Artículos de revistas sobre el tema "Salud mental - Perú"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Salud mental - Perú".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Palma, PhD, Patricia. "Neoliberalismo, violencia política y salud mental en Perú (1990-2006)". Revista Ciencias de la Salud 17, n.º 2 (4 de junio de 2019): 352. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7954.
Texto completoLuna-Solís, Ybeth. "Producción científica en salud mental en Perú. Reto en tiempos de reforma de salud". ACTA MEDICA PERUANA 32, n.º 1 (6 de febrero de 2017): 36. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2015.321.171.
Texto completoPerales Cabrera, Alberto, Cecilia Sogi y Ricardo Morales. "Salud mental en adolescentes de las Delicias (Trujillo - Perú)". Anales de la Facultad de Medicina 62, n.º 4 (7 de abril de 2014): 301. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v62i4.4203.
Texto completoKendall, Rommy, Luis J. Matos y Miriam Cabra. "Salud mental en el Perú, luego de la violencia política. Intervenciones itinerantes". Anales de la Facultad de Medicina 67, n.º 2 (28 de febrero de 2013): 184. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v67i2.1258.
Texto completoAlarcón, Renato D. "Salud Mental y Salud Pública en el Perú: ya es tiempo de actuar." Revista de Neuro-Psiquiatria 78, n.º 1 (31 de marzo de 2015): 1. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.2015.2354.
Texto completoAlarcón, Renato D. "Salud Mental y Salud Pública en el Perú: ya es tiempo de actuar." Revista de Neuro-Psiquiatria 78, n.º 1 (31 de marzo de 2015): 1. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v78i1.2354.
Texto completoCastellanos Sánchez, Sara Marcelina Fátima, Senaida Torres Rodas, Hilda Magali Vásquez Calderón y Mónica Silvia Chang Pardo. "Revisión epidemiológica de los trastornos mentales en el Perú". PSIQUEMAG/ Revista Científica Digital de Psicología 11, n.º 1 (11 de mayo de 2021): 98–108. http://dx.doi.org/10.18050/psiquemag.v11i1.2655.
Texto completoAlarcón, Renato D. y Raquel Eidelman Cohen. "Desastres naturales y salud mental". Diagnóstico 56, n.º 3 (11 de diciembre de 2018): 139–50. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v56i3.83.
Texto completoFernandez Rojas, Laurie Susana. "Violence: A problem of mental health in Peru". Revista de la Facultad de Medicina Humana 20, n.º 3 (9 de julio de 2020): 526–27. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.2298.
Texto completoHUAMÁN-SOTO, JOSÉ MANUEL y BLADIMIR DOMINGO BECERRA-CANALES. "ESTADO DE SALUD MENTAL Y FACTORES ASOCIADOS EN ENFERMEROS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN ICA-PERÚ." Revista Médica Panacea 10, n.º 1 (6 de junio de 2021): 20–26. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v10i1.400.
Texto completoÑACA RAMIREZ, DAVIS RURIK VAN. "PROBLEMAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE SALUD MENTAL". REVISTA DE DERECHO 5, n.º 2 (27 de octubre de 2020): 55–67. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i2.62.
Texto completoLeón, Federico. "Ajuste de la violencia familiar peruana a la teoría psicobiogeográfica de la salud mental". Revista de Psicología 30, n.º 2 (19 de diciembre de 2012): 341–69. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201202.005.
Texto completoPiazza, Marina y Fabián Fiestas. "Estudio transversal de uso de servicios de salud mental en cinco ciudades del Perú". Salud mental 38, n.º 5 (27 de octubre de 2015): 337–45. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.046.
Texto completoMascaro Sánchez, Pedro. "La salud en el Perú a 40 años de la Conferencia de Alma Ata". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 64, n.º 3 (28 de septiembre de 2018): 317–19. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v64i2091.
Texto completoDiez-Canseco, Francisco, Jefferson Rojas-Vargas, Mauricio Toyama, María Mendoza, Victoria Cavero, Humberto Maldonado, July Caballero y Yuri Cutipé. "Estudio cualitativo sobre la implementación del Programa de continuidad de cuidados y rehabilitación para personas con trastornos mentales graves en el Perú". Revista Panamericana de Salud Pública 44 (14 de diciembre de 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.134.
Texto completoE. Saavedra, Javier. "Balance y recomendaciones sobre salud mental de la población y del personal de salud durante la pandemia de COVID-19 en el Perú". Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 33, n.º 4 (19 de diciembre de 2020): 135–37. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v33i4.559.
Texto completoHuarcaya-Victoria, Jeff. "Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19". Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, n.º 2 (21 de abril de 2020): 327–34. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419.
Texto completoSaavedra, Javier E. y Verousckha Uchofen-Herrera. "Percepciones sobre la atención de salud en personas con problemas autoidentificados de salud mental en zonas rurales del Perú". Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 33, n.º 4 (13 de diciembre de 2016): 785. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2016.334.2566.
Texto completoMerino-Soto, Cesar, Yvette Cuba-Canales y Lucía Rojas-Aquiño. "Inventario de Salud Mental – 5 (MHI-5) en adolescentes peruanos: estudio preliminar de validación". Revista de Salud Pública 21, n.º 4 (12 de julio de 2019): 1–5. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v21n4.66357.
Texto completoLeyva Gonzales, Gossie Nattaly. "Condiciones laborales y calidad de vida de mototaxistas de un distrito de Lima-Perú". Revista Ciencia y Arte de Enfermería 2, n.º 2 (16 de diciembre de 2017): 6–11. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2017.v2n2.02.
Texto completoLeón-Jiménez, Franco, LE Jara-Romero LE, Domingo Chang-Dávila, JL Chichón-Peralta y MF Piedra-Hidalgo. "Tamizaje de salud mental mediante el test MINI en estudiantes de Medicina". Anales de la Facultad de Medicina 73, n.º 3 (23 de noviembre de 2012): 191. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i3.862.
Texto completoDE LA GRECCA PREVOO, Roberto, María Isabel ZAPATA VEGA, Johann VEGA DIENSTMAIER y Guido +. MAZZOTTI. "Manejo de pacientes con trastornos mentales en servicios ambulatorios de Medicina General en tres hospitales de Lima." Revista Medica Herediana 16, n.º 4 (3 de enero de 2013): 246. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v16i4.803.
Texto completoPuelles Uceda, Katherin Marlen y Pedro Carlos Pérez Martinto. "ESTRATEGIA PSICOTERAPÉUTICA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO PARA MEJORAR LAS ACTITUDES MATERNAS, CENTRO DE SALUD MÓRROPE PERÚ". REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 4, n.º 1 (4 de julio de 2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.26495/re.v4i1.1303.
Texto completoHuertas-Gonzales, Erick. "Problemas de salud mental relacionados con la COVID – 19 en el personal de salud y la población general del Perú." Revista de Neuro-Psiquiatria 84, n.º 2 (9 de agosto de 2021): 151–52. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v84i2.4004.
Texto completoHonorio Delgado-Hideyo Noguchi, INSM. "Guía de práctica clínica para el tratamiento de la agitación psicomotora y la conducta agresiva." Revista de Neuro-Psiquiatria 77, n.º 1 (6 de abril de 2014): 19. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v77i1.1160.
Texto completoBECERRA-CANALES, BLADIMIR DOMINGO. "MORTALIDAD POR COVID-19, EN TRABAJADORES DE SALUD: RECONOCIMIENTO A NUESTROS COMPAÑEROS FALLECIDOS." Revista Médica Panacea 10, n.º 1 (6 de junio de 2021): 4–5. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v10i1.396.
Texto completoCámara-Reyes, Ramón, Ramón Cámara-Reyes, Danilo Obregon-Gavilan y Miguel Tipiani-Mallma. "ABORTO TERAPÉUTICO EN EL PERÚ: UNA REVISIÓN SOBRE EL ENFOQUE ACTUAL". Revista Médica Panacea 7, n.º 2 (19 de noviembre de 2018): 74. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v7i2.230.
Texto completoVilela-Estrada, Martin A., Ida Carbajal-Paniora, Caroline B. Alcantara-Cuellar, Rosario DC Ore-Cayllahua, Reyna Chura-Alanoca, Erika Chumpitaz-Carrillo, Victor Serna-Alarcón, Lipselotte de Jesús Infante Rivera y Christian R. Mejia. "Infodemia en Perú post primera ola del COVID-19: Características y factores asociados". Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, ee2 (2021): 156–62. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.61e2.018.
Texto completoGalán-Rodas, Edén, Juan Antonio Gálvez-Buccollini, Favio Vega-Galdós, Jorge Osada, Daisy Guerrero-Padilla, Johann Vega-Dienstmaier, Lety Talledo, Manuel Catacora y Fabián Fiestas. "Salud mental en médicos que realizan el servicio rural, urbano-marginal en salud en el Perú: Un estudio de línea base". Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 28, n.º 2 (junio de 2011): 277–81. http://dx.doi.org/10.1590/s1726-46342011000200015.
Texto completoMedina, José Moya y Sergio López-Moreno. "Cambios en la percepción de salud en población desplazada por la guerra, Ayacucho, Perú: 1980-2004". Ciência & Saúde Coletiva 16, n.º 3 (marzo de 2011): 1699–708. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232011000300007.
Texto completoGuevara Ríos, Enrique. "Interrupción terapéutica del embarazo en el Instituto Nacional Materno Perinatal , Perú, 2009-2013". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 62, n.º 1 (12 de abril de 2016): 19–30. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v62i1883.
Texto completoSopla Vilca, Loidi y Julio Mariano Chávez Milla. "alidad de vida de los adultos mayores en el distrito de Huancas, Chachapoyas, Perú, 2019". Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 3, n.º 3 (22 de febrero de 2021): 48. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.647.
Texto completoAlarcón-Guzmán, Renato D. "Duncan Pedersen y el estudio integral de la Salud Mental Global". Revista de Neuro-Psiquiatria 80, n.º 1 (6 de abril de 2017): 70. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v80i1.3061.
Texto completoVilchez-Cornejo, Jennifer, Dante Quiñones-Laveriano, Virgilio Failoc-Rojas, Tania Acevedo-Villar, Gabriel Larico-Calla, Sergio Mucching-Toscano, Junior Smith Torres-Román et al. "Salud mental y calidad de sueño en estudiantes de ocho facultades de medicina humana del Perú". Revista chilena de neuro-psiquiatría 54, n.º 4 (diciembre de 2016): 272–81. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272016000400002.
Texto completoRomani, Luccio, Katerine Ladera-Porta, Dante M. Quiñones-Laveriano, Wagner Rios-Garcia, Alejandro Juarez-Ubillus y Jennifer Vilchez-Cornejo. "Factores asociados a la no utilización de servicios de salud en personas LGBTI de Perú". Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 38, n.º 2 (22 de junio de 2021): 240–7. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2021.382.6149.
Texto completoNalvarte Cuzcano, Dessiré. "Salud mental y discriminación por razones de género en el marco del aborto terapéutico en el Perú". IUS ET VERITAS, n.º 59 (2019): 146–61. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.201902.010.
Texto completoCuadros Tairo, Raúl. "Perú, país de jóvenes: Una mirada desde la antropología de la salud y la demografía". Diagnóstico 57, n.º 3 (19 de abril de 2019): 148–52. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v57i3.184.
Texto completoHerrera-López, Vanessa, Santiago Stucchi-Portocarrero y Favio Vega-Galdós. "Encuesta virtual sobre uso de Internet y medios informáticos entre psiquiatras y residentes de psiquiatría en el Perú." Revista de Neuro-Psiquiatria 74, n.º 1 (22 de febrero de 2013): 191–99. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v74i1.1673.
Texto completoEscobar-Galindo, Carlos Manuel, Jesús Martin Trinidad-López, Milagros de Jesús Céspedes-Chauca, Walter Miguel Reyes-Morales y Edgar Cárdenas-Astete. "Especialización en Terapia Ocupacional: una oportunidad para el Perú". Revista Herediana de Rehabilitación 3, n.º 1 (10 de junio de 2020): 34–41. http://dx.doi.org/10.20453/rhr.v3i1.3747.
Texto completoPerales, Alberto. "¿Por qué está la corrupción tan extendida en el carácter y la conducta de tantos peruanos?" Anales de la Facultad de Medicina 79, n.º 3 (8 de octubre de 2018): 198. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i3.15310.
Texto completoCastillo-Martell, Humberto y Yuri Cutipé-Cárdenas. "Implementación, resultados iniciales y sostenibilidad de la reforma de servicios de salud mental en el Perú, 2013-2018". Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 36, n.º 2 (26 de junio de 2019): 326. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4624.
Texto completoAveiro-Róbalo, Telmo Raúl, Fiorella S. Chávez, Sheyla Y. Meléndez, Daniella Vinelli-Arzubiaga, Damary Silvana Jaramillo-Aguilar, Javiera L. Rojas-Roa, Martin A. Vilela-Estrada, Victor Serna-Alarcón, Dennis Arias-Chavez y Christian R. Mejia. "Ansiedad, depresión y estrés por COVID-19 en profesionales de la salud de Latinoamérica: Características y factores asociados". Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, ee2 (2021): 114–22. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.61e2.013.
Texto completoCedillo Ramírez, Lucy Perla Gulliana, Lucy Elena Correa López y Jhony Alberto De La Cruz Vargas. "Factores asociados a la elección de psiquiatría como especialidad en internos de medicina de dos universidades privadas del Perú". Revista Medica Herediana 30, n.º 3 (15 de octubre de 2019): 170. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v30i3.3584.
Texto completoZegarra-Valdivia, Jonathan A., Brenda Nadia Chino Vilca y Ernesto Cazorla Perez. "Prevalencia de patología dual en el sur del Perú: estudio clínico-descriptivo". Interacciones. Revista de Avances en Psicología 2, n.º 1 (19 de junio de 2016): 11. http://dx.doi.org/10.24016/2016.v2n1.27.
Texto completoRojas, Ira G. y Javier E. Saavedra. "Cohesión familiar e ideación suicida en adolescentes de la costa peruana en el año 2006." Revista de Neuro-Psiquiatria 77, n.º 4 (29 de diciembre de 2014): 250. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v77i4.2194.
Texto completoRivas Huaman, Rolly Guillermo. "MENTAL DISORDERS IN PATIENTS OF EXTERNAL DOCTOR'S OFFICES OF MEDICINE OF THE HOSPITAL "JOSE AGURTO TELLO"". MLS Psychology Research 3, n.º 2 (8 de octubre de 2020): 27–42. http://dx.doi.org/10.33000/mlspr.v3i2.516.
Texto completoRamos Vargas, Luis Fernando y Guillermo Saúl Escobar Cornejo. "Inhibición prepulso de la respuesta de sobresalto: un marcador biológico para el estudio de la salud mental en Perú". Revista Medica Herediana 32, n.º 1 (16 de abril de 2021): 66–67. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v32i1.3954.
Texto completoValverde Asencios, Merlinda. "Síndrome de burnout y estilos de vida en docentes de la facultad de salud de una universidad privada de Perú en tiempos de pandemia". Revista Científica de Ciencias de la Salud 14, n.º 1 (19 de julio de 2021): 19–26. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v14i1.1478.
Texto completoMelgar Morán, Carlos Christian. "Experiencias de los adultos mayores en la práctica del Tai Chi Qi Gong. Tumbes, Perú." Revista Enfermeria Herediana 9, n.º 2 (20 de febrero de 2017): 97. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v9i2.3012.
Texto completoSánchez-Marín, César, Jorge Chichón-Peralta, Franco Leon-Jimenez y Pedro Alipazaga-Pérez. "Trastornos mentales en estudiantes de medicina humana en tres universidades de Lambayeque, Perú." Revista de Neuro-Psiquiatria 79, n.º 4 (3 de enero de 2017): 197. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v79i4.2974.
Texto completo