
A principios de 1980 se desencadenó una de las más intensas y atroces represiones militares en la larga historia de violencia política de Guatemala. En el marco de las disputas de la Guerra fría los pueblos mayas se volvieron enemigos internos para los proyectos nacionales, por lo que las estrategias de terror se ensañaron con ellos, obligándoles a desplazarse para resguardar su vida física y cultural. Aunque la violencia de Estado marcó una ruptura, experiencias como las del pueblo maya chuj se erigen como ejemplo de resistencia física y simbólica. Con el objetivo de aportar nuevos datos de a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Cornejo Mejía, Cristina Maricela. "Factores sociales, políticos y económicos de la modernidad arquitectónica en El Salvador." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 150 (December 15, 2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i150.6167.

Texto completo
Resumen
¿Cuáles son los edificios que definimos como arquitectura moderna en El Salvador? La palabra “moderna” en el vocablo arquitectónico posee un significado y período en el tiempo que difiere al término acuñado por el público en general, el cual normalmente señala las características de un edificio de construcción reciente y con una estética particular de acabados formales según las tendencias del mercado actual. Entonces, ¿cómo es la arquitectura moderna en El Salvador? ¿Dónde está? En la historia de El Salvador, este período está definido entre 1940 y 1980. El diseño de las edificaciones durante
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Español Solana, Darío. "Guerra en el valle del Ebro en la segunda mitad del siglo XI: geoestrategia y control militar de los recursos económicos en el noreste peninsular." Aragón en la Edad Media, no. 30 (June 1, 2020): 211–42. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2019304515.

Texto completo
Resumen
Resumen: La guerra en los albores de la Plena Edad Media hispana alcanzó dimensiones holísticas, pues estaba presente de modo ubicuo en todas sus estructuras sociales y políticas. Durante la segunda mitad del siglo xi, los príncipes cristianos del valle del Ebro iniciarán la conquista del llano, poniendo en marcha estrategias militares de diversa naturaleza no solo contra el Islam, sino entre ellos mismos. Este artículo analiza uno de los aspectos fundamentales para comprender la guerra en ese periodo: la geoestrategia. Y desde una doble perspectiva: la geografía militar y el control de los re
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Brown, Jonathan. "Los archivos del petróleo y la revolución mexicana." América Latina en la Historia Económica 12, no. 1 (2005): 49. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v12i1.352.

Texto completo
Resumen
<p><span lang="ES" style="font-family: "Times New Roman","serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-fareast-language: ES; mso-ansi-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;"><span lang="ES" style="line-height: 115%; font-family: "Calibri","sans-serif"; font-size: 11pt; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-language: ES; mso-ansi-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA; mso-bidi-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-theme-font: minor-
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Negrete, Ana Carolina Aguilera, Yago Abreu De Albuquerque, and Renan de Oliveira Carelli. "A AMAZÔNIA AZUL SOB UMA PERSPECTIVA ECONÔMICA: CONTRIBUIÇÕES DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS BRASILEIROS." Cadernos do Desenvolvimento Fluminense, no. 24 (May 16, 2023): 154–83. https://doi.org/10.12957/cdf.2023.71246.

Texto completo
Resumen
Este artigo visa contribuir para o conhecimento da sociedade brasileira sob o vasto potencial econômico da área denominada como Amazônia Azul. Neste sentido, parte-se da apresentação do potencial das fontes de riqueza que tem crescido desde a descoberta da camada do pré-sal e da exploração do petróleo. Além disso, busca-se ratificar a importância que deve ser dada as políticas adotadas e aos investimentos nos meios operativos que devem ser empregados para o processo de dissuasão e projeção de poder da Marinha do Brasil sob seu patrimônio em vista de um cenário global. Atualmente, a utilização
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

García Marco, Carlos. "Las Mutualidades de Funcionarios y su modelo sanitario." Revista de Gobierno Administración y Políticas de Salud 2 (March 9, 2023): 4. http://dx.doi.org/10.5944/gaps.2023.00004.

Texto completo
Resumen
Las Mutualidades de Funcionarios civiles, militares y judiciales del Estado, no están adscritas a ninguna Autoridad sanitaria, ni gestionan su cobertura sanitaria de la misma forma que el Sistema Nacional de Salud, ni con su mismo grado de transparencia. Lo que contribuye al desconocimiento general de su problemática, que deriva de la falta de integración en SS de sus respectivos regímenes especiales. Y que se traduce en una cobertura sanitaria que es percibida como “a la carta”, pero cuyos detalles y adaptaciones pueden pasar inadvertidos. En este trabajo se describe la anómala naturaleza con
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Otero, Karin-Laura. "“Cuando fue la guerra con Chile”. Las actitudes sociales ante un posible escenario bélico internacional (Tierra del Fuego, Ushuaia, 1978)." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 16, no. 37 (2024): 80–112. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v16n37.109084.

Texto completo
Resumen
El objetivo del artículo es proponer un caso de intersección entre las perspectivas de los estudios socioculturales de la guerra y los análisis de las actitudes sociales en la última dictadura militar argentina. Para ello se analiza el proceso de movilización bélica por la soberanía del Canal Beagle (1978), desde una perspectiva local, a fin de reconstruir algunas características de la experiencia de la sociedad fueguina bajo el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Desde un punto de vista metodológico, se apela a las herramientas conceptuales de la historia oral a fin de construi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Unay, Sadik, and Catalina Restrepo Henao. "Dinámicas estructurales versus agentes renuentes: El Oriente Medio en el cambio de la economía política mundial." Estudios Políticos (Medellín), no. 38 (June 15, 2011): 145–74. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.10058.

Texto completo
Resumen
La región del Oriente Medio y Norte de África (OMNA) ha estado en el epicentro de las luchas del poder mundial a lo largo de los dos últimos siglos con una intensidad cada vez mayor. La región ha sido un tema frecuente y ampliamente tratado en la literatura de ciencias políticas y relaciones internacionales debido a los agudos conflictos militares, políticos y religiosos dentro de sus fronteras. Mientras que los escritos sobre economía política internacional/comparativa y desarrollo en general, tienden a concentrarse en regiones alternativas como el Este de Asia, que se caracteriza por la diná
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Chaves Martínez, Ingrid Viviana. "El ejercicio del poder: el uso del consenso y la violencia en Pasto, 1821-1831." Revista Historia de la Educación Colombiana 19, no. 19 (2016): 59–80. http://dx.doi.org/10.22267/rhec.161919.15.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación titulada: Relaciones de poder en Pasto durante la transición del orden colonial al orden republicano, 1821-1831. El objetivo principal de la investigación fue analizar la configuración de las relaciones de poder a partir de la Historia Social como perspectiva teórico-metodológica que permitió articular aspectos sociales, políticos y económicos de la interacción social de la ciudad de Pasto en el contexto político de la Gran Colombia. En este trabajo se presentan dos características específicas del ejercicio del poder a nivel p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Villacreses-Arteaga, Juan Carlos, and Galo Arturo Perero-Espinoza. "Análisis a los procedimientos en el manejo de combustible en áreas protegidas en las Islas Galápagos." MQRInvestigar 7, no. 3 (2023): 2735–51. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.2735-2751.

Texto completo
Resumen
El transporte vía marítima de combustible (gasolina y diésel) a las Islas Galápagos es constante y a su vez es un peligro latente porque las instalaciones portuarias se encuentran en estado de precariedad y no brindan la seguridad suficiente, la investigación aborda los aspectos relacionados con el manejo de derivados de combustible y las medidas de prevención, mitigación, gestión de riesgos y desastres provocados, bajo esta premisa, se expone el artículo, cuyo objetivo principal es analizar los procedimientos de manejo de derivados de petróleo en áreas protegidas de las islas Galápagos, espec
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Fischer, Norbert. "Cemeteries in Europe as places of remembrance and memory landscapes." Revista Murciana de Antropología, no. 28 (December 19, 2021): 17–30. http://dx.doi.org/10.6018/rmu.465251.

Texto completo
Resumen
Los cementerios europeos han sido lugares de recuerdo durante siglos. Con su estructura espacial, sus monumentos y sus edificios funerarios nos informan sobre los modos cambiantes de tratar con los difuntos. Los lugares de enterramiento muestran una expresión material del sentimiento de duelo, cuyo cambio a lo largo de la historia es capaz de mostrar las múltiples interrelaciones entre muerte, sociedad y memoria. Reúnen biografías, mentalidades, ideología, relaciones de genero, estructuras y jerarquías sociales, así como elementos históricos regionales. Los cementerios son paisajes cla
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Luna Rodríguez, Rafael. "El Liderazgo y la inclusión de la mujer en las Fuerzas Militares de Colombia: una aproximación a los roles y beneficios de la inclusión de género en el Ejército Nacional." Perspectivas en Inteligencia 14, no. 23 (2022): 221–40. http://dx.doi.org/10.47961/2145194x.339.

Texto completo
Resumen
El rol de la mujer en las Fuerzas Militares ha sido un tema cuestionado por la tradición castrense a lo largo de la historia, sin embargo, la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres ha abierto la oportunidad para que ellas desde sus habilidades fortalezcan los procesos estratégicos y tácticos que integra la institución. La incorporación de las mujeres en el Ejército, aparte de ser un hecho clave en búsqueda de la equidad ante las exigencias sociales, se ha dado de manera paulatina y con ciertas limitaciones debido a que se ha establecido una visión sobre las
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

González Mosquera, Oswaldo Mauricio, and Luis Abrahan Meneses Quelal. "La campaña militar conjunta en Afganistán – Una guerra sin fin." Emergentes - Revista Científica 1, no. 1 (2021): 1–21. https://doi.org/10.60112/erc.v1.i1.1.

Texto completo
Resumen
Hablar de la guerra de Afganistán es de gran importancia, por cuanto ha sido la más larga de la historia de los Estados Unidos de Norteamérica, con una duración de aproximadamente veinte años, que parece “ir llegando a su fin” con el anuncio por parte del actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden, de retirar a 3500 efectivos militares que aún permanecen en tierras afganas hasta el 31 de agosto del año en curso; justamente luego de veinte años del ataque terrorista perpetrado a los Estados Unidos donde aproximadamente 3000 personas perdieron sus vidas, y que detonó el inicio de la guerr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Prieto, Santiago. "Aportes para una nueva caracterización histórica del puerto de La Plata a partir de las estadísticas oficiales (1890-1942)." Desarrollo, Estado y Espacio 2, no. 1 (2023): e0025. http://dx.doi.org/10.14409/dee.2023.1.e0025.

Texto completo
Resumen
Este trabajo parte de considerar el estado de la cuestión de los estudios históricos que tuvieron como tema al puerto de La Plata, los cuales destacan dos cuestiones problemáticas: las dificultades del proyecto inicial en su construcción y la competencia que representó el puerto de Buenos Aires para su desarrollo. Recuperamos aquellos aportes y los datos estadísticos que proporcionan, para ponerlos en diálogo con un nuevo marco teórico orientado a comprender al puerto de La Plata dentro de las dinámicas del espacio pampeano y atlántico, en tanto que su desempeño no se explicaría solamente por
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Chaparro Rodríguez, Juan Carlos. "“Regenerar la república” Propósito y alcance del reformismo liberal y la rebelión artesano-militar en Nueva Granada, 1849-1854." Revista de Historia de América, no. 169 (September 26, 2024): 9–32. http://dx.doi.org/10.35424/rha.169.2024.5744.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar las ideas y acciones que los dirigentes del partido liberal colombiano y los líderes de la rebelión artesano-militar fomentaron en Nueva Granada (Colombia) entre 1849 y 1854 con la intención de regenerar la república, esto es, de fijar los fundamentos institucionales, políticos y morales en virtud de los cuales debían regentarse el Estado y la sociedad. El estudio de dichas cuestiones nos permite afirmar que si las ideas y reformas que promovieron los liberales fueron fundamento del proyecto hegemónico que estos emprendieron con el fin de modernizar el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

TRELLES VIZQUERRA, JAVIER HERNAN. "La Geopolítica como factor de análisis de los conflictos externos en el Perú." Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN 3, no. 2 (2022): 6–26. http://dx.doi.org/10.58211/recide.v3i2.75.

Texto completo
Resumen
Desde sus inicios el ser humano ha experimentado el peso impuesto de la superficie terrestre, es así que los pueblos se adaptaron a las condiciones hostiles del medio ambiente para sobrevivir. Con el pasar del tiempo, estas sociedades percibieron la importancia de la influencia geográfica en la vida de los Estados, y a partir de ello, iniciaron estudios sistemáticos del tema. Esta disciplina denominada “Geopolítica” ha sido utilizada como una herramienta para evaluar la influencia del ámbito geográfico de las naciones y su utilidad para el diseño de políticas eficientes para el control, protec
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Torres Jiménez, Raquel. "La historia medieval de la Iglesia y la religiosidad: aproximación metodológica, valoraciones y propuestas." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 67. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.04.

Texto completo
Resumen
RESUMENLa pretensión de este artículo es ofrecer una serie de reflexiones y valoraciones metodológicas sobre la historia medieval de la Iglesia y la religiosidad partiendo de algunos aspectos destacados de la producción historiográfica reciente y esbozar ciertas propuestas en la misma clave metodológica. Este ensayo reflexiona sobre temas, enfoques y perspectivas, sobre los niveles de estudio de lo religioso y sobre la integración de la historia de la Iglesia y la historia social, y aboga por una historiasocial de la Iglesia.PALABRAS CLAVE: Historia Medieval, Historia de la Iglesia y la vida r
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Gutiérrez Abarzúa, Hugo. "Profesionales de las armas formados por competencias ¿Valores en crisis?" Revista de las Fuerzas Armadas, no. 229 (March 31, 2014): 30–40. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.741.

Texto completo
Resumen
El presente artículo se centra en describir una postura frente a la discusión que se ha asentado en el último tiempo dentro del Ejército de Chile, y que podría también surgir en las Fuerzas Militares de la República de Colombia, dada la inclusión de estas últimas, en su permanente afán de mejorar la formación de su personal de todos los niveles respecto al modelo curricular por competencias. La discusión en Chile se inicia luego de que a principios del siglo en curso, la Institución chilena adoptara dentro de sus procesos curriculares la modalidad del currículo basado en competencias para sus
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Sánchez-Alfaro, Luis Alberto, Carol Cristina Guarnizo-Herreño, and Dairo Javier Marín-Zuluaga. "Movilización social y retos para la universidad en la Colombia del siglo XXI." Acta Odontológica Colombiana 11, no. 2 (2021): 7–9. http://dx.doi.org/10.15446/aoc.v11n2.97755.

Texto completo
Resumen
Durante la primera mitad del año 2021, Colombia vivió un estallido social sin precedentes en su historia reciente, el cual superó, incluso, a las movilizaciones de los años 70 del siglo pasado (1, 2). Analistas coinciden en afirmar que esta expresión de inconformidad de la ciudadanía, que salió a las calles a manifestarse a pesar del riesgo ligado a la pandemia por la COVID-19, evidencia la gravedad de los problemas sociales no resueltos y acumulados por varias décadas en el país (3, 4). Pero, ¿qué elementos nucleares generaron este estallido social en Colombia? La respuesta, aunque quizá parc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Ortiz Córdoba, José. "De Hispania a Gallia. La emigración hispana en las provincias galas a través de las evidencias epigráficas." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 175–91. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.09.

Texto completo
Resumen
RESUMENEn este trabajo estudiamos la documentación epigráfica generada por los hispanos desplazados a Gallia. A partir de ella determinaremos sus orígenes, sus centros de destino, y analizaremos las causas que motivaron sus desplazamientos. De igual modo, prestaremos atención al estudio de otros aspectos como las ocupaciones profesionales, la onomástica o las actividades que estos personajes desarrollaron en sus nuevos lugares de residencia. Palabras clave: emigración, movilidad, integración, epigrafía.Topónimos: Hispania, GalliaPeriodo: Imperio romano (siglos i-v d. C.) ABSTRACTIn this paper
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Sánchez González, Ramón. "Las Comunidades de Castilla: V Centenario (1521-2021)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 459–74. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.25.

Texto completo
Resumen
RESUMENDesde el siglo xix y la irrupción del liberalismo, el interés por la revuelta ocurrida en Castilla entre 1520-1521 ha despertado una honda fascinación. Entretejiendo mito e historia, resulta difícil discernir “las voces de los ecos”, el punto de separación entre la auténtica realidad de los acontecimientos y la cascada de interpretaciones en forma de propaganda, literatura, utilización política, simbología… Hacer un estudio exhaustivo respecto a la historiografía y la bibliografía publicada alrededor de esta temática es misión imposible si se quiere abordar por entero y en toda su compl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Ángel, Medina Álvarez. "Los atributos del Capón." Música Oral del Sur, no. 3 (March 1, 1998): 9–29. https://doi.org/10.5281/zenodo.4626565.

Texto completo
Resumen
El día 21 de diciembre de 1996 (y en los días sucesivos), coincidiendo con la revisión de esta ponencia para su inclusión en las actas, la prensa de todo el mundo recogía la noticia de la muerte del eunuco Sun Yaoting. Tenía 94 años y había sido castrado a los ocho. Era un superviviente de la época del imperio chino, en cuyos palacios los eunucos se contaban por cientos. Del bíblico Putifar -eunuco del Faraón- a nuestro contemporáneo Sun Yaoting, la tradición del eunuquismo no ha dejado de perpetuarse en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Arboleda, Julio César. "Enseñar y Educar." Revista Boletín Redipe 12, no. 10 (2023): 14–19. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i10.2023.

Texto completo
Resumen
1. El título de este número 12/10 de la revista Boletín Redipe responde a la necesidad de descentrar de la educación de los aprendizajes. En el alma de la educación reside el acto de asistir al educando para que proyecte luces a su existencia y se asuma como un buen integrante del complejo cósmico, de la vida; un buen ser humano y planetario. Ello no lo posibilita per se la enseñanza y el aprendizaje, porque estos no son un asunto ético; son, sí, procesos indispensables para que el uso del saber, del conocimiento y de nuestros potenciales en formación sirvan la tarea ética de educar responsabl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Rosario Juárez, Ivonne, and José de Jesús Almanza Muñoz. "El Carácter del Médico Militar: Exploración Psicodinámica con el cuestionario "Medicina Ciudad Universitaria"." Revista de Sanidad Militar 55, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.56443/2f59yb07.

Texto completo
Resumen
La teoría caracterológica de Erich Fromm (orientación productiva versus improductiva), permite estudiar el carácter del médico militar mediante el Cuestionario Medicina Ciudad Universitaria (MCU), descrito cuantitativamente en la primera parte de este trabajo. Objetivo. Explorar cualitativamente la orientación de carácter en una muestra de médicos militares. Método. Se efectuó un análisis cualitativo y psicodinámico usando la metodología convergente, particularmente el concepto triangulación a 45 médicos-militares mediante la aplicación de MCU. Resultados. El ambiente militar de orden, discipl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Guillermo Villalba Torres and Miguel Guerrero Sánchez. "Importancia Estratégica de San Andrés y Providencia." DERROTERO 17, no. 01 (2024). http://dx.doi.org/10.70554/derrotero2023.v17n01.03.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza la importancia estratégica del archipiélago de San Andrés y Providenciapara Colombia, en los aspectos económicos, políticos y militares que representa el archipiélago,así como los principales problemas que afectan actualmente al territorio. El de mayor importanciaestá proviniendo de uno de los ocho países que limitan con Colombia en sus fronteras marítimas delmar Caribe, esto evidenciado en el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la disputa de loslímites marítimos entre Colombia y Nicaragua, representando un incremento en las problemáticassocioeconómicas inte
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Valdano, Clara Verónica. "El Tahuantinsuyo: el espacio político y el cuerpo útil en las obras de Martín de Murúa y de Guamán Poma de Ayala." Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, December 31, 2011, 39–68. http://dx.doi.org/10.46744/bapl.201102.002.

Texto completo
Resumen
En este estudio, realizo una comparación entre la Historia general del Perú (1590, 1614), de Martín de Murúa, y la Nueva Crónica y Buen Gobierno (1615), de Guamán Poma de Ayala. Esta comparación se fundamenta en el análisis textual y visual de la construcción del cuerpo y del espacio. Murúa intenta crear una historia de acuerdo con la idea tradicional occidental, así pretende informar a España sobre el Perú. En Murúa, los mitmas y los chasquis son cuerpos que sirvieron como herramientas militares para mantener al espacio del Tahuantinsuyo ordenado. Revela que los mitmas y los chasquis son estr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Bermúdez Briñez, Nilda, and Marisol Rodríguez Arrieta. "La Fuente Oral en la Reconstrucción de la Memoria Histórica: su Aporte al Documental “Memorias del Zulia Petrolero”." Revista de Ciencias Sociales 15, no. 2 (2009). http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v15i2.25447.

Texto completo
Resumen
La historia debe incorporar el recuerdo en los procesos de rememorización del pasado como una fuente valiosa para la transmisión y preservación de la memoria colectiva y utilizar los testimonios orales en la elaboración de discursos históricos distintos a los escritos. Esto es lo que pretende el documental videográfico “Memorias del Zulia petrolero” propuesta que estudia el impacto del petróleo en este espacio geohistórico durante las primeras décadas del siglo veinte, integrando fuentes iconográficas de todo tipo, incluidas la voz y la imagen de actores sociales vinculados a ese proceso. Med
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

José, David Moreno Mancera. "Crónicas de la guerra y de la paz: resistencias y desafíos en la negociación salvadoreña (1980 – 1992)." December 4, 2018. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v75n165a05.

Texto completo
Resumen
En enero de 1992 los miembros de la guerrilla salvadoreña del FMLN firman un acuerdo de paz con el gobierno de dicho país. Llegar a este acuerdo demandó un camino por demás complejo y resistido. Este artículo pretende hacer un análisis detallado de ese proceso que se ha convertido en un ejemplo para América Latina y en especial para Colombia. En sus páginas se analiza –a través de herramientas de historia oral y narrativas de algunos de sus protagonistas– los escenarios de la guerra civil previa a las negociaciones y se
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Guerra La Rotta, Gustavo Andrés, Alejandro Alejo Aguilar, and Wanda Melisa Cuadros Pineda. "Evolución de la Logística Naval para la Armada de Colombia (Parte II)." DERROTERO, December 9, 2024, 1–19. https://doi.org/10.70554/derrotero2024.v18n02.08.

Texto completo
Resumen
El artículo examina detalladamente la historia y desarrollo de la logística naval, destacando su relevancia tanto en el ámbito militar como comercial. A través de una exhaustiva revisión literaria, se exploran los orígenes de la logística en contextos militares antiguos y su evolución global, comparándola con la Doctrina Logística de la Armada Nacional de Colombia (DLARC). El análisis identifica que la doctrina actual necesita actualizaciones para alinearse con el Plan de Desarrollo Naval 2042. Además, se señalan cuatro áreas clave que la DLARC no aborda: planificación logística, cooperación i
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Mesa Coronado, María del Pilar. "El cursus honorum en tiempos de Carlos II: la embajada española en Roma y los virreinatos de Nápoles y Sicilia." Revista de Historia (Concepción), no. 30 (2023). http://dx.doi.org/10.29393/rh30-32chmm10032.

Texto completo
Resumen
El presente estudio se centra en el cursus honorum de los embajadores españoles en la Santa Sede, y los virreyes de Sicilia y Nápoles, así como los gobernadores de Milán durante el reinado de Carlos II. A través de la información del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia y de las fuentes documentales sitas principalmente en el Archivo General de Simancas, el Archivo Histórico Nacional y el Archivo Apostólico Vaticano; se procede al análisis de las semejanzas y las diferencias de dichos representantes en aspectos como el linaje, la influencia en la Corte, la experien
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

"La campaña militar conjunta en Afganistán – Una guerra sin fin." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 5 (2021): 8246–69. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.914.

Texto completo
Resumen
Hablar de la guerra de Afganistán es de gran importancia, por cuanto ha sido la más larga de la historia de los Estados Unidos de Norteamérica, con una duración de aproximadamente veinte años, que parece “ir llegando a su fin” con el anuncio por parte del actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden, de retirar a 3500 efectivos militares que aún permanecen en tierras afganas hasta el 31 de agosto del año en curso; justamente luego de veinte años del ataque terrorista perpetrado a los Estados Unidos donde aproximadamente 3000 personas perdieron sus vidas, y que detonó el inicio de la guerr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

"REGULACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR. ANÁLISIS DESDE LA ACADEMIA." EDITORIAL UNACH, March 31, 2020, 1–312. http://dx.doi.org/10.37135/u.editorial.05.08.

Texto completo
Resumen
Después de las dos últimas dictaduras militares en el Ecuador, la primera encabezada por el jefe de las Fuerzas Armadas, General Guillermo Rodríguez Lara, quien gobernó desde febrero 1972, hasta enero 1976; y la segunda formada por una Junta Militar que ejerció de facto la Jefatura de Estado y de Gobierno desde 1976 hasta 1979, y que es considerada la última dictadura en la historia política del Ecuador (Branly, 2006); el país comenzó a experimentar ingentes cambios estructurales en los ámbitos de la política, la economía, la sociedad, la demografía, la cultura, o en su sistema económico. Esto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Anate Jáuregui, Guillermo. "Chiapas Parte 1: El Hospital Militar Regional de Tapachula." Revista de Sanidad Militar 52, no. 3 (2024). http://dx.doi.org/10.56443/f7ejm444.

Texto completo
Resumen
Tomando en consideración las necesidades estratégicas que requerían nuestros municipios fronterizos colindantes con la República de Guatemala, dada la situación conflictiva relacionada con factores tales como la guerrilla del vecino país, así como la existencia de 122 asentamientos irregulares de familias guatemaltecas, de los que algunos contaban con un número variable de hasta dos o tres mil familias y finalmente el cruce de guerrilleros que perseguían a los integrantes de esas familias desplazadas, motivaron el surgimiento de diversos aspectos como: 1) La posibilidad de incrementar el númer
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Rivarosa, Alcira. "¡Feliz cumpleaños Asociación de Docentes de Biología! Algunas razones para evocar los cambios promovidos en 20 años." Revista de Educación en Biología 16, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v16.n2.22394.

Texto completo
Resumen
Son sólo 20 años. Cumplir años, rememorar y evocar una situación, celebrarla,son todas palabras cuyos significados aluden a un festejo por un acontecimiento. Un acontecer que nos pone frente a la grata sorpresa de recuperar las historias de los caminos transitados. Caminos que se hicieron al andar, no muy planificados pero llenos de sueños,no tan abiertos, pero sí cargados de sorpresas, no siempre consensuados pero repletos de proyecciones.Deberíamos pensar que este rememorar un tiempo transcurrido es, a su vez, una buena apertura. Apertura a reconocer el valor de ese acontecer que, al histori
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

"Forgotten Voices: Cuba at War." Cuban Studies 53, no. 1 (2024): 231–51. http://dx.doi.org/10.1353/cub.2024.a930646.

Texto completo
Resumen
RESUMEN: Al crecer entre cubanos de generaciones anteriores, muchos de nosotros no pudimos evitar la proverbial frase " más se perdió en la guerra ". Ya sea en respuesta a la caída accidental de la porcelana más preciada en el suelo de la cocina o al desempeño mediocre de un niño en un examen en la escuela, nuestras abuelas y tía-abuelas especialmente parecían encontrar consuelo en la comparación de decepciones relativamente menores con las profundas cicatrices sufridas cuando Cuba había estado en guerra. Sin duda, cuatro siglos de esclavitud, tres luchas independentistas contra España, interv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Albertini de Arruda, Daniele. "La construcción de la imagen de poder político de la mujer en Argentina: la indumentaria de Eva Perón y Cristina Kirchner (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (September 27, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1173.

Texto completo
Resumen
Esta investigación tiene como objeto de estudio la indumentaria como elemento simbólico de la construcción de imágenes de poder político de la mujer en Argentina.
 La relación entre imagen y poder no es algo nuevo. Ya en 1513, Maquiavelo describe en ‘El Príncipe’ la importancia de la imagen para la legitimación del poder por el soberano. El uso de la indumentaria en la construcción de la imagen como elemento legitimador de poder puede ser observado también en innumerables personajes históricos y mucho se escribió al respecto. El rey francés Luis XIV1 , el famoso “Rey Sol”, se hizo conocid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Varios, Autores. "Memorias de la Jornada de Investigación en Derecho y Ciencias Forenses." Memorias Forenses, no. 6 (October 21, 2022). http://dx.doi.org/10.53995/25390147.1207.

Texto completo
Resumen
Aplicación de la licencia de luto, según la Ley 1280 de 2009 en el Ordenamiento Jurídico Colombiano de Cara a las Relaciones Individuales de Trabajo
 
 Luisa Fernanda Triana Márquez
 Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
 Facultad de derecho y ciencias forenses
 Semillero “los derechos ciertos e indiscutibles y los derechos inciertos y discutibles en materia laboral desde una visión constitucional y legal en Colombia”
 Grupo de investigación en derecho laboral y seguridad social
 Medellín, Antioquia, Colombia
 luisa.triana@correo.tdea.edu.co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!