Literatura académica sobre el tema "Producción de cerveza"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Producción de cerveza".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Producción de cerveza"

1

Quintana Lombeida, María Dolores, and Jairo Aguilar Herrera. "Evaluación de las cervezas artesanales de producción nacional y su maridaje con la cocina ecuatoriana." INNOVA Research Journal 3, no. 8.1 (2018): 332–46. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n8.1.2018.828.

Texto completo
Resumen
Ecuador es considerado un país con alto consumo cervecero, por sobre otras bebidas de moderación y es que el Convento de San Francisco es conocido como la primera cervecería en Sudamérica, según Peralta Paredes (2013).
 La presente investigación hace referencia a dos variables, la primera nace con el creciente surgimiento de la producción de cervezas artesanales en el Ecuador, que según datos del diario Expreso (2017), esta manufactura cubre el 5% de la demanda de la bebida; se ha planteado identificar los perfiles sensoriales de este producto premium mediante un estudio aleatorio, descri
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Quispe Orejón, Eleazar Roberto, and Guillermo Quintanilla Alarcón. "Barreras por las que la industria de cerveza artesanal no despega en el Perú." Industrial Data 21, no. 1 (2018): 53. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v21i1.14911.

Texto completo
Resumen
La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer las barreras que tienen los emprendedores de cerveza artesanal peruanos, que impide el incremento de su oferta de producción. Para conocer este impacto se aplicó un cuestionario y entrevistas a productores de cerveza artesanal de Lima Metropolitana y a consumidores de un segmento de mercado, encontrándose que la preferencia de los emprendedores de realizar promoción y publicidad en redes sociales es ineficiente. Un significativo porcentaje de emprendedores orienta sus productos a un amplio segmento de mercado. El sistema mixto de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Benitez Baltazar, Victor Hugo, and Cristian Omar Morales Rivas. "AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE MACERADO DE LA MALTA PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL." EPISTEMUS 12, no. 24 (2018): 53–61. http://dx.doi.org/10.36790/epistemus.v12i24.68.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se presenta el diseño de un prototipo funcional que realizará la maceración de la malta de forma automatizada, el cual es un proceso muy importante en la producción de cerveza artesanal, dicho proyecto incluye el desarrollo de los códigos de programación de cada uno de los microcontroladores utilizados, la elaboración física del sistema, así como la comunicación y monitoreo a través del computador.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Granada-Díaz, Héctor Andrés, and Guillermo Salamanca Grosso. "Cinética del proceso de fermentación de mostos en la producción de cerveza." REVISTA COLOMBIANA DE INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES 7, no. 1 (2020): 09–21. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.2889.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Flores García, Ernesto, José Carlos Quezada Quezada, Rafael Víctor Hugo Calderón Medina, and Daniel Guardado Montes de Oca. "Control basado en PLC y monitoreo mediante HMI de la temperatura en el proceso de maceración y cocción en la elaboración de cerveza artesanal." Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca 6, no. 12 (2021): 44–49. http://dx.doi.org/10.29057/est.v6i12.6338.

Texto completo
Resumen
El maestro cervecero, encargado de la producción de cerveza artesanal, por el hecho mismo de ser artesanal, tienen que lidiar con perturbaciones dentro del proceso de elaboración que llegan a afectan la calidad del producto y modificar su sabor; tales perturbaciones se presentan en las etapas de maceración y cocción del mosto, dónde las temperaturas durante estas fases deben ser constantes. Como propuesta de alternativa de solución concreta a este problema, sin modificar la manera en que se elabora la cerveza artesanal de acuerdo con lo establecido por la UNESCO, en este trabajo se hace uso de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Corveddu, Mario Salvatore. "La sensibilidad lingüística de Lorenzo Campano en su producción científico-técnica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 2 (2021): e46943. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i2.46943.

Texto completo
Resumen
El presente estudio se centra en la figura de Lorenzo Campano, autor prolífico del siglo XIX del que nada conocemos fuera de su obra compuesta por libros de diverso tipo entre los cuales destacan obras pedagógicas, cuentos, manuales científicos-técnicos y además un diccionario. Nos centraremos en su obra de carácter especializado, un manual sobre el curtido y adobo de la piel y otro sobre la producción de la cerveza, con el objetivo de analizar la concienciación lingüística del autor y su percepción de las dinámicas léxicas. A lo largo del estudio hemos analizado el paratexto y las anotaciones
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Chong Chong, Mario. "Efecto de la información en el proceso de producción y distribución de una empresa de metalmecánica." Industrial Data 15, no. 2 (2014): 106. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6381.

Texto completo
Resumen
La investigación se basa en un juego de negocios conocido como el juego de la cerveza, aplicada a una empresa metalmecánica. La diferencia principal de esta investigación está en la elección de los participantes (personal de la empresa en funciones similares). La metodología empleada en la obtención de datos y los resultados obtenidos en sus diversos escenarios: sin información, demanda conocida, cooperación y comunicación. Los resultados experimentales del moldeamiento del sistema de la producción y distribución de somier en una empresa de fabricación de muebles metálicos muestran en forma ex
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pozo, Marcelo. "Diseño e implementación de un sistema de automatización para una línea de producción de cerveza artesanal." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 1, no. 2 (2020): 12. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v1i2.350.

Texto completo
Resumen

 
 
 
 : En el presente proyecto se realiza la automatización de algunos de los procesos como; Ebullición, Maceración y Cocción que se utilizan para la elaboración de cerveza artesanal ubicada en el Sector de la Pulida en Quito, Pichincha, la misma que tiene como objetivo principal disminuir el esfuerzo físico requerido por los trabajos así también como las pérdidas y mejorar la inocuidad del proceso.
 El Sistema de control permite obtener el mosto listo para el proceso de fermentación a partir del control automático para los procesos de ebullición del agua, maceració
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Elías Silupu, Dr Jorge Wilmer, Dra Cecilia Edith García Rivas Plata, Mg Celia Rocio Yauris Silvera, and Mg Ronald Pérez Salcedo. "DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 4, no. 3 (2020): 8. http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v4i3.160.

Texto completo
Resumen
Uno de los problemas en la produccióny almacenamiento de productos agrícolas es lacontaminación por micotoxinas, en especial la Ocratoxina A(OTA) producida por especies de Aspergillus y Penicillium,que puede contaminar cultivos como: cereales, café,cerveza, vino, cacao, frutos secos y otros, consideradopor la FAO una de las fuentes de contaminación másimportantes.El objetivo principal de este estudio fue determinarla contaminación con OTA en la producción primaria denueces y almendras con la finalidad de establecer latrazabilidad de la contaminación utilizando el método deCromatografía Líquida
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mendoza Galindo, Silvia. "Historia de la microbiología de los alimentos y su desarrollo en Latino América." Ciencia e Investigación 5, no. 2 (2002): 16–24. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v5i2.3409.

Texto completo
Resumen
Quisiera empezar recordando algo obvio, y es que nada, excepto el oxígeno que respiramos, es más importante en la vida que los alimentos, de ahí entonces, que este sea de tanto interés para los seres humanos y está relacionado con la producción, el procesamiento, distribución e la preservación, inocuidad de los alimentos y todas estas opciones, sin duda. involucran un fuerte componente microbiológico.Mucho antes que se conocieran los microorganismos ya se hacían alimentos como el pan con levadura, las leches fermentadas y las bebidas, como el vino y la cerveza. Los fabricantes entonces no sabí
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Producción de cerveza"

1

Santos, Aldana Lucia Luz, Gutierrez Karina Esperanza Vasquez, Leung Victor Leong, and Melendez Eduardo Prado. "Proyecto empresarial cerveza artesanal." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625017.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad, presentar y desarrollar una idea de negocio que cumpla y supere las expectativas del cliente en un mercado cada vez más competitivo. El consumo de cerveza es muy frecuente en la población, sobre todo en los jóvenes quienes están dispuestos a experimentar nuevos sabores en esta bebida popular. Con ese fin, presentamos a Cerveza Artesanal Virreinal que destaca por su variedad de estilos y sabores al contener insumos como la malta, lúpulos, levadura, café, cacao, etc. En el contenido del trabajo se desarrolla y especifica la idea de negocio, descripción d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Arriola, Ailén, and Spina Bruno La. "Producción de malta cervecera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9257.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la elaboración de malta cervecera tipo Pilsen, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La malta cervecera es un bien intermedio, que se utiliza como insumo principal para la elaboración de cervezas.<br>Fil: Arriola, Ailén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.<br>Fil: La Spina, Bruno. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Vela, Corona Mario Waldemar. "Plan de negocios de producción y comercialización de Cerveza Artesanal en Guatemala." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139792.

Texto completo
Resumen
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La dinamización que ha tenido el mercado cervecero guatemalteco en los últimos años en conjunto con la tendencia de los consumidores por el descubrimiento de nuevas experiencias sensoriales han redundado en un crecimiento anual de 7% durante los últimos años. Tras analizar los factores externos e internos de la industria cervecera, se concluye que las condiciones son favorables para el ingreso de un nuevo negocio que debe enfocarse en el sub segmento Premium, caracterizado por un crecimiento anual notable, de hasta 16%
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vergara, Meléndez Adriana Ofelia. "Fábrica de cerveza artesanal en Pachacamac." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656474.

Texto completo
Resumen
La tesis a continuación presenta el desarrollo de una Fábrica de Cerveza Artesanal en el distrito de Pachacamac. La cual se propone como respuesta a la problemática actual en la ciudad de Lima con respecto a sus zonas productivas, ya que, tanto la industria pesada como la artesanal, no consideran una integración adecuada con la ciudad y no incluyen al visitante como usuario. Esto crea límites cerrados hacia el entorno inmediato, contribuyendo a la inseguridad urbana y perdiendo la oportunidad de difundir el valor cultural de lo que están produciendo. En el caso de la cerveza artesanal, que es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Arroyo, Hinojosa Gustavo, Dominguez Vanessa Cordova, Yllatopa José Gonzales, Ruiz Diego Gerardo Suyo, and López Joselhyn Alexi Yllisca. "Proyecto de producción y comercialización online de cerveza artesanal de Miel de marca Bee-Bee." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653038.

Texto completo
Resumen
La empresa Bee-beer surge de la idea de implementar un insumo tan preciado en la sierra peruana que es la miel de abeja. Asimismo, la idea nació gracias a un integrante de nuestro grupo, quien cuenta con familia en Abancay y conoce a al presidente de la asociación de apicultores de Abancay- Apurímac que nos proveerá la miel para la elaboración de la cerveza. Bee-beer desea que sus clientes tengan una buena experiencia al consumir una cerveza 100% peruana con los insumos de primera calidad y la combinación de lo dulce de la miel con el toque amargor caracterizado por las cervezas artesanales. L
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Altamirano, Cahuancama Carlos Alberto. "Optimización de un Método para la Producción de Biomasa de Saccharomyces cerevisiae empleada en la etapade Fermentación del Mosto de Cerveza, desde un nivel deLaboratorio a un nivel Piloto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/552.

Texto completo
Resumen
La Esterilización es un proceso físico por el cual se consigue eliminar la carga microbiana acompañante y sus esporas que contaminan un medio de cultivo e instrumentos de laboratorio así también en la planta de procesos. Las características del material problema a esterilizar son de relevante importancia al momento de elegir entre los distintos métodos de esterilización, que se pueden emplear como son: Esterilización por calor seco, Esterilización por calor húmedo, Esterilización por Radiación Gama y UV, Esterilización por Filtración. El aislamiento primario de células de Saccharomyces cere
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Paredes, Ramírez César Fabrizio, and Rojas Sergio Alejandro Dávila. "Análisis estratégico para la implementación de una empresa de producción y comercialización de cerveza artesanal saborizada en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17034.

Texto completo
Resumen
En el Perú, y específicamente en Lima Metropolitana, el mercado de cervezas artesanales está creciendo aceleradamente. Prueba de ello es que actualmente estas bebidas representan el 0.1% del mercado peruano (S/ 15 millones), pero se espera que pueda alcanzar al 1% en un plazo de 5 años, según un artículo publicado en el diario Gestión el 19 de febrero del 2019. Asimismo, el mercado advierte la diversificación e incremento de los canales de venta de esta bebida. Por un lado, la diversificación es evidente en la aparición de la categoría artesanal en más formatos de ventas como las tiendas de c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Quintanilla, Baiocchi Diego Arturo, and Loayza Seleno Alex Sucno. "Factibilidad de instalación de una micro cervecería para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621877.

Texto completo
Resumen
El presente proyecto analiza la factibilidad y viabilidad de un proyecto de inversión para el desarrollo de una planta elaboradora de cerveza artesanal en el área de Lima Metropolitana, para atender una demanda generada en los últimos años y que aún no tiene una oferta completa para cubrirla. Para el 2016, la Unión de Cerveceros Artesanales del Perú – UCAP, proyecta una venta arriba del millón de litros, cifra que supera en más de 50% los 650 mil litros transados en 2015. La cerveza artesanal es una cerveza completamente diferente de la cerveza industrial, desde el momento que no tiene ningún
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Salcedo, Lazo Angela Mely. "Mejoramiento del desempeño ambiental del proceso de producción de la cerveza Wayayo a partir del análisis de ciclo de vida utilizando OPENLCA." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5588.

Texto completo
Resumen
La presente investigación se centra en mejorar el desempeño ambiental del proceso para la producción de 53.4524 kg de cerveza Wayayo lo que equivale a la producción de 100 botellas de cerveza de capacidad de 330 ml cada una, esto se realiza con ayuda del software openLCA y la base de datos Ecoinvent 3.4 y Agribalyse 1.3. La tesis muestra los impactos ambientales que ocasiona dicha producción, en referencia a las categorías de impacto, con ayuda del análisis de ciclo de vida de la metodología CML2001, donde se identifican a los mayores contribuyentes de los impactos ambientales ocasionados, pa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Reynafarge, Herrada José Luis, and Chiappe Pedro César Alvarado. "Estudio de prefactibilidad para la elaboración de derivados de malta de kiwicha y cebada, enfocado en la producción de cerveza artesanal y galletas orgánicas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13109.

Texto completo
Resumen
El presente estudio muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de establecer una planta de producción de cerveza artesanal y galletas orgánicas en Lima Metropolitana y Callao enfocado en los niveles socioeconómicos A y B. dicho estudio se desarrollará en cinco capítulos. En el primer capítulo, Estudio Estratégico, analizamos los factores externos e internos para la implementación de la planta de producción. Dichos factores se distribuyen en nuestro análisis del macroentorno y microentorno, el cual es posteriormente utilizado para determinar el planeamiento estratégico del proyecto.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Producción de cerveza"

1

Cómo hacer cerveza. 2016.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!