Artículos de revistas sobre el tema "Poetas nicaragüenses"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 38 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Poetas nicaragüenses".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Lovo, Anastasio. "Un poeta novísimo: Aldo Vásquez". Cultura de Paz 23, n.º 71 (17 de mayo de 2017): 39–42. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v23i71.3605.
Texto completoCrangle, Nina. "Solo frente a la noche espacial. Ernesto Cardenal (1925-2020)". La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana, n.º 51 (11 de noviembre de 2020): 5–7. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i51.3092.
Texto completoOliva-Medina, Mario Roberto. "Desilusión y esperanzas durante la Gran Guerra. Poetas y cronistas americanos". Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos 31, n.º 58 (8 de abril de 2016): 15. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.31-58.1.
Texto completoPailler, Claire. "Avatares del tiempo histórico en dos poetas nicaragüenses de hoy : Ernesto Cardenal y Pablo Antonio Cuadra". Caravelle 60, n.º 1 (1993): 85–99. http://dx.doi.org/10.3406/carav.1993.2535.
Texto completoAguirre Aragón, Erick. "Ernesto Cardenal: ¿Profeta en su tierra?" Encuentro, n.º 76 (1 de marzo de 2007): 27–41. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i76.3686.
Texto completoJaentschke, Marcel. "Si yo fuera mayo: adiós al poeta Carlos Rigby Moses". Wani, n.º 73 (8 de marzo de 2018): 10–11. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v0i73.7448.
Texto completoFamin, Victoria. "Revolución íntima y revolución universal: una lectura de Vuelos de victoria de Ernesto Cardenal". El Hilo de la Fabula, n.º 16 (23 de febrero de 2017): 83–94. http://dx.doi.org/10.14409/hf.v0i16.6283.
Texto completoPalazón Sevilla, José Luis Reina. "Crimen perfecto de Francisco de Asís Fernández o el poeta ante su espejo". Cultura de Paz 18, n.º 58 (4 de mayo de 2013): 43–49. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v18i58.1045.
Texto completoAridjis, Homero. "Poesía hispanoamericana". Anales de Literatura Hispanoamericana 46 (11 de diciembre de 2017): 253–66. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.58282.
Texto completoSilva, Erwin. "Homenaje al poeta nicaragüense Horacio Peña, en sus ochenta años". Cultura de Paz 22, n.º 70 (28 de noviembre de 2016): 26–29. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v22i70.3022.
Texto completoÑamendi, José De la Cruz. "Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz". Revista Lengua y Literatura 5, n.º 1 (13 de enero de 2019): 9–13. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v5i1.8971.
Texto completoCampos, Mario. "Frida". Cultura de Paz 20, n.º 62 (2 de septiembre de 2014): 22. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v20i62.1472.
Texto completoMachín Lucas, Jorge. "Rubén Darío ante la postmodernidad de José Ángel Valente". SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), n.º 23 (31 de octubre de 2019): 213–28. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i23.46.
Texto completoArellano, Jorge Eduardo. "Rubén Darío, españolista mayor". Anales de Literatura Hispanoamericana 46 (11 de diciembre de 2017): 183–93. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.58276.
Texto completoChen Sham, Jorge. "Andira Watson en clave de amistad y poesía con Shirley Campbell: la “sororidad” entre poetas afrocaribeñas". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, n.º 2 (27 de agosto de 2020): 11–22. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46i2.43633.
Texto completoMolina Jiménez, Iván. "Entre Sandino y Somoza : la trayectoria política del poeta nicaragüense Salomón de la Selva". Secuencia, n.º 53 (1 de enero de 2002): 139. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i53.778.
Texto completoPacheco, Eduardo. "Rasgos reinventivos en la novela histórica “El Burdel de las Pedrarias” de Ricardo Pasos Marciacq". Revista Lengua y Literatura 3, n.º 1 (4 de enero de 2017): 30–40. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v3i1.9367.
Texto completoChen Sham, Jorge. "La aspiración al conocimiento poético: el símbolo del "ojo interior" en Mariana Sansón Argüello". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 32, n.º 2 (14 de junio de 2007): 9. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v32i2.4286.
Texto completoFernández, Teodosio. "Rubén Darío en la AECID: correspondencia de Leonidas Pallares y Leopoldo Díaz". Anales de Literatura Hispanoamericana 46 (11 de diciembre de 2017): 217–31. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.58279.
Texto completoEsteban García, Laura. "El aspectos psicológicos de un cuento de Rubén Darío". SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), n.º 23 (31 de octubre de 2019): 299–307. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i23.51.
Texto completoDobles Segreda, Luis. "Rubén Darío en Heredia". LETRAS 1, n.º 59 (6 de febrero de 2017): 185. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-59.8.
Texto completoDrozdowicz, Maksymilian. "Ernesto Cardenal y Francisco. La iglesia como objeto de análisis poético-teológico". Studia Iberystyczne 17 (4 de abril de 2019): 161–76. http://dx.doi.org/10.12797/si.17.2018.17.11.
Texto completoJacobo Egea, Alejandro. "Écfrasis de ida y vuelta: monólogo dramático y culturalismo en «Trébol», de Rubén Darío". Anales de Literatura Española, n.º 28 (15 de diciembre de 2016): 119. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2016.28.07.
Texto completoBinns, Niall. "«¡Pax...!» de Rubén Darío: testamento poético y acto de clausura". Anales de Literatura Española, n.º 28 (15 de diciembre de 2016): 53. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2016.28.03.
Texto completoList, Jared. "Geopolítica, (de)colonialidad e identidad: la conciencia dividida de Rubén Darío / Geopolitics, (De)coloniality and Identity: the Divided Consciousness of Rubén Darío". Kamchatka. Revista de análisis cultural., n.º 9 (31 de agosto de 2017): 47. http://dx.doi.org/10.7203/kam.9.9552.
Texto completoNappo, Daniel J. "Rubén Darío, lo fantástico y la Revolución Mexicana". ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, n.º 20 (25 de octubre de 2017): 55. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.20.4.
Texto completoPacheco-Solórzano, Carlos Adán. "La gloria eres tú y la Revolución sandinista". Revista Espiga 18, n.º 37 (26 de junio de 2019): 52–65. http://dx.doi.org/10.22458/re.v18i37.2456.
Texto completoAvilés Diz, Jorge. "Rubén Darío y la crítica". SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), n.º 23 (31 de octubre de 2019): 309–23. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i23.52.
Texto completoGoñi Pérez, José Manuel. "Rubén Darío en la prensa periódica (1882-1899)". SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), n.º 23 (31 de octubre de 2019): 335–60. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i23.54.
Texto completoRuiz, Víctor. "Las ceremonias del silencio: una experiencia poética". Revista Lengua y Literatura 2, n.º 2 (18 de julio de 2016): 31–35. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v2i2.9360.
Texto completoBallester Pardo, Ignacio. "«Florentina»". Anales de Literatura Española, n.º 28 (15 de diciembre de 2016): 39. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2016.28.02.
Texto completoRosales Solís, María Auxiliadora y Otilia Cortez. "El discurso poético y lingüístico en el cuento “Mr. Wipper” de Pancho Madrigal". Revista Lengua y Literatura 2, n.º 2 (18 de julio de 2016): 1–9. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v2i2.9355.
Texto completoAuladell Pérez, Miguel Ángel. "«Manuel Reina», texto esencial del joven Rubén Darío". Anales de Literatura Española, n.º 28 (15 de diciembre de 2016): 15. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2016.28.01.
Texto completoBallester Pardo, Ignacio. "Recuento de los animales en la poesía de Rubén Darío, Ramón López Velarde y Rubén Bonifaz Nuño". Pangeas. Revista Interdisciplinar de Ecocrítica, n.º 2 (18 de diciembre de 2020): 33. http://dx.doi.org/10.14198/pangeas2020.2.03.
Texto completoRíos, María del Pilar. "Ernesto Cardenal: “La poesía es ‘el camino’"". Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, 1 de junio de 2021, 7–22. http://dx.doi.org/10.32719/13900102.2021.49.1.
Texto completoMackenbach, Werner. "Literatura y revolución: la literatura nicaragüense de los años ochenta y noventa entre política y ficción". Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, 15 de abril de 2018, 13–44. http://dx.doi.org/10.36008/monograma.182.21.943011.
Texto completoPastrana Hernández, Guadalupe Xochitlanetzin. "LOS TALLERES DE POESÍA DEL MINISTERIO DE CULTURA EN LA NICARAGUA DE LOS AÑOS OCHENTA". Revista Humanismo y Cambio Social, 9 de octubre de 2017, 17–22. http://dx.doi.org/10.5377/hcs.v0i5.4958.
Texto completoCampos López, Ronald. "De lagos y lagunas en la ecopoesía hispánica contemporánea". Estudios, 1 de febrero de 2019. http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i0.35001.
Texto completo