Artículos de revistas sobre el tema "Sistema Urbano de Drenaje Sostenible"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Sistema Urbano de Drenaje Sostenible".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Parada-Molina, Paulo César, Ana Isabel Suárez Guerrero, Joaquín Jiménez Huerta, Juan Cervantes Pérez y Lily Ariadna Silva Blanco. "Drenaje urbano sostenible: una alternativa para Xalapa, Veracruz, México". Sociedad y Ambiente, n.º 23 (7 de diciembre de 2020): 1–23. http://dx.doi.org/10.31840/sya.vi23.2201.
Texto completoMoura Rezende, Osvaldo y Marcelo Gomes Miguez. "Tendencias de drenaje urbano, un camino hacia soluciones más sostenibles". Aqua-LAC 4, n.º 2 (30 de septiembre de 2012): 69–83. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2012-v4-2-07.
Texto completoTrapote Jaume, Arturo. "Gestión de las aguas pluviales en entornos urbanos mediante técnicas de Drenaje Sostenible". Journal of Engineering and Technology 5, n.º 2 (2016): 26–40. http://dx.doi.org/10.22507/jet.v5n2a1.
Texto completoCalama-González, Carmen, Jose María Calama-Rodriguez y Cecilia Cañas-Palop. "Rehabilitación hidrológica de barrios a través de sistemas urbanos de drenaje sostenible = Hydrological rehabilitation of neighbourhoods using sustainable urban drainage systems". Anales de Edificación 4, n.º 1 (17 de mayo de 2018): 1. http://dx.doi.org/10.20868/ade.2018.3729.
Texto completoVillalba, Gustavo Ariel, Fernando Aldo Curto, Nicolás José Malegni y Aquiles Fabián Linfante. "Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible como herramienta para resolver problemas de inundaciones urbanas. Experiencias en Costa Esmeralda". Aqua-LAC 11, n.º 2 (30 de septiembre de 2019): 39–49. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2019-v11-2-04.
Texto completoVelásquez García, Edward Daniel, Gonzalo Alberto Forero Buitrago y Gina Paola González Angarita. "Simulación hidrológica para sistemas de drenaje sostenible aplicada en jardines verticales en el humedal La Vaca, Bogotá D.C." INVENTUM 15, n.º 28 (29 de septiembre de 2020): 88–103. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.15.28.2020.88-103.
Texto completoBlanco-Londoño, Sergio Andrés, Patricia Torres-Lozada y Alberto Galvis-Castaño. "Identification of resilience factors, variables and indicators for sustainable management of urban drainage systems". DYNA 84, n.º 203 (1 de octubre de 2017): 126–33. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n203.58116.
Texto completoPinheiro, Cézar Di Paula da Silva, Joyse Tatiane Souza dos Santos y Adriano Marlisom Leão de Sousa. "AS FUNÇÕES DOS TELHADOS VERDES NO MEIO URBANO E NA GESTÃO DOS RECURSOS HÍDRICOS". InterEspaço: Revista de Geografia e Interdisciplinaridade 4, n.º 15 (2 de enero de 2019): 376. http://dx.doi.org/10.18764/2446-6549.v4n15p376-390.
Texto completoLozeco, Cristóbal, Mario Schreider, Daniel Petri y Marta Paris. "Identificación de actores: una contribución a la gestión de los colectores de drenaje de la ciudad de Cipolletti (Río Negro, Argentina)". Aqua-LAC 7, n.º 1 (31 de marzo de 2015): 28–38. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2015-v7-1-04.
Texto completoLlaguno Guilberto, Óscar Jesús, Jose Manuel Rodriguez Varela, Víctor Hugo Alcocer Yamanaka y Víctor Javier Bourguett Ortiz. "Modelización del flujo superficial para el trazo de una red de drenaje pluvial en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, México". Acta Universitaria 26 (3 de marzo de 2017): 98–106. http://dx.doi.org/10.15174/au.2016.1063.
Texto completoCubides, E. D. y G. E. Santos. "Control de escorrentías urbanas mediante Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS): Pozos/Zanjas de infi ltración". Entre ciencia e ingeniería 12, n.º 24 (12 de diciembre de 2018): 32. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.3813.
Texto completoRosatto, H., G. Moyano, L. Cazorla, M. Meyer, D. Laureda, D. Pérez, M. Bargiela et al. "Diez años de investigaciones en cubiertas vegetadas de tipo extensivo. Una síntesis de los resultados obtenidos". Aqua-LAC 12, n.º 2 (30 de septiembre de 2020): 78–84. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2020-v12-2-07.
Texto completoTabares Catimay, Jeniffer, Laura Marely Gallo Martínez y Néstor Alonso Mancipe. "Modelación matemática de techos verdes en colombia: selección de un modelo mediante la metodología AHP". Ingeniería Investigación y Desarrollo 18, n.º 2 (1 de julio de 2018): 35–46. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.v18.n2.2018.11877.
Texto completoMartínez, Lía, María Emilia García Schilardi, María Laura Devito y Marisa Díaz. "Regulación de la movilidad urbana en el Área Metropolitana de Mendoza". OPERA, n.º 19 (30 de noviembre de 2016): 161–81. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n19.09.
Texto completoDelgado Aguilar, Francisco Javier. "Paisaje en tránsito. La capital de Aguascalientes durante la primera mitad del siglo XX". Trashumante. Revista Americana de Historia Social, n.º 16 (6 de julio de 2020): 124–47. http://dx.doi.org/10.17533/udea.trahs.n16a07.
Texto completoArce, Guillermo Antonio y Jorge Alfredo Alberto. "La actividad humana y su impacto sobre los sistemas de drenaje urbanos. Estudio de caso: los desagües pluviales de la ciudad de Corrientes". Geográfica digital 8, n.º 16 (7 de noviembre de 2011): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.8162302.
Texto completoSegarra Morales, Galina, Mercedes Torres Gutiérrez y Claudia Salomé González Roldán. "Sistema Verde Urbano de Loja como base estructurante de la ciudad". Estoa 010, n.º 020 (26 de julio de 2021): 51–64. http://dx.doi.org/10.18537/est.v009.n020.a02.
Texto completoGarat, María Eugenia, Adolfo Villanueva y Gerardo Riccardi. "ANÁLISIS ECONÓMICO DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN DRENAJE URBANO". Cuadernos del CURIHAM 23 (22 de abril de 2019): 11–34. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v23i0.28.
Texto completoPiperno, Adriana, Santiago Benenati, Cecilia Emanueli, Alejandra Cuadrado, Juan Pablo Martínez, Paula García y Daniel Alonso. "Ciudades resilientes en LAC: aportes desde la gestión de las aguas urbanas en Uruguay". Aqua-LAC 11, n.º 2 (30 de septiembre de 2019): 01–16. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2019-v11-2-01.
Texto completoLongue, Iago. "Reutilización adaptativa de edificios subutilizados una estrategia sostenible para la reocupación urbana en el centro de la ciudad de Vitória (Brasil)". Limaq, n.º 007 (2021): 73–86. http://dx.doi.org/10.26439/limaq2021.n007.5179.
Texto completoPAREJO ALFONSO, Luciano. "Urbanismo y Medio Urbano bajo el signo del desarrollo sostenible". RVAP 99-100, n.º 99-100 (30 de diciembre de 2014): 2351–69. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.99.100.2014.100.
Texto completoZumbado Morales, Félix. "Gestión de cuencas y turismo. Caso de la cuenca del Río Frío, Guatuso, Costa Rica." Economía Sociedad y Territorio, n.º 56 (6 de abril de 2018): 141. http://dx.doi.org/10.22136/est01110.
Texto completoLigrone Fernández, Pablo Alfredo. "Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay". Bitácora Urbano Territorial 26, n.º 1 (1 de enero de 2016): 73–82. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.43182.
Texto completoCarvajal Escobar, Yesid. "Dimensiones para usar metodologías en la estimación de caudales ambientales en Colombia". Respuestas 15, n.º 2 (17 de febrero de 2016): 34–46. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.366.
Texto completoJiménez, A., B. Russo, O. Ruiz y A. Acero. "Eficiencia hidráulica y ambiental de cubiertas verdes en un clima mediterráneo continental seco. Aplicación a una nueva urbanización en la ciudad de Zaragoza (España)". Ingeniería del agua 25, n.º 2 (26 de abril de 2021): 127. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2021.14112.
Texto completoStênio de Sousa, Venâncio y Luiz Fernando Resende dos Santos Anjo. "Modelo computacional para el análisis de la propagación de la inundación en los canales de drenaje urbano". Aqua-LAC 4, n.º 2 (30 de septiembre de 2012): 19–28. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2012-v4-2-03.
Texto completoCuadrado-García, Leidy Natalia, Elvia Nhasly López-Roa, Carlos Ricardo Bojacá-Aldana y Pedro José Almanza-Merchan. "Influencia del nitrógeno en la producción del tomate (Lycopersicum esculentum L) sembrado en sustrato en Sutamarchán (Boyacá)". CIENCIA Y AGRICULTURA 11, n.º 1 (8 de enero de 2014): 85. http://dx.doi.org/10.19053/01228420.3491.
Texto completoCarcache, Carlos M. "Modelo de evaluación del desarrollo urbano en el Área Metropolitana de San Salvador". Realidad y Reflexión 52, n.º 52 (22 de diciembre de 2020): 68–98. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v52i52.10642.
Texto completoMartínez-Gomariz, E., M. Gómez y B. Russo. "Estabilidad de personas en flujos de agua". Ingeniería del agua 20, n.º 1 (29 de enero de 2016): 43. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2016.4231.
Texto completoIsabeles Deniz, Karen Gricela, Ángel Manuel Olavarría Sánchez, Ana Luz Quintanilla Montoya y Jesús Ríos Aguilar. "Adaptación metodológica en el diseño y desarrollo urbano de bajo impacto para el manejo de aguas pluviales en Colima, México". Tecnura 23, n.º 62 (30 de diciembre de 2019): 55–72. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.15452.
Texto completoMoller, Rolf. "Una Propuesta de Mejoramiento del Transporte Público Colectivo en Santiago de Cali". INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 3, n.º 1 (6 de mayo de 2011): 19–34. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v3i1.2333.
Texto completoNEBEL, Gustav. "EL USO SOSTENIBLE DE LA TIERRA EN LOS BOSQUES DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE PERUANA: OPCIONES, PLANEAMIENTO E IMPLEMENTACION". Folia Amazónica 11, n.º 1-2 (1 de enero de 2006): 113. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.118.
Texto completoQuintero González, Julián Rodrigo. "El tranvía en la movilidad urbana sostenible y la gestión de ciudades: propuesta de línea de tren ligero en la Avenida Carrera 7a. en Bogotá D. C." Revista Transporte y Territorio, n.º 21 (1 de octubre de 2019): 164–88. http://dx.doi.org/10.34096/rtt.i21.7151.
Texto completoGutiérrez-López, Alfonso, Miguel Ángel Domínguez Cortazar y Juan Fco Gómez Martínez. "Reconstrucción Histórica de los campos de lluvia en Haití". Aqua-LAC 9, n.º 1 (31 de marzo de 2017): 64–71. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-1-06.
Texto completoBellet Sanfeliu, Carme y Gonzalo Andrés López. "Urbanización, crecimiento y expectativas del planeamiento urbanístico en las áreas urbanas intermedias españolas (1981-2018)". Investigaciones Geográficas, n.º 76 (15 de julio de 2021): 31. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo.18054.
Texto completoVilchis Mata, Iván y Carlos Félix Garrocho Rangel. "Comportamiento termopluviométrico en la zona metropolitana de Toluca: el deterioro ambiental de las ciudades". Sociedad y Ambiente, n.º 18 (18 de noviembre de 2018): 145–73. http://dx.doi.org/10.31840/sya.v0i18.1883.
Texto completoCordón Suárez, Ulises, Wilfredo Johnson y Enrique Cordón Suárez. "Diagnóstico biofísico y socioeconómico de la cuenca Bilwi Tingni, Puerto Cabezas, RAAN". Ciencia e Interculturalidad 2, n.º 2 (17 de octubre de 2011): 28–43. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v2i2.571.
Texto completoCastro Heredia, Lina Mabel, Yesid Carvajal Escobar y Guillermo Céspedes López. "Aplicación de la metodología de caudales básicos de mantenimiento en la Cuenca Media del río Tuluá - Subcuenca del Río Cauca". Revista Tecnura 16, n.º 31 (19 de junio de 2012): 33. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.1.a03.
Texto completoMendoza-Collazos, Juan Carlos. "La agencia de las cosas: una semiosis de las redes de transporte en Bogotá". Culturas del transporte en América Latina. Redes, prácticas, discursos, ficciones, n.º 34 (2021): 55–65. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i34p55-65.
Texto completoLópez Palomeque, Francesc, Anna Torres Delgado, Berezi Elorrieta Sanz y Xavier Font Urgell. "TURISMO Y SOSTENIBILIDAD: EL USO DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE DESTINOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BARCELONA // TOURISM AND SUSTAINABILITY: USING INDICATORS FOR SUSTAINABLE MANAGEMENT OF TOURIST DESTINATIONS IN THE PROVINCE OF BARCELONA". Polígonos. Revista de Geografía, n.º 30 (27 de diciembre de 2018): 195. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i30.5691.
Texto completoTrejos Saucedo, Isaac Ernesto y Gilda Achurra. "Factores que aumentan la incidencia de inundaciones por Precipitaciones Pluviales en núcleos urbanos de la Ciudad Capital, Panamá. Caso de estudio en la Ave. Domingo Diaz." Investigación y Pensamiento Crítico 9, n.º 3 (31 de agosto de 2021): 05–22. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v9i3.261.
Texto completoGutiérrez-Jaraba, Johon, Fabio Pérez-Márquez y Rocio Vergara-de-la-Ossa. "Análisis Comparativo de los Programas de Pregrado en Tecnología en Salud Ocupacional y afines en Colombia". Saberes 13, n.º 2 (18 de agosto de 2020): 120–27. http://dx.doi.org/10.25213/1794-4384/1302.017.
Texto completoPérez-Márquez, Fabio. "Análisis Comparativo del Programa de Tecnología en Electrónica y Telecomunicaciones en Colombia". Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 9, n.º 1 (1 de enero de 2018): 42–51. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.59.
Texto completoGutiérrez-Jaraba, Johon y Fabio Pérez-Márquez. "Análisis Comparativo de los Programas de Pregrado en Tecnología en Gestión del Talento Humano y afines en Colombia". Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 9, n.º 1 (1 de enero de 2018): 52–62. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.90.
Texto completoGutiérrez-Jaraba, Johon, Fabio Pérez-Márquez y Rocio Vergara De la Ossa. "Análisis comparativo de los programas de pregrado en Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión y afines en Colombia". Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 9, n.º 1 (1 de enero de 2018): 63–72. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.91.
Texto completoLondon, Silvia. "Sobre el análisis de la pobreza urbana y el medio ambiente: una visión socioecológica/ On the analysis of urban poverty and the environment: a socio-ecological view". Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, n.º 24 (21 de septiembre de 2018): 143–60. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.24.2018.3306.
Texto completoGómez Blanco, Pablo, Luis Fernández Martínez, Enrique Manuel Flores y Oscar Eduardo Hernández. "Planteamiento del problema y propuesta de soluciones para abordar el desafío de la gestión de las aguas lluvias en el área metropolitana de San Salvador (AMSS), El Salvador". Aqua-LAC 11, n.º 2 (30 de septiembre de 2019): 71–84. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2019-v11-2-07.
Texto completo"DRENAJE PLUVIAL SOSTENIBLE. UNA ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL AGUA DE LLUVIA EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA". Contexto 14, n.º 20 (15 de abril de 2020). http://dx.doi.org/10.29105/contexto14.20-4.
Texto completoFrancés García, Félix y Vicente Bellver Jiménez. "Aplicación de un sistema de información geográfica en la gestión avanzada de la red de colectores de Valencia". Ingeniería del agua 4, n.º 3 (30 de septiembre de 1997). http://dx.doi.org/10.4995/ia.1997.2727.
Texto completoZamorano Wisnes, José. "El derecho a la ciudad sostenible". Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 15 de abril de 2021, 86–106. http://dx.doi.org/10.24965/reala.i15.10883.
Texto completo