Artículos de revistas sobre el tema "Sociología dialéctica"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Sociología dialéctica".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Iturrieta Olivares, Sandra. "El alma de la sociología chilena en las subjetividades profesionales". Revista Colombiana de Sociología 42, n.º 2 (1 de julio de 2019): 91–112. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v42n2.76557.
Texto completoChaverri, Diego. "Hegel y la totalidad en el todo". Revista PRAXIS, n.º 72 (29 de enero de 2016): 41. http://dx.doi.org/10.15359/praxis.72.3.
Texto completoMarelli, María Laura, Viviana Marucci y Rita Massi. "Perspectiva interdisciplinaria en extensión. Un desafío para la construcción de ciudadanía". +E, n.º 2.Ene-Dic (29 de noviembre de 2012): 52–59. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i2.459.
Texto completoBergua Amores, José Angel. "La reflexividad de la investigación social y anamnesis". Acciones e Investigaciones Sociales, n.º 17 (30 de marzo de 2011): 65. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200317253.
Texto completoMoreno Rubio, Mónica Eugenia. "Teoría de Sistemas e Historia: un acercamiento interdisciplinario para la investigación científica". Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 40, n.º 159 (11 de marzo de 2020): 171. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v40i159.425.
Texto completoAlbenga, Viviane y Laetitia Biscarrat. "Aproximaciones feministas de la misoginia en redes sociales: una perspectiva francesa". Investigaciones Feministas 12, n.º 1 (3 de febrero de 2021): 57–66. http://dx.doi.org/10.5209/infe.69088.
Texto completoMartínez, Yisel Herrera. "Consideraciones para la Comprensión de la Reproducción Social del Campesino Cubano: acercamiento desde la producción científica rural". Revista de Economia e Sociologia Rural 53, n.º 3 (septiembre de 2015): 477–96. http://dx.doi.org/10.1590/1234-56781806-9479005303006.
Texto completoMoreno Acosta, Adriana M. "Cine Amateur y Homecasting. Una mirada histórica a las visualidades contemporáneas". Kepes 18, n.º 23 (1 de enero de 2021): 243–71. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2021.18.23.9.
Texto completoPontes, Renata. "«Un poema es una cosa que será». Visceralidad, metalenguaje y renovación de la ruptura en Juan Gelman". Literatura: teoría, historia, crítica 20, n.º 1 (1 de enero de 2018): 89–130. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67292.
Texto completoOliveira, Geórgia. "Investigar o conteúdo da educação infantil: quando a melodia reiventa a partitura". Revista Iberoamericana de Educación 71 (1 de mayo de 2016): 15–36. http://dx.doi.org/10.35362/rie7101.
Texto completoVergara Leiva, Mario Alejandro. "Estado de la educación artística y las bellas artes a nivel local, nacional e internacional para la creación de un programa de licenciatura en educación artística en el contexto sociocultural del departamento de sucre y la región caribe." Escenarios 1, n.º 16 (1 de enero de 2015): 53. http://dx.doi.org/10.21892/20119097.74.
Texto completoSánchez Gamboa, Silvio y Márcia Chaves-Gamboa. "Los análisis cuantitativos y cualitativos de la producción del conocimiento en educación física: la experiencia del nordeste brasileño". Praxis & Saber 5, n.º 10 (2 de julio de 2014): 17. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.3018.
Texto completoPolanco, Jacqueline Jiménez y Cristina Molina Petit. "Dialéctica feminista de la ilustración". Reis, n.º 64 (1993): 340. http://dx.doi.org/10.2307/40183712.
Texto completoMorales Troncoso, David Emilio. "La dialéctica del amor-odio en Empédocles y Schopenhauer". Arbor 186, n.º 742 (26 de marzo de 2010): 311–19. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2010.742n1110.
Texto completoTolosana, C. Lisón. "La dialéctica nación/estado o la antropología del extraño". Reis, n.º 45 (1989): 43. http://dx.doi.org/10.2307/40183358.
Texto completoBarros, Samarane Fonseca de Souza. "O MÉTODO REGRESSIVO-PROGRESSIVO COMO POSSIBILIDADE PARA OS ESTUDOS DAS CIDADES MÉDIAS". Revista Cerrados 16, n.º 02 (3 de marzo de 2020): 110–25. http://dx.doi.org/10.22238/rc2448269220181602110125.
Texto completoBrown, Richard Harvey. "Dialéctica y estructura en la teoría Sociológica. La búsqueda de un método lógico". Reis, n.º 37 (1987): 7. http://dx.doi.org/10.2307/40183259.
Texto completoSteimberg, Rodrigo. "El capital como sujeto y el carácter idealista de la dialéctica hegeliana". Izquierdas 49 (2020): 0. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50492020000100234.
Texto completoRetamozo, Martín. "Laclau y la dialéctica. Notas sobre un desencuentro con Hegel (y con Marx)". Izquierdas, n.º 36 (noviembre de 2017): 278–95. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50492017000500278.
Texto completoMatamoros Ponce, Fernando. "Ética, estética y erotismo en formas del deseo y lo religioso. Notas epistemológicas materialistas para una “sociología de interioridades”". Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales 11, n.º 43 (3 de enero de 2018): 104. http://dx.doi.org/10.32399/rtla.11.43.372.
Texto completoFernández, María Antonia Arias. "Una aplicación del modelo dialéctico: el proceso de mediación estructural en la prensa escrita". Reis, n.º 33 (1986): 175. http://dx.doi.org/10.2307/40183195.
Texto completoGattaz, André. "La búsqueda de la identidad en las historias de vida". Secuencia, n.º 43 (1 de enero de 1999): 067. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i43.642.
Texto completoBrain, Paula. "Enrique Coraza de los Santos y Silvia Dutrénit Bielous (eds.) (2020). Historia reciente de América Latina: hechos, procesos y autores. 482 págs. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Ecosur. ISBN: 978-607-8793-01-3". América Latina Hoy 88 (4 de septiembre de 2021): 146–47. http://dx.doi.org/10.14201/alh.26095.
Texto completoJuárez, Octavio Uña y Octavio Una Juarez. "La dialéctica sujeto-objeto en la construcción social de la realidad: breve introducción a P. L. Berger". Revista Mexicana de Sociología 55, n.º 4 (octubre de 1993): 121. http://dx.doi.org/10.2307/3541060.
Texto completoDíez García, Rubén y Jeffrey Alexander. "En defensa de la democracia liberal. La superposición del binomio “acción-reacción” y la politización de la vida social como amenazas a la democracia." Política y Sociedad 58, n.º 2 (31 de julio de 2021): e74514. http://dx.doi.org/10.5209/poso.74514.
Texto completoCárdenas, Luz Gloria. "Endoxa, hypólepsis parádoxos y martyría en la teoría de la esclavitud de Aristóteles". Dossier: Argumentación, deliberación y acción colectiva 17, n.º 32 (junio de 2020): 239–55. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.17.32.9.
Texto completoOjeda Sampson, Alejandra, Francisco Covarrubias Villa y María Guadalupe Arceo Ortega. "El proceso de antropización en el lago de Chapala". Secuencia, n.º 71 (1 de enero de 2008): 105. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i71.1045.
Texto completoToussaint, Mónica. "Reseña del libro: Martí y Blaine en la dialéctica de la Guerra del Pacífico (1879-1883), Ballón Aguirre, José". Secuencia, n.º 61 (1 de enero de 2005): 242. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i61.905.
Texto completoSánchez Illán, Juan Carlos. "La geografía periodística madrileña en la Edad de Oro del periodismo español: la dialéctica entre vieja y nueva prensa y su reflejo en el espacio urbano". Historia y Comunicación Social 26, n.º 1 (27 de abril de 2021): 249–62. http://dx.doi.org/10.5209/hics.75712.
Texto completoMartín Giller, Diego. "Marxismo, política y universidad, o la experiencia de la revista Dialéctica (1976-2015). Entrevista a Gabriel Vargas Lozano". Izquierdas, n.º 40 (junio de 2018): 260–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50492018000300260.
Texto completoMuñoz Terrón, José María. "¡Abajo el secreto, viva la privacidad! Dilemas mediáticos en el asunto Snowden". Arbor 196, n.º 797 (30 de septiembre de 2020): 573. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2020.797n3010.
Texto completoCarretero Pasin, Angel Enrique. "La deriva fundamentalista de lo creativo". Revista Española de Sociología 30, n.º 1 (21 de enero de 2021): a07. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2021.07.
Texto completoAlzate Jaramillo, Alirio Jesús y Carlos Alberto Mojica Araque. "La falta de garantía de los derechos sexuales en Colombia: ¿cuestión de ineficacia normativa?" Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, n.º 43 (10 de noviembre de 2020): 541. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15194.
Texto completoJiménez, Luis Fernando. "Cuando el juego y la vida feliz quedaron bajo resguardo: disquisiciones sobre la felicidad protegida socialmente". Páginas de Seguridad Social 2, n.º 3 (18 de marzo de 2020): 7–62. http://dx.doi.org/10.18601/25390406.n3.01.
Texto completoCases Sola, Adriana y Jordi Luengo López. "Crímenes privados a voces. Treinta años de violencia de mujeres en España (1902-1931)". Arbor 196, n.º 796 (27 de agosto de 2020): 552. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2020.796n2005.
Texto completoChazarreta, Adriana. "Applying Stavenhagen’s Analytical Approach to Research on Argentine Agrarian Social Structure". Latin American Perspectives 45, n.º 2 (8 de enero de 2018): 166–79. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x17749459.
Texto completoAnderson, James K. y Noah J. Springer. "Zapatismo as a Resonant Public Pedagogy". Latin American Perspectives 45, n.º 3 (21 de marzo de 2018): 151–70. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x18766903.
Texto completoChojnacki, Ruth J. "Religion, Autonomy, and the Priority of Place in Mexico’s Maya Highlands". Latin American Perspectives 43, n.º 3 (24 de febrero de 2016): 31–50. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x16629461.
Texto completoFernandes, Maria Cristina Da Silveira Galan. "Reflexões sobre a produção do conhecimento no campo acadêmico-científico: illusio e meritocracia (Reflections on the production of knowledge in the academic-scientific field: illusio and meritocracy)". Revista Eletrônica de Educação 13, n.º 3 (2 de septiembre de 2019): 921. http://dx.doi.org/10.14244/198271993544.
Texto completoRodrigues, Ana Paula Aires, Daniela Azarias Ferreira da Silva, Marco Antônio de Oliveira Gomes y Maria Cristina Gomes Machado. "Auguste Comte e o projeto educacional burguês (Auguste Comte and the bourgeois educational project)". Revista Eletrônica de Educação 14 (26 de junio de 2020): 3382097. http://dx.doi.org/10.14244/198271993382.
Texto completoGómez Villegas, Mauricio. "Editorial". Innovar 26, n.º 62 (1 de octubre de 2016): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n62.59380.
Texto completoJay, Martin. "Irony and Dialectics: One-dimensional Man and 1968". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 63, n.º 234 (30 de agosto de 2018). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810.
Texto completo"SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU APLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA". CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, n.º 8 (1 de agosto de 2019): 24–35. http://dx.doi.org/10.37135/chk.002.08.02.
Texto completoGuarango Mariño, Edison Fabricio. "El Paradigma patriarcal y el COIP: una búsqueda de deconstrucción". Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ, 1 de octubre de 2017. http://dx.doi.org/10.26807/rfj.v1i1.3.
Texto completoSteimberg, Rodrigo. "Althusser y el comienzo absoluto". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 64, n.º 236 (30 de abril de 2019). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.63017.
Texto completoRomero, Lourdes. "Lo individual y lo colectivo en la puntuación". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 36, n.º 144 (31 de agosto de 1991). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1991.144.51912.
Texto completoVillagrán, Carlos. "Creatividad e investigación sobre la comunicación". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 36, n.º 144 (31 de agosto de 1991). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1991.144.51889.
Texto completoSolares, Blanca. "Convergencias y divergencias de la teoría crítica sobre el problema de la modernidad". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 38, n.º 153 (10 de agosto de 1993). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1993.153.50735.
Texto completoGuizardi, Menara, Herminia Gonzálvez Torralbo y Eleonora López Contreras. "Dialécticas de la oportunidad. Estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 65, n.º 240 (28 de agosto de 2020). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.72607.
Texto completoVillarreal Ramos, Enrique. "La autonomía claustral: el caso de la Universidad Nacional de México (1929-1944)". Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 44, n.º 177-8 (21 de abril de 2000). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2000.177-8.48924.
Texto completo