Artículos de revistas sobre el tema "Transformaciones agrarias"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Transformaciones agrarias".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Maya Frades, Antonio. "Cambios en la estructura agraria de León durante la última década". Polígonos. Revista de Geografía, n.º 1 (1 de enero de 2005): 95. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i1.1277.
Texto completoCuellar Benavides, Juanita y Afonso Henrique De Menezes Fernandes. "La participación de las clases dominantes agrarias en la construcción de nuevos pactos sociales y políticos: Una aproximación al proceso de redemocratización brasilera y a los acuerdos de paz en Colombia." Papel Político 24, n.º 1 (24 de junio de 2019): 1–48. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.papo24-1.pcda.
Texto completoVeltmeyer, Henry. "Recientes transformaciones agrarias y rurales en América Latina". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, n.º 12 (2 de diciembre de 2014): 79–80. http://dx.doi.org/10.35533/od.0312.hv.
Texto completoCarrillo García, Germán. "Transformaciones agrarias y organización social en la Costa austral". Universitas, n.º 19 (30 de diciembre de 2013): 181. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n19.2013.07.
Texto completoQuesnel, André y Patrice Vimard. "Recomposición familiar y transformaciones agrarias. Lectura de dos casos africanos y uno mexicano". Estudios Demográficos y Urbanos 13, n.º 1 (1 de enero de 1998): 113. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v13i1.1011.
Texto completoRomero Calcerrada, Raúl y Javier Martínez Vega. "Transformaciones de usos y estructuras agrarias en La Mancha occidental". Estudios Geográficos 58, n.º 228 (9 de agosto de 2018): 451. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.1997.i228.640.
Texto completoRodríguez Centeno, Mabel M. "Caficultura y modernidad. :Lls transformaciones del entorno agrícola, agrario y humano en Córdoba, Veracruz (1870-1910)". Secuencia, n.º 52 (1 de enero de 2002): 063. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i52.761.
Texto completoLoayza Alatrista, Sulema. "Desagrarización del empleo femenino rural y tiempos de trabajo en el Perú". Investigaciones Sociales 22, n.º 42 (19 de febrero de 2020): 223–43. http://dx.doi.org/10.15381/is.v22i42.17490.
Texto completoTorró, Josep. "Paisajes de frontera: conquistas cristianas y transformaciones agrarias (siglos XII al XIV)". Edad Media. Revista de Historia, n.º 20 (27 de junio de 2019): 13–46. http://dx.doi.org/10.24197/em.20.2019.13-46.
Texto completoLázzaro, Silvia B. "Reforma agraria y práctica política en el contexto del desarrollo y la modernización, Argentina, 1955-1975". América Latina en la Historia Económica 24, n.º 3 (1 de septiembre de 2017): 193. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.834.
Texto completoPercíncula, Analía y Claudia Calvo. "Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes. Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial". De Prácticas y Discursos 1, n.º 1 (1 de enero de 2012): 1. http://dx.doi.org/10.30972/dpd.11775.
Texto completoLópez Martínez, Antonio Luis. "La empresa agraria monástica en Andalucía. Gestión de las explotaciones agrarias de la orden cartuja (siglos XV-XIX)". Hispania 57, n.º 196 (5 de marzo de 2019): 709. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i196.690.
Texto completoRomero Cabrera, Juan Ignacio. "Población ocupada juvenil en el mercado de trabajo rural uruguayo, década 2000". ÁNFORA 19, n.º 33 (14 de septiembre de 2016): 143–64. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v19.n33.2012.79.
Texto completoBageneta, José Martín. "Territorios ajenos. El caso de la Cooperativa Agropecuaria de Presidencia Roque Sáenz Peña Limitada, Chaco". Avances del Cesor 14, n.º 17 (22 de diciembre de 2017): 45–70. http://dx.doi.org/10.35305/ac.v14i17.755.
Texto completoLópez Rodríguez, Pedro. "Reforma Agraria y Revolución Liberal en Logroño durante la Edad Contemporánea". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 23 (28 de junio de 1999): 167–216. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1727.
Texto completoLópez Rodríguez, Pedro. "Reforma Agraria y Revolución Liberal en Logroño durante la Edad Contemporánea". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 23 (28 de junio de 1999): 167–216. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1727.
Texto completoGiner, Salvador Calatayud. "Tierras inundadas. El cultivo del arroz en la España contemporánea (1800–1936)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 20, n.º 1 (marzo de 2002): 39–80. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900009666.
Texto completoZubero, Luis German. "Aragon Invertebrado. Atraso Economico y Dualismo Interno (1830–1930)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 6, n.º 2 (septiembre de 1988): 311–39. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900015810.
Texto completoBalboa Navarro, Imilcy. "Tierras y azúcar. Las transformaciones agrarias y el ascenso de la plantación en Cuba". Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research 11, n.º 1 (febrero de 2015): 43–51. http://dx.doi.org/10.1016/j.ihe.2014.03.014.
Texto completoJara, Cristian Emanuel, Ramiro Rodríguez Sperat, Luis Felipe Rincón Manrique y Andrea Gómez Herrera. "Desarrollo rural y agricultura familiar en Argentina: una aproximación a la coyuntura desde las políticas estatales". Revista de Economia e Sociologia Rural 57, n.º 2 (junio de 2019): 339–52. http://dx.doi.org/10.1590/1806-9479.2019.191195.
Texto completoRamírez-Juárez, Javier. "El papel de la agricultura familiar en regiones agrarias frágiles y en el desarrollo rural. La cordillera del Tentzo, Puebla, México." Agricultura Sociedad y Desarrollo 10, n.º 4 (31 de diciembre de 2013): 459. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v10i4.137.
Texto completoGutiérrez Sanín, Francisco. "ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS PARAMILITARES Y DERECHOS DE PROPIEDAD EN EL CAMPO (1982-2007)*". Análisis Político 27, n.º 82 (1 de septiembre de 2014): 3–21. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v27n82.49281.
Texto completoLillios, Katina T. "Veinte años de arqueología de la Prehistoria tardía en la Península Ibérica. Mirando hacia atrás y hacia adelante". Trabajos de Prehistoria 75, n.º 2 (13 de diciembre de 2018): 203. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2018.12212.
Texto completoPérez, Patricio. "Rafael Domínguez Martín: Actividades comerciales y transformaciones agrarias en Cantabria: 1750–1850, Santander, Ediciones Tantín, 1988." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 7, n.º 2 (septiembre de 1989): 504–9. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900001452.
Texto completoPaz, Gustavo L. "Expansión capitalista y transformaciones regionales: Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX". Hispanic American Historical Review 82, n.º 2 (1 de mayo de 2002): 401–3. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-82-2-401.
Texto completoLissandrello, Guido. "Conflictividad agraria e izquierda en una Argentina convulsionada, 1970". Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos 1, n.º 12 (11 de enero de 2021): 37–54. http://dx.doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n12.2021.209.
Texto completoEguiguren, María Mercedes. "Los estudios de la migración en Ecuador: del desarrollo nacional a las movilidades". Íconos - Revista de Ciencias Sociales, n.º 58 (2 de mayo de 2017): 59. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.58.2017.2497.
Texto completoToledo Tello, Sonia. "De peones de fincas a campesinos. Transformaciones agrarias y domésticas en el norte de Chiapas (siglos XX-XXI)". EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 1, n.º 1 (30 de diciembre de 2013): 13–41. http://dx.doi.org/10.31644/ed.1.2013.a01.
Texto completoMuñoz, Eduardo Jaime. "Desarrollo rural y transformaciones del paisaje: Estudio de caso, Cuenca de Tulahuencito. Región de Coquimbo, Chile". Estudios Geográficos 79, n.º 284 (23 de julio de 2018): 39. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.201802.
Texto completoPonce Herrero, Gabino. "Transformaciones agrarias recientes en la laguna de San Benito: la última fase de la ocupación de un espacio natural". Investigaciones Geográficas, n.º 04 (15 de diciembre de 1986): 59. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1986.04.10.
Texto completoHerrera, Ignacio. "De la vinificación a la etnomercancía. Proceso de conversión de actividades agrarias en propuesta turística en Toconao, Norte de Chile." Antropologías del Sur 6, n.º 12 (31 de diciembre de 2019): 283–305. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v6i12.1157.
Texto completoValle Buenestado, Bartolomé. "La ganadería española a finales del siglo XIX (Una aproximación geográfica a partir del Censo de 1865)". Investigaciones Geográficas, n.º 56 (15 de diciembre de 2011): 7. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2011.56.01.
Texto completoGil, Lluís Torró. "Transformaciones agrarias en el campo valenciano durante la edad moderna. El caso de la comarca de Alcoi (ss. XV–XVIII)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 23, n.º 3 (diciembre de 2005): 563–95. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900012167.
Texto completoVera Ferre, Jesús Rafael de. "Los caminos y carreteras en Alicante durante la Restauración (1875-1902): consolidación de la malla viaria y transformación del paisaje". Investigaciones Geográficas, n.º 05 (15 de diciembre de 1987): 159. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1987.05.10.
Texto completoHoffmann, Odile. "Políticas Territoriales Y Exclusiones Étnicas En Belice: Un Siglo De Transformaciones En Tierras Maya". Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 9, n.º 3 (31 de diciembre de 2015): 17. http://dx.doi.org/10.21057/repam.v9i3.17965.
Texto completoLópez Castro, Natalia. "Trayectorias de la producción familiar en las últimas décadas: una exploración de las transformaciones sociales agrarias en los márgenes de la región pampeana argentina". Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 25, n.º 1 (9 de febrero de 2016): 25–44. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v25n1.47029.
Texto completoPastor Ocón, Juan Luis. "Tranformaciones económicas en Murillo de Río Leza, 1750-1833 : resumen de tesis de licenciatura". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 13 (28 de junio de 1987): 167–76. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1830.
Texto completoIza Pereira, Lorena. "CICLOS DE EXTRANJERIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA EN PARAGUAY/Ciclos de estrangeirização e concentração da terra no Paraguai/Cycles of land foreignization and land concentration in Paraguay". REVISTA NERA, n.º 44 (27 de agosto de 2018): 64–89. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i44.5927.
Texto completoBouzaida, Mohamed Amir y Luisa María Frutos Mejías. "Las repercusiones de las reformas agrarias del Plan de Riegos del Alto Aragón en la población de la comarca aragonesa de Los Monegros". Investigaciones Geográficas, n.º 40 (15 de septiembre de 2006): 35. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2006.40.02.
Texto completoDel Valle Calzado, Ángel Ramón. "El mundo rural ante la desamortización general. Los modelos de la España interior (Ciudad Real, 1855-1910)". Historia Contemporánea, n.º 52 (12 de abril de 2016): 105–37. http://dx.doi.org/10.1387/hc.15734.
Texto completoMateo, Graciela. "Asociación de Cooperativas Argentinas y Agricultores Federados Argentinos: dos buenos ejemplos de la transición en el cooperativismo agrario argentino". Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, n.º 39 (29 de diciembre de 2019): 29–44. http://dx.doi.org/10.6018/areas.408271.
Texto completoDominguez, Ana, Marcel Achkar, Fernando Pesce y Ismael Díaz. "LAS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DEL ESPACIO AGRARIO URUGUAYO: NUEVAS REGIONALIDADES / TERRITORIAL TRANSFORMATIONS IN THE URUGUAYAN AGRARIAN SPACE: NEW REGIONALITIES". Geo UERJ, n.º 32 (18 de junio de 2018): e28973. http://dx.doi.org/10.12957/geouerj.2018.28973.
Texto completoRodríguez, Lisandro. "La Agroindustria Yerbatera Argentina: Agro, conflictos y políticas públicas en los márgenes. Misiones (1953- 2013)". Revista História: Debates e Tendências 20, n.º 2 (13 de mayo de 2020): 48–67. http://dx.doi.org/10.5335/hdtv.20n.2.11018.
Texto completoThiébaut, Virginie. "Paisajes cañeros de Veracruz en las décadas de 1930 y 1940. El desmantelamiento del complejo agroindustrial azucarero San Francisco, Lerdo de Tejada". Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 37, n.º 148b (16 de febrero de 2017): 169. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v37i148b.233.
Texto completoMelo, Danilo Souza y Mariele de Oliveira Silva. "A QUESTÃO AGRÁRIA NO TERRITÓRIO RURAL DO BOLSÃO/MS: algumas aproximações". Revista Cerrados 14, n.º 01 (19 de marzo de 2020): 140–64. http://dx.doi.org/10.22238/rc24482692v14n12016p140a164.
Texto completoCanales Cerón, Alejandro. "Cambio agrario y poblamiento regional en Chile". Estudios Demográficos y Urbanos 11, n.º 1 (1 de enero de 1996): 173. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v11i1.967.
Texto completoPertile, Viviana Claudia y Alejandra H. Torre Geraldi. "El oeste chaqueño. Una aproximación a la relación hombre–naturaleza". Geográfica digital 8, n.º 16 (7 de noviembre de 2011): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.8162254.
Texto completoBartesaghi, Ignacio y Emilio Silva Sandes. "La dinamización de cadenas agroindustriales uruguayas en contexto de expansión comercial global (2001-2019)". Política Económica para el Desarrollo Sostenible 7, n.º 1 (18 de agosto de 2021): 1–34. http://dx.doi.org/10.15359/peds.7-1.1.
Texto completoSankey, Kyla. "Desarrollo rural y reforma agraria en Colombia: ¿prosperidad para todos?" Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 2, n.º 6 (7 de junio de 2013): 8–14. http://dx.doi.org/10.35533/od.0206.ks.
Texto completoVelázquez Hernández, Emilia. "Del acceso comunal a la tierra a la certificación parcelaria: cambios en la gobernanza agraria". LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 17, n.º 2 (25 de junio de 2019): 85–97. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v17i2.675.
Texto completo