Artículos de revistas sobre el tema "Relaciones humanas – Novela"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Relaciones humanas – Novela".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Ballen Rodriguez, Juan Sebastian. "El resentimiento en la moral y el deseo mimético." Revista interdisciplinar de Teoría Mimética. Xiphias Gladius, no. 5 (December 22, 2022): 57–78. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-xg.2022.5.741.57-78.
Texto completoSchardong, Rosângela. "Ejemplaridades errantes. El celoso extremeño (1613) y Penélope (1959)." Caracol, no. 17 (June 19, 2019): 535–60. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i17p535-560.
Texto completoQuesada Mora, Gabriel. "Una mirada personalista de la novela Apolonio de Gustavo González Villanueva." Repertorio Americano, no. 29 (March 5, 2020): 101–10. http://dx.doi.org/10.15359/ra.1-29.5.
Texto completoPinto Bustamante, Boris Julián. "Egoísmo y comunidad: una lectura ética de La carretera." Ética y Cine Journal 8, no. 1 (2018): 35. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v8.n1.19843.
Texto completoGarcía, Verónica Pérez. "Speculative Transecology and Caribbean Space-Time: Queer Relationalities in Rita Indiana's La mucama de Omicunlé." Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 28, no. 1 (2024): 95–111. https://doi.org/10.1353/hcs.2024.a954143.
Texto completoMayet, Graciela. "materialidad en la visión distópica de Agustina Bazterrica: la estética de la desviación objetual." Poligramas, no. 56 (May 30, 2023): e2912233. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i56.12233.
Texto completoParham, John. "Hungry Unlike the Wolf: Ecology, Posthumanism, Narratology in Fred Vargas’s Seeking Whom He May Devour." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 3, no. 2 (2012): 145–60. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2012.3.2.478.
Texto completoTorres Miguel, Ricardo. "Proyecto creador y campo cultural: algunos ejemplos en la novela de la Revolución Mexicana." Sincronía 27, no. 84 (2023): 495–509. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxvii.n83.21b23.
Texto completoOvejero Bernal, Anastasio. "Lo que la Literatura puede aportar a la Psicología Social." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 8 (November 15, 2012): 7–20. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2012.08.01.
Texto completoCuenca Orellana, Nerea. "El arco de transformación de Daphne en Bridgerton (Chris Van Dusen, 2020): de princesa prefeminista a heroína postfeminista." Investigaciones Feministas 13, no. 1 (2022): 497–505. http://dx.doi.org/10.5209/infe.76725.
Texto completoWeber, Herwig. "El rastro de Margo Glantz y la literatura de Thomas Bernhard: La conciencia como fuga musical y la defensa del humanismo." Sincronía XXVI, no. 82 (2022): 501–21. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxvi.n82.23b22.
Texto completoArango Rodríguez, Selen Catalina. "La novela de formación y sus relaciones con la pedagogía y los estudios literarios." Revista Folios, no. 30 (May 29, 2017): 127. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.30folios127.134.
Texto completoBranda, Luis. "Relaciones peligrosas. Un epistolario." Alabe Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura 6, no. 12 (2015): 1–20. http://dx.doi.org/10.15645/alabe2015.12.9.
Texto completoGranda Menéndez, Paula. "CUIDADOS LÍQUIDOS EN SING, UNBURIED, SING Y SALVAGE THE BONES: UN RECORRIDO POR EL AMOR Y LAS RELACIONES HUMANAS." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 8 (December 27, 2020): 189. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v8i0.4109.
Texto completoSilva Liévano, Edilson. "La ciudad como cronotopo real histórico y la configuración del espacio de ficción en la novela Angosta del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince." Revista Folios, no. 29 (May 29, 2017): 97. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.29folios97.110.
Texto completoRyzhkov, Andrii, and Nayelli López Rocha. "La realidad de Corea del Norte reflejada en la novela Baridegi, de Hwang Sok-yong: una aportación desde el análisis del discurso crítico." Estudios de Asia y África 53, no. 2 (2018): 293. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v53i2.2402.
Texto completoPuig, Idoya. "Relaciones humanas en Cervantes. "El licenciado Vidriera" y "El celoso extremeño": las excepciones que confirman la regla." Rilce. Revista de Filología Hispánica 14, no. 1 (2018): 73–88. http://dx.doi.org/10.15581/008.14.26990.
Texto completoPeñaloza Jiménez, Gonzalo, and Mónica Rueda-Noy. "La ficción del pasado como recurso para comprender la condición humana." Nómadas, no. 55 (April 1, 2022): 199–214. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n55a12.
Texto completoVani, Christina. "Talking Animals “Talking” with Animals in Elsa Morante’s La Storia // Animales hablantes que “hablan” con otros animales en La Historia de Elsa Morante." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 7, no. 1 (2016): 42–58. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2016.7.1.978.
Texto completoLandázuri Suárez, Andrés. "Los límites de lo íntimo. Reflexiones sobre la ‘escritura privada’ a partir de la novela póstuma de José María Arguedas." Pucara, no. 28 (November 29, 2017): 181–200. http://dx.doi.org/10.18537/puc.28.07.
Texto completoGavito Cortés, Marina E. "lectura ecocrítica a la relación naturaleza y ser humano en La perra de Pilar Quintana." FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 4, no. 3 (2023): 175–82. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2023.4.3.286.
Texto completoLeal, Edilene. "PETER SLOTERDIJK: A NOVELA DOS ESPAÇOS." Revista TOMO, no. 16 (October 11, 2010): 221–41. http://dx.doi.org/10.21669/tomo.v0i16.524.
Texto completoAlonso, Marcos. "Una posibilidad posthumana. Reflexiones en torno a La posibilidad de una isla de M. Houellebecq." Isegoría, no. 63 (December 30, 2020): 407. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2020.063.07.
Texto completoVíquez Jiménez, Alí. "Enstein y los tiempos: la versión de Alan Lightman." Káñina 39, no. 2 (2015): 91. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v39i2.21436.
Texto completoGailus, Andreas, and Paola Piacenza. "Metamorfosis de la forma (Goethe)." Badebec 12, no. 24 (2023): 274–345. http://dx.doi.org/10.35305/b.v12i24.599.
Texto completoCASTEX, Agathe. "Animalidades en La vorágine de José Eustasio Rivera." Paideia Surcolombiana, no. 29 (December 27, 2024): 52–65. https://doi.org/10.25054/01240307.4159.
Texto completoBárzaga Morales, Iraida Lisandra. "Relatos enmarcados. Pinacoteca simbólica - verbal estructurada en Pecado, novela de Laura Restrepo." LETRAS 63, no. 103 (2023): 21–54. http://dx.doi.org/10.56219/letras.v63i103.2278.
Texto completoLeonardo-Loayza, Richard. "Distopía, capitalismo y posthumanismo en Tóquio (2021) de Daniel Galera." Mitologías hoy 27 (December 22, 2022): 39–52. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.939.
Texto completoMarcoleta Hardessen, Juan Pablo. "Reflexiones sobre el espacio, las fronteras y lo femenino: la pampa de las novelas riverianas como lugar de subalternidad." Mitologías hoy 23 (June 30, 2021): 93–102. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.783.
Texto completoAveris, Kate. "Eco-ficciones americanas: crisis ambiental y social en La novia oscura (1999) de Laura Restrepo y Le Club des miracles relatifs (2016) de Nancy Huston." Estudios de Literatura Colombiana, no. 45 (June 30, 2019): 105–22. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n45a06.
Texto completoAch, Jada. ""Under the Ditch": Channeling Water through Owen Wister's The Virginian // "Bajo la acequia": Canalizando el agua a través de The Virginian de Owen Wister'." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 9, no. 1 (2018): 111–28. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2018.9.1.1639.
Texto completoGuerra Manzo, Enrique. "Civilización, violencia y barbarie en la novela de la Revolución Mexicana (1915-1931)." Revista de Historia de América, no. 167 (January 10, 2024): 175–206. http://dx.doi.org/10.35424/rha.167.2024.5226.
Texto completoGarcía Vera, Nylza Offir, and Fernando González Santos. "Literatura y memoria histórica en la escuela. Una experiencia pedagógica e investigativa." Folios, no. 49 (December 13, 2018): 149–60. http://dx.doi.org/10.17227/folios.49-9402.
Texto completoCoghi, Andrea, and Nino Angelo Rosanía-Maza. "Antropoceno, ecocrítica y ecotécnica: un ejemplo didáctico de la aplicación de los tres términos en El barón rampante de Italo Calvino." La Colmena, no. 121 (March 15, 2024): 43. https://doi.org/10.36677/lacolmena.v0i121.21934.
Texto completoAlpízar, Diana Martínez. "El espacio caribeño en Rastro de sal de Arabella Salaverry." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1, no. 32 (2023): 125–44. http://dx.doi.org/10.15359//istmica.32.5.
Texto completoLecznieski, Lisiane Koller. "OBJETOS RELACIONAIS AMERÍNDIOS: SOBRE A (IN)VISIBILIDADE DA ARTE KADIWÉU NA NOVELA ALMA GÊMEA DA REDE GLOBO." Espaço Ameríndio 4, no. 1 (2010): 61. http://dx.doi.org/10.22456/1982-6524.9238.
Texto completoCarreira, Shirley De Souza Gomes. "Entre humanos e bestas: o insólito ficcional em The Great God Pan e Shame." Ilha do Desterro A Journal of English Language, Literatures in English and Cultural Studies 70, no. 1 (2017): 91. http://dx.doi.org/10.5007/2175-8026.2017v70n1p91.
Texto completoGiaccone, Estefanía, Viviana Kühne, and Agustina Vázquez. "Hacia una reconstrucción de los aportes de la experiencia argentina al desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos: las voces de Claudia Fontes y Paula Bombara." Precedente. Revista Jurídica 11 (December 1, 2017): 187. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v11.2483.
Texto completoKlosterman, Izabella R., and Oscar A. Pérez. "Dos visiones del futuro: ficción especulativa y cambio climático en la literatura mexicana contemporánea." Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 12, no. 22 (2024): 298–321. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2024.633.
Texto completoCagnolati, Antonella. "V como violencia, V como venganza." Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, no. 7 (December 14, 2020): 6–19. http://dx.doi.org/10.46661/ambigua.4822.
Texto completoVallejo, Santiago Sevilla, and Jesús Guzmán Mora. "El estereotipo mutuo: erotismo en la narrativa de Carmen Kurtz." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas 17 (October 22, 2019): 107–24. http://dx.doi.org/10.24197/sxxi.0.2019.107-124.
Texto completoCorrea Gutiérrez, Dairo. "extrema izquierda armada colombiana representada en los relatos de ficción de la novela y el cuento, décadas de 1970 y 1990." Estudios Políticos (Medellín), no. 36 (June 15, 2010): 111–39. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.6333.
Texto completoNavarro-Fuentes, Carlos Alberto. "La realidad, la ficción y la bioética en el mundo posthumano de “Kentukis” de Samanta Schweblin." Apuntes de Bioética 7, no. 2 (2024): AdB1142. https://doi.org/10.35383/apuntes.v7i2.1142.
Texto completoMartín Morán, José Manuel. "cursi en El cuarto poder." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 89, único (2013): 153–73. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.271.
Texto completoVargas Vargas, José Ángel. "Testimonio, discurso histórico y memoria en la narrativa de José León Sánchez." Káñina 45, no. 1 (2021): 39–64. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v45i1.46239.
Texto completoPau, Stefano. "Paiches, huanganas e isangos. Repensar el antropoceno a través de la literatura oral y escrita amazónica peruana." Altre Modernità, no. 26 (November 29, 2021): 53–69. http://dx.doi.org/10.54103/2035-7680/16688.
Texto completoMohamed Mohamed Nasr, Adel. "Transubstanciación de la realidad en "El Jarama" de Rafael Sánchez Ferlosio y "Veladas del Nilo" de Na??b Ma?f??" ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 2 (November 16, 2018): 243–71. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2018.2.011.
Texto completoGonzález-Echeverry, Angela. "Materialidad, reinvención e historia en las novelas Leopardo al sol de Laura Restrepo y Santa suerte de Jorge Franco." Co-herencia 20, no. 39 (2023): 294–315. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.20.39.9.
Texto completoCaro, Isaac, and Valentina Rozas. "Presentación." Persona y Sociedad 26, no. 3 (2012): 7. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v26i3.22.
Texto completoGugliara, Griselda. "MOLDEANDO MEMORIA EN READING IN THE DARK Y THE BOOK THIEF." Caderno de Letras, no. 30 (July 30, 2018): 239. http://dx.doi.org/10.15210/cdl.v0i30.13742.
Texto completo