Artículos de revistas sobre el tema "Trabajo Reproductivo"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Trabajo Reproductivo".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Carrasquer, Pilar, Teresa Torns, Elisabet Tejero y Alfonso Romero. "El trabajo reproductivo". Papers. Revista de Sociologia 55 (1 de julio de 1998): 95. http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers.1934.
Texto completoRodríguez Menéndez, María Carmen. "La distribución sexual del trabajo reproductivo". Acciones e Investigaciones Sociales, n.º 26 (8 de abril de 2011): 61. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200826334.
Texto completoAmador, Ivone, Nathalia Botero, Leidy Larrahondo y Verónica Andrade. "Significados del trabajo en mujeres que realizan trabajos productivo y reproductivo". PSICOGENTE 22, n.º 41 (1 de enero de 2019): 1–36. http://dx.doi.org/10.17081/psico.22.41.3302.
Texto completoNoguera-Talavera, Álvaro, Nadir Reyes-Sánchez, Bryan Mendieta-Araica, Camilo Gutiérrez y Diego Lino Macario. "Diferencias morfológicas de material reproductivo de marango acriollado (Moringa oleifera Lam.) y variedad mejorada (Moringa oleifera var. PKM)". La Calera 17, n.º 28 (27 de julio de 2018): 39–42. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v17i28.6368.
Texto completoLerussi, Romina. "Gestación por sustitución. Aportes conceptuales desde la teoría feminista del derecho del trabajo al derecho de familia". FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, n.º 3 (17 de noviembre de 2020): 62. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5763.
Texto completoAcosta Calderón, Laura Gabriela, María Cristina Chávez Rocha y Argelia Antonia Ávila Reyes. "Vulnerabilidad derivada del trabajo productivo y reproductivo en secundarias". RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 3, n.º 2 (2 de enero de 2017): 893–900. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v3i2.419.
Texto completoCruz-Bacab, Luis Eliezer, Santiago Ramírez-Vera, Marisa Del Carmen Vázquez-García y Cecilia Carmela Zapata-Campos. "Reproducción de conejos bajo condiciones tropicales, efectos negativos y posibles soluciones". CienciaUAT 13, n.º 1 (19 de julio de 2018): 135. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v13i1.989.
Texto completoDomínguez-Amorós, Màrius y Verónica Aravena Veja. "Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile". Cuestiones de sociología, n.º 24 (1 de febrero de 2021): e113. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e113.
Texto completoCárdenas-Rodríguez, Rocío y Fabiola Ortega-De-Mora. "Transmisión del trabajo reproductivo familiar hacia las mujeres migrantes. Vulnerabilidad, violencia e invisibilidad dentro del trabajo doméstico". Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 6, n.º 2 (1 de julio de 2019): 105–19. http://dx.doi.org/10.15648/coll.2.2019.7.
Texto completoOlavarría Patiño, María Eugenia. "La gestante sustituta en México y la noción de trabajo reproductivo." Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México 4 (14 de enero de 2018): 1. http://dx.doi.org/10.24201/eg.v4i0.144.
Texto completoOlavarría, María Eugenia. "Personas que gestan para otros: Etnografía del trabajo reproductivo en México". AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 14, n.º 3 (1 de septiembre de 2019): 417–40. http://dx.doi.org/10.11156/aibr.v14i3.74374.
Texto completoAngilletta, Florencia. "El ciclo de las costureritas: trabajo, género, política y modos de leer entre 1920 y 1930". Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, n.º 20 (4 de marzo de 2022): 65–85. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n20.345.
Texto completoRivas, Ana Mª, Fernando Lores y Mª Isabel Jociles. "El anonimato y el altruismo en la donación de gametos: la producción de biocapital en la industria reproductiva". Política y Sociedad 56, n.º 3 (12 de diciembre de 2019): 623–44. http://dx.doi.org/10.5209/poso.60564.
Texto completoCueto, Marcela, María Rosa Lanari, Paula Silvestre, Maria Macarena Bruno-Galarraga, Jimena Fernández y Alejandro Gibbons. "Caracterización reproductiva del caprino Criollo-Neuquino". Julio-Diciembre 2021 29, n.º 3-4 (25 de junio de 2021): 199–214. http://dx.doi.org/10.53588/alpa.293412.
Texto completoOrtiz, Ant, Sara. "Aspectos de la salud sexual y reproductiva de las mujeres adolescentes de tres comunidades del Resguardo Indígena San Lorenzo, Caldas: trabajo doméstico, partería tradicional y procesos organizativos de mujeres indígenas". Revista Ciencias de la Salud 17 (27 de agosto de 2019): 145. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8126.
Texto completoMeza Carvajalino, Carlos Arturo, Nohra León Rodríguez, Jairo Guillermo Isaza Castro y Carlos Eduardo Acosta Aponte. "Estimación del trabajo reproductivo en Colombia: una aproximación desde los precios sombra". Equidad y Desarrollo, n.º 9 (25 de enero de 2008): 7–19. http://dx.doi.org/10.19052/ed.271.
Texto completoGutiérrez, Hugo Francisco, Geraldina Alicia Richard y Maria Carolina Cerino. "Sistema Reproductivo de Trichloris (Poaceae, Chloridoideae, Chlorideae)". Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 51, n.º 1 (25 de abril de 2016): 111–22. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v51.n1.14421.
Texto completoFerguson, Susan. "Las visiones del trabajo en la teoría feminista". Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, n.º 16 (22 de marzo de 2020): 17–36. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n16.242.
Texto completoLinardelli, Maria Florencia. "Entre la finca, la fábrica y la casa: el trabajo productivo y reproductivo de trabajadoras agrícolas migrantes en Mendoza (Argentina) y su incidencia en la salud-enfermedad". Salud Colectiva 14, n.º 4 (16 de diciembre de 2018): 757. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1395.
Texto completoDe León, Adriana. "Las pugnas de las madres comunitarias por nombrar el trabajo de cuidados". Razón Crítica, n.º 11 (julio de 2021): 65–95. http://dx.doi.org/10.21789/25007807.1763.
Texto completoSoto, Mariana Fernández. "La disolución de la primera unión y su relación con la fecundidad de las mujeres montevideanas". Revista Latinoamericana de Población 11, n.º 21 (23 de diciembre de 2017): 71–94. http://dx.doi.org/10.31406/relap2017.v11.i2.n21.3.
Texto completoMasi de Casanova, Erynn. "«Como cualquier otro trabajo»: Organizando a las trabajadoras remuneradas del hogar en Ecuador". Revista Economía 67, n.º 106 (20 de diciembre de 2019): 37–52. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v67i106.2008.
Texto completoVendrell, Xavier. "La genética reproductiva". Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 73, n.º 276 (29 de agosto de 2017): 527. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.019.
Texto completoHernández-Reyes, Malinalli. "Análisis de recorridos vivienda-trabajo productivo realizados por mujeres con distinta carga reproductiva en la zona metropolitana de Monterrey, México". Entorno Geográfico, n.º 23 (3 de enero de 2022): 1–29. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i23.11712.
Texto completoTocino Rivas, María. "Biocapitalismo y feminización: transformaciones postfordistas en la economía política del patriarcado". Isegoría, n.º 64 (19 de mayo de 2021): e07. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2021.64.07.
Texto completoLenguita, Paula Andrea. "Luchas feministas, cuidados y comunidad en la post-pandemia". Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, n.º 1 (4 de enero de 2021): 141–49. http://dx.doi.org/10.36390/telos231.11.
Texto completoEscobar Salazar, Areli. "Las fábricas de la charla en Chile: apuntes preliminares sobre la materialidad y la subjetividad del trabajo en los call centers". Horizontes Antropológicos 19, n.º 39 (junio de 2013): 19–40. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-71832013000100002.
Texto completoAraújo, Vinícius Albano, Tito Bacca y Lucimar Gomes Dias. "Histología del tracto reproductor masculino del chinche depredador Zelus longipes (Heteroptera: Reduviidae)". Caldasia 43, n.º 1 (24 de diciembre de 2020): 39–48. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v43n1.85745.
Texto completoMermoz, Myriam E. y Gustavo J. Fernández. "Breeding Success of a Specialist Brood Parasite, the Screaming Cowbird, Parasitizing an Alternative Host". Condor 105, n.º 1 (1 de febrero de 2003): 63–72. http://dx.doi.org/10.1093/condor/105.1.63.
Texto completoMartínez Virto, Lucía. "Gestión de los cuidados, desnacionalización y precariedad laboral: una perspectiva comparada". Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, n.º 17 (15 de diciembre de 2010): 221. http://dx.doi.org/10.14198/altern2010.17.12.
Texto completoDíaz Lozano, Juliana Agustina y Mariano Féliz. "Reproducción de la vida, superexplotación y organización popular en clave feminista: una lectura desde Argentina". Cuestiones de sociología, n.º 23 (7 de agosto de 2020): e101. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e101.
Texto completoAriza, Lucía. "Ética en vivo. Sobre el trabajo ético en el Diagnóstico Genético Premplantatorio (PGD) en Argentina". Política y Sociedad 56, n.º 3 (12 de diciembre de 2019): 669–90. http://dx.doi.org/10.5209/poso.59906.
Texto completoAñover López, María. "Mujeres empresarias. Acciones y estrategias en Aragón desde una mirada feminista". Geographicalia, n.º 65 (24 de junio de 2014): 5. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201465864.
Texto completoFerrero Turrión, Ruth. "Ferguson, S. (2020): Mujeres y Trabajo. Feminismo, trabajo y reproducción social, Colección Intersecciones, Barcelona, Ed. Sylone-Viento Sur. 174 pp". Política y Sociedad 58, n.º 2 (31 de julio de 2021): e74506. http://dx.doi.org/10.5209/poso.74506.
Texto completoLuparello, Velia y Adam Fabry. "Productoras y reproductoras: un análisis del papel de las mujeres en la industrialización de la Hungría socialista (1948-56)". Investigaciones Feministas 12, n.º 1 (3 de febrero de 2021): 157–67. http://dx.doi.org/10.5209/infe.69576.
Texto completoPuricelli, E. y D. Faccini. "Efecto de la dosis de glifosato sobre la biomasa de malezas de barbecho al estado vegetativo y reproductivo". Planta Daninha 27, n.º 2 (junio de 2009): 303–7. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-83582009000200013.
Texto completoGalaviz de Anda, Jesús Martín, Octavio Martín Maza Díaz-Cortés y Carlos Alberto Prado-Aguilar. "Etnografía del poder en la relación médico paciente, identificación de una forma de violencia simbólica hacia las mujeres en el Programa de Salud Reproductiva". Lux Médica 8, n.º 24 (31 de mayo de 2013): 23–31. http://dx.doi.org/10.33064/24lm2013874.
Texto completoHernandez, Graciela Beatriz y María Belén Bertoni. "El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense." Geograficando 14, n.º 1 (15 de junio de 2018): e033. http://dx.doi.org/10.24215/2346898xe033.
Texto completoRodríguez Campos, Luis Alejandro y Gustavo Ruiz Sánchez. "Efecto de suplementos minerales sobre el desarrollo corporal y reproductivo de hembras bovinas". Nutrición Animal Tropical 9, n.º 1 (1 de junio de 2015): 57. http://dx.doi.org/10.15517/nat.v9i1.19392.
Texto completoVillagarcia Olmeño, Adán y Enrique Cuevas. "Un caso de leucismo en larvas de Phyllomedusa bicolor (Anura: Hylidae) reproducidas en cautiverio". Ciencia Amazónica (Iquitos) 4, n.º 2 (29 de diciembre de 2014): 172. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v4i2.83.
Texto completoNuguer, Verónica. "Inequidades de género en la regulación del cuidado infantil en la ley de contrato de trabajo". Derechos en Acción 17, n.º 17 (21 de diciembre de 2020): 467. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e467.
Texto completoPardías, Silvana. "Mujeres tamberas: transformaciones en el trabajo productivo y reproductivo en establecimientos lecheros familiares de Entre Ríos, Argentina". Antropologías del Sur 4, n.º 7 (18 de junio de 2018): 179–98. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v4i7.791.
Texto completoGómez Urrutia, Verónica. "Género, ciudadanía y cuidado: aportes al debate en América Latina / Gender, Citizenship and Care: Contributions in Latin America". Estudios Demográficos y Urbanos 25, n.º 3 (1 de septiembre de 2010): 713. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v25i3.1364.
Texto completoViera Cherro, Mariana. "Marcas de identidad, atributos sociales deseables y fenotipos compartidos. Un análisis a partir de la donación de gametos en Uruguay". Papeles del CEIC 2018, n.º 2 (12 de septiembre de 2018): 195. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.18880.
Texto completoSalazar Carranza, Luz Angélica, Verónica Alexandra Ayala Esparza, Stalin Fabián Martínez Mora y Janeth Aurora Cruz Villegas. "Ovarios poliquísticos y síndrome de ovario poliquísticos". RECIMUNDO 6, n.º 1 (4 de febrero de 2022): 117–24. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(1).ene.2022.117-124.
Texto completoArmenta-Carmona, Julia, Fernando Centurión-Castro, Juan Gabriel Magaña-Monforte, Roger Delgado-León, José Candelario Segura-Correa y Carlos Aguilar-Pérez. "Actividad ovárica y comportamiento reproductivo posparto de vacas de doble propósito con y sin suplementación en el trópico subhúmedo de México". Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 33, n.º 1 (25 de febrero de 2022): e20488. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v33i1.20488.
Texto completoFresneda, Edel J. "Educación y migración". Equidad y Desarrollo 1, n.º 36 (2 de marzo de 2021): 217–37. http://dx.doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.9.
Texto completoEstrella Valenzuela, Gabriel. "Movilidad de población y comportamiento reproductivo: El caso de Baja California". Estudios Fronterizos, n.º 29 (1 de septiembre de 1992): 57–89. http://dx.doi.org/10.21670/ref.1992.29.a02.
Texto completoUwimabera, Flora Jeannine, Emma Zapata Martelo, María Del Rosario Ayala Carrillo, Lenin Guajardo Hernández y Aurelia Flores Hernández. "Artesanía en Tlaxcala: una visión desde la perspectiva de género". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, n.º 18 (8 de septiembre de 2017): 3685. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v8i18.214.
Texto completoLópez Calle, Pablo y José María Sierra Álvarez. "Movilización y organización del trabajo en el Primer Franquismo: los talleres centrales del Parque Móvil del Estado, 1940-1960". Sociología del Trabajo 97 (21 de diciembre de 2020): 13–30. http://dx.doi.org/10.5209/stra.72349.
Texto completo