Artículos de revistas sobre el tema "Radio periodismo"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Radio periodismo".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Zambrano Ayala, William Ricardo, Diego García Ramírez y Andrés Barrios Rubio. "El periodista frente a los nuevos retos y escenarios de la convergencia mediática colombiana". Estudios sobre el Mensaje Periodístico 25, n.º 1 (20 de marzo de 2019): 587–607. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.63747.
Texto completoRadioPerio, Equipo de gestión. "UNA RADIO WEB UNIVERSITARIA: RADIOPERIO". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e437. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e437.
Texto completoMuñoz Ruiz, Urbano. "LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA DE LUIS MORALES ORTEGA". Alteritas 8, n.º 9 (27 de diciembre de 2020): 297–312. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2019.9.22.
Texto completoMuñoz Ruiz, Urbano. "LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA DE LUIS MORALES ORTEGA". Alteritas 8, n.º 9 (27 de diciembre de 2020): 297–312. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2019.9.22.
Texto completoGarcía, Cynthia. "“LA RADIO TIENE LA FUERZA Y LA POTENCIA DE LA CREACIÓN DE LAS IDEAS”". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e414. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e414.
Texto completoMoreno Espinosa, Pastora y Aránzazu Román San Miguel. "Podcasting y periodismo. Del periodismo radiofónico de inmediatez a la información radiofónica de calidad". Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, n.º 1 (16 de enero de 2020): 241–52. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67303.
Texto completoHirsch, Silvia y Agustín Diz. "Construir comunicación en una radio indígena del norte argentino". Tram[p]as de la comunicación y la cultura, n.º 86 (1 de febrero de 2021): e046. http://dx.doi.org/10.24215/2314274xe046.
Texto completoZuculoto, Valci, Juliana Gobbi Betti, Beatriz Hammes Clasen y Gabriel Gentile de Aguiar. "A RÁDIO PONTO UFSC NA COBERTURA DAS ELEIÇÕES MUNICIPAIS: uma experiência de extensão articulada com ensino e pesquisa". Revista Observatório 5, n.º 4 (1 de julio de 2019): 39–62. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v5n4p39.
Texto completoNavarro-Zamora, Lizy. "Fifteen Years of Online Journalism. Interaction and Hypertextuality". Comunicar 17, n.º 33 (1 de octubre de 2009): 35–43. http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-02-003.
Texto completoAntonucci, Sergio. "UNA SEMBLANZA DE OMAR TURCONI". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e448. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e448.
Texto completoTrámpuz, Juan Pablo y Daniel Barredo Ibáñez. "Convergencia y actividades de aprendizaje en los talleres universitarios de periodismo. Un estudio sobre el Taller Integrado de Periodismo de la Universitat Pompeu Fabra". Revista Latina de Sociología 8, n.º 1 (25 de junio de 2018): 26–38. http://dx.doi.org/10.17979/relaso.2018.8.1.3209.
Texto completoLegorburu, José María. "Radio, ceros y unos:diez años de digitalización". MEDIACIONES 2, n.º 4 (1 de julio de 2004): 107–17. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.2.4.2004.107-117.
Texto completoPastor-Pérez, Lluís y Jordi Xifra-Triadú. "The radio dramatization of educational contents: A higher education experience". Comunicar 18, n.º 35 (1 de octubre de 2010): 121–29. http://dx.doi.org/10.3916/c35-2010-03-05.
Texto completoMéndiz-Rojas, Heleny. "Communication and education joint". Comunicar 11, n.º 22 (1 de marzo de 2004): 115–20. http://dx.doi.org/10.3916/c22-2004-17.
Texto completoMilito, Carlos. "Radios Universitarias españolas y pandemia". Question/Cuestión 1, mayo (16 de mayo de 2020): e327. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e327.
Texto completoZambrano, William Ricardo. "Transformaciones y tendencias de la radio deportiva en la convergencia digital". Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 19, n.º 38 (16 de febrero de 2021): 195–220. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v19n38a10.
Texto completoJorge, Thais De Mendonça y Paula Cristina Brito Batista. "LOCAL RADIO WITHOUT BORDERS: the experiment of a small Portuguese broadcaster on the internet". Brazilian Journalism Research 17, n.º 2 (30 de agosto de 2021): 376–401. http://dx.doi.org/10.25200/bjr.v17n2.2021.1324.
Texto completoVaz Chagas, Luan José. "Gatewatching and Collective Curation: Selecting Popular Radio Journalism Sources at Bandnews Rio FM". Brazilian Journalism Research 14, n.º 3 (28 de diciembre de 2018): 900–917. http://dx.doi.org/10.25200/bjr.v14n3.2018.1080.
Texto completoBianchi, Graziela Soares y Nayane Rodrigues de Brito. "RÁDIOS COMUNITÁRIAS NO SUL DO MARANHÃO - CONTEXTOS E LIMITAÇÕES DO TRABALHO RADIOJORNALÍSTICO". Revista Observatório 4, n.º 2 (1 de abril de 2018): 596. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2018v4n2p596.
Texto completoMartinez, Monica. "Reflexões sobre Jornalismo e História Oral: um campo com mais convergências do que dissonâncias". Revista Observatório 2, n.º 1 (1 de mayo de 2016): 75. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2n1p76.
Texto completoOntaneda Andrade, Sybel Enrique, César Teodomiro Sandoya Valdiviezo y Hever Sánchez Martínez. "La mujer como periodista especializada en deporte. Caso provincia de Loja, Ecuador". Question/Cuestión 2, n.º 66 (1 de julio de 2020): e508. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e508.
Texto completoAlves, Maria Jamile Amaral y Fabíola Moura Reis Santos. "EUFONIA: RADIOJORNALISMO EDUCATIVO NO SEMIÁRIDO". Revista Observatório 5, n.º 4 (1 de julio de 2019): 63–80. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v5n4p63.
Texto completoTorres Flores, Antonio. "PRIMERAS MUJERES PERIODISTAS DE SAN SEBASTIÁN A CÁDIZ. LOS EJEMPLOS DE CARMEN DE BURGOS Y JOSEFINA CARABIAS, PIONERAS EN EL PERIODISMO Y EN LA RADIO, RESPECTIVAMENTE". RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 4 (18 de diciembre de 2017): 196. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v4i0.1755.
Texto completoJordán Correa, Dennys y Johnny Alvarado Dominguez. "La crónica, el género literario del periodismo que merece sobrevivir". INNOVA Research Journal 1, n.º 12 (29 de diciembre de 2016): 35–43. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n12.2016.138.
Texto completoScherman, Andrés y Claudia Mellado. "La performance periodística en la cobertura deportiva: un estudio comparado de televisión, radio, prensa impresa y medios online en Chile". Palabra Clave 22, n.º 3 (25 de junio de 2019): 1–27. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.8.
Texto completoLópez-Vidales, Nereida y Patricia González-Aldea. "Audioblogs and Tvblogs, tools for collaborative learning in journalism". Comunicar 21, n.º 42 (1 de enero de 2014): 45–53. http://dx.doi.org/10.3916/c42-2014-04.
Texto completoSilva, Valquíria Guimarães da. "RÁDIO E CIDADANIA: um estudo comparado da atuação de rádios de Lisboa e de Brasília". Revista Observatório 3, n.º 4 (1 de julio de 2017): 603. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v3n4p603.
Texto completoRomán-San-Miguel, Aránzazu, Rodrigo Elías Zambrano y Alicia Villareal-Palomo. "Periodismo deportivo dirigido por mujeres. Análisis de la presencia de las mujeres en cargos directivos de medios de comunicación". Austral Comunicación 10, n.º 01 (30 de junio de 2021): 301–20. http://dx.doi.org/10.26422/aucom.2021.1001.ara.
Texto completoBanda, Fackson. "Exploring Media Education as Civic Praxis in Africa". Comunicar 16, n.º 32 (1 de marzo de 2009): 167–80. http://dx.doi.org/10.3916/c32-2009-02-015.
Texto completoFernández-Sande, Manuel, Luãn Chagas y Marcelo Kischinhevsky. "Dependencia y pasividad en la selección de fuentes informativas en el periodismo radiofónico en España". Revista española de Documentación Científica 43, n.º 3 (22 de septiembre de 2020): 270. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2020.3.1712.
Texto completoArmijos Triviño, Norma Allyson, Ingrid Viviana Estrella Tutivén y Juan Salvador Victoria Mas. "El Periodismo comunitario en la provincia de Santa Elena, Ecuador. Análisis de Radio Amor y Sección “La Península”, de Diario Súper." IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix 1, n.º 4 (2021): 43–53. http://dx.doi.org/10.12795/irocamm.2021.v01.i04.04.
Texto completoCuesta León, Ana María. "Medios de comunicación alternativos en las organizaciones indígenas: el uso de nuevas y tradicionales tecnologías. Estudio de caso del pueblo p’urhèpecha en cherán". Ciudad Paz-ando 7, n.º 2 (9 de octubre de 2015): 72. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.2.a04.
Texto completoFonseca Muñoz, Beatriz Elena y Reinaldo Joel Martínez de Armas. "Análisis métrico de la producción científica sobre la radio en los trabajos de diploma del período 2013-2018". Vivat Academia, n.º 154 (9 de marzo de 2021): e1199. http://dx.doi.org/10.15178/va.2021.154.e1199.
Texto completoKischinhevsky, Marcelo. "De las síntesis informativas a los resúmenes para altavoces inteligentes, desafíos al periodismo radiofónico de carácter local". Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, n.º 1 (16 de enero de 2020): 167–75. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67296.
Texto completoCostales Pérez, Zenaida y Ana Teresa Badía Valdés. "Estrategias para la formación profesional en periodismo radiofónico: experiencias y propuestas / Strategies for professional training in radio journalism: experiences and proposals". Revista de Comunicación de la SEECI, n.º 46 (16 de julio de 2018): 53. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2018.46.53-63.
Texto completoGárate-Andrade, Wilson. "Realización de audio como elemento complementario a la rehabilitación de personas privadas de la libertad". Killkana Social 5, n.º 1 (2 de abril de 2021): 27–32. http://dx.doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i1.765.
Texto completoBarranquero, Alejandro y José Candón-Mena. "La sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación en España. Diseño y aplicación de un modelo de análisis al estudio de caso de El Salto y OMC Radio1". REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 137 (5 de octubre de 2020): e71863. http://dx.doi.org/10.5209/reve.71863.
Texto completoSoep, Elisabeth. "The Digital Afterlife of Youth-Made Media: Implications for Media Literacy Education". Comunicar 19, n.º 38 (1 de marzo de 2012): 93–100. http://dx.doi.org/10.3916/c38-2012-02-10.
Texto completoGutiérrez Atala, Fernando y Claudia Pacheco Cruces. "Las “audiencias activas” y su impacto en las rutinas profesionales del periodismo chileno: el caso de radio Bío Bío tras el megaterremoto de febrero del 2010". Contratexto, n.º 019 (2011): 195–212. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.192.
Texto completoTejedor Calvo, Santiago y Santiago Giraldo Luque. "El viaje como recurso educativo: Estudio de caso de la Expedición Tahina-Can". Universitas, n.º 30 (28 de febrero de 2019): 19–39. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n30.2019.01.
Texto completoLópez-Romero, Laura. "Repression in the Conservative Málaga Press at the Beginning of the Civil War: The Decline of "La Unión Mercantil"". Communication & Society 33, n.º 2 (20 de abril de 2020): 91–104. http://dx.doi.org/10.15581/003.33.2.91-104.
Texto completoSilva, Alberto Marques y Alan Rios. "PROJETO RONDON: a experiência da UCB na cobertura jornalística". Revista Observatório 5, n.º 4 (1 de julio de 2019): 148–65. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v5n4p148.
Texto completoOrtega Gutiérrez, David. "El derecho a la información: balance y cuestiones pendientes // The Right to Information: Balance and outstanding issues". Revista de Derecho Político 1, n.º 100 (20 de diciembre de 2017): 671. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.100.2017.20714.
Texto completoCanillán, Matías. "LA RADIO HA QUEDADO POSTERGADA RESPECTO DEL DEPORTE, PERO SE HA REINVENTADO EN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES O COMPUTADORAS". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e418. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e418.
Texto completoSepúlveda, Armando. "UNA SEMBLANZA DE ARIEL DELGADO". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e447. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e447.
Texto completoJalil, Oscar. "“EN LA FM DE RADIO UNIVERSIDAD DE LA PLATA, LA MÚSICA SE RESPETA, SE CUIDA Y DEBE SER BIEN PRESENTADA”". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e442. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e442.
Texto completoSchinocca, José María. "UNA SEMBLANZA DE RICARDO HORVAT". Question/Cuestión 2, n.º 66 (30 de agosto de 2020): e445. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e445.
Texto completoVillamayor, Claudia. "Las radios comunitarias, gestoras de procesos comunicacionales". MEDIACIONES 10, n.º 12 (3 de febrero de 2014): 88–105. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.10.12.2014.88-105.
Texto completoBúlgara, Cruz Roja y Encho Gospodinov. "5. Las Cruz Roja, la Media Luna Roja y los medios informativos: Las Relaciones con los medios informativos: una cooperatión polifacética". Revista Internacional de la Cruz Roja 15, n.º 99 (junio de 1990): 267–73. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00000327.
Texto completoMunive Maco, Manuel. "Eduardo Moll Wagner". Illapa Mana Tukukuq, n.º 15 (7 de febrero de 2019): 8–11. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i15.1834.
Texto completo