Artículos de revistas sobre el tema "Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 16 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
López Menudo, Francisco. "El recurso de casación: ¿jurisprudencia y/o justicia?" Revista de Administración Pública, n.º 207 (7 de diciembre de 2018): 13–41. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.207.01.
Texto completoGutiérrez Sánchez, Jacobo. "La unificación de la Jurisprudencia en materia Civil y contencioso Administrativo del sistema jurídico hondureño". La Revista de Derecho 38 (18 de mayo de 2018): 100–103. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v38i0.6018.
Texto completoRecuerda Girela, Miguel Ángel. "El nuevo recurso de casación contenciosoadministrativo y el interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 94 (30 de abril de 2016): 107–50. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n94.775.
Texto completoGarcía Couso, Susana. "Recurso de amparo y recurso de casación contencioso-administrativo: el agotamiento de la vía judicial previa tras su objetivación". Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional 25, n.º 1 (1 de julio de 2021): 143–70. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.25.06.
Texto completoRivero Ysern, José Luis. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 107 (31 de agosto de 2020): 251–68. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n107.1216.
Texto completoRomeo Ruiz, Aritz. "El interés casacional objetivo en el nuevo recurso de casación contencioso-administrativo". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 100 (30 de abril de 2018): 589–620. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n100.717.
Texto completoRAZQUIN LIZARRAGA, José Antonio. "Primer balance del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo". RVAP 110-I, n.º 110-I (30 de abril de 2018): 239–82. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.110.2018.1.08.
Texto completoFelices Mendoza, María Esther. "LÍMITES DE LAS FACULTADES DEL TRIBUNAL REVISOR EN LA APELACIÓN DE SENTENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL". Ius Inkarri, n.º 6 (26 de enero de 2018): 309–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1246.
Texto completoReggiardo, Mario. "Una revisión funcional al recurso de anulación de laudo en el Perú". Forseti: Revista de Derecho 2, n.º 2 (2014): 145–78. http://dx.doi.org/10.21678/forseti.v2i2.1208.
Texto completoMerchán Murillo, Antonio. "La irrecurribilidad de autos dictados por la Audiencia Provincial: comentario al auto del Tribunal Supremo, de fecha 30 de mayo de 2018 = The non-appeal of a judicial decree dictated by the Provincial Hearing: comment to the Judicial decree of the Supreme Court, dated may 30, 2018". CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, n.º 1 (11 de marzo de 2019): 856. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4660.
Texto completoHenríquez Viñas, Miriam. "Derogación tácita de preceptos legales preconstitucionales. ¿El germen del control difuso de constitucionalidad?" Revista de Derecho (Coquimbo) 27 (19 de octubre de 2020): e4523. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2020-0016.
Texto completoHeredia Sánchez, Lerdys S. "La jurisprudencia del Tribunal Supremo español es clara: solicitar la renovación del pasaporte español ante el consulado es indicativo de la voluntad de conservación de la nacionalidad española (notas a la sentencia del Tribunal Supremo de 1 de junio de 2020)". CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 13, n.º 1 (8 de marzo de 2021): 918. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2021.6001.
Texto completoOrtiz del Valle, María Del Carmen. "EL INCENDIO DE UN VEHÍCULO ESTACIONADO EN UN GARAJE PRIVADO CONSTITUYE UN “HECHO DE LA CIRCULACIÓN”. LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (SALA DE LOS CIVIL, PLENO) DE 17 DE DICIEMBRE DE 2019." REVISTA LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación, n.º 14 (13 de julio de 2020): 4. http://dx.doi.org/10.21134/lex.v0i14.1852.
Texto completoGARCÍA CASTRO, David. "El interés casacional objetivo como requisito único a acreditar en los escritos de preparación de recursos de casación ante la Sala 3.ª del Tribunal Supremo. Un análisis de la incipiente jurisprudencia de la Sala de Admisión del Alto Tribunal tras la entrada en vigor de la LO 7/2015". RVAP 109-I, n.º 109-I (29 de diciembre de 2017): 469–93. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.109.2017.1.15.
Texto completoÁlvarez Menéndez, Estefanía. "La disparidad de criterios interpretativos en torno a la casación autonómica y su enjuiciamiento constitucional en el ATC de 16 de abril de 2018 y en la STC de 29 de noviembre de 2018". Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 1 de abril de 2019, 75–95. http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i11.10660.
Texto completoGil Franco, Agustín. "Naturaleza normativa de las relaciones de puestos de trabajo. A propósito de la nueva jurisprudencia sentada por la sentencia de la sala 3.ª, sección 7.ª, del Tribunal Supremo, de 5 de febrero de 2014". Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 21 de enero de 2016, 105–24. http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i4.10303.
Texto completo