Artículos de revistas sobre el tema "Predicciones"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Predicciones".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Kittlein, Marcelo. "MASTOZOOLOGÍA NEOTROPICAL - PREDICCIONES PROBABLES". Mastozoología Neotropical 26, n.º 1 (julio de 2019): 1–6. http://dx.doi.org/10.31687/saremmn.19.26.1.0.01.
Texto completoFabrizio, Davide. "¿Se pueden mejorar las predicciones electorales?" Comunicación y Pluralismo, n.º 10 (1 de enero de 2011): 25–39. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30572.
Texto completoFernández, Eugenio, J. M. Marín, Ignacio Olmeda Martos y D. Ríos Insua. "Modelos dinámicos lineales para predicciones turísticas". Revista de Estudios Turísticos, n.º 146 (11 de septiembre de 2023): 95–104. http://dx.doi.org/10.61520/et.1462000.851.
Texto completoGarcía, Alejandro David y Luz Ángela Ortíz. "Procesos de lectura en estudiantes universitarios". Paideia Surcolombiana 1, n.º 15 (1 de agosto de 2010): 134. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1097.
Texto completoVázquez, R. F., J. Feyen y J. Berlamont. "Análisis de sensibilidad con MIKE SHE variando topografía y ET". Ingeniería del agua 11, n.º 3 (30 de septiembre de 2004): 315. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2540.
Texto completoTapia Hernández, Edgar, Elizabeth A. Reddy y Laura Josabeth Oros Avilés. "RETOS E INCERTIDUMBRES EN LA PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO SÍSMICO". Revista de Ingeniería Sísmica, n.º 96 (30 de junio de 2017): 66–87. http://dx.doi.org/10.18867/ris.96.186.
Texto completoPalacios G., Indira Paola y Juan José Urdaneta A. "Colombia e Irlanda, predicciones por la paz". Ploutos 7, n.º 1 (3 de agosto de 2017): 14–22. http://dx.doi.org/10.21158/23227230.v7.n1.2017.1756.
Texto completoFuster, Valentín. "Antitrombinas orales y predicciones para el futuro antitrombótico". Revista Española de Cardiologia 57, Supl.1 (octubre de 2004): 2–8. http://dx.doi.org/10.1157/13067417.
Texto completoFernández Mejía, Julián. "Predicciones sobre la tasa de cambio en Colombia". Cuadernos de Administración 39, n.º 76 (22 de septiembre de 2023): e1013248. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v39i76.13248.
Texto completoLópez, Ana M., Mario A. Flores y Juan I. Sánchez. "Modelos de series temporales aplicados a la predicción del tráfico aeroportuario español de pasajeros: Un enfoque agregado y desagregado". Estudios de Economía Aplicada 35, n.º 2 (17 de mayo de 2019): 395. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v35i2.2478.
Texto completoCampos-Aranda, Daniel Francisco. "Contraste de análisis de frecuencias entre las distribuciones beta-kappa y beta-Pareto con tres de aplicación generalizada". Tecnología y ciencias del agua 15, n.º 2 (1 de marzo de 2024): 398–433. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-15-02-09.
Texto completoFraga, Ignacio, Luis Cea, Jerónimo Puertas, Gonzalo Mosqueira, Belén Quinteiro, Sonia Botana, Laura Fernández, Santiago Salsón, Guillermo Fernández-García y Juan Taboada. "MERLIN: Una nueva herramienta para la predicción del riesgo de inundaciones en la demarcación hidrográfica Galicia-Costa". Ingeniería del agua 25, n.º 3 (27 de julio de 2021): 215. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2021.15565.
Texto completoGuacaneme, Fabio. "Intervalos de predicción para pronósticos no paramétricos de la inflación colombiana". Comunicaciones en Estadística 3, n.º 1 (28 de agosto de 2010): 49. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2010.0001.03.
Texto completoCastaño V., Elkin. "Combinación de pronósticos y variables predictoras con error". Lecturas de Economía, n.º 41 (1 de abril de 2010): 59–80. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n41a5041.
Texto completoManrique P., Carlos, Mauricio A. Elzo, William O. Odenya, Lee R. McDowell y Don L. Wakeman. "Cambios en la predicción de valores genéticos para peso al destete en evaluaciones multiraciales que utilizan valores séricos de calcio, fósforo o magnesio". Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 2, n.º 2 (30 de junio de 1998): 49. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol2_num2_art:172.
Texto completoRovira-Collado, José, Francisco Antonio Martínez-Carratalá y Sebastián Miras. "La educación en 2030. Prospectiva del futuro por profesorado en formación". RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 27, n.º 1 (11 de septiembre de 2023): 41–60. http://dx.doi.org/10.5944/ried.27.1.37987.
Texto completoJiménez Rico, Artemio, Claudia Susana Gómez López y Diana del Consuelo Caldera González. "Predicciones del financiamiento bancario en las PYMES de México". Newman Business Review 8, n.º 1 (30 de junio de 2022): 04–26. http://dx.doi.org/10.22451/3002.nbr2022.vol8.1.10069.
Texto completoRodríguez, Javier, Signed Prieto, Catalina Correa, Yolanda Soracipa, Jessica Mora, Pedro Bernal, María Torero y Camilo Acuña. "Predicciones de la entropía proporcional en la Dinámica Cardíaca". Revista Med 23, n.º 2 (30 de noviembre de 2015): 60. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1748.
Texto completoCamaño Gutiérrez, Isabel, Antonio García Burguillo, Javier Reneses, Olga Villar Ruiz, Dolores Montañez Quero y Paloma Vallejo Pérez. "Estimación ecográfica del peso fetal: ¿podemos mejorar nuestras predicciones?" Progresos de Obstetricia y Ginecología 54, n.º 9 (septiembre de 2011): 452–58. http://dx.doi.org/10.1016/j.pog.2011.05.001.
Texto completoBecerra Correa, Nelson y Miguel Angel Leguizamón Páez. "Regresión Logística Técnica de Machine Learning para predicciones académicas". XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 12, Especial (5 de julio de 2024): 71–80. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v12iespecial.12746.
Texto completoADEM, J. y V. M. MENDOZA. "RECENT NUMERICAL-THERMODYNAMIC EXPERIMENTS ON SEA SURFACE TEMPERATURE PREDICTION". Geofísica Internacional 27, n.º 3 (1 de julio de 1988): 309–25. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1988.27.3.1203.
Texto completoPollitt, Ernesto. "El desarrollo humano como proceso probabilístico : lecciones de treinta años de estudios sobre el desarrollo infantil en el tercer mundo". Revista de Psicología 17, n.º 1 (30 de agosto de 1999): 4–19. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199901.001.
Texto completoDelicado, Pedro y Frederic Udina i Abelló. "¿Cómo y cuánto fallan los sondeos electorales?" Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n.º 96 (21 de febrero de 2024): 123–50. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.96.123.
Texto completoRodríguez, Javier y Signed Prieto. "Dinámica de la epidemia de malaria. Predicciones de su trayectoria". Revista Med 18, n.º 2 (30 de noviembre de 2010): 152. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1308.
Texto completoFucci, Santiago Javier y Martín Grandes. "Inflación y crecimiento a largo plazo: malas predicciones, ¿buenos modelos?" Economía 41, n.º 82 (2018): 83–123. http://dx.doi.org/10.18800/economia.201802.004.
Texto completoGil, Jorge Manuel. "Contabilidad: su contenido proyectivo en el contexto de las predicciones". Contaduría Universidad de Antioquia, n.º 60 (28 de febrero de 2013): 95–117. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.14686.
Texto completoTorres Tello, Julio. "Aprendizaje profundo para predicciones que usan imágenes multiespectrales en agricultura". ConcienciaDigital 6, n.º 4.1 (13 de octubre de 2023): 75–87. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.1.2734.
Texto completoOhira, Hideki. "Regulation of Functions of the Brain and Body by the Principle of predictive Coding". Psihologijske teme 27, n.º 1 (2018): 1–15. http://dx.doi.org/10.31820/pt.27.1.1.
Texto completoStrempler-Rubio, Eneida, Angélica Alvarado y Javier Vila. "La integración de memorias en niños preescolares a partir de un modelo de forrajeo". Tesis Psicológica 13, n.º 2 (16 de octubre de 2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v13n2a7.
Texto completoAragón-Vargas, Luis Fernando. "CIENCIA, VOLCANES, HURACANES Y PREDICCIÓN". Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 14, n.º 2 (30 de diciembre de 2016): 1–3. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v14i2.27615.
Texto completoFrancescutti, Pablo. "Predicciones y percepción de riesgo social. Los pronósticos fallidos sobre la crisis de las pensiones públicas españolas". Arbor 193, n.º 784 (12 de septiembre de 2017): 383. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2017.784n2006.
Texto completoMejía Marcatinco, Luis. "Econometría, teoría económica y el economista". Pensamiento Crítico 10 (8 de septiembre de 2014): 135. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v10i0.9127.
Texto completoSotomayor Castellanos, Javier Ramón. "Comportamiento en flexión estática de vigas de madera antigua de Picea abies". Nova Scientia 7, n.º 13 (19 de noviembre de 2014): 208. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i13.30.
Texto completoSepúlveda, Alfredo. "¿Fe en la tecnología? Redes sociales, periodismo y la obra de James W. Carey". Persona y Sociedad 25, n.º 1 (1 de abril de 2011): 143. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v25i1.209.
Texto completoOchoa Martínez, Claudia Isabel. "Red neuronal artificial en respuesta a predicciones de parámetros de transferencia de masa (pérdida de humedad y ganancia de sólidos) durante la deshidratación osmótica de frutas". Acta Agronómica 65, n.º 4 (4 de marzo de 2016): 318–25. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v65n4.50382.
Texto completoLemus Casas, Jaime Alfonso y Ricardo Andres Santa Quintero. "SOFTWARE DE PREDICCIÓN DEL NIVEL DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO) DEL AIRE EN LA UNIVERSIDAD LIBRE SEDE BOSQUE". Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información 10, n.º 19 (31 de enero de 2023): 45–60. http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2023.v10.n19.a128.
Texto completoPoncela, Pilar, Víctor M. Guerrero, Alejandro Islas, Julio Rodríguez y Rocío Sánchez-Mangas. "México: la combinación de las predicciones mensuales de inflación mediante encuestas". Revista de la CEPAL 2014, n.º 113 (22 de septiembre de 2014): 79–92. http://dx.doi.org/10.18356/1dc5c268-es.
Texto completoPalacio Lapuente, Fernando. "Algunas predicciones sobre la calidad. El futuro que ya tenemos aquí". Revista de Calidad Asistencial 21, n.º 5 (septiembre de 2006): 225–27. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-282x(06)70787-4.
Texto completoCastromonte Salinas, Juvenal. "Conociendo el universo, un poco más. Premio Nobel de Física 2019". Acta Herediana 63, n.º 1 (14 de abril de 2020): 74–78. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v63i1.3705.
Texto completoCaridad Ocerín, José María, Genoveva Millán Vázquez de la Torre y Rafaela Dios Palomares. "Predicción del consumo de agua en Córdoba". Ingeniería del agua 8, n.º 3 (30 de septiembre de 2001): 305. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2001.2869.
Texto completoMónge-Nájera, Julián, Rosberly Rojas Campos, Roxana Morales Bonilla y Iris Amalia Ramírez Sánchez. "Trabajo sexual femenino en la ciudad de San José, Costa Rica: un enfoque sociobiológico al iniciarse el siglo XXI". UNED Research Journal 1, n.º 1 (1 de junio de 2009): 27–31. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v1i1.232.
Texto completoParra León, Andrés, Elkin M. Piedrahita y Octavio Salcedo. "Aplicaciones del modelo On/Of al tráfico agregado en las redes de comunicaciones". Revista Tecnura 15, n.º 30 (23 de febrero de 2012): 129. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2011.2.a12.
Texto completoBautista Durand, César Hugo. "World Bank. 2023. Global Economic Prospects, January 2023. Washington, DC: World Bank". Pensamiento Crítico 28, n.º 1 (17 de julio de 2023): 107–10. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v28i1.25723.
Texto completoAdem, J., E. E. Villanueva y V. M. Mendoza. "Preliminary experiments on the prediction of sea surface temperatura anomalies in the Gulf of Mexico". Geofísica Internacional 33, n.º 4 (1 de octubre de 1994): 511–21. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1994.33.4.585.
Texto completoLópez Menéndez, Ana Jesús y Rigoberto Pérez Suárez. "Forecasting Performance and Information Measures. Revisiting the M-Competition". Estudios de Economía Aplicada 35, n.º 2 (17 de mayo de 2019): 299. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v35i2.2473.
Texto completoSebastià, José M. "¿Cuál brilla más?: predicciones y reflexiones acerca del brillo de las bombillas". Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 11, n.º 1 (12 de junio de 2006): 45. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4550.
Texto completoManriqie, Carlos, Mauricio Elzo, William Odenya, Lee McDowell y Don Wakeman. "Predicción de los efectos genéticos aditivos y no aditivos del peso al destete mediante un procedimiento de evaluación animal multirracial". Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 2, n.º 1 (31 de julio de 1997): 17. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol2_num1_art:158.
Texto completoEscobar Arias, Gabriel Eduardo y Jorge Iván Osorio Mejía. "Flujos de efectivo futuros para empresas del sector comercial del Valle del Cauca durante el periodo 1995 – 2014." Inquietud Empresarial 16, n.º 1 (17 de diciembre de 2017): 55–79. http://dx.doi.org/10.19053/01211048.7626.
Texto completoStepanova, M. V. y P. Pérez. "Autoprediction of Dst index using neural network techniques and relationship to the auroral geomagnetic indices". Geofísica Internacional 39, n.º 1 (1 de enero de 2000): 143–46. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.1.310.
Texto completoValdivieso, Gustavo. "El conflicto como vínculo entre el grado de estructuración de problemas y el éxito de la implementación de políticas". OPERA 16, n.º 16 (15 de junio de 2015): 131. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n16.08.
Texto completo