Artículos de revistas sobre el tema "Tendencia de la educación matemática"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Tendencia de la educación matemática".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Rojas Celis, Carolina y Edgar Alberto Guacaneme Suárez. "¿Qué nos dicen las investigaciones en didáctica de las matemáticas sobre la enseñanza de la derivada?" Revista científica 2 (25 de octubre de 2013): 201. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.6483.
Texto completoRevelo Rosero, Jorge. "Impacto del uso de las TIC como herramientas para el aprendizaje de la matemática de los estudiantes de educación media". Cátedra 1, n.º 1 (26 de septiembre de 2018): 70–91. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v1i1.764.
Texto completoDias, Marcelo de Oliveira. "La Sociedad Brasileña de Educación Matemática y la Base Nacional Común Curricular". Praxis & Saber 11, n.º 26 (25 de febrero de 2020): e9757. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9757.
Texto completoZumbado-Castro, Marianela. "Evidencias sobre algunas tendencias pedagógicas y didácticas presentes en los programas de estudio de matemáticas costarricense". Uniciencia 33, n.º 2 (31 de julio de 2019): 27–41. http://dx.doi.org/10.15359/ru.33-2.3.
Texto completoBracho, Rafael, Manuel Torralbo, Alexander Maz-Machado y Natividad Adamuz. "Tendencias Temáticas de la Investigación en Educación Matemática en España". Bolema: Boletim de Educação Matemática 28, n.º 50 (diciembre de 2014): 1077–94. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v28n50a04.
Texto completoRicce Salazar, Cruz Maribel y Carmen Rosa Ricce Salazar. "Juegos didácticos en el aprendizaje de matemática". Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 5, n.º 18 (1 de abril de 2021): 391–404. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.182.
Texto completoAlsina, Ángel. "Itinerario de Enseñanza para el álgebra temprana". Revista Chilena de Educación Matemática 12, n.º 1 (20 de abril de 2020): 5–20. http://dx.doi.org/10.46219/rechiem.v12i1.16.
Texto completoCastro-Soto, Leonel, Patricia Cortés-Campos, Roberto Guzmán-Gómez, Noemí Lezcano-Arias, Grettel Mora-Coto, Natalia Rosales-Fernández y Miguel Picado-Alfaro. "La historia como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas desde las directrices curriculares para la educación secundaria en Costa Rica (1949-2012)". Uniciencia 30, n.º 2 (26 de julio de 2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/ru.30-2.1.
Texto completoUseche Gutiérrez, Gilberto y Javier Vargas Guativa. "Una revisión desde la epistemología de las ciencias, la educación STEM y el bajo desempeño de las ciencias naturales en la educación básica y media". Revista Temas, n.º 13 (31 de octubre de 2019): 109–21. http://dx.doi.org/10.15332/rt.v0i13.2337.
Texto completoCezar, Mariana Dos Santos, Samuel Rocha De Oliveira y Rodolfo Chaves. "Estudo Exploratório a Pesquisas Referentes à Educação Matemática Crítica: um Enfoque Reflexivo no Ensino FundamentalExploratory Research Study on Critical Mathematics Education: a Reflective Approach in Elementary School". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 22, n.º 3 (9 de enero de 2021): 457–84. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i3p457-484.
Texto completoCezar, Mariana Dos Santos, Samuel Rocha De Oliveira y Rodolfo Chaves. "Estudo Exploratório a Pesquisas Referentes à Educação Matemática Crítica: um Enfoque Reflexivo no Ensino FundamentalExploratory Research Study on Critical Mathematics Education: a Reflective Approach in Elementary School". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 22, n.º 3 (9 de enero de 2021): 457–84. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i3p457-484.
Texto completoCruz-Ramírez, Miguel, Yohan Díaz-Ferrer, José Alberto Rúa-Vásquez y Osvaldo Jesús Rojas-Velázquez. "Estudio cienciométrico de una red de coautoría en educación matemática. Un análisis de sus campos de investigación basado en el método Delphi". Revista Española de Documentación Científica 43, n.º 4 (1 de diciembre de 2020): e281. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2020.4.1727.
Texto completoValbuena Duarte, Sonia, Dariana Rodríguez González y Andrea Viviana Tavera. "Perfiles de competencias TIC en la práctica educativa ante el reto de la enseñanza remota". Sophia 17, n.º 2 (4 de mayo de 2021): e1052. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.17v.2i.1052.
Texto completoSans, Juan Francisco. "Disciplinando el cuerpo, sujetando las pasiones: baile y música en la educación hispanoamericana del siglo XIX". Ensayos: Historia y Teoría del Arte 23, n.º 37 (1 de julio de 2019): 19–58. http://dx.doi.org/10.15446/ensayos.v23n37.89986.
Texto completoGasco Txabarri, Javier. "El empleo de estrategias en el aprendizaje de las matemáticas en Enseñanza Secundaria Obligatoria". Revista de Investigación Educativa 34, n.º 2 (26 de mayo de 2016): 487. http://dx.doi.org/10.6018/rie.34.2.222901.
Texto completoAndrade Escobar, Luisa, Felipe Fernández Hernández y Ingrith Álvarez Alfonso. "PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ESTADÍSTICA DESDE TESIS DOCTORALES 2000-2014". TED: Tecné, Episteme y Didaxis, n.º 41 (24 de mayo de 2017): 87. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6039.
Texto completoMedina Gual, Luis. "La desigualdad de los resultados educativos en Latinoamérica: un análisis desde PISA". Revista Latinoamericana de Estudios Educativos 48, n.º 2 (31 de diciembre de 2018): 45–70. http://dx.doi.org/10.48102/rlee.2018.48.2.46.
Texto completoGarcía Perales, Ramón, Carmen Jiménez Fernández y Ascensión Palomares Ruiz. "Seguimiento de un grupo de alumnos y alumnas con alta capacidad matemática". Revista de Investigación Educativa 38, n.º 2 (1 de julio de 2020): 415–34. http://dx.doi.org/10.6018/rie.366541.
Texto completoRosa, Maria Cristina, Denize Da Silva Souza y Nailys Melo Sena Santos. "Formação continuada de professores de matemática e o ensino de geometria: um panorama das pesquisas dos últimos anosContinuing education of mathematics teachers and the geometry teaching: an overview of research in recent years". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 22, n.º 2 (27 de agosto de 2020): 635–57. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i2p635-657.
Texto completoLima, Reinaldo Feio, André Luis dos Santos Menezes y Neomar Lacerda da Silva. "Abordagens Teóricas e Metodológicas em Educação Matemática: Um Olhar para a Produção Científica do GT19 da ANPEdTheoretical and Methodological Approaches in Mathematics Education: A Look at the Scientific Production of the ANPEd’s GT19". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 22, n.º 3 (9 de enero de 2021): 373–98. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i3p373-398.
Texto completoLima, Reinaldo Feio, André Luis dos Santos Menezes y Neomar Lacerda da Silva. "Abordagens Teóricas e Metodológicas em Educação Matemática: Um Olhar para a Produção Científica do GT19 da ANPEdTheoretical and Methodological Approaches in Mathematics Education: A Look at the Scientific Production of the ANPEd’s GT19". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 22, n.º 3 (9 de enero de 2021): 373–98. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i3p373-398.
Texto completoZarco Claudio, Nuria, Mónica Machancoses y Rocío Fernández Piqueras. "LA EFICACIA DE LA ESCAPE ROOM COMO ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN, COHESIÓN Y APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA". Edetania. Estudios y propuestas socioeducativas, n.º 56 (21 de enero de 2020): 23–42. http://dx.doi.org/10.46583/edetania_2019.56.507.
Texto completoCarvalho, Felipe José Rezende de y Tiago Emanuel Klüber. "Modelagem Matemática e Programação de Computadores: uma Possibilidade para a Construção de Conhecimento na Educação BásicaMathematical Modeling and Computer Programming: a Possibility for the Construction of Knowledge in Basic Education". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 23, n.º 1 (11 de abril de 2021): 297–323. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2021v23i1p297-323.
Texto completoGasco-Txabarri, Javier. "Diferencias en el uso de estrategias en el aprendizaje de las matemáticas en enseñanza secundaria según el sexo". Cuadernos de Investigación Educativa 8, n.º 1 (11 de julio de 2017): 47–59. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2017.8.1.2638.
Texto completoPérez Buj, Gema y Pascual D. Diago Nebot. "Estudio exploratorio sobre lenguajes simbólicos de programación en tareas de resolución de problemas con Bee-bot/ Exploratory study on symbolic programming languages in problem-solving activities with Bee-bot". Magister 30, n.º 1 (5 de diciembre de 2018): 9. http://dx.doi.org/10.17811/msg.30.1.2018.9-20.
Texto completoGuapucal Cuasanchir, María Edith y Mónica Johana Jaguandoy Chamorro. "La formación docente como estrategia pedagógica para fortalecer la educación diversa". Plumilla Educativa 16, n.º 2 (8 de octubre de 2015): 237–55. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.16.1607.2015.
Texto completoMeyer, Claudia Reneé y Víctor Miguel Cuchillac. "Uso de tecnologías de programación visual para el desarrollo de aplicaciones móviles. Casos Universidad Francisco Gavidia - UFG". Realidad y Reflexión 50, n.º 50 (30 de diciembre de 2019): 82–107. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v50i50.9096.
Texto completoCastaño Arbeláez, Néstor Mario. "Dificultades en la enseñanza de las operaciones con números racionales en la educación secundaria". Magistro 8, n.º 16 (4 de febrero de 2016): 123. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2014.0016.05.
Texto completoSantos, Luciana Ferreira y Rosinalda Aurora de Melo Teles. "Conhecimento dos professores sobre geometria nos anos iniciais do ensino fundamental: uma visão do estado da arteTeachers' knowledge of geometry in the early years of elementary school: a state of the art". Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 23, n.º 1 (11 de abril de 2021): 79–111. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2021v23i1p79-111.
Texto completoRomero, Isabel María Vázquez y Ángeles Blanco Blanco. "Factores sociocognitivos asociados a la elección de estudios científico-matemáticos. Un análisis diferencial por sexo y curso en la Educación Secundaria". Revista de Investigación Educativa 37, n.º 1 (31 de diciembre de 2018): 269–86. http://dx.doi.org/10.6018/rie.37.1.303531.
Texto completoGonzález, Alfredo y Alex Mauricio Díaz. "FORMACIÓN DOCENTE Y DESARROLLO PROFESIONAL SITUADO PARA LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE Y MATEMÁTICAS EN COLOMBIA - Teacher Training And Professional Development Located For The Teaching Of Language And Mathematics In Colombia". Panorama 12, n.º 22 (14 de mayo de 2018): 6–17. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v12i22.1136.
Texto completoPin Figueroa, Franklin Edmundo y Walter Jesús Pin Figueroa. "CARRERA DE TURISMO. UN ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ, ECUADOR". UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 1, n.º 3 (10 de diciembre de 2017): 09–14. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n3.2017.8.
Texto completoSoto Cornejo, Isabel. "Educación matemática y etnomatemática". Papeles Salmantinos de Educación, n.º 11 (1 de enero de 2008): 195–208. http://dx.doi.org/10.36576/summa.29452.
Texto completoValoyes-Chávez, Luz. "Inequidades raciales y educación matemática". Revista Colombiana de Educación, n.º 73 (30 de junio de 2017): 127. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.73rce127.150.
Texto completoGarzón, Carlos Alberto. "Dispositivos, subjetividades y educación matemática". Praxis Pedagógica 14, n.º 15 (3 de febrero de 2014): 77–88. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.14.15.2014.77-88.
Texto completoVicent Millán, Ronnys Jesús. "Rousseau: Aportes en Educación Matemática". Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 22, n.º 3 (16 de enero de 2019): 78–95. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v22i3.23.
Texto completoRodríguez Gómez, Jaime. "Los sistemas algebraicos computarizados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas: consideraciones filosóficas". RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 3, n.º 1 (30 de mayo de 2003): 96–102. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2003.027.
Texto completoAlemany Llanos, Oscar. "Diagnosticar para implementar en educación matemática". Revista Enfoques Educacionales 9, n.º 1 (9 de enero de 2018): 73. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2007.48191.
Texto completodel Pino, Guido y Soledad Estrella. "Educación estadística: relaciones con la matemática". Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana 49, n.º 1 (30 de abril de 2012): 53–64. http://dx.doi.org/10.7764/pel.49.1.2012.5.
Texto completoMuñoz-Santonja, José y Ismael Roldán-Castro. "Educación matemática desde la prensa escrita". Comunicar 1, n.º 2 (1 de marzo de 1994): 26–32. http://dx.doi.org/10.3916/c02-1994-04.
Texto completoRico Romero, Luis. "Matemática y Educación en la Academia". Yupana, n.º 1 (20 de noviembre de 2004): 59–96. http://dx.doi.org/10.14409/yu.v1i1.240.
Texto completoRodriguez, Milagros Elena. "Transdisciplinariedad decolonial de la Educación Matemática". Conhecimento & Diversidade 13, n.º 29 (30 de abril de 2021): 78. http://dx.doi.org/10.18316/rcd.v13i29.7564.
Texto completoGonzález Astudillo, María Teresa y Wagner Rodrigues Valente. "Historia de la educación matemática. Presentación". Historia de la Educación 39 (17 de febrero de 2021): 27–29. http://dx.doi.org/10.14201/hedu2020392729.
Texto completoTorralbo Rodríguez, Manuel, Antonio Fernández Cano, Luis Rico Romero, Alexander Maz Machado y Mª del Pilar Gutiérrez. "Tesis doctorales españolas en educación matemática". Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 21, n.º 2 (13 de enero de 2003): 295. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3932.
Texto completoCandray, Jeser y Emerson Rolkouski. "Investigación y/en educación matemática: ideas iniciales". Realidad y Reflexión 53, n.º 53 (19 de febrero de 2021): 136–54. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v53i53.10893.
Texto completoZumbado-Castro, Marianela. "Educación como derecho humano, perspectiva desde la educación matemática costarricense". Revista Ensayos Pedagógicos 14, n.º 2 (29 de noviembre de 2019): 107–25. http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-2.6.
Texto completoParra Sánchez, Aldo Iván y Jorge Isidro Orjuela Bernal. "Cuestiones críticas sobre educación matemática y educación indígena en Colombia". Revista científica 2 (27 de octubre de 2014): 398. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7706.
Texto completoJimenez Leon, Rodolfo, Deneb Elí Magaña Medina y Silvia Patricia Aquino Zúñiga. "Gestión de tendencias STEM en educación superior y su impacto en la industria 4.0". Julio-Diciembre 2021, n.º 5 (2 de agosto de 2021): 99–121. http://dx.doi.org/10.47058/joa5.7.
Texto completoSchwartzman, Simon. "La tendencia academicista en la educación brasilera". Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana 48, n.º 1 (30 de abril de 2011): 15–27. http://dx.doi.org/10.7764/pel.48.1.2011.2.
Texto completoRodríguez, Milagros Elena. "ENFOQUES RIZOMÁTICOS DE LA BIOPOLÍTICA-EDUCACIÓN MATEMÁTICA". Imagens da Educação 11, n.º 2 (17 de julio de 2021): 256–76. http://dx.doi.org/10.4025/imagenseduc.v11i2.54933.
Texto completo