Artículos de revistas sobre el tema "Traducciones de la literatura oriental"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Traducciones de la literatura oriental".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Martín, Llúcia. "Fábulas de origen oriental en la Península Ibérica". Reinardus / Yearbook of the International Reynard Society 23 (23 de diciembre de 2011): 126–36. http://dx.doi.org/10.1075/rein.23.06mar.
Texto completoFernández González, Vicente. "traducciones durmientes de la poesía de Cavafis . La última vida de Gustavo Durán". Quaderns. Revista de traducció 28 (1 de junio de 2021): 61–71. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quadernstraduccio.31.
Texto completoFernández González, Vicente. "traducciones durmientes de la poesía de Cavafis . La última vida de Gustavo Durán". Quaderns. Revista de traducció 28 (1 de junio de 2021): 61–71. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quaderns.31.
Texto completoSerra-Vilella, Alba. "Qué se traduce: literatura y otros libros japoneses en España, 1904-2014". Íkala 26, n.º 2 (5 de mayo de 2021): 413–30. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v26n2a09.
Texto completoMonferrer Sala, Juan Pedro. "Yā-btā l-lāḏī fī l-samāwāt… Notas sobre antiguas versiones árabes del «Padre Nuestro»". Al-Qanṭara 21, n.º 2 (15 de febrero de 2019): 277. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i2.428.
Texto completoJardón Herrera, Rodrigo y Sabina Longhitano Piazza. "Treinta años de traducciones literarias del italiano en México". Anuario de Letras Modernas 21 (31 de octubre de 2019): 215–31. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2018.21.1202.
Texto completoRosenzweig, Gabriel. "Historia de las primeras traducciones de novelas mexicanas (1928-1947)". Literatura Mexicana 29, n.º 2 (14 de mayo de 2018): 173. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.29.2.2018.1135.
Texto completoMorillas, Esther. "¿Poesía infantil para público adulto? Estrategias de traducción al castellano, catalán, francés e italiano de «The Melancholy Death of Oyster Boy», de Tim Burton". Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 21 (20 de diciembre de 2019): 263–90. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.263-290.
Texto completoPineda Melgarejo, Brianda. "La fuga". La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana, n.º 45 (23 de noviembre de 2018): 11. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i45.2626.
Texto completoAranda García, Nuria. "La occidentalización de los Siete sabios de Roma y su difusión peninsular: el ejemplo de Virgilius". Aragón en la Edad Media, n.º 27 (26 de abril de 2017): 15. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2016271437.
Texto completoSánchez Presa, Mónica. "Traducción y recepción de la literatura eslovaca en España". Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, n.º 31 (2020): 167–81. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.31.2020.09.
Texto completoLlop Garcia, Lluna L. "Maria Chapdelaine en Catalogne". Çédille 4 (1 de abril de 2008): 143. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v4i.5385.
Texto completoGargatagli, Anna. "Antología de la literatura fantástica de 1940". El Hilo de la Fabula, n.º 16 (23 de febrero de 2017): 49–60. http://dx.doi.org/10.14409/hf.v0i16.6280.
Texto completoAyerbe Linares, Miguel. "¿Qué verbos se utilizaban para «traducir» en alto alemán medio?" Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 19 (14 de diciembre de 2017): 18. http://dx.doi.org/10.24197/her.19.2017.18-59.
Texto completoNogales-Baena, Jose Luis. "Amistad y literatura: Sergio Pitol y Juan Manuel Torres". Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 43, n.º 3 (24 de octubre de 2020): 645–67. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v43i3.2444.
Texto completoArrizabalaga Lizárraga, Carlos. "Ricardo Palma en inglés. Las traducciones de las Tradiciones en Inglaterra y Estados Unidos". Aula Palma, n.º 14 (25 de mayo de 2019): 275–300. http://dx.doi.org/10.31381/ap.v0i14.2110.
Texto completoTELLO FONS, Isabel. "Traducción de la variación lingüística: una visión diacrónica". Hikma 11 (1 de octubre de 2012): 133. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v11i.5249.
Texto completoAmate Núñez, Patricia. "La obra Sueño en el Pabellón Rojo y su traducción a la lengua española". SABIR. INTERNATIONAL BULLETIN OF APPLIED LINGUISTICS 1, n.º 1 (21 de noviembre de 2019): 23. http://dx.doi.org/10.25115/ibal.v1i1.2880.
Texto completoTorralbo Caballero, Juan de Dios. "Estudio de las traducciones del inglés en el primer número de la segunda época de la revista Cántico". Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 22 (1 de febrero de 2021): 415–60. http://dx.doi.org/10.24197/her.22.2020.415-460.
Texto completoRuzicka Kenfel, Veljka. "Intervencionismo de los mediadores en las traducciones de literatura infantil y juvenil alemana". Philologia Hispalensis 2, n.º 19 (2005): 187–202. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2005.v19.i02.13.
Texto completoPuppo, Ronald. "Juan Jesús Zaro (ed.), Traductores y traducciones de literatura y ensayo (1835–1919)." Babel. Revue internationale de la traduction / International Journal of Translation 57, n.º 1 (19 de abril de 2011): 109–16. http://dx.doi.org/10.1075/babel.57.1.08pup.
Texto completoMartens, Hanna y José Soto Vázquez. "Algunos problemas relacionados con las ilustraciones en las traducciones de una obra clásica de la literatura infantil y juvenil: el caso de Caperucita Roja en España". Perspectiva 30, n.º 3 (18 de septiembre de 2012): 817–42. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2012v30n3p817.
Texto completoLucena, Karina De Castilhos. "História, História da literatura, História da tradução: a tarefa-renúncia". Revista Linguagem & Ensino 22, n.º 2 (25 de agosto de 2019): 373. http://dx.doi.org/10.15210/rle.v22i2.16628.
Texto completoCrolla, Adriana Cristina. "LA TRADUCCIÓN LITERARIA EN ARGENTINA: ESTUDIO DE CASOS". Transfer 16 (15 de diciembre de 2020): 1–18. http://dx.doi.org/10.1344/transfer.2021.16.1-18.
Texto completoLopes, Eldinar Nascimento y Izabela Guimarães Guerra Leal. "A contribuição da tradução no suplemento literário Letras & Artes (1946-1954)". Literatura: teoría, historia, crítica 19, n.º 2 (1 de julio de 2017): 259–73. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v19n2.63197.
Texto completoHerrero-Senés, Juan. "Ángel Flores, agente doble del cosmopolitismo transatlántico". Revista de literatura 81, n.º 161 (27 de junio de 2019): 207. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2019.01.009.
Texto completoSeldmayer, Sabrina. "Perambulações: presença árabe na literatura brasileira". Tiraz 2 (8 de diciembre de 2005): 10. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2594-5955.tiraz.2005.88639.
Texto completoPérez Vicente, Nuria. "Presencia de las narradoras españolas del siglo XX en Italia: las traducciones". TRANS. Revista de Traductología, n.º 9 (13 de septiembre de 2017): 115. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2005.v0i9.3076.
Texto completoGarrosa Gude, José Luis. "Marisa Rey-Henningsen y el arte de la traducción de la literatura danesa". Príncipe de Viana, n.º 278 (25 de agosto de 2021): 931–43. http://dx.doi.org/10.35462/pv.278.11.
Texto completoElbanowski, Adam. "«He confiado por entero en su intuición perceptiva». Los traductores de Wisława Szymborska". Estudios Latinoamericanos 37 (31 de diciembre de 2017): 247–63. http://dx.doi.org/10.36447/estudios2017.v36-37.art11.
Texto completoElbanowski, Adam. "«He confiado por entero en su intuición perceptiva». Los traductores de Wisława Szymborska". Estudios Latinoamericanos 37 (31 de diciembre de 2017): 247–63. http://dx.doi.org/10.36447/https://doi.org/10.36447/estudios2017.v36-37.art11.
Texto completoDÍAZ ALARCÓN, Soledad. "La influencia melancólica de los poetas prerrománticos ingleses en Francia". Hikma 9 (1 de octubre de 2010): 25. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v9i.5267.
Texto completoWeber, Elodie. "El extranjero de Albert Camus traducido por Pablo Montoya: ¿una traducción para lectores latinoamericanos?" Íkala 25, n.º 2 (5 de febrero de 2020): 513–32. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a12.
Texto completoSela, Shlomo. "Pietro d’Abano, traductor de las obras astrológicas de Abraham ibn Ezra". Sefarad 79, n.º 1 (12 de julio de 2019): 7. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.019-001.
Texto completoTrujillo Martínez, José Ramón. "«Ética caballeresca y cortesía en las traducciones artúricas»". Revista de Literatura Medieval 29 (21 de diciembre de 2018): 237–59. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2017.29.0.69404.
Texto completoLópez Ponz, María. "Escritoras híbridas, traducciones dobles y la influencia del poder en el proceso traductor*". TRANS. Revista de Traductología, n.º 14 (4 de octubre de 2017): 83. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2010.v0i14.3177.
Texto completoHibbs, Solange. "El cuento en la literatura edificante española del siglo XIX". Anales de Literatura Española, n.º 31 (1 de septiembre de 2019): 133. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2019.31.08.
Texto completoPinzón Navarro, Martín, Ricardo Guerra Fuentes y Carlos García Hurtado. "Carcinoma papilar de nasofaringe en una paciente de 13 años". Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 19, n.º 4 (1 de diciembre de 2010): 287–91. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v19.n4.2010.653.
Texto completoEstrada Orozco, Luis Miguel. "Andrés PÉREZ-SIMÓN, ed. y trad., "Despistemes: la teoría literaria y cultural de Emil Volek (antología de textos)". Madrid, Verbum, 2018, 383 pp." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, n.º 32 (6 de julio de 2019): 280–82. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019323753.
Texto completoSABIO PINILLA, José A. "Los poetas lakistas y la traducción en Portugal". Hikma 8 (1 de octubre de 2009): 89. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v8i.5281.
Texto completoMarangon, Giorgia. "The elegy written in a country churchyard de Thomas Gray en los Sepolcri de Foscolo a través de las traducciones de M. Cesarotti y G. Torelli". TRANS. Revista de Traductología, n.º 10 (25 de octubre de 2016): 137. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2006.v0i10.1091.
Texto completoZernova, Elena. "Sobre un tema ruso en la poesía gallega: Ramón Cabanillas y Nikolái Nekrásov". Madrygal. Revista de Estudios Gallegos 22 (5 de diciembre de 2019): 293–301. http://dx.doi.org/10.5209/madr.66867.
Texto completoPeña Martín, Salvador. "El falso amanecer: un informe y una hipótesis urgentes sobre la recepción de Naguib Mahfuz en castellano". TRANS. Revista de Traductología, n.º 2 (5 de abril de 2017): 121. http://dx.doi.org/10.24310/trans.1998.v0i2.2378.
Texto completoCas, Norah Giraldi Dei. "Huellas, residuos, correspondencias: contribución a una lectura de o relacional en literatura". Alea : Estudos Neolatinos 15, n.º 1 (junio de 2013): 115–36. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-106x2013000100008.
Texto completoMartínez Romero, Tomàs. ""No han auctoridad de doctrina": Alfonso de Cartagena y sus ideas sobre la tragedia y su transmisión". Revista de Poética Medieval 32 (1 de diciembre de 2018): 225–46. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2018.32.0.65851.
Texto completoSIDARUS, Adel Y. "Historiografía medieval copto-árabe (siglos XIII-XIV)". Collectanea Christiana Orientalia 15 (20 de julio de 2018): 157–83. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v15i.1074.
Texto completoFrancisco, Hector. "Identidad religiosa y autoridad política en el Martirio de Zebinas (BHO 531, BHG 942): circulación y adaptación de motivos polémicos entre Bizancio y la Persia sasánida". Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna 53 (20 de mayo de 2020): 53–67. http://dx.doi.org/10.34096/ahamm.v53.7100.
Texto completoPazó Espinosa, José. "Donald Keene: una vida dedicada a la literatura japonesa". Mirai. Estudios Japoneses 3 (19 de junio de 2019): 1–21. http://dx.doi.org/10.5209/mira.64774.
Texto completoMachado, Camila De Toledo Piza Costa. "EDUARDO WHITE - O ÉPICO EM TRANSE ERÓTICO OU O SENTIMENTO DUM ORIENTAL". Revista do GEL 13, n.º 3 (30 de diciembre de 2016): 260–78. http://dx.doi.org/10.21165/gel.v13i3.1443.
Texto completoDíaz-Armas, Jesús y Patricia Mauclair. "Los inicios de la literatura infantil en España: José de Viera y Clavijo". Ocnos: Revista de estudios sobre lectura 17, n.º 2 (30 de julio de 2018): 82–91. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.2.1594.
Texto completo