Artículos de revistas sobre el tema "Teatro español (Comedia)"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 49 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Teatro español (Comedia)".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Cañas Murillo, Jesús. "El tipo y el personaje del gracioso en las comedias de Álvaro Cubillo de Aragón." Káñina 44, no. 1 (2019): 9–42. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v44i1.40226.
Texto completoRibes Traver, Purificación. "Sheridan “arreglado” para la escena española: La escuela de la murmuración, de Rafael Galves Amandi (1861)." Quaderns de Filologia - Estudis Literaris 22 (January 7, 2018): 189. http://dx.doi.org/10.7203/qdfed.22.11259.
Texto completoMañero Lozano, David. "Melpómene con Talía. Formas de la tragicomedia en el teatro español anterior a la Comedia nueva." Bulletin hispanique, no. 120-2 (December 10, 2018): 581–98. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.7038.
Texto completoSilva Martínez, Andrea, and Claudia Verónica Carranza Vera. "Un ejemplo de comedia de magia en el teatro infantil de México. La almoneda del diablo (s. XIX-XX)." Literatura Mexicana 28, no. 2 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.28.2.2017.892.
Texto completoBrioso Santos, Héctor. "Christophe Couderc, Galanes y damas en la comedia nueva. Una lectura funcionalista del teatro español del Sig." Criticón, no. 103-104 (November 2, 2008): 353–58. http://dx.doi.org/10.4000/criticon.12356.
Texto completoEditorial, Equipo. "Presentación." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 10, no. 15 (2019): 1–3. http://dx.doi.org/10.25009/it.v10i15.2599.
Texto completoCañas Murillo, Jesús. "Un texto teatral oculto de Juan Pablo Forner: la comedia de Los aduladores." Lexis 44, no. 2 (2020): 699–744. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202002.009.
Texto completoHeras González, Juan Pablo. "La Celestina como emblema del exilio republicano en México: la versión de Álvaro Custodio." Celestinesca 37 (January 16, 2021): 49. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.37.20158.
Texto completoSabina, Julia. "RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim;Zürich;New York : Georg Olms Verlag,2010." Epos : Revista de filología, no. 26 (January 1, 2010): 508. http://dx.doi.org/10.5944/epos.26.2010.10662.
Texto completoLázaro Sanz, Esther. "Alba Carmona, «Las reescrituras fílmicas de la comedia nueva: un siglo en la gran pantalla» / Marco Presotto, ed., «El teatro clásico español en el cine»." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 27 (January 20, 2021): 542. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.421.
Texto completoBrescia, Rosana, and Sulamita Lino. "O TEATRO DE TRADIÇÃO IBÉRICA NA AMÉRICA PORTUGUESA NA PRIMEIRA METADE DO SÉCULO XVIII: ARQUITECTURA E REPERTÓRIO." Revista Europeia de Estudos Artisticos 4, no. 1 (2013): 31–53. http://dx.doi.org/10.37334/eras.v4i1.73.
Texto completoRoso Díaz, José. "Vestimenta, moda y sociedad en la comedia española de buenas costumbres = Clothing, fashion and society in Spanish neoclassical comedy." Estudios Humanísticos. Historia, no. 15 (June 6, 2017): 157. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i15.5046.
Texto completoArias, Ricardo. "Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español." Bulletin of the Comediantes 45, no. 1 (1993): 152–55. http://dx.doi.org/10.1353/boc.1993.0033.
Texto completoFischer, Susan L. "La comedia española y el teatro europeo del siglo XVII." Bulletin of the Comediantes 54, no. 1 (2002): 162–67. http://dx.doi.org/10.1353/boc.2002.0029.
Texto completoMagallon, Jesus Perez, V. Diago, and T. Ferrer. "Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clasico espanol." Hispanic Review 61, no. 4 (1993): 551. http://dx.doi.org/10.2307/474267.
Texto completoCruickshank, D. W., Henry W. Sullivan, Raul A. Galoppe, and Mahlon L. Stoutz. "La comedia espanola y el teatro europeo del siglo XVII." Modern Language Review 96, no. 1 (2001): 230. http://dx.doi.org/10.2307/3735801.
Texto completoImperiale, Louis, Henry W. Sullivan, Raul A. Galoppe, and Mahon L. Stoutz. "La comedia espanola y el teatro europeo del siglo XVII." Hispanic Review 69, no. 3 (2001): 397. http://dx.doi.org/10.2307/3247077.
Texto completoUrzáiz Tortajada, Héctor. "El gemelo tonto (y dramaturgo) de Cervantes: últimas aportaciones a la bibliografía sobre el teatro cervantino." Anales Cervantinos 48 (November 18, 2016): 369. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2016.015.
Texto completoPayá Beltrán, José. "Alfonso Paso y el teatro universitario." Anales de Literatura Española, no. 29-30 (March 26, 2018): 231. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2018.29-30.11.
Texto completoBigelow, Gary E. "La comedia española y el teatro europeo del siglo XVII (review)." Comparative Drama 34, no. 4 (2000): 472–74. http://dx.doi.org/10.1353/cdr.2000.0020.
Texto completoPrenz, Ana Cecilia. "Cultura official y cultura popular en el origen de la comedia renacentista en España." Verba Hispanica 9, no. 1 (2001): 117–32. http://dx.doi.org/10.4312/vh.9.1.117-132.
Texto completoMeza, José Elías Gutiérrez. "La polimetría en la representación de la conquista del Perú en «Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros» de Luis Vélez de Guevara." Castilla. Estudios de Literatura, no. 11 (May 18, 2020): 530–46. http://dx.doi.org/10.24197/cel.11.2020.530-546.
Texto completoSmith, Dawn L. "Mentidero: Vidas Paralelas: La Comedia Española y el Teatro Isabelino Almagro, 16-19 July 1991." Bulletin of the Comediantes 43, no. 2 (1991): 389–91. http://dx.doi.org/10.1353/boc.1991.0016.
Texto completoPérez González, Andrea M. "Miguel de Cervantes, Comedias y tragedias. Al cuidado de Luis Gómez Canseco. Ed., est. y anejos de F. Antonucci, A. Baras Escolá, S. Fernández López, I. García Aguilar, V. Núñez Rivera, V. Ojeda Calvo, M. Presotto, J.M. Rico García, A. Sáez, D. Vaccari, B. Pinzan y M. Colombo. Real Academia Española-Espasa-Círculo de Lectores, Madrid, 2015; 2 ts.: 1195 y 943 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 66, no. 2 (2018): 704–9. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v66i2.3433.
Texto completoEhrlicher, Hanno, and Jörg Lehmann. "La poética dramática desde una perspectiva cuantitativa: la obra de Calderón de la Barca." Revista de Humanidades Digitales 5 (November 25, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.27716.
Texto completoZugasti, Miguel. "Dos ejemplos del teatro cómico breve hispanofilipino: el Entremés del envidioso y el Sarao agitanado entre ocho hombres y mujeres (Manila, 1677)." América sin nombre, no. 21 (December 15, 2016): 141. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2016.21.11.
Texto completoBobes Naves, María del Carmen. "Cómo está construida "La dama duende", de Calderón." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 1 (April 27, 2018): 65–80. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012717.
Texto completoRamírez Santacruz, Francisco. "Cadáveres y sexualidad en Valle-Inclán." Lectura y Signo, no. 3 (January 21, 2016): 353. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i3.3514.
Texto completoMUELA BERMEJO, Diana. "Temas, personajes e ideas en la primera década de teatro benaventino: evolución e intertextualidades." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 4 (December 30, 2016): 502–60. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v4i.6399.
Texto completoŠabec, Maja. "Bartolomé de Torres Naharro entre la preceptiva y la producción dramáticas." Verba Hispanica 10, no. 1 (2002): 71–88. http://dx.doi.org/10.4312/vh.10.1.71-88.
Texto completoRivera Salmerón, Esperanza. "«Que los dos somos un alma / que se partió en dos mitades»: en torno a la amistad en la comedia española del Siglo de Oro." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 30 (July 9, 2018): 48–60. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2018302067.
Texto completoPresotto, Marco. "Rafael González Cañal y Almudena García González, eds., «El teatro de Cervantes y el nacimiento de la comedia española»." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 26 (January 26, 2020): 707. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.375.
Texto completoCheca Beltrán, José, and Abraham Madroñal Durán. "Manuscritos dieciochescos desconocidos del Fondo Altamira en la Biblioteca de Ginebra." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 28 (December 7, 2018): 221. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.28.2018.221-252.
Texto completoVega García-Luengos, Germán. "Las comedias de Lope de Vega: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (I)." Talía. Revista de estudios teatrales 3 (May 7, 2021): 91–108. http://dx.doi.org/10.5209/tret.74625.
Texto completoPlata, Fernando. "Alain Bègue, Carlos Mata Induráin and Pietro Taravacci, eds., Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro - Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena E. Marcello, eds., La desvergüenza en la comedia española." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 21 (January 30, 2015): 262. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.131.
Texto completoCesco, Andréa, and Mara Gonzalez Bezerra. "tradução de antíteses em Amor es más laberinto, de Sor Juana Inés de la Cruz." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 30, no. 4 (2020): 131–54. http://dx.doi.org/10.35699/2317-2096.2020.20246.
Texto completoCesco, Andréa, and Mara Gonzalez Bezerra. "tradução de antíteses em Amor es más laberinto, de Sor Juana Inés de la Cruz." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 30, no. 4 (2020): 131–54. http://dx.doi.org/10.35699/2317-2096.2020.20246.
Texto completoNider, Valentina. "Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena E. Marcello, eds., Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española (XXXV Jornadas de Teatro clásico, Almagro 5-7 de julio de 2012)." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 22 (January 29, 2016): 516. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.181.
Texto completoMartins da Rocha, Carol. "Apresentação." Rónai – Revista de Estudos Clássicos e Tradutórios 6, no. 1 (2018): 1–3. http://dx.doi.org/10.34019/2318-3446.2018.v6.23265.
Texto completoSouto, Luz C. "Abrimos el telón al Teatro Clásico Español en la clase de E/LE." Foro de profesores de E/LE, no. 14 (November 20, 2018). http://dx.doi.org/10.7203/foroele.14.13360.
Texto completoSanz Ayán, Carmen, and Bernardo J. García García. "Jerónimo Velázquez : un hombre de teatro en el período de gestación de la comedia barroca." Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, no. 5 (January 1, 1992). http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.5.1992.3245.
Texto completoBlanco Campos, Félix, and Irene G. Escudero. "Segundones o la recuperación del patrimonio textual (y escénico) de la comedia áurea española." Monograma Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, May 18, 2018, 39–57. http://dx.doi.org/10.36008/monograma.181.02.271112.
Texto completoVivó de Undabarrena, Enrique. "Matrimonio y derecho en El curioso impertinente : lo que va de Cervantes a Guillén de Castro." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 4 (January 1, 2009). http://dx.doi.org/10.5944/rduned.4.2009.10976.
Texto completoEscabias, Juana. "RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim/Zürich/ New York : Georg Olms Verlag, 2010." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 20 (January 1, 2011). http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6290.
Texto completoPortús Pérez, Javier. "Entre el divino artista y el retratista alcahuete : el pintor en la escena barroca española." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 5 (January 1, 1992). http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.5.1992.2195.
Texto completoCaballero González, Manuel. "Apuntes a Ino y Temisto de Francisco Comella." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 38, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4349.
Texto completoLongoni, Bruno. "El teatro de Lope a la vera del siglo xxi: La adaptación cinematográfica de El perro del hortelano." Poligramas, June 1, 2019, 91–101. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v48i48.8307.
Texto completo"Book Review. La comedia espanola y el teatro europeo del siglo XVII Henry W. Sullivan, Raul A. Galoppe and Mahlon L. Stoutz." Forum for Modern Language Studies 37, no. 3 (2001): 339. http://dx.doi.org/10.1093/fmls/37.3.339-a.
Texto completoCastro Lugo, Carlos Alfredo. "Hibridación cultural y resemantización como modelo de consumo neoesotérico en las tiendas diseño de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires (2015)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (October 1, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1195.
Texto completo