Artículos de revistas sobre el tema "Simulación por computadora"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Simulación por computadora".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Trinidad, Franco y Carlos Talay. "Consideraciones metodológicas para la investigación con simuladores de red". Informes Científicos Técnicos - UNPA 11, n.º 3 (28 de noviembre de 2019): 211–35. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v11.n3.803.
Texto completoMontenegro Joo, Javier. "Virtual Lab to run experiments of oscillations of a stretched rectangular membrane". Industrial Data 20, n.º 1 (24 de julio de 2017): 149. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i1.13544.
Texto completoMoreno Arias, Germán Ulises y Arquímedes Xavier Haro Velastegui. "Simulación de la influencia de las demoras de autobuses en la operación de las paradas de bus de Riobamba". AlfaPublicaciones 4, n.º 1 (7 de febrero de 2022): 97–116. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i1.145.
Texto completoPérez López, Artemio. "Propiedades físico-mecánicas y simulación por computadora del daño por impacto en guayaba (Psidium guajava L.)". Acta Agrícola y Pecuaria 3, n.º 1 (1 de abril de 2017): 14–23. http://dx.doi.org/10.30973/aap/2017.3.1/3.
Texto completoRosero G., Esteban Emilio, Rodrigo Martínez D. y Elmer Galvis L. "Diseño y Construcción de una Máquina de Movimiento Pasivo Continuo para la Terapia de Rodilla". INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 3, n.º 2 (6 de mayo de 2011): 56–64. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v3i2.2328.
Texto completoArvayo-Zatarain, Jorge Alfonso, Claudio Contreras-Aburto y Fernando Favela-Rosales. "Proteínas 14-3-3 y enfermedades neurodegenerativas: una perspectiva desde la simulación computacional". Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo 11, n.º 30 (1 de noviembre de 2012): 23–33. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.30.2022.a02.
Texto completoVeléz-Díaz, Daniel, Aimee Pozo-Méndez, Jorge Gudiño-Lau, Janeth Alcala y Saida Charre-Ibarra. "Diseño y co-simulación de un exoesqueleto". XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 8, n.º 16 (5 de julio de 2020): 16–24. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v8i16.5946.
Texto completoBarralaga, Francisco y Alejandro Galo. "Solución de onda unidimensional por diferencias finitas". Revista de la Escuela de Física 5, n.º 1 (3 de septiembre de 2019): 26–31. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v5i1.8321.
Texto completoFallas-Chinchilla, Juan Carlos, Manuel Fallas-Agüero, Juan Ignacio Del Valle-Gamboa y Luis Diego Fonseca-Flores. "Diseño de sistema de calentamiento para la simulación del flujo de plasma". Revista Tecnología en Marcha 26, n.º 3 (25 de septiembre de 2013): 3. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v26i3.1513.
Texto completoHeredia Moreno, Miguel Angel, Miguel Angel Escobar Guachambala, Edwin Rodolfo Pozo Safla y Edison Patricio Abarca Pérez. "CAD, CAM y CAE, de una máquina para corrugado y corte de chapa galvanizada de espesor 2,8mm". ConcienciaDigital 4, n.º 2.2 (5 de junio de 2021): 70–87. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.2.1742.
Texto completoNaula Reina, Iván Cristian, Guillermo Alexis Albuja Proaño, René Alfonso Carrillo Flores y Carlos Fabián Izurieta Cabrera. "Modelación y simulación numérica de la Ecuación de Richards para problemas de infiltración". Enfoque UTE 7, n.º 1 (31 de marzo de 2016): 46–58. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n1.87.
Texto completoGuevara López, Pedro, Jorge Salvador Valdez Martínez, Jesús Audelo González y Gustavo Delgado Reyes. "Aproximación numérica del modelo epidemiológico SI para la propagación de gusanos informáticos, simulación y análisis de su error". Revista Tecnura 18, n.º 42 (1 de octubre de 2014): 12. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.4.a01.
Texto completoLeón Arencibia, Ariel, Bárbaro Evelio Rodríguez Brito y Beatriz de la Caridad Dorvigny González. "Análisis semiótico de videos en la resolución de problemas de la física". AlfaPublicaciones 1, n.º 2 (16 de noviembre de 2020): 41–51. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v1i2.7.
Texto completoPadrón-Godínez, Alejandro, Rafael Prieto-Meléndez y Mario Alberto Mendoza-Bárcenas. "Modelado del Perfil de Temperatura para el Vuelo Suborbital EMIDSS-1". Revista Politécnica 50, n.º 2 (4 de agosto de 2022): 31–38. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol50n2.04.
Texto completoSantana-Reyes, Santiago Amaury, José Félix Morales-Leslie, René Misael Arias-Hidalgo, Alexis Álvarez-Cabrales y Yoan Manue Ramos-Botello. "Procedimiento para la obtención de modelos CAD de piezas prismáticas a partir de la técnica de digitalización de proyecciones ortogonales. Caso de estudio de un punzón de llaves de cerraduras". Científica 25, n.º 1 (2021): 15–27. http://dx.doi.org/10.46842/ipn.cien.v25n1a02.
Texto completoNava, Víctor, Ricardo Fabelo y Juan Romero. "Automatización de procesos en la administración de energía eléctrica en el área residencial". Ingenierías USBMed 6, n.º 1 (30 de junio de 2015): 13–23. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.1720.
Texto completoCamacho-Tauta, Javier Fernando y Orlando Germán Posso-Arévalo. "Marco conceptual para el diseño de una herramienta de simulación por computador aplicada a la enseñanza de mecánica de suelos en ingeniería civil". Revista Científica General José María Córdova 10, n.º 10 (30 de enero de 2012): 287. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.238.
Texto completoRodríguez Bustinza, Ricardo y Ewar Mamani Churayra. "CONTROL DE LA VELOCIDAD EN TIEMPO REAL DE UN MOTOR DC CONTROLADO POR LÓGICA DIFUSA TIPO PD+I USANDO LABVIEW". Revista Cientifica TECNIA 21, n.º 1 (7 de abril de 2017): 5. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.92.
Texto completoAlcoz, Albert. "Jugabilidad asíncrona. Los rasgos del videojuego en el cine experimental y la videocreación". Artnodes, n.º 29 (16 de febrero de 2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.7238/artnodes.v0i29.393101.
Texto completoDomingues, Aline Natalia, Chis Mayara dos Tibes, Jéssica David Dias, Ursula Marcondes Westin, Sílvia Helena Zem-Mascarenhas y Luciana Mara Monti Fonseca. "Virtual simulation by computer on nursing teaching: experience report / Simulação virtual por computador no ensino de enfermagem: relato de experiência / Simulación virtual por ordenador en la enseñanza de enfermería..." Revista de Enfermagem da UFPI 6, n.º 4 (1 de febrero de 2018): 70. http://dx.doi.org/10.26694/2238-7234.6470-74.
Texto completoDiaz-Gomez, Carlos Andres y Mawency Vergel-Ortega. "La base teorica de la simulacion de eventos". Respuestas 3, n.º 1 (18 de junio de 2016): 3–6. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.660.
Texto completoDE MIGUEL VILLALBA, EDER, JOSE JAVIER SAN MARTIN LOPEZ y SOFIA DOMINGUEZ GUEMES. "CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE TEJIDOS PARA SU SIMULACIÓN MEDIANTE GRÁFICOS POR COMPUTADOR". DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 95, n.º 1 (2020): 276–81. http://dx.doi.org/10.6036/9331.
Texto completoI Carbonell, Guerau Carné. "La simulación reológica en el diseño de piezas y moldes de inyección". Informador Técnico 66 (21 de noviembre de 2003): 50. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.867.
Texto completoFernando, Becerra G. "APRENDIZAJE EN COLABORACIÓN MEDIADO POR SIMULACIÓN EN COMPUTADOR. EFECTOS EN EL APRENDIZAJE DE PROCESOS TERMODINÁMICOS". Revista de Estudios Sociales, n.º 20 (junio de 2005): 13–26. http://dx.doi.org/10.7440/res20.2005.01.
Texto completoGómez, Jaime Díaz. "Uso de herramientas computacionales en la enseñanza y el aprendizaje de la modelación de procesos ambientales". I3+ 1, n.º 1 (28 de febrero de 2014): 62. http://dx.doi.org/10.24267/23462329.57.
Texto completoChamba, Jonnathan, Miguel Sánchez, Marcelo Javier Moya, Joaquín Noroña y Rafael Franco. "Simulación de movimiento de un robot hexápodo en entornos de realidad virtual". Enfoque UTE 10, n.º 1 (29 de marzo de 2019): 173–84. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v10n1.456.
Texto completoNiño Suárez, Paola A. "Diseño mecatrónico, un curso de aplicación de nuevas tecnologías". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 13, n.º 1 (1 de julio de 2003): 61–70. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1338.
Texto completoHernández, J. I., Víctor Morales y Ramón Parra. "Pulpo y la necesidad de un ambiente colaborativo para el estudio del cómputo paralelo en México". Tecnología Educativa Revista CONAIC 1, n.º 2 (1 de febrero de 2021): 26–40. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v1i2.180.
Texto completoBlanco, Erwin, Fabiola Sáez-Delgado y Lorena Blanco. "Simulación de la proteína SPIKE COVID19 en laboratorios de informática educativa". CienciAmérica 9, n.º 2 (24 de julio de 2020): 369. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.326.
Texto completoMoreno Uribe, Andrés Mauricio, Alexandre Queiroz Bracarense, Ezequiel C.P. Pessoa, Gabriel Mendes De Almeida Carvalho y Nilo Nogueira da Silva. "METODOLOGÍA DE DISEÑO DE UNA ESCOTILLA DE INSPECCIÓN PARA RECIPIENTES A PRESIÓN". Investigacion e Innovación en Ingenierias 5, n.º 1 (18 de julio de 2017): 8. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.5.1.2613.
Texto completoAvilés S., Oscar F., Paola A. Niño S. y Leonardo Solaque. "Identificación de parámetros de sistemas dinámicos". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 12, n.º 1 (1 de julio de 2002): 41–51. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1344.
Texto completoGallardo, Pablo, Leticia Becerra, Ángel Pérez y Longina Castellanos. "Adaptación del Método Multiescala para la Simulación de Acuíferos". Aqua-LAC 3, n.º 1 (31 de marzo de 2011): 09–17. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2011-v3-1-02.
Texto completoVillarreal Silva, Ernesto. "Aspectos positivos de los medios virtuales en la educación". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 11 (1 de diciembre de 2001): 9–12. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1348.
Texto completoCortés, Antonio. "Planficación en redes de área local inalámbricas en escenarios internos: elementos, herramientas y cuestiones prácticas". Prisma Tecnológico 9, n.º 1 (11 de diciembre de 2018): 15–20. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v9.1.2062.
Texto completoOrtiz Valencia, Paula Andrea y Lorena Cardona Rendón. "Control PID tipo fraccional para la posición del cabezal de una unidad de CD para aplicaciones en microscopia óptica". ITECKNE 9, n.º 2 (1 de julio de 2012): 106–17. http://dx.doi.org/10.15332/iteckne.v9i2.2763.
Texto completoArreaza, Luis Carlos, Alberto Franco, Jorge Mayorga, Henry Mateus, Oscar Pardo, Leonardo Sanchez, Justo Barros y Otoniel Perez. "MEP-2®: Programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico colombiano I. Desarrollo informático". Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 6, n.º 2 (31 de julio de 2005): 14. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol6_num2_art:43.
Texto completoMontenegro Joo, Javier. "A VIRTUAL LAB TO VISUALIZE THE PERFORMANCE OF THE HOPFIELD’S NEURAL NETWORK FOR ASSOCIATIVE CONTENT-ADDRESSABLE MEMORY". Revista de Investigación de Física 9, n.º 01 (17 de julio de 2006): 36–45. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i01.8614.
Texto completoAguirre, F., J. Ordóñez, J. Oyola y E. Romero. "Utilización del simulador EPANET en el análisis de redes de agua potable en edificaciones". Conference Proceedings (Machala) 4, n.º 1 (27 de agosto de 2020): 218–32. http://dx.doi.org/10.48190/cp.v4n1a15.
Texto completoSerrano, Emilio y Carlos Ángel Iglesias. "Una introducción a la simulación social como método de aprendizaje / An Introduction to Social Simulation as a Learning Method". Revista Internacional de Tecnologías en la Educación 3, n.º 1 (5 de abril de 2016): 1–8. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedutech.v3.521.
Texto completoLasluisa, Héctor y Aldo Capelo. "ATENUACIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN INSTRUMENTOS AERONÁUTICOS EMPLEANDO MANUFACTURA ADITIVA". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 104 (11 de septiembre de 2020): 47–57. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.365.
Texto completoRios, Y., J. García-Rodríguez, E. Sánchez, A. Alanis, E. Ruiz-Velázquez y A. Pardo. "Control neuro-fuzzy para páncreas artificial: desarrollo y validación in-silico". Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, n.º 4 (30 de septiembre de 2020): 390. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.13035.
Texto completoEnamorado Paredes, Juan Alberto. "MODELO MATEMÁTICO PARA LA DINÁMICA DE TRASMISIÓN DEL VIRUS DEL ZIKA EN HONDURAS". Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud 5, n.º 1 (22 de febrero de 2019): 51–65. http://dx.doi.org/10.5377/rceucs.v5i1.7465.
Texto completoArreaza, Luis Carlos, Alberto Franco, Jorge Mayorga, Henry Mateus, Oscar Pardo, Leonardo Sanchez, Justo Barros y Otoniel Perez. "MEP-2®: Programa de computador para manejo de praderas con bovinos en el trópico colombiano II. Evaluación en campo del programa". Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 6, n.º 2 (31 de julio de 2005): 21. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol6_num2_art:44.
Texto completoSilva, Swéle Rachel da y Cláudia Adriana de Sousa Melo. "A UTILIZAÇÃO DA SIMULAÇÃO “FORÇA E MOVIMENTO” DA PLATAFORMA PhET, COMO RECURSO DIDÁTICO NO PROCESSO DE ENSINO-APREDIZAGEM NO ENSINO MÉDIO". Revista Educação e Emancipação 9, n.º 2 (26 de diciembre de 2016): 257. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v9n2p257-277.
Texto completoFernández-Morales, Flavio Humberto. "Editorial". REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 7, n.º 1 (7 de diciembre de 2016): 7. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v7.n1.2016.5637.
Texto completoMaldonado, Luis. "Data Analysis Using Regression and Multilevel/Hierarchical Models." Persona y Sociedad 26, n.º 1 (1 de abril de 2012): 191. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v26i1.12.
Texto completoRodríguez Rafael, Glen. "Ingeniería asistida por computadora y Optimización de productos". Perfiles de Ingeniería 1, n.º 10 (23 de noviembre de 2016). http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v1i10.443.
Texto completoSánchez-Sánchez, Rubén y César Mora. "Simulación en Easy Java para el campo de Poynting de un circuito circular". Revista Brasileira de Ensino de Física 42 (2020). http://dx.doi.org/10.1590/1806-9126-rbef-2019-0065.
Texto completoLópez Santoyo, A. "Simulación de la degradación por erosión que se observa en los conos de escoria". Investigaciones Geográficas 1, n.º 24 (1 de enero de 1992). http://dx.doi.org/10.14350/rig.59005.
Texto completoCortés Torres, Eliseo de Jesús, Luis Eduardo García González y Aníbal Alexandre Campos Bonilla. "ORIENTACIÓN ÓPTIMA EN EL ESPACIO PARA OBTENER AHORRO ENERGÉTICO EN LOS ACTUADORES DE LA PLATAFORMA STEWART-GOUGH". REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, n.º 30 (25 de abril de 2018). http://dx.doi.org/10.24054/16927257.v30.n30.2017.2749.
Texto completo