Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Sol de España (Málaga, Spain).

Artículos de revistas sobre el tema "Sol de España (Málaga, Spain)"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Sol de España (Málaga, Spain)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

García Galindo, Juan Antonio, Laura López Romero, and Genoveva Novas Martín. "Más de 120 años de prensa en lengua inglesa en el sur de España." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, no. 23 (2024): 125–41. https://doi.org/10.12795/rihc.2024.i23.08.

Texto completo
Resumen
Este artículo estudia la evolución histórica de la prensa en lengua inglesa en Málaga y la Costa del Sol desde sus orígenes, en esta zona del sur de España, hasta la actualidad, al tiempo que establece las principales etapas de su desarrollo y señala sus principales características. También se destacan los factores que permitieron el nacimiento y posterior desarrollo de este fenómeno mediático, ligado a la presencia de comunidades estables de residentes británicos y de otros países europeos y de fuera de Europa, en un contexto social y culturalmente permeable. También describe las característi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Reyes Corredera, Sergio. "Propuesta metodológica para el estudio de las representaciones culturales del paisaje: el caso de la Costa del Sol occidental (Málaga, España) / Methodological proposal for the study of cultural representations of landscape: the case of the western Costa del Sol (Málaga, Spain)." Ería 42, no. 2 (2022): 213–41. http://dx.doi.org/10.17811/er.42.2022.213-241.

Texto completo
Resumen
El análisis de las representaciones culturales del paisaje, especialmente las de tipo visual, constituye una excelente herramienta para conocer la evolución histórica del territorio, dando a conocer sus principales transformaciones, así como la permanencia de sus diversos elementos, a través de sus reproducciones en diferentes formatos: artísticos, técnicos, fotográficos, filmográficos, entre otros. Este trabajo ha abordado uno de los espacios turísticos de mayor transformación territorial: la costa occidental de la provincia de Málaga. Para el estudio de este espacio litoral se han selecciona
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Becerra Parra, Manuel, and Estrella Robles Domínguez. "Aportaciones al conocimiento de la micoflora de la Serranía de Ronda (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 36 (December 1, 2011): 175–79. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v36i1.2821.

Texto completo
Resumen
Contributions to mycological knowledge of Serranía de Ronda (Málaga, Spain) Palabras clave. Corología, macromicetos, Serranía de Ronda, Málaga, España. Key words. Corology, macromycetes, Serranía de Ronda, Málaga, Spain
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Becerra Parra, Manuel, and Estrella Robles Domínguez. "Aportaciones al conocimiento de la micoflora de la Serranía de Ronda (Málaga, España) II. Contributions to micological knowledge of Serranía de Ronda (Málaga, Spain) II." Acta Botanica Malacitana 37 (December 1, 2012): 167–70. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v37i0.2658.

Texto completo
Resumen
Contributions to micological knowledge of Serranía de Ronda (Málaga, Spain) II. Palabras clave. Corología, macromicetos, Serranía de Ronda, Málaga, España. Key words. Corology, macromicetes, Serranía de Ronda, Málaga, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ramírez López, Joaquín. "Narcissus elegans (Haworth) Spach (Amaryllidaceae), cita nueva para España continental." Acta Botanica Malacitana 32 (December 1, 2007): 262–63. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v32i0.7051.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cabezudo, Baltasar, Andrés V. Pérez Latorre, and Teresa Navarro. "Sobre la presencia en Málaga (España) de Teucrium oxylepis Font Quer." Acta Botanica Malacitana 33 (December 1, 2008): 364–66. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v33i0.7007.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Ruiz-Mora, Isabel. "Presentación / Presentation." Revista Internacional de Relaciones Públicas 10, no. 19 (2020): 01–06. http://dx.doi.org/10.5783/revrrpp.v10i19.653.

Texto completo
Resumen
Presentación del número realizada por Dr. Antonio Castillo-Esparcia (Universidad de Málaga, España), Dra. Ángeles Moreno (Universidad Rey Juan Carlos, España) y Dr. Paul Capriotti-Peri (Universitat Rovira i Virgili, España).SummaryPresentation of the new issue by Dr. Antonio Castillo-Esparcia (University of Malaga, Spain), Dra. Ángeles Moreno (University Rey Juan Carlos, Spain) y Dr. Paul Capriotti-Peri (University Rovira i Virgili, Spain).
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Cabezudo, Baltasar, and Andrés V. Pérez Latorre. "Datos sobre la vegetación termófila del litoral oriental de Málaga (España)." Acta Botanica Malacitana 26 (December 1, 2001): 229–40. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v26i0.7425.

Texto completo
Resumen
New data on the vegetation in the eastern coast of Málaga (Spain). Palabras clave, vegetación, sintaxonomía, Maytenus senegalensis, litoral, Andalucía, España. Key words. vegetation, syntaxonomy, Maytenus senegalensis, coastal area, Andalusia, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Pérez Latorre, Andrés V., Rafael Yus Ramos, and Elías Dana Sánchez. "Lycium ferocissimum Miers en la Península Ibérica (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 31 (December 1, 2006): 208. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v31i31.7165.

Texto completo
Resumen
Lycium ferocissimum Miers in the Iberian Peninsula (Malaga, Spain)Palabras clave. Lycium, Solanaceae, plantas invasoras, Andalucía, España.Key words. Lycium, Solanaceae, invading plants, Andalusia, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cabezudo, Baltasar, Andrés V. Pérez Latorre, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Manuel Pavón, and Noelia Hidalgo Triana. "Algunas plantas interesantes de Andalucía oriental (Málaga-Granada)." Acta Botanica Malacitana 36 (December 1, 2011): 213–17. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v36i1.2852.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Pérez-Contreras, Juan, and Mick Richardson. "Ophrys scolopax × Ophrys speculum (Orchidaceae), first record for the Iberian Flora. Primera cita de Ophrys scolopax × Ophrys speculum (Orchidaceae) para la Flora Ibérica." Acta Botanica Malacitana 37 (December 1, 2012): 226–27. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v37i0.2676.

Texto completo
Resumen
Primera cita de Ophrys scolopax × Ophrys speculum (Orchidaceae) para la Flora Ibérica. Palabras clave. Orchidaceae, Ophrys, híbrido, Málaga, Península Ibérica, España. Key words. Orchidaceae, Ophrys, hybrid, Malaga, Iberian Peninsula, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Cabezudo, Baltasar, Óscar Gavira, and Andrés V. Pérez Latorre. "Datos sobre la flora y vegetación de Sierra Prieta (Serranía De Ronda, Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 30 (December 1, 2005): 209–15. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v30i0.7199.

Texto completo
Resumen
New data on the flora and vegetation of Sierra Prieta mountain range (Serrania de Ronda, Malaga, Spain)Palabras clave. Flora, asociaciones vegetales, Ronda, Málaga, España.Key words. Flora, plant communities, Ronda, Malaga, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Casimiro-Soriguer, Federico, and Andrés V. Pérez Latorre. "Aproximación al conocimiento de la flora alóctona de la provincia de Málaga (España): catálogo de metáfitos." Acta Botanica Malacitana 33 (December 1, 2008): 373–82. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v33i0.7009.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Cano, María Jesús, Juan Guerra, Baltasar Cabezudo, and Rafael Tamajón. "New chorological records for the Iberian Bryophyte Flora. VIII." Anales de Biología, no. 39 (December 2017): 203–9. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.39.21.

Texto completo
Resumen
A partir del estudio de muestras recolectadas y revisadas en el marco del Proyecto Flora Briofítica Ibérica (FBI), y el estudio briofítico que estamos realizando en la Sierra de las Nieves (Málaga) aportamos un total de 32 novedades corológicas provinciales para España y dos para Portugal. A destacar el hallazgo de Scorpidium scorpioides, una especie catalogada como amenazada en España, cuya distribución se extiende al alto valle del Ebro y dos nuevas localidades de Stegonia latifolia, una especie considerada como vulnerable. From the study of samples collected and reviewed under the Flora Bri
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Pérez Sánchez, Francisco J. "Nuevas poblaciones de Platycapnos tenuilobus subsp. parallelus Lidén en la sierra de Mijas (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 31 (December 1, 2006): 188–89. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v31i31.7150.

Texto completo
Resumen
New populations of Platycapnos tenuilobus subsp. parallelus Lidén in the Mijas mountain range (Malaga, Spain)Palabras clave. Platycapnos, Sierra de Mijas, Málaga.Key words. Platycapnos, Mijas mountain range, Málaga
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Guerra, Juan, Juan Antonio Jiménez, Rubén Cabrera, María Jesús Cano, Omar Rodríguez, and Baltasar Cabezudo. "Bryophytic flora of the Montes de Málaga Natural Park and its surroundings (Southern Spain)." Anales de Biología, no. 44 (July 7, 2022): 81–95. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.44.08.

Texto completo
Resumen
Se realiza un estudio de la flora briofítica del Parque Natural Montes de Málaga y su entorno, mediante la recolección en un total de 34 localidades. La diversidad briofítica se ha estimado en 125 especies, de las cuales 109 son musgos y 16 hepáticas, no se han encontrado antocerotas. Aschisma cuynetii, Bryum gemmiferum, B. radiculosum, Crossidium aberrans, Fissidens bryoides, Geheebia siccula, Gymnostomum lanceolatum, Pottiopsis caespitosa, Riccia bicarinata, R. ciliifera, R. papillosa, Trichostomum meridionale y Weissia levieri se citan por vez primera de la provincia de Málaga. Rhynchostegi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Guerra, Juan, Juan Antonio Jiménez, María Teresa Gallego, Omar Rodríguez, María Jesús Cano, and Baltasar Cabezudo. "Bryophytic flora of the Genal Valley (Málaga, Spain)." Anales de Biología, no. 45 (October 17, 2023): 77–96. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.45.10.

Texto completo
Resumen
Mediante recolecciones en 61 localidades, se estudia la flora briofítica del Valle del Genal (Málaga, España). Un total de 154 taxones componen la diversidad briofítica del territorio, de los cuales 131 son musgos, 21 hepáticas y 2 antocerotas. Cephaloziella calyculata (Durieu et Mont.) Müll. Frib. y Geheebia erosa (J.A. Jiménez et J. Guerra) J.A. Jiménez et M.J. Cano se citan por vez primera de Andalucía. Acaulon mediterraneum Limpr. y Pohlia annotina (Hedw.) Lindb. son novedades para la flora de Málaga. Se describen las principales comunidades de briófitos del territorio, atendiendo a su com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Pérez-Latorre, Andrés V., Gonzalo Caballero, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Oscar Gavira, and Baltasar Cabezudo. "Vegetación del sector malacitano-axarquiense (Comarca de la Axarquía. Montes de Málaga y Corredor de Colmenar). Málaga (España)." Acta Botanica Malacitana 33 (December 1, 2008): 215–70. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v33i0.6981.

Texto completo
Resumen
RESUMEN. Vegetación del sector Malacitano-Axarquiense (Comarca de La Axarquía, Montes deMálaga y Corredor de Colmenar). Málaga (España). Se ha realizado un estudio fitocenológico,florístico y fitogeográfico del sector Malacitano-Axarquiense (provincia Bética, Región Mediterránea),que coincide en gran medida con la comarca natural de la Axarquía, Montes de Málaga y Corredor deColmenar (provincia de Málaga, Andalucía, España). Bioclimáticamente aparecen los pisostermomediterráneo seco y subhúmedo y el piso mesomediterráneo subhúmedo. Se propone unasectorización fitogeográfica a un nivel inferior
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Casimiro-Soriguer Solanas, Federico, Andrés V. Pérez Latorre, Noelia Hidalgo Triana, José García Sánchez, Manuel Pavón, and Baltasar Cabezudo. "Algunas plantas interesantes de Andalucía oriental II. (Málaga-Granada). Some interesting plants from Eastern Andalusia II ( Malaga- Granada)." Acta Botanica Malacitana 38 (December 1, 2013): 202–7. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v38i0.2618.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Vera-Peláez, José Luis, María del Carmen Lozano-Francisco, Rafael Muñiz-Solis, et al. "Estudio preliminar de la malacofauna del Plioceno de Estepona (Málaga, España)." Iberus 13(2) (January 31, 1996): 93–117. https://doi.org/10.5281/zenodo.4642101.

Texto completo
Resumen
A preliminary systematic study of the Pliocene malacofauna from the Estepona area (Malaga, SE Spain) has been carried out. The results of this revision have revealed till now the presence of 841 molluscan species, 21 of which corresponding to scaphopods, 168 to bivalves and 652 to gastropods. Almost all the known Scaphopoda, Bivalvia and Gastropoda orders are represented. The taxa identified come to corroborate the tropicalsubtropical climatic conditions in the Western Mediterranean during the Pliocene period 
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Cotilla-Rodríguez, Mario Octavio, and Diego Córdoba-Barba. "MORFOTECTÓNICA DEL SEGMENTO CÁDIZ-MÁLAGA, SUR DE ESPAÑA." Revista Geográfica de América Central 2, no. 55 (2016): 169. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.2-55.7.

Texto completo
Resumen
<p>Se presentan los resultados de una investigación morfotectónica del segmento continental de Cádiz a Málaga, zona occidental de interacción entre las placas africana y euroasiática. Aquí existe un sistema de 5 tipos de Unidades Territoriales (macrobloques= 2, mesobloques= 2, bloques= 29, microbloques= 44, y nanobloques= 202) en relaciones espacio-temporales actuales con una red de 29 alineaciones principales y 32 intersecciones o nudos. El 59% de los bloques es muy activo o activo, y el territorio tiene un valor de ~0.03 fracturas/km2 con 63 escarpes. Las zonas con mayor actividad está
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Pérez-Latorre, Andrés V., Federico Casimiro Soriguer-Solanas, and Baltasar Cabezudo. "Praderas higrófilas de Deschampsion mediae en el subsector Torcalense (sector Antequerano, Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 39 (December 1, 2014): 270–74. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v39i1.2592.

Texto completo
Resumen
Wet meadows of Deschampsion mediae in the Torcal mountain range (Antequerano phytogeographical sector, Malaga, Spain)Palabras clave. Vegetación, flora, humedales, cordillera del Torcal, AndalucíaKey words. Vegetation, flora, wetlands, Torcal mountain range, Andalusia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Romero-Padilla, José, and Juan Francisco Martínez Murillo. "Análisis cartográfico del nivel de afectación de los incendios forestales sobre áreas urbanizadas en la Costa del Sol occidental (1991-2013)." Papeles de Geografía, no. 65 (December 27, 2019): 49–66. http://dx.doi.org/10.6018/geografia.357061.

Texto completo
Resumen
Este trabajo analiza el grado de variabilidad de la afección de los siniestros de incendios forestales, ocurridos en los municipios de la Costa del Sol occidental (provincia de Málaga), sobre sus áreas urbanizadas e infraestructuras viarias durante el periodo 1991 a 2013. Primero se lleva a cabo un análisis descriptivo de los incendios forestales registrados desde 1987 hasta 2015. Posteriormente, se caracteriza el grado de afección de los incendios forestales sobre áreas urbanas e infraestructuras viarias, a partir de la medición de la cercanía del fuego a las mismas. Los resultados muestran q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Romero-Padilla, José, and Juan Francisco Martínez Murillo. "Análisis cartográfico del nivel de afectación de los incendios forestales sobre áreas urbanizadas en la Costa del Sol occidental (1991-2013)." Papeles de Geografía, no. 65 (December 27, 2019): 49–66. http://dx.doi.org/10.6018/geografia/2019/357061.

Texto completo
Resumen
Este trabajo analiza el grado de variabilidad de la afección de los siniestros de incendios forestales, ocurridos en los municipios de la Costa del Sol occidental (provincia de Málaga), sobre sus áreas urbanizadas e infraestructuras viarias durante el periodo 1991 a 2013. Primero se lleva a cabo un análisis descriptivo de los incendios forestales registrados desde 1987 hasta 2015. Posteriormente, se caracteriza el grado de afección de los incendios forestales sobre áreas urbanas e infraestructuras viarias, a partir de la medición de la cercanía del fuego a las mismas. Los resultados muestran q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Cabezudo, Baltasar, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés V. Pérez-Latorre, Elías Dana, and Joaquín Ramírez. "Hoffmannseggia glauca (Ortega) Einfer (Fabaceae, Caesalpinioideae) nuevo metáfito en el Sur de la Península Ibérica (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 34 (December 1, 2009): 261–63. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v34i0.6888.

Texto completo
Resumen
Hoffmannseggia glauca (Ortega) Einfer (Fabaceae, Cesalpinioideae) a new metaphyte in Southern Iberian Peninsula (Malaga, Spain)Palabras clave. Hoffmannseggia, flora alóctona, Andalucía, España.Key wods. Hoffmannseggia, alien flora, Andalucía, Spain.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Casimiro Soliguer-Solanas, Federico, Andrés V. Pérez-Latorre, and Baltasar Cabezudo. "Flora y vegetación de un espacio periurbano singular: el Monte San Antón (Málaga, España). Flora and vegetation of a unique suburban area: Mount San Anton (Malaga, Spain)." Acta Botanica Malacitana 39 (December 1, 2014): 179–205. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v39i1.2573.

Texto completo
Resumen
Flora y vegetación de un espacio periurbano singular: el Monte San Antón (Málaga, España). El principal objetivo de este trabajo es realizar sendos catálogos de flora y comunidades vegetales y de su dinamismo sucesional en el espacio periurbano del Monte San Antón (Málaga, Andalucía, España). El macrobioclima es de tipo mediterráneo con termotipo termomediterráneo y ombrotipo seco. El área de estudio está compuesta geológicamente por materiales básicos, calizas jurásicas, junto a pequeñas zonas con materiales silíceos, filitas, esquistos, con geomorfología montañosa y altitudes entre 50 a 511
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Cabezudo, Baltasar, Andrés V. Pérez Latorre, David Navas Fernández, Óscar Gavira, and Gonzalo Caballero. "Contribución al conocimiento de la flora del Parque Natural de las sierras Tejeda, Almijara y Alhama (Málaga-Granada, España)." Acta Botanica Malacitana 30 (December 1, 2005): 55–109. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v30i0.7184.

Texto completo
Resumen
RESUMEN. Contribución al conocimiento de la flora del Parque Natural de las sierras Tejeda, Almijara y Alhama (Málaga-Granada, España). Se ha realizado un estudio sobre la diversidad vegetal de las sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Se han identificado cerca de 10.000 pliegos depositados en el Herbario MGC de la Universidad de Málaga, recolectados, la mayoría de ellos, durante los años 2003 y 2004. Se citan 1.176 especies y subespecies, indicando para cada una de ellas provincia, término municipal y UTM. Se señalan las especies amenazadas según criterios UICN y Junta de Andalucía.Palabras clav
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Cabezudo, Baltasar, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, and Andrés V. Pérez-Latorre. "Sobre el género Armeria en la provincia de Málaga (Andalucía, España)." Acta Botanica Malacitana 40 (July 6, 2017): 57. http://dx.doi.org/10.24310/actabotanicaabm.v40i0.2493.

Texto completo
Resumen
Español. Las poblaciones del genero Armeria localizadas en las sierras de Aguas y Alcaparaín, ambas en la provincia de Málaga, se han incluido tradicionalmente en Armeria villosa subsp. carratracensis (Bernis) Nieto Feliner. El estudio del material de ambas sierras ha puesto de manifiesto que en realidad se trata de dos entidades taxonómicas distintas. Las poblaciones de la Sierra de Alcaparaín, sobre dolomías, se identifican como Armeria grajoana Casimiro-Soriguer Solanas & Cabezudo, sp. nov. Las poblaciones de Sierra de Aguas, sobre serpentinas/ peridotitas, se identifican como Armeria v
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Gea Izquierdo, Enrique. "Análisis de las instalaciones de agua con riesgo de legionelosis en la Costa del Sol, Málaga, España." Industrial Data 11, no. 1 (2014): 021. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v11i1.6027.

Texto completo
Resumen
En España, durante la última década, ha aumentado el interés por el mantenimiento higiénico-preventivo para el control microbiológico en las instalaciones de agua. Con objeto de obtener una óptima calidad en los parámetros de las instalaciones de intercambio aire-agua, se han desarrollado protocolos de tratamiento y normativa al efecto. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto la existencia del agente biológico Legionella pneumophila. El estudio aborda la aplicación de métodos de mantenimiento preventivo con objeto de controlar el desarrollo de la bacteria. Se investigó una muestra de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Pérez Latorre, Andrés V., Gonzalo Caballero, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Oscar Gavira, and Baltasar Cabezudo. "Vegetación de la cordillera antequerana oriental (Subsector Torcalense). Málaga-Granada (España)." Acta Botanica Malacitana 34 (December 1, 2009): 145–73. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v34i0.6941.

Texto completo
Resumen
RESUMEN. Vegetación de la cordillera Antequerana Oriental (subsector Torcalense). Málaga-Granada (España). Se ha realizado un estudio fitocenológico, florístico y fitogeográfico del subsector Torcalense en su parte sudoriental (sector Antequerano, provincia Bética, Región Mediterránea), que abarca diversas sierras del Arco Calizo Central de Málaga y que se adentran en Granada (Andalucía, España). Bioclimáticamente aparecen los pisos termomediterráneo subhúmedo, mesomediterráneo subhúmedo-húmedo y supramedite- rráneo húmedo. Se propone una sectorización fitogeográfica a un nivel inferior al de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Guerra, Juan, María J. Cano, Andrés V. Pérez Latorre, Rosa M. Ros, and Baltasar Cabezudo. "Flora brio-pteridolítica de los bosques lauroides de Rhododendron ponticum L. del Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz-Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 28 (January 1, 2003): 19–36. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v28i0.7263.

Texto completo
Resumen
RESUMEN. Flora brio-pteridolítica de los bosques lauroides de Rhododendron ponticum L. del Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz-Málaga, España). Se ha estudiado parte de la diversidad brio- pteridofítica en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz-Málaga; Sur de España). Nos hemos centrado en las comunidades caracterizadas por la presencia de Rhododendron ponticum, uno de los hábitats más representativos del Parque por su originalidad. Para ello hemos muestreado 23 localidades repartidas por todo el Parque y que varían por sus características climáticas. Se han identificado 171 especi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Pavón-Núñez, Manuel, and Andrés Vicente Pérez-Latorre. "Flora and vegetation of the central-eastern Torcalense subsector: Sierra de Chimenea and Cerro del Águila (Malaga, Spain)." Anales de Biología, no. 40 (December 2018): 129–52. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.40.16.

Texto completo
Resumen
Se da a conocer la flora, la vegetación y la sectorización biogeográfica de la Sierra de Chimenea y Cerro del Águila (Málaga, España), hasta ahora inéditas. El catálogo florístico consta de 404 taxones y se han estudiado 45 comunidades vegetales, 18 de ellas figuran en la Directiva 92/43UE. A nivel biogeográfico, la zona de estudio presenta similitudes con el subsector Torcalense Oriental. La información aportada podría utilizarse a favor de la posible inclusión de este territorio en la ZEC del Torcal de Antequera. The objective of this article is to study the flora, the vegetation and the bio
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Hernández Aparicio, Elías, Emilio Fernández Rodríguez, Rafael Merino Marbán, and José Luis Chinchilla Minguet. "Análisis de los Circuitos Biosaludables para la Tercera Edad en la provincia de Málaga (España) (Analysis of the Public Geriatric Parks for Elderly People in Málaga (Spain))." Retos, no. 17 (March 9, 2015): 99–102. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i17.34684.

Texto completo
Resumen
El número de parques geriátricos o Circuitos Biosaludables que podemos encontrar en nuestras ciudades o municipios se ha incrementado desde la instalación del primero en 2005. Éstos han sido diseñados para cubrir unas determinadas necesidades y poder retrasar la aparición de los efectos del envejecimiento. El presente trabajo estudia las características y elementos de los Circuitos Biosaludables encontrados en los municipios de la provincia de Málaga. Para ello se ha pasado un cuestionario a los distintos ayuntamientos de las localidades que recogen aspectos sobre su uso, mantenimiento, elecci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

García-Barcelona, Salvador, Antonio Gutiérrez, Hannu Koskinen, José Carlos Báez, and Gabriel Martín. "New knowledge on the winter season and migration of Baltic gull Larus fuscus fuscus Linnaeus, 1758 (Charadriiformes: Laridae) in Spain." Anales de Biología, no. 39 (September 20, 2017): 127–36. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.39.14.

Texto completo
Resumen
La gaviota sombría, Larus fuscus (Linnaeus, 1758), es una especie politípica cuya situación taxonómica sigue siendo revisada por parte de algunos científicos. La subespecie nominal Larus fuscus fuscus o “gaviota báltica” está considerada rareza en España, aunque desde hace más de una década cada año es observado algún ejemplar anillado. Esto nos ha llevado a actualizar su distribución espacial y temporal en España, usando datos de aves cuyos registros han sido aprobados o están bajo revisión del Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Nuestros resultados sugieren que España c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Juan, Guerra, Cano María Jesús, and Jiménez Juan Antonio. "An exceptional Mediterranean site with three species of hornworts (Anthocerotopsida) growing together." Anales de Biología, no. 41 (December 2019): 77–81. http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.41.11.

Texto completo
Resumen
Anthocerotopsida (antocerotas) está representado en la Península Ibérica por seis especies que tienen una distribución básicamente concentrada en la mitad occidental, de tendencia climática atlántica. Se da cuenta de la presencia excepcional de tres especies de este grupo de plantas: Anthoceros punctatus L., Phaeoceros laevis (L.) Prosk. y Phymatoceros bulbiculosus (Brot.) Stotler et al. viviendo juntas y entremezcladas, en una localidad de la provincia de Málaga (España), bajo clima mediterráneo subhúmedo y formando parte de la comunidad briofítica Fossombronio-Phaeoceretum bulbiculosi Guerra
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Pérez-Latorre, Andrés V., Federico Casimiro-Soriguer Solanas, and Baltasar Cabezudo. "Flora y vegetación de la Sierra de Alcaparaín (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 40 (December 1, 2015): 107–56. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v40i0.2542.

Texto completo
Resumen
Español. El objetivo de este trabajo es realizar un catálogo de la flora, de las comunidades vegetales y el estudio del dinamismo sucesional y del paisaje vegetal de la Sierra de Alcaparaín, que forma parte de una Zona de Especial Conservación (ZEC) situada en la provincia de Málaga (Andalucía, España). El macrobioclima es de tipo mediterráneo con termotipos termo y mesomediterráneo y ombrotipos seco y subhúmedo. El área de estudio está compuesta geológicamente por materiales calizo-dolomíticos, silíceos y peridotíticos, con elevadas pendientes y altitudes entre 400 y 1295 m. y se encuentra en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Pérez-Latorre, Andrés V., Federico Casimiro-Soriguer Solanas, and Baltasar Cabezudo. "Flora y vegetación de la Sierra de Alcaparaín (Málaga, España)." Acta Botanica Malacitana 40 (July 6, 2017): 107. http://dx.doi.org/10.24310/actabotanicaabm.v40i0.2542.

Texto completo
Resumen
Español. El objetivo de este trabajo es realizar un catálogo de la flora, de las comunidades vegetales y el estudio del dinamismo sucesional y del paisaje vegetal de la Sierra de Alcaparaín, que forma parte de una Zona de Especial Conservación (ZEC) situada en la provincia de Málaga (Andalucía, España). El macrobioclima es de tipo mediterráneo con termotipos termo y mesomediterráneo y ombrotipos seco y subhúmedo. El área de estudio está compuesta geológicamente por materiales calizo-dolomíticos, silíceos y peridotíticos, con elevadas pendientes y altitudes entre 400 y 1295 m. y se encuentra en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Caballero Galeote, L., and J. García Mestanza. "Qualitative Impact Analysis of International Tourists and Residents’ Perceptions of Málaga-Costa Del Sol Airport." Sustainability 12, no. 11 (2020): 4725. http://dx.doi.org/10.3390/su12114725.

Texto completo
Resumen
Air transport plays a key role especially in countries where tourism has a great impact on the economy. In Spain, the contribution made by this industry to GPD stands at EUR 119 billion, representing 11% of GDP. This case study focuses on the Málaga-Costa del Sol Airport due to the growth the city has experienced in recent years. The research examines the impacts of this infrastructure from the perceptions of residents and tourists. We conducted 638 questionnaires and 50 interviews with residents, and 165 questionnaires and 106 interviews with international tourists from August 2019 to January
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Aranda Jiménez, Gonzalo. "Las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en la provincia de Málaga (España)." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 1, no. 30 (2021): 46–70. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2021.i30.02.

Texto completo
Resumen
Las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Málaga se caracterizan por la continuidad y reutilización de sepulturas colectivas y por la innovación que supuso la aparición de las necrópolis de cistas asociadas a enterramientos individuales. La persistencia en el uso de tumbas megalíticas y cuevas artificiales no sólo quedaría atestiguada por ajuares funerarios y dataciones radiocarbónicas de la Edad del Bronce sino también por la continuidad en la construcción de nuevos espacios de enterramiento colectivo, especialmente hipogeos. Frente a la relevancia de este fenómeno, la aparición de la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Guerra-Merchán, Antonio, Francisco Serrano, José M. García-Aguilar, José E. Ortiz, Trinidad Torres, and Yolanda Sánchez-Palencia. "Development of Quaternary travertines in the carbonate mountains of the western Costa del Sol, Málaga, southern Spain." Quaternary Research 92, no. 1 (2019): 183–200. http://dx.doi.org/10.1017/qua.2018.128.

Texto completo
Resumen
AbstractThe predominantly carbonate nature of the mountains near the coast of Málaga and Marbella (Costa del Sol, southern Spain) and the presence of springs have favored the formation of travertine buildups during the Quaternary. The geomorphic characteristics of the slopes and the location of the springs have determined the development of three types of travertine growths: (1) spring travertines, located preferentially on the south mountainside, where the slope is steepest; (2) pool-dam-cascade travertines, which form along the north and east edges, far from the carbonate relief and with a g
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Romero-Gómez, C., J. A. Aguilar-García, M. D. García De Lucas, R. Cotos-Canca, J. J. García-Alegría, and J. Hernández-Rodríguez. "Epidemiologic study of primary systemic vasculitides in adults in Southeastern Spain (Costa del Sol Occidental region, Málaga)." La Presse Médicale 42, no. 4 (2013): 705. http://dx.doi.org/10.1016/j.lpm.2013.02.124.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

García, Sánchez Jose, and Baltasar Cabezudo. "Herbarium of the University of Malaga (Spain): Vascular Plants Collection." PhytoKeys 26 (September 27, 2013): 7–19. https://doi.org/10.3897/phytokeys.26.5396.

Texto completo
Resumen
The herbarium of University of Málaga (MGC Herbarium) is formed by four biological collections. The vascular plants collection (MGC-Cormof) is the main collection of the herbarium. MGC-Cormof dataset aims to digitize and publish data associated with over 76.000 specimens deposited in the collection, of which 97.2% of the specimens are identified at species level. Since 2011, the University of Malaga’s Central Research Service (SCAI) has been responsible for maintaining the herbariums and the dataset. The collection is growing continuously, with an annual intake of about 1.500 specimens. Nearly
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Feldhausen, Ingo, and Christina Christ. "Die -ra/-se-Alternation beim subjuntivo imperfecto im europäischen Spanisch: Eine soziolinguistische Korpusstudie." Zeitschrift für romanische Philologie 137, no. 3 (2021): 827–59. http://dx.doi.org/10.1515/zrp-2021-0031.

Texto completo
Resumen
Abstract With the -ra/-se-alternation of the subjuntivo imperfecto, the present study takes up a classic topic of Hispanic studies. The focus here, however, lies in the little-researched regional variation of this alternation in Spain, combined with an investigation of the sociolinguistic variables of gender, age and level of education, and their role in that alternation. For this purpose, we analyzed interview data from four cities (Madrid, Málaga, Santiago de Compostela, Valencia) taken from the Corpus del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América (PRESEEA)
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Sánchez González, María, and Encarni Hinojosa Onieva. "La formación universitaria sobre infografía periodística y visualización de datos, un reto en España: estudios de caso." Tripodos, no. 38 (September 21, 2016): 49–66. https://doi.org/10.51698/tripodos.2016.38.49-66.

Texto completo
Resumen
El presente artículo aborda la impor­tancia de la capacitación en materia de periodismo visual, más concretamente en infografía y visualización de datos, para profesionales de la información. El actual contexto de cultura digital y con­sumo inmediato de datos, así como las posibilidades del big data y de los datos abiertos, han revitalizado la figura del infografista, pero, esta vez, converti­do en un periodista visual multisopor­te. Considerando el papel esencial que debe ejercer, en dicha formación, la universidad, hace un recorrido por las materias dedicadas a tales competen­cias en el ámbi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Perdices de Blas, Luis, and José Luis Ramos Gorostiza. "imagen socioeconómica de la España de Franco desde la mirada británica: ¿un país diferente o excepcional?" Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, no. 46 (December 31, 2024): 25–39. https://doi.org/10.6018/areas.537651.

Texto completo
Resumen
El eslogan turístico franquista “Spain is different” inducía a confusión: ¿era España una absoluta excepción en el contexto europeo, o simplemente tenía algunos rasgos diferenciales desde el punto de vista socioeconómico? El objeto de este artículo es analizar cuál fue la perspectiva adoptada por los viajeros y residentes británicos, que tan importante papel han desempeñado históricamente a la hora de forjar una determinada imagen exterior de España. En particular, se destacan los relatos de Gerald Brenan, Robert Graves, Marjorie Grice-Hutchinson y Norman Lewis, que vivieron largamente en el p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Casimiro-Soriguer, Federico, Andrés V. Pérez Latorre, and Baltasar Cabezudo. "Sobre la presencia de Galium tunetanum Lam. en la Sierra de las Nieves (Málaga, España). Galium tunetanum in Sierra de las Nieves mountain (Malaga, Spain)." Acta Botanica Malacitana 37 (December 1, 2012): 238–40. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v37i0.2663.

Texto completo
Resumen
Galium tunetanum in Sierra de las Nieves mountain (Malaga, Spain) Palabras Clave. Galium tunetanum, Andalucía, especies amenazadas, conservación Key words. Galium tunetanum, Andalusia, endangered species, conservation
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Arredondo, Rafael, and Natalia Del Pino. "El fenómeno del sinhogarismo en Málaga (España). Condiciones de vida nocturnas de las personas sin hogar." Vivienda y Comunidades Sustentables, no. 14 (July 31, 2023): 59–70. http://dx.doi.org/10.32870/rvcs.v0i13.248.

Texto completo
Resumen
Desde la perspectiva de la intervención social, se quiere enfatizar, a la vez que visibilizar, las diferentes problemáticas que acarrea el sinhogarismo a las personas así consideradas. Para ello se analizan las características y condiciones de vida nocturna de las personas sin hogar en un área céntrica de la ciudad de Málaga (España), utilizando como herramientas principales la observación directa no participante y la entrevista. La muestra, de carácter aleatorio, ha estado compuesta por 27 personas sin hogar en un radio de 4,5 km, en el ámbito territorial indicado. Su número reducido se sitúa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Cantarero-Prados, Francisco José, Ana de la Fuente-Roselló, and Sergio Jesús Reyes-Corredera. "Analysis of the vulnerability of tourism and leisure to jellyfish swarms on the eastern Costa del Sol. A multiscalar and multi-temporal perspective." Revista de Estudios Andaluces, no. 44 (2022): 8–31. http://dx.doi.org/10.12795/rea.2022.i44.01.

Texto completo
Resumen
A methodological essay is presented to assess vulnerability of beaches´ human activity caused by jellyfish blooms arrivals. The pilot study area are the beaches of Torre del Mar and Caleta de Vélez (Velez-Málaga, Spain). The methodology proposes various criteria to assess the vulnerability of the tourism sector at various levels of scale, both in spatial and temporal dimensions. There are three spatial levels: scale of detail (the beach itself), socioeconomic influence area and municipal scale. On the other hand, the short and long-term consequences are estimated at a temporary level. Fundamen
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Urrestarazu Capellán, Ricardo, José Luis Sánchez Ollero, and Alejandro García Pozo. "Social Perception of the Influence of Public Policies on the Residential Rental and Holiday Tourism Rental Markets." African Journal of Hospitality, Tourism and Leisure 10(4), no. 10(4) (2021): 1182–99. http://dx.doi.org/10.46222/ajhtl.19770720-156.

Texto completo
Resumen
This work assesses the influence of generic public housing policies in Spain and specific public policies relating to vacation rental housing on residential rental costs in recent years from the perspective of people linked to residential housing rental and vacation rental housing. We used partial least squares structural equation modelling on the data obtained in a survey of 413 individuals with direct links to the fields of tourism and real estate. The results obtained by the model confirm the influence of the growth in holiday tourist housing and the implementation of public housing policie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Pérez, José Luis, Isidro Ladrón de Guevara, and Javier Boned. "Incidencia del clima local en los procesos de planificación territorial: Análisis bioclimático de la Costa del Sol Occidental de Málaga (España)." EURE (Santiago) 41, no. 123 (2015): 187–210. http://dx.doi.org/10.4067/s0250-71612015000300008.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!