Artículos de revistas sobre el tema "Técnicas en enfermería"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Técnicas en enfermería".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Landeros López, Martha y Emilia Campos de Carvalho. "La comunicación terapéutica durante instalación de venoclisis: uso de la simulación filmada". Revista Latino-Americana de Enfermagem 14, n.º 5 (octubre de 2006): 658–65. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692006000500004.
Texto completoFernández-Sola, Cayetano, José Granero-Molina, Judith Mollinedo-Mallea, María Hilda Peredo de Gonzales, Gabriel Aguilera-Manrique y Mara Luna Ponce. "Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira". Revista da Escola de Enfermagem da USP 46, n.º 6 (diciembre de 2012): 1415–22. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342012000600019.
Texto completoHinostroza Robles, Nelly Marleni y Martha Nicolasa Vera Mendoza. "REPRESENTACIONES SOCIALES (RS) DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE UN ENFOQUE HUMANÍSTICO. HOSPITAL ESTATAL CERRO DE PASCO, PERÚ". Revista Enfermeria la Vanguardia 8, n.º 2 (15 de diciembre de 2020): 38–49. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v8i2.360.
Texto completoAtaide, Maryanne Machado, Amuzza Aylla Pereira Dos Santos, Jovânia Marques De Oliveira e Silva y Maria Elisângela Torres de Lima Sanches. "EXAME OBSTÉTRICO REALIZADO PELA ENFERMEIRA: DA TEORIA À PRÁTICA". Enfermagem em Foco 7, n.º 2 (10 de agosto de 2016): 67. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2016.v7.n2.798.
Texto completoSedano Rosa, Vilcapoma, Edith Laureano Luna, Medina Almeyda Rosa, Mejia Pachas Sonia y Zavaleta Grados Olivia. "Nutrición enteral por sonda nasoyeyunal: Conocimiento y práctica de enfermería". Revista Ciencia y Arte de Enfermería 4, n.º 1 (1 de enero de 2019): 36–40. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2019.v4n1.07.
Texto completoRocha, Izabella Chrystina, Priscilla Nicácio da Silva, Satie Katagiri, Mariane De Moraes Rezende da Silva, Diovana Marielle Alves Bueno y Ivone Kamada. "Percepção de enfermeiros sobre estomias de eliminação: reflexões para o cuidado qualificado". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 11, n.º 34 (27 de junio de 2021): 334–43. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2021.11.34.334-343.
Texto completoHernández Onofra, Rosa Herlinda, Amanda María García Aquije, Juana Maribel Arroyo Hernández y Carmen Rosa De la Cruz Injante. "PERFIL DEL DOCENTE DE LA CÁTEDRA DE SALUD DEL ADULTO Y ANCIANO SEGÚN LA OPINIÓN DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 2014". Revista Enfermeria la Vanguardia 4, n.º 2 (30 de enero de 2020): 48–55. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v4i2.229.
Texto completoLima, Andrew Almeida de, Gilberto Pinheiro da Silva, Sueli Menezes da Rocha y Eric Lima Barbosa. "A importância do enfermeiro durante a reação transfusional aguda: revisão da literatura". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem, n.º 17 (20 de agosto de 2016): 45. http://dx.doi.org/10.24276/2358-3088.2016.6.17.45-56.
Texto completoLima, Andrew Almeida de, Gilberto Pinheiro da Silva, Sueli Menezes da Rocha y Eric Lima Barbosa. "A importância do enfermeiro durante a reação transfusional aguda: revisão da literatura". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 6, n.º 17 (15 de agosto de 2016): 45. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2358-3088.2016.6.17.45-56.
Texto completoGuerrero-Ramírez, Rosa, Mónica Elisa Meneses-La Riva y María De La Cruz-Ruiz. "Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima- Callao, 2015." Revista Enfermeria Herediana 9, n.º 2 (20 de febrero de 2017): 133. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v9i2.3017.
Texto completoMenendez, Benilda. "Metodos y Estrategias Didácticas en el proceso de Enseñanza". Ciencia Unemi 1, n.º 1 (9 de julio de 2015): 16. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol1iss1.2008pp16-19p.
Texto completoOviedo-García, A. A., M. Algaba-Montes y M. Patricio-Bordomás. "Las técnicas ecoguiadas, una herramienta muy útil también para enfermería". SEMERGEN - Medicina de Familia 42, n.º 7 (octubre de 2016): 503–4. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2015.10.002.
Texto completoCastrillon A., María Consuelo, Isabel Escobar Saldarriaga y Socorro Púlido de Lalinde. "Calidad de atención en salas de trabajo de parto. Instituciones oficiales. Antioquia-Colombia 1990". Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 43, n.º 1 (31 de marzo de 1992): 32–34. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.870.
Texto completoSalazar-Maya, Ángela María. "Surgery: Between Both Anguish and Joy". Aquichan 11, n.º 2 (1 de agosto de 2011): 187–98. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2011.11.2.5.
Texto completoVásquez-Hernández, Skarlet Marcell, Dayana Lizeth Rico-Ardila, Lesly Nathali Gómez-Camargo y Lynda María Álvarez-Quintero. "Costo-efectividad de las intervenciones de enfermería para el manejo de úlceras por pie diabético: revisión sistemática". MedUNAB 24, n.º 1 (23 de abril de 2021): 13–40. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3832.
Texto completoDávalos-Alcázar, Angélica Guadalupe y Dolores García-Salinas. "La aplicación de la tecnología educativa en la formación del capital humano en enfermería". Revista de Enfermería Neurológica 13, n.º 1 (30 de abril de 2014): 33–36. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v13i1.181.
Texto completoGalimany-Masclans, Jordi, Rosa Garcia-Sort y Juan Carlos Pernas-Canadell. "Cuidados de enfermería al paciente sometido a técnicas de neurointervencionismo endovascular". Enfermería Clínica 19, n.º 3 (mayo de 2009): 160–63. http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2009.03.001.
Texto completoPecina Leyva, Rosa María. "Experiencias de los alumnos sobre la aplicación del proceso enfermero en el área hospitalaria. Estudio cualitativo". Revista de Enfermería Neurológica 11, n.º 1 (30 de abril de 2012): 21–24. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v11i1.117.
Texto completoGonzález-Aguilar, Abigain, Fabiola Vázquez-Cataño, Berenice Almazán-Tlalpan, Arelia Morales-Nieto y Beatriz García-Solano. "Proceso de aprehensión de identidad profesional en enfermería". Revista Cuidarte 9, n.º 3 (5 de septiembre de 2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v9i3.519.
Texto completoSantos, Silvana Sidney Costa, Russilene Da Silva Lopes, Bárbara Tarouco Da Silva, Edaiane Joana Lima Barros, Marília Egues Da Silva, Karina Silveira de Almeida Hammerschmidt y Daiane Porto Gautério. "Action research in the preparation a handbook of the standards, routines and technics nursing". Revista de Enfermagem UFPE on line 5, n.º 2 (27 de marzo de 2011): 426. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.1718-11976-1-le.05spe201115.
Texto completoHernández, José Ignacio, Omar Oliveros y Eliana Vanegas. "Concordancia de la toma de presión arterial entre el personal de enfermería y el médico". Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 12, n.º 3 (1 de septiembre de 2003): 116–22. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v12.n3.2003.325.
Texto completoPedrosa, Olga Rodrigo, Jordi Caïs Fontanella y Cristina Monforte Royo. "Características de la Profesión Enfermera en el Contexto Español a Partir de la Experiencia de las Enfermeras Docentes". Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 3, n.º 3 (27 de noviembre de 2014): 80. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2014v3i3.p80-101.
Texto completoMattos, Aldo, Marciana Fernandes Moll, Mariana Oliveira Souto y Moisés Augusto De Paiva Neves. "Assistência psiquiátrica prestada por técnicos de enfermagem". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 3 (3 de marzo de 2018): 618. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i3a25080p618-625-2018.
Texto completoRíos Barrientos, Elena, Irma Gutiérrez Jasso, José Miguel Erpel Norambuena y Stephany Garza Flores. "Evaluación de competencias no técnicas en escenarios simulados de entrenamiento en Enfermería." Investigación en Educación Médica, n.º 36 (9 de octubre de 2020): 130–31. http://dx.doi.org/10.22201/fm.20075057e.2020.36.20293.
Texto completoEleuterio Ferreira, Rejane y Cláudia Mara de Melo Tavares. "Sentidos do mestrado para enfermeiros mestrandos". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 11 (6 de noviembre de 2018): 3030. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963.2018.234890.
Texto completoCabanilla Proaño, Erika Alexandra, Corina Lisbeth Jiménez Luna, Verónica Yadira Paz Gaibor y Mariela del Rocío Acebo Murillo. "RIESGOS ERGONÓMICOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA: CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. ABEL GILBERT PONTÓN, GUAYAQUIL 2019". Más Vita 2, n.º 2 (28 de agosto de 2020): 9–20. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0006.
Texto completoMagalhães, Aline Lima Pestana, Roberta Juliane Tono de Oliveira, Saulo Fabio Ramos, Milene Mendes Lobato, Neide Da Silva Knihs y Elza Lima da Silva. "Gerência do cuidado de enfermagem ao paciente em morte encefálica". Revista de Enfermagem UFPE on line 13, n.º 4 (19 de abril de 2019): 1124. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i4a238433p1124-1132-2019.
Texto completoPiedra Chaves, Ketty y Luisa M. Baute Alvarez. "La formación postgraduada pedagógica del docente universitario: tendencia y retos en la carrera de enfermería en el Ecuador". Ciencia y Sociedad 39, n.º 4 (1 de diciembre de 2014): 759–75. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2014.v39i4.pp759-775.
Texto completoPecina Leyva, Rosa María. "Healing touch: una opción holística para el cuidado de enfermería". Revista de Enfermería Neurológica 9, n.º 1 (30 de junio de 2010): 23–25. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v9i1.102.
Texto completoSegura Contreras, Lucero Beatriz y Roxana Obando Zegarra. "Valoración de pacientes de emergencia: Modelos de enfermería utilizados por el profesional". Revista Ciencia y Arte de Enfermería 4, n.º 1 (1 de septiembre de 2019): 56–62. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2019.v4n1.10.
Texto completoPeñarrieta-De Córdova, Isabel,, Blanca Rodríguez-RojaS, Gloria Cisneros-Escobar, Lucy Becerra-Medina, Pilar Jimenez-Berru y Tranquilina Gutierrez-Gomez. "Validación del instrumento: «competencias de enfermería en salud pública». Lima, Perú." Revista Enfermeria Herediana 6, n.º 2 (2 de septiembre de 2014): 78. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v6i2.1796.
Texto completoGuimaraes, Gilberto De Lima, Isabel Yovana Quispe Mendoza, Andreza Werli-Alvarenga, Jaqueline Almeida Guimarães Barbosa, Allana Dos Reis Corrêa, Juliana Oliveira Guimarães, Mariana Oliveira Guimarães y Tânia Couto Machado Chianca. "O discente de valor? Ou o valor do discente? Uma questão axiológica". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 2 (4 de febrero de 2018): 283. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i2a23546p283-290-2018.
Texto completoMaia, Luiz Faustino dos Santos y Fernando Graton Alves. "O papel do enfermeiro na prevenção de ocorrências iatrogênicas em unidade de terapia intensiva". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 1, n.º 3 (5 de diciembre de 2011): 22. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2177-157x.2011.1.3.22-28.
Texto completoBijay Quinde, Oscar Steven, Daniela Estefanía Celi Romero, Graciela Elizabeth Rivera Méndez, Alexis Milton Solórzano Andrango y Mauricio Alfredo Guillen Godoy. "Conductas alimenticias en los profesionales de enfermería en hospitales públicos (caso León Becerra Milagro)". Anatomía Digital 3, n.º 1 (17 de marzo de 2020): 59–69. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v3i1.1177.
Texto completoHenao Buriticá, Adiela, Carmen Aydé Fernández Rincón, Nancy García García y Paola Orozco Gómez. "MANEJO DE LAS HERIDAS QUIRÚRGICAS, DESDE EL TIPO, TÉCNICA E INSUMOS UTILIZADOS EN UNA IPS”. ARMENIA, QUINDÍO, 2014". Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 26, n.º 1 (31 de diciembre de 2017): 78–96. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol26n1.134.
Texto completoPatiño Blandón, Sonia. "Técnicas de estudio utilizadas por estudiantes de noveno semestre de una facultad de enfermería en una universidad de Bogotá, Colombia". Revista Colombiana de Enfermería 8 (13 de septiembre de 2018): 24–34. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v8i8.543.
Texto completoVargas Aguilar, Germania Marivel, María Elena Olaya Pincay, Delia Suarez Vera y Victoria Stepenka Álvarez. "INCIDENCIA DE LA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 105 (11 de octubre de 2020): 35–42. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.379.
Texto completoPalomino-Salazar, Francisca Liliana. "Estudio de caso a una Persona con alteración de tromboembolismo pulmonar y neumonía." SANUS, n.º 1 (11 de agosto de 2019): 77–82. http://dx.doi.org/10.36789/sanus.vi1.62.
Texto completoGonzalez Chorda, Victor, Jesús Cremades Puerto, Victor Perez Cantó, Fuensanta Hellin Gil y Loreto Maciá Soler. "Validación de una herramienta de prescripción de cuidados básicos estandarizados y evaluables con temporalidad". Enfermería Global 17, n.º 3 (29 de junio de 2018): 332. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.3.319711.
Texto completoPecina Leyva, Rosa María, Sofía Cheverría-Rivera y María Lourdes Hernández-Blanco. "El proceso enfermero desde la perspectiva holística del Healing Touch". Revista de Enfermería Neurológica 10, n.º 2 (31 de diciembre de 2011): 68–71. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v10i2.130.
Texto completoGuzmán A, Magna, Herminda Chanvergo v y Bertha Guzmán A. "Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo". APORTE SANTIAGUINO 2, n.º 2 (19 de diciembre de 2009): 313. http://dx.doi.org/10.32911/as.2009.v2.n2.411.
Texto completoNovo-García, Carmen, Sofía de Dios-Perrino, Concepción Lafuente-López, Carmen Romero-Arancón y Felisa Herrero-Rubio. "Retinografía y tonometría en atención primaria: técnicas incorporadas a la práctica habitual de enfermería". Enfermería Clínica 21, n.º 1 (enero de 2011): 19–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2010.10.003.
Texto completoPereira, Adrya Karolinne Silva, Cinthia Costa De Castro y Bárbara Rafaela Bastos. "Implementação da avaliação da dor como o quinto sinal vital". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 11 (6 de noviembre de 2018): 3009. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i11a236994p3009-3014-2018.
Texto completoCampillo-Cañete, Mª Nazaret, Rosa María González-Tamajón, José Berlango-Jiménez y Rodolfo Crespo-Montero. "Incontinencia urinaria: causas y cuidados de enfermería. Una revisión bibliográfica". Enfermería Nefrológica 24, n.º 1 (30 de marzo de 2021): 25–37. http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021003.
Texto completoGuzmán Velasco, Magdalena y Gladys Morales Veneras. "Análisis de la técnica de administración de hemoderivados por enfermeras a pacientes adultos de los hospitales públicos de tercer nivel en Quito". Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, n.º 2 (1 de diciembre de 2018): 106–15. http://dx.doi.org/10.29166/rfcmq.v43i2.2827.
Texto completoGuzmán Velasco, Magdalena y Gladys Morales Veneras. "Análisis de la técnica de administración de hemoderivados por enfermeras a pacientes adultos de los hospitales públicos de tercer nivel en Quito". Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, n.º 2 (1 de diciembre de 2018): 106–15. http://dx.doi.org/10.29166/rfcmq.v43i2.2827.
Texto completoSilva, Camila Oliveira da, Cleide Gonçalo Rufino, Patrícia De Souza, Patricia Marques Ribeiro de Mello Pinheiro y Aline Oliveira Rodrigues. "Sistematização da assistência de enfermagem com paciente oncológico em cuidados paliativos: sob um olhar referencial na teoria de adaptação de Callista Roy". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, n.º 31 (28 de septiembre de 2020): 155–64. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.31.155-164.
Texto completoSilva, Camila Oliveira da, Cleide Gonçalo Rufino, Patrícia De Souza, Patricia Marques Ribeiro de Mello Pinheiro y Aline Oliveira Rodrigues. "Sistematização da assistência de enfermagem com paciente oncológico em cuidados paliativos: sob um olhar referencial na teoria de adaptação de Callista Roy". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, n.º 31 (28 de septiembre de 2020): 155–64. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.31.164-173.
Texto completoValenzuela Jara, Diego Alejandro, Ariel Leonardo Torres Herrera, Martin Fernando Mellado Sáez, Javiera Isidora Palominos Contreras, Denisse Quijada Sánchez y Gloria Garcia Vallejos. "Percepción de profesionales de enfermería sobre la valoración de la sexualidad en adultos mayores (Chile)". Cultura de los cuidados 23, n.º 55 (26 de diciembre de 2019): 68. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2019.55.07.
Texto completoGarcia Uribe, John Camilo. "Ultrasonido y accesos venosos periféricos difíciles: de las barreras al éxito, un reporte de casos". CES Enfermería 2, n.º 1 (25 de junio de 2021): 4–20. http://dx.doi.org/10.21615/cesenferm.2.1.1.
Texto completo