Artículos de revistas sobre el tema "Profesores - Capacitación"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Profesores - Capacitación".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Castillo Arredondo, Santiago. "Formación / capacitación del profesorado para trabajar en EAD". Educar em Revista, n.º 21 (junio de 2003): 13–27. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.280.
Texto completoOlivares Esquivel, José Américo. "A Cincuenta Años de la Capacitación de Profesores de Ciencia". Acta Herediana 58 (27 de septiembre de 2016): 91. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v58i0.2913.
Texto completoDomínguez Sánchez, Daylen de la C., Laura Diaz Torres, Glenda González Calzadilla, Meibis Morgados Martínez y Nilian González del Pino. "El desarrollo de la actividad física con adultos obesos del Municipio Nueva Paz". Anatomía Digital 3, n.º 1 (4 de enero de 2020): 30–45. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v3i1.1120.
Texto completoMihoevic, Drago Vrsalovic y Aída Kirschbaum Kasten. "Conocimientos, opiniones y hábito de fumar en profesores". Cadernos de Saúde Pública 7, n.º 3 (septiembre de 1991): 347–62. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x1991000300005.
Texto completoGarmendia, Fausto, Eva Miranda, Luzmila Figueroa, Patricia Tello, Rosa Zapata, Jorge Miano, Gerardo Ronceros y Diana Francisco. "Instrumentos para la evaluación de procesos de capacitación sobre violencia". Anales de la Facultad de Medicina 73 (7 de mayo de 2013): 57. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2245.
Texto completoLópez-de-la-Calle, Maria Ángeles. "Capacitación profesional de los futuros profesores de música de Educación Primaria". Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, n.º 06 (10 de noviembre de 2015): 242. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.06.628.
Texto completoFernando Macías, Diego. "Hacia un enfoque balanceado en la educación, capacitación y desarrollo de docentes de inglés en Colombia". Entornos 26, n.º 2 (30 de septiembre de 2013): 161–69. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.481.
Texto completoLópez-Paredes, Raul, Andrea Gabriela Abad-Sojos, Katherine Ramón-Uriarte, Karla Vásquez-Olmedo Vásquez-Olmedo y Santiago Piedra. "Conocimientos bioéticos en profesores y estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Central del Ecuador y médicos de Argentina y México 2018". Revista Iberoamericana de Bioética, n.º 11 (28 de octubre de 2019): 1–13. http://dx.doi.org/10.14422/rib.i11.y2019.010.
Texto completoHidalgo Durán, Gloriana. "Desarrollo de competencias tecnológicas: reto fundamental para los profesores universitarios costarricenses". Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 10, n.º 2 (19 de octubre de 2019): 34–52. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v10i2.1924.
Texto completoMarchant Orrego, Teresita, Neva Milicic Müller y Paulina Soto Vásquez. "Educación Socioemocional: Descripción y Evaluación de un Programa de Capacitación de Profesores". Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 13, n.º 1 (21 de abril de 2020): 185. http://dx.doi.org/10.15366/riee2020.13.1.008.
Texto completoBadenier, Osvaldo. "Perfeccionamiento: capacitación, formación y actualización de los profesores de la educación superior." Calidad en la Educación, n.º 15 (7 de junio de 2001): 1. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n15.446.
Texto completoCalle, Ana, J. Argudo, P. Cabrera, M. Calle y M. León. "El impacto de la capacitación a profesores fiscales de inglés de Cuenca". MASKANA 6, n.º 1 (25 de junio de 2015): 53–67. http://dx.doi.org/10.18537/mskn.06.01.05.
Texto completoSolano-Castro, Adrián y Jorge Zeledón-Solano. "UNA VISIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNED." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 6, n.º 1 (1 de mayo de 2015): 269–88. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v6i1.877.
Texto completoCantorín Curty, Rafael Marcelino. "El desempeño docente en Matemática y su significado en el proceso escolar de la región Junín PRONAFCAP 2012 - 2013". Horizonte de la Ciencia 4, n.º 6 (7 de julio de 2014): 59. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2014.6.92.
Texto completoVillanueva Báez, Jenny. "Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario". EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 5, n.º 2 (11 de julio de 2018): 25–38. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v2i9.60.
Texto completoGranada Azcárraga, Maribel, María Pilar Pomés Correa y Susan Sanhueza Henríquez. "Actitud de los profesores hacia la inclusión educativa". Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, n.º 25 (21 de marzo de 2020): 51–59. http://dx.doi.org/10.35305/revista.v0i25.88.
Texto completoVives Varela, Tania, Daniela Albarrán Pérez, Liz Hamui Sutton y Teresa I. Fortoul van der Goes. "Construcción de la identidad docente en medicina y la capacitación temprana en la docencia". Investigación en Educación Médica, n.º 38 (6 de abril de 2021): 7–15. http://dx.doi.org/10.22201/fm.20075057e.2021.38.20332.
Texto completoEncinas Cerezo, Mª Teresa, Juan Antonio Gilabert Santos y JoséMaría Ros Rodríguez. "La formación docente de los profesores de Veterinaria en España". REDU. Revista de Docencia Universitaria 13, n.º 3 (25 de noviembre de 2015): 53. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2015.5478.
Texto completoAguilar Angeletti, Ana Jesus. "El modelo de aprendizaje alostérico de Andre Giordan y su aplicación a la capacitación de adultos." Revista Psicológica Herediana 6, n.º 1-2 (4 de noviembre de 2014): 26. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v6i1-2.2067.
Texto completoBustamante Zamudio, Guillermo. "¿Se puede "formar en investigación"?" Pedagogía y Saberes, n.º 11 (1 de enero de 1998): 17. http://dx.doi.org/10.17227/01212494.11pys17.24.
Texto completoSimons Morales, Perla y Astarté Alegría Castellanos. "Capacitación sobre planeación y evaluación efectivas de proyectos". Revista Ciencia y Tecnología, n.º 23 (30 de noviembre de 2018): 11–14. http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i23.6857.
Texto completoAbeh, Prenam y Manuel Muñoz Palomeque. "Factores predictores del desempeño de un grupo de docentes universitarios". RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 21, n.º 1 (30 de junio de 2021): 21–30. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2021.209.
Texto completoVanegas Rubio, Luis Evelio y Lilian Cecilia Zambrano Castillo. "Plan de capacitación de inglés para profesores de primaria zona urbana del municipio de Neiva-Nivel Introductorio I - II". Paideia Surcolombiana, n.º 4 (1 de diciembre de 1996): 37–44. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.931.
Texto completoSánchez Bolívar, Guillermo. "La reestructuración curricular en la Facultad de Ingeniería". Ingeniería e Investigación, n.º 18 (1 de enero de 1989): 54–61. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n18.24489.
Texto completoCalle, Maria Daniela, Ana María Calle, Gerardo Esteban Heras y Verónica León. "Percepciones de los profesores de inglés sobre experiencias de capacitación: un estudio de caso". PUCARA 1, n.º 30 (24 de noviembre de 2019): 133–56. http://dx.doi.org/10.18537/puc.30.01.06.
Texto completoDíaz Q., Verónica y Álvaro Poblete L. "Modelo de Competencias Profesionales de Matemáticas (MCPM) y su Implementación en Profesores de Enseñanza Primaria en Chile". Bolema: Boletim de Educação Matemática 30, n.º 55 (agosto de 2016): 786–807. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n55a23.
Texto completoAviles Landivar, Hernán. "La extensión Universitaria y pasantías en k Facultad de Ciencias Pecuarias y Agroindustriales". La Granja 1, n.º 1 (30 de junio de 2006): 27. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n1.2002.15.
Texto completoCisternas F., Irsa y Carol Torres F. "EL TRABAJO DE REFLEXIÓN EN DÍADA: LA VALORACIÓN DE ESTA EXPERIENCIA DESDE SUS ACTORES". Foro Educacional, n.º 15 (30 de junio de 2015): 35. http://dx.doi.org/10.29344/07180772.15.627.
Texto completoWatson, Rachel. "LA MICROENSEÑANZA EN LA UPC". Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, n.º 1 (15 de junio de 2007): 20. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.3.24.
Texto completoRivas Almaguer, Blanca Nieves, Maritza Pérez Soria y Rosa María Hernández López. "METODOLOGÍA PARA LA PREPARACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ESPECIAL DEL PROFESOR DE LA ESCUELA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA". Opuntia Brava 11 (19 de febrero de 2019): 268–81. http://dx.doi.org/10.35195/ob.v11iespecial.683.
Texto completoCastañeda Morales, Andres Felipe. "El profesor y la máquina. Las tic en las prácticas de los profesores de ciencias sociales de educación básica y media de Buga (Colombia)." Revista Palobra, "palabra que obra" 17, n.º 17 (6 de diciembre de 2017): 186–207. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1831.
Texto completoCastañeda Morales, Andres Felipe. "El profesor y la máquina. Las tic en las prácticas de los profesores de ciencias sociales de educación básica y media de Buga (Colombia)." Revista Palobra, "palabra que obra", n.º 17 (6 de diciembre de 2017): 186–207. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17/2017/19.
Texto completoBatlle Rodríguez, Jaume, Azahara Cuesta García y Mª Vicenta González Argüello. "Desarrollo profesional del profesor de lenguas extranjeras a través de la colaboración transnacional y el uso de las TIC". Contextos Educativos. Revista de Educación, n.º 26 (14 de septiembre de 2020): 219–35. http://dx.doi.org/10.18172/con.4323.
Texto completoQuiñonez Pech, Sergio Humberto, Gladis Ivette Chan Chi y William René Reyes Cabrera. "DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN PROFESORES UNIVERSITARIOS". Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 21, n.º 1 (30 de junio de 2021): 83–114. http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16005.
Texto completoGuevara Piedra, Yone Raquel. "Capacitación pedagógica para mejorar el desempeño de los docentes de educación preescolar en la competencia planifica la enseñanza aprendizaje". EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 8, n.º 1 (25 de julio de 2020): 14–24. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v8i1.380.
Texto completoSanches, Carlos Eduardo y Alboni Marisa Dudeque Pianovski Vieira. "A formação de professores e o PNE: Contradições e desafios da Educação a Distância e valorização do magistério". education policy analysis archives 28 (21 de septiembre de 2020): 139. http://dx.doi.org/10.14507/epaa.28.5257.
Texto completoNúñez R., Nemecio y Pedro G. Palacios C. "La superación docente continua: algunos criterios para su perfeccionamiento". Revista Iberoamericana de Educación 35, n.º 1 (26 de septiembre de 2004): 1–8. http://dx.doi.org/10.35362/rie3512952.
Texto completoIriarte Redín, Concha y Sara Ibarrola-García. "Capacitación socioafectiva de alumnos y profesores a través de la mediación y la resolución de conflictos". Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, n.º 373 (19 de marzo de 2018): 22–27. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i373.y2018.003.
Texto completoAyala Sánchez, Felisa. "El trabajo docente mediado con tecnologías de la información y la comunicación en la telesecundaria. Representaciones sociales de profesores / Teaching work mediated with Information and Communication Technologies in Telesecundaria. Social representations of teachers". RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 8, n.º 16 (17 de abril de 2018): 557–79. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v8i16.358.
Texto completoGutierrez de Blume, Antonio P. "Efecto de la instrucción de estrategias cognitivas en la precisión del monitoreo metacognitivo de los alumnos universitarios estadounidenses". Tesis Psicológica 15, n.º 2 (diciembre de 2020): 1–29. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v15n2a9.
Texto completoKozanitis, Anastassis, Louise Ménard y Sébastien Boucher. "Capacitación y acompañamiento pedagógico de profesores universitarios noveles: efectos sobre el uso de estrategias de enseñanza". Praxis Educativa 13, n.º 2 (2018): 294–311. http://dx.doi.org/10.5212/praxeduc.v.13i2.0003.
Texto completoSALAS SANCHEZ, Willy Alfredo, Jorge CENTENO HUAMAN, Ernesto LANDA CONTRERAS, José Manuel AMAYA CHUNGA y Maria del Rosario BENITES GALVEZ. "Prevalencia de disfonía en profesores del distrito de Pampas - Tayacaja- Huancavelica." Revista Medica Herediana 15, n.º 3 (7 de enero de 2013): 125. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v15i3.780.
Texto completoSolano Vidal, Roney. "Impacto de la Universidad Autónoma Chapingo en el desarrollo agrícola de la región de Venustiano Carranza, Puebla, México". Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2, n.º 1 (22 de julio de 2014): 273–76. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.303.
Texto completoPalermo, María Cecilia. "‘Colonias de Verano’ para personas con discapacidad: especificidades institucionales y competencias profesionales". Lecturas: Educación Física y Deportes 26, n.º 275 (11 de abril de 2021): 79–94. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v26i275.2814.
Texto completoDias-Trindade, Sara y António Gomes Ferreira. "Habilidades de enseñanza digital". Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, n.º 2 (1 de julio de 2020): 162–87. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i2.1519.
Texto completoCastillo Díaz, Maribel, Víctor Manuel Larios Rosillo Víctor Manuel Larios Rosillo y Omar García Ponce de León. "Percepción de los docentes de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación". Revista Iberoamericana de Educación 53, n.º 6 (10 de octubre de 2010): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie5361711.
Texto completoKazemi, Noureddin, Esmaiel Kavousy y Mojtaba Moazemi. "Factores que afectan el desarrollo de las competencias profesionales de los profesores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Aplicadas de Irán". Apuntes Universitarios 11, n.º 1 (2 de diciembre de 2020): 461–76. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i1.597.
Texto completoRoa Trujillo, Sonia H. y Erika Sihomara Bernal Fajardo. "Gestión del Desarrollo Profesoral. Programa Institucional Anual de Capacitación, Actualización y Formación Permanente (PIACAFP) 2011-2019". Desarrollo Profesoral Universitario 7, n.º 1 (1 de diciembre de 2019): 101–11. http://dx.doi.org/10.26852/2357593x.194.
Texto completoFernández G., Libertad, Damaris E. Rodríguez C., Roma Monge de Ruíz, Oscar E. Rodríguez C. y Raúl E. Dutari D. "Nivel de formación y necesidad de capacitación en entornos virtuales como factores claves para el desarrollo académico-profesional del recurso humano en cuatro unidades académicas de la Universidad de Panamá." Visión Antataura 4, n.º 2 (11 de diciembre de 2020): 79–101. http://dx.doi.org/10.48204/j.vian.v4n2a6.
Texto completoPeceros Pinto, Benigno. "Desempeño docente y su relación con autodeterminación, autoeficacia y orientación a la meta". Studium Veritatis 12, n.º 18 (10 de septiembre de 2014): 327–82. http://dx.doi.org/10.35626/sv.18.2014.51.
Texto completo