Artículos de revistas sobre el tema "Real Hacienda"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Real Hacienda".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Bosco, Michele. "Redentores de almas ante la Real Hacienda." Cuadernos de Historia Moderna 46, n.º 1 (30 de abril de 2021): 77–113. http://dx.doi.org/10.5209/chmo.73931.
Texto completoBrungardt, Maurice P. y B. H. Slicher van Bath. "Real Hacienda y economia en Hispanoamerica, 1541-1820." Hispanic American Historical Review 71, n.º 2 (mayo de 1991): 389. http://dx.doi.org/10.2307/2515658.
Texto completoFisher, John y B. H. Slicher van Bath. "Real Hacienda Y economía en Hispanoamérica, 1541-1820". Bulletin of Latin American Research 9, n.º 2 (1990): 275. http://dx.doi.org/10.2307/3338477.
Texto completoBrungardt, Maurice P. "Real Hacienda y economía en Hispanoamérica, 1541-1820". Hispanic American Historical Review 71, n.º 2 (1 de mayo de 1991): 389. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-71.2.389.
Texto completoSánchez Santiró, Ernest. "La reforma de los mecanismos de control en la Real Hacienda de Nueva España (siglos XVI-XVIII)". Anuario de Estudios Americanos 76, n.º 1 (14 de junio de 2019): 209. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2019.1.09.
Texto completoPinto Bernal, José Joaquín y Gilberto Enrique Parada García. "LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE REAL HACIENDA Y LOS PROYECTOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL RÉGIMEN DE INTENDENCIAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA." Temas Americanistas, n.º 49 (2022): 423–48. http://dx.doi.org/10.12795/temas-americanistas.2022.i49.19.
Texto completoMartínez Soro, Marisa. "La Biblioteca Central del Ministerio de Hacienda". CLIP de SEDIC: Revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica, n.º 83 (10 de junio de 2021): 70–76. http://dx.doi.org/10.47251/clip.n83.50.
Texto completoBertrand, Michel. "Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial". Fronteras de la Historia 4 (20 de diciembre de 1999): 55–69. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.773.
Texto completoPinto Bernal, José Joaquín. "El sistema de intendencias y el gobierno de los erarios en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación institucional". Fronteras de la Historia 27, n.º 1 (1 de enero de 2022): 230–51. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.1946.
Texto completode Lorca, Pedro Tedde. "Los negocios de Cabarrús con la Real Hacienda (1780–1783)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 5, n.º 3 (diciembre de 1987): 527–51. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900015342.
Texto completoGutierrez Hidalgo, Fernando. "Comentarios Bibliográficos nº 24". De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 13, n.º 24 (22 de julio de 2016): 133. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v13i24.8.
Texto completoDubet, Anne. "José Patiño y el crédito de Felipe V ¿Un proyecto global?" Ohm : Obradoiro de Historia Moderna, n.º 29 (9 de octubre de 2020): 17–50. http://dx.doi.org/10.15304/ohm.29.6576.
Texto completoCollazo, María Margarita Flores. "Documentos de la Real Hacienda de Puerto Rico (review)". Caribbean Studies 38, n.º 1 (2010): 185–88. http://dx.doi.org/10.1353/crb.2010.0022.
Texto completoHernández Esteve, Esteban. "Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda". Activos 13, n.º 24 (22 de julio de 2016): 21. http://dx.doi.org/10.15332/s0124-5805.2015.0024.01.
Texto completoPinto-Bernal, José-Joaquín. "Estados generales de la Real Hacienda en Venezuela, 1790-1796. Una disputa sobre técnica contable y gobierno fiscal". HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 14, n.º 30 (1 de mayo de 2022): 46–76. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v14n30.93012.
Texto completoSosa Rodríguez, Enrique. "Importancia del contenido de los Fondos del Archivo Nacional de Cuba para la historia de la República Dominicana". Revista ECOS UASD 1, n.º 2 (21 de octubre de 1993): 155–82. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v1i2.pp155-182.
Texto completoSánchez Santiró, Ernest. "Constitucionalizar el orden fiscal en Nueva España: de la Ordenanza de Intendentes a la Constitución de Cádiz (1786-1814)". Historia Mexicana 65, n.º 1 (1 de julio de 2015): 111. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v65i1.3135.
Texto completoDe la Puente Brunke, José. "Las "Tercias de encomiendas" en el Virreinato del Perú: en torno a la política fiscal de la Corona en el siglo XVII". Revista de Indias 48, n.º 182-183 (30 de agosto de 1988): 187–205. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1988.i182-183.187.
Texto completoDedieu, Jean Pierre. "EL NÚCLEO Y EL ENTORNO: LA REAL HACIENDA EN EL SIGLO XVIII". Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, n.º 27 (15 de diciembre de 2014): 161. http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.27.2014.13705.
Texto completoWasserman, Martín Leandro Ezequiel. "Erogaciones fiscales, suministros militares y deudas. La distribución de los fondos del Real Situado en Buenos Aires entre 1766 y 1772". Anuario del Instituto de Historia Argentina 18, n.º 2 (18 de septiembre de 2018): e075. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe075.
Texto completoNogal, Carlos Álvarez. "Las remesas americanas en las finanzas de la Real Hacienda. La cuantificación del dinero de la Corona (1621–1675)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 16, n.º 2 (septiembre de 1998): 453–88. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900007217.
Texto completoDonoso-Anes, Alberto. "Comentarios bibliográficos sobre el libro de Anne Dubet y Sergio Solbes Ferri: El rey, el ministro y el tesorero. El gobierno de la real hacienda en el siglo XVIII español." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 17, n.º 1 (29 de junio de 2020): 191. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v17i1.379.
Texto completoDubet, Anne. "Reseña del libro de José Joaquín Pinto Bernal, Reformar y resistir. La Real Hacienda en Santafé, 1739-1808". De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 17, n.º 2 (28 de diciembre de 2020): 174. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v17i2.401.
Texto completoQuezada, Sergio y Elda Moreno Acevedo. "Del déficit a la insolvencia. Finanzas y real hacienda en Yucatán, 1760 –1816". Mexican Studies/Estudios Mexicanos 21, n.º 2 (2005): 307–31. http://dx.doi.org/10.1525/msem.2005.21.2.307.
Texto completoMartín Acosta, Emelina. ""La Real Hacienda en la época de Carlos V: revisión bibliográfica y documental"". América Latina en la Historia Económica 7, n.º 13/14 (31 de enero de 2014): 11. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v7i13/14.261.
Texto completoLópez González, José Ignacio. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 80 (31 de agosto de 2011): 249–76. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n80.489.
Texto completoDonoso Anes, Alberto. "Organización y funcionamiento administrativo y contable de la Real Hacienda de Indias en tiempo de los Austrias a la luz de la legislación aplicable". De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 5, n.º 9 (31 de diciembre de 2008): 48. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v5i9.150.
Texto completoFacundo Galarza, Antonio. "Recaudar en los confines del imperio: impuestos y remesas en la Caja Real de Mendoza (Río de la Plata) a fines del período colonial 1779-1810". Revista de Indias 79, n.º 276 (27 de septiembre de 2019): 459. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2019.014.
Texto completoCelaya Nández, Yovana. "La cesión de un derecho de la Real Hacienda: la administración del impuesto de la alcabala novohispana en el siglo XVII. Tres estudios de caso". América Latina en la Historia Económica 17, n.º 1 (1 de enero de 2010): 91. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v17i1.430.
Texto completoGálvez Gambero, Federico. "La creación de la tesorería general de la Corona de Castilla (1495-1507)". Anuario de Estudios Medievales 52, n.º 2 (30 de diciembre de 2022): 615–48. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2022.52.2.07.
Texto completoMathews, Thomas y Birgit Sonesson. "La Real Hacienda en Puerto Rico: Administracion, Politica, y Grupos de Presion (1815-1868)." American Historical Review 97, n.º 2 (abril de 1992): 652. http://dx.doi.org/10.2307/2165922.
Texto completoPico, Fernando y Birgit Sonesson. "La real hacienda en Puerto Rico: Administracion, politica y grupos de presion (1815-1868)." Hispanic American Historical Review 72, n.º 1 (febrero de 1992): 139. http://dx.doi.org/10.2307/2515979.
Texto completoPicó, Fernando. "La real hacienda en Puerto Rico: administración, política y grupos de presión (1815-1868)". Hispanic American Historical Review 72, n.º 1 (1 de febrero de 1992): 139–40. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-72.1.139.
Texto completoGordoa de la Huerta, Rodrigo. "Los jueces contadores y administradores generales de alcabalas, tributos y azogues de la Real Hacienda de Nueva España durante el siglo XVII". Anuario de Estudios Americanos 80, n.º 1 (12 de julio de 2023): 79–101. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2023.1.03.
Texto completoMerlano-De La Ossa, Felipe. "Política fiscal en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias". Panorama Económico 2 (1 de enero de 1994): 6–9. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.2-num.2-1994-448.
Texto completoGálvez Gambero, Federico. "financiación del ejército permanente en tiempos de los Reyes Católicos: nuevas estadísticas para las guardas reales y algunas conclusiones preliminares". Studia Historica. Historia Medieval 40, n.º 1 (12 de mayo de 2022): 189–216. http://dx.doi.org/10.14201/shhme2022401189216.
Texto completoRuigómez Gómez, Carmen. "Los efectos de la creación del Virreinato de Nueva Granada en la Real Hacienda de Quito (1718-1721)". Fronteras de la Historia 22, n.º 1 (16 de mayo de 2017): 200. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.18.
Texto completoMaruri Villanueva, Ramón. "Ensenada y el Real Astillero de Guarnizo". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 25 (28 de junio de 2001): 123. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1851.
Texto completoNogal, Carlos Álvarez. "El factor general del Rey y las finanzas de la Monarquía Hispánica". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 17, n.º 3 (diciembre de 1999): 507–39. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900007928.
Texto completoSuárez, Margarita. "Política imperial, presión fiscal y crisis política en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey conde de Castellar, 1674-1678". Histórica 39, n.º 2 (1 de diciembre de 2015): 51–87. http://dx.doi.org/10.18800/historica.201502.002.
Texto completoRuiz Bedia, María Luisa. "Desarticular un camino para articular su protección. El Real Camino de Castilla a Santander, ingeniería viaria del siglo XVIII". Cuadernos Dieciochistas 23 (31 de octubre de 2022): 107–31. http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci202223107131.
Texto completoHausberger, Bernd. "La mineria novohispana vista por los ”libros de carga y data” de la Real Hacienda". Estudios de Historia Novohispana, n.º 15 (5 de octubre de 1995): 35. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.1995.015.3400.
Texto completoAlston, Lee J., Shannan Mattiace y Tomas Nonnenmacher. "Coercion, Culture, and Contracts: Labor and Debt on Henequen Haciendas in Yucatán, Mexico, 1870–1915". Journal of Economic History 69, n.º 1 (marzo de 2009): 104–37. http://dx.doi.org/10.1017/s0022050709000357.
Texto completoHernández Esteve, Esteban. "Comentario sobre el libro de Juan Carrasco e Íñigo Mugueta: Registros de la Casa de Francia: Felipe II El Largo / Carlos I El Calvo, 1319-1325. Vectigalia Regni Navarrae. Documentos financieros para el estudio de la Hacienda Real de Navarra Serie I: Comptos Reales. Registros, Tomo XI, Pamplona: Instituto Príncipe de Viana, 2006, 984 págs." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 4, n.º 6 (1 de julio de 2007): 200. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v4i6.184.
Texto completoPacheco Romero, José Carlos. "Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue". Anales de la Facultad de Medicina 66, n.º 4 (6 de marzo de 2013): 313. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v66i4.1327.
Texto completoLeón, Gloria Elizabeth Grimaldo, Denis Carolina Moreno Castillo y María Camila Salamanca Molano. "Medición del trabajo de una línea de producción de yogurt - empresa La Hacienda Productos Alimenticios". I3+ 2, n.º 2 (31 de agosto de 2015): 62. http://dx.doi.org/10.24267/23462329.112.
Texto completoMeléndez Azcúnaga, Luis Eduardo. "Los subsidios en la banca de desarrollo". Entorno, n.º 50 (1 de marzo de 2012): 46–56. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i50.6971.
Texto completoPelegrín Entenza, Norberto, Antonio Vázquez Pérez y Analién Pelegrín Naranjo. "Rural Agrotourism Development Strategies in Less Favored Areas: The Case of Hacienda Guachinango de Trinidad". Agriculture 12, n.º 7 (18 de julio de 2022): 1047. http://dx.doi.org/10.3390/agriculture12071047.
Texto completoPérez CCañihua, Josué Darío. "Composición de tierras en la provincia de Conchucos: La visita de Pedro de Meneses –1644-". Revista del Archivo General de la Nación 29, n.º 1 (15 de junio de 2014): 141–71. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v29i1.60.
Texto completoMilán Coronado, Enrique. "Controlar y reformar: la visita al consejo de hacienda de Lope De Los Ríos (1664-1667) = Control and Reform: The Visit to Lope de los Ríos’ the Finances Council (1664-1667)." Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, n.º 30 (13 de diciembre de 2017): 181. http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.30.2017.18681.
Texto completo