Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Redacción académica.

Tesis sobre el tema "Redacción académica"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 18 mejores tesis para su investigación sobre el tema "Redacción académica".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore tesis sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Estrada, Cuzcano Alonso, and Cosme Roxana Cerda. "Investigar con éxito: artículos científicos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656300.

Texto completo
Resumen
Fomentar la discusión y análisis crítico entorno a los componentes principales del ecosistema de la publicación científica, con especial énfasis en las prácticas y recomendaciones de investigadores expertos para mejorar la escritura y publicación de manuscritos de contenido académico, científico y tecnológico.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Irribarren, Alcaino Luis, and Jeyhson Vicharra. "Webinar: Docentes compartiendo su experiencia de publicación científica." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657400.

Texto completo
Resumen
Luis Irribarren Alcaino - Ponente (Chile) / Jeyhson Vicharra - Moderador (Perú)<br>Webinar enfocado a la comunidad universitaria para conocer los pasos para investigar y redactar un articulo académico.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Alayza, Cristina, Guillermo Cortés, Gisela Hurtado, Eliana Mory, and Nicolás Tarnawiecki. "Iniciarse en la investigación académica [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2010. http://hdl.handle.net/10757/556690.

Texto completo
Resumen
La investigación es una actividad asociada a la búsqueda y construcción de conocimiento, ambas tareas imprescindibles en el quehacer universitario. Así, Iniciarse en la investigación académica constituye una valiosa fuente de consulta para aquellos estudiantes universitarios que enfrentan la tarea de hacer investigaciones como parte de su formación profesional, así como para aquellos que están abocados a la tarea de elaborar una tesis o proyecto profesional. El propósito de este libro es ofrecer estrategias de trabajo y pautas para el diseño y ejecución de investigaciones de diferentes niveles
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ferrucci, Montoya Gabriela, and Flores Claudia Pastor. "Desarrollo alcanzado en la redacción académica por los alumnos ingresantes a un curso de habilidades lingüísticas básicas de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5030.

Texto completo
Resumen
La presente investigación es un estudio de caso que correspondió a un enfoque mixto, predominantemente cualitativo. Tuvo un alcance exploratorio y un diseño no experimental. Se buscó analizar el desarrollo alcanzado en la redacción académica por los alumnos al ingresar a un curso de habilidades lingüísticas básicas de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por los alumnos ingresantes al curso de Nivelación de Lenguaje en el ciclo 2012-2 que asistieron a la primera sesión de clases y que no estuvieran llevando el curso por segunda o tercera vez, que no hubieran rendido la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Alca, Robles Wuilber Jorge. "Competencias de redacción jurídica, redacción científica y argumentación jurídica en la formación profesional de los estudiantes y egresados de Derecho de una universidad pública del Perú, San Martín - 2019 - 2020." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17277.

Texto completo
Resumen
La redacción jurídica, la redacción científica y la argumentación jurídica son competencias fundamentales en el desarrollo académico de todo estudiante y egresado de la carrera profesional de Derecho. Las dificultades de aprendizaje que actualmente vienen presentando al no poder afrontar, analizar y resolver un problema de naturaleza jurídica bajo bases científicas, lingüísticas y comunicativas adecuadas, motiva el interés de investigar la relación existente entre estas competencias en el contexto del avance de un preocupante analfabetismo científico funcional. El estudio se realizó con
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Perez, del Aguila Rossana. "Exploración de las formas de apoyar el desarrollo de las habilidades de redacción académica en estuidantes de primer año universitario." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/344279.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación - acción realizado en 2012 con estudiantes del primer año en la carrera de ‘Estudios de la Educación’ en una Universidad de Inglaterra. La finalidad del proyecto fue explorar las mejores formas de apoyar las habilidades de redacción académica de los estudiantes. La revisión de la literatura identifica los desafíos que los estudiantes enfrentan al tratar de aprender el discurso de la disciplina; y a la luz de este análisis una reflexión de las fortalezas y debilidades de mi propia práctica provee el contexto para llevar a cab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Evangelista, Padilla Evelyn Katty. "El subrayado y el resumen como técnicas en el análisis de textos: sus implicancias en la redacción académica y de investigación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7361.

Texto completo
Resumen
Explica las dificultades que enfrentan los estudiantes universitarios, sobre todo, de las áreas como las de ingenierías, arquitectura, matemática, física y química en la redacción de materiales de carácter académico y de investigación científica. También explica las estrategias que utilizan los estudiantes universitarios de estas áreas cuando redactan trabajos de carácter académico y de investigación científica. Es por ello que se proyecta realizar una investigación sobre la eficacia del uso de las técnicas del subrayado y la redacción de los resúmenes en la redacción académica. Mediante el ma
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Muñoz, Urbina María Consuelo. "Estudio comparativo sobre la redacción académica en estudiantes de las carreras de Psicología y Educación en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11420.

Texto completo
Resumen
Compara la diferencia entre la redacción académica de los estudiantes universitarios de Psicología y Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal, a nivel descriptivo-comparativo. El instrumento de medición que se utilizó fue elaborado con la posibilidad de cuantificar la variable de estudio mediante el análisis de textos. La muestra utilizada en el estudio fueron 74 estudiantes universitarios: 35 de la carrera de psicología y 39 de la carrera de educación; ambos pertenecientes
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Lucich, Osorio Percy. "Planificación, textualización y revisión de la redacción académica de estudiantes universitarios de los primeros ciclos en un ambiente de aprendizaje colaborativo mediado por la herramienta Quip." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13065.

Texto completo
Resumen
La presencia de nuevos recursos virtuales creados para el aprendizaje ha abierto una interesante gama de posibilidades de interacción de las tecnologías de la información y del conocimiento (TIC) en entornos de enseñanza superior. Uno de estos nuevos recursos lo constituye el aplicativo web llamado Quip, el cual sirve para elaborar textos y presentaciones a través de una plataforma virtual. La presente investigación se realizó a partir de la necesidad de conocer la verdadera relación existente entre el aprendizaje colaborativo puesto de manifiesto en un aplicativo virtual y el desarrollo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Abanto, Atauje Roxana. "Comprensión lectora y redacción académica en estudiantes universitarios en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas en una universidad pública de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15552.

Texto completo
Resumen
Determina que la relación entre la comprensión lectora y la redacción académica en estudiantes universitarios en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas es directa y significativa. Realiza una investigación es cuantitativa, empírica, correlacional y transversal. La muestra que se consideró fue de 59 estudiantes de ingeniería del segundo semestre académico 2018-II, de primero, tercero y quinto año. Para la recopilación de los datos, en cuanto a las variables de comprensión lectora y de redacción académica, se utilizó como instrumento la prueba de comprensión lectora, de redacc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Jara, Conohuillca Rossmery Jessica. "Revisión de la literatura: Estrategias pedagógicas con tecnología en la enseñanza de la escritura académica universitaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19249.

Texto completo
Resumen
Esta investigación de análisis documental se realizó mediante la revisión de una variedad de artículos académicos de los últimos diez años a través de importantes bases de datos científicas. Su objetivo es analizar las principales investigaciones relacionadas con las estrategias tecnopedagógicas que se utilizan para enseñar a redactar de forma académica. En este caso, se consultaron 36 artículos de investigación, y el análisis se centró en las estrategias pedagógicas y en las herramientas con tecnología que los docentes emplean para la enseñanza de la escritura académica universita
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Carneiro, Figueroa Miguel Ysaías. "Uso de estrategias metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de redacción de textos explicativos causales en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15368.

Texto completo
Resumen
Lenguaje 1 es un curso del primer ciclo que se ofrece en una universidad privada de Lima. Es un curso introductorio, básico, masivo y estandarizado para todos los alumnos que ingresan. La pregunta general que debe de haber orientado su diseño original es cómo desarrollar la capacidad de redacción de explicaciones de los estudiantes que se inician en la vida académica. La respuesta dada, que se plasma en una propuesta didáctica a partir de los principios pedagógicos de la universidad, intenta articular el logro, las actividades de enseñanza-aprendizaje y las actividades de evaluación. Si
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Agurto, Flores Monica Johanna. "El proceso de la escritura como estrategia para mejorar la producción de textos académicos en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Principito y Marcel Laniado de Wind, Machala - Ecuador, 2017." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11572.

Texto completo
Resumen
Demuestra de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Principito y Marcel Laniado de Wind, Machala, Ecuador, 2017. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 40 estudiantes; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. La técnica utilizada fue un cuestionario de pre y post test de la prueba aplicada para la producción de textos, lista de cotejo para los resulta
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Valderrama, Patricia. "Redacción de textos académicos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272390.

Texto completo
Resumen
Redacción de textos académicos. Estructura textual general: introducción, desarrollo y cierre. Oración temática y oraciones complementarias. Conectores lógicos. Estructuras textuales específica.sTexto enumerativo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Tolentino, Sifuentes Luis Antonio. "Factores personales e institucionales asociados a la dificultad para elaborar la tesis en el Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/11255.

Texto completo
Resumen
Demuestra la relación estadística entre los Factores personales e institucionales y la Dificultad para elaborar la tesis en el Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el periodo 2017, II. Esta investigación pertenece a la tipología básica y corresponde al nivel analítico descriptivo de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 47 doctorandos del 2° y 4° ciclo. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de dos cuestionarios: el primero con un total de 24 ítems agrupados en 8 dimensiones, y el segundo con un total de 20
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Vargas, Campos Irvin Rosendo. "Implementación de un software de apoyo a la escritura de resúmenes de textos científicos en español." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5505.

Texto completo
Resumen
Desde hace tiempo se viene comentando que los estudiantes universitarios presentan serios problemas de expresión escrita. En diversas fuentes de información, tales como artículos de investigación científica, tesis, u otros medios académicos y profesionales, se puede apreciar diversos errores de redacción. Ésta es una situación que se considera inadmisible en personas con un alto nivel de instrucción formal, especialmente porque todas ellas ya han pasado alrededor de once años de escolarización en la que aprobaron diversas materias relativas a la enseñanza de su lengua materna. Como medida para
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Tolentino, Sifuentes Luis Antonio. "Factores personales e institucionales asociados a la dificultad para elaborar la tesis en el Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 2017." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11255.

Texto completo
Resumen
Demuestra la relación estadística entre los Factores personales e institucionales y la Dificultad para elaborar la tesis en el Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el periodo 2017, II. Esta investigación pertenece a la tipología básica y corresponde al nivel analítico descriptivo de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 47 doctorandos del 2° y 4° ciclo. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de dos cuestionarios: el primero con un total de 24 ítems agrupados en 8 dimensiones, y el segundo con un total de 20
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Corazza, Marisa Silvana. "Propuesta de intervención para la implementación de un curso de formación en escritura académica para estudiantes de maestría y especialización de la Facultad de Ciencias Exactas." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/25799.

Texto completo
Resumen
Objetivos generales  Dotar a las Carreras Maestría y Especialización de la Facultad de Ciencias Exactas de una propuesta de curso optativo de metodología de la escritura de textos científicos (trabajo final y tesis) de manera de permitir a los alumnos adquirir competencias de escritura específicas.  Instalar el debate acerca de la formación en escritura académica específica en el campo de los posgrados de la facultad de Ciencias Exactas para acompañar el proceso de graduación de los estudiantes de posgrado. Objetivos específicos a) Ofrecer al estudiante de Maestría y Especialización la po
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!