Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Trujillo.

Artículos de revistas sobre el tema "Trujillo"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Trujillo".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Moulton, Aaron Coy. "The Counter-Revolution's Patron: Rafael Trujillo versus Venezuela's Acción Democrática Governments, 1945–8". Journal of Latin American Studies 54, n.º 1 (febrero de 2022): 29–53. http://dx.doi.org/10.1017/s0022216x22000013.

Texto completo
Resumen
AbstractThis article uncovers the myriad ways Dominican dictator Rafael Trujillo destabilised Venezuelan politics between 1945 and 1948, the period known as the Trienio Adeco. In contrast to works focused on Trujillo's personal animosity towards Venezuelan President Rómulo Betancourt, this article argues that Trujillo sought to sabotage Venezuela's governments under Acción Democrática as part of his regional foreign policy targeting bastions of Dominican exiles, anti-Trujillo critics and democratic institutions. Trujillo financed an informal network of Venezuelan conspirators who produced propaganda and launched plots undermining the Adeco governments. With the 1948 military coup, Trujillo derailed democracy and gained a reliable ally in Latin America as those he had long backed entered influential posts and remained beholden to their former benefactor.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Hintzen, Amelia. "“A Veil of Legality”". New West Indian Guide 90, n.º 1-2 (2016): 28–54. http://dx.doi.org/10.1163/22134360-09001053.

Texto completo
Resumen
This article explores the history of Dominican dictator Rafael Trujillo’s anti-Haitian policies by examining two unstudied dimensions of the government’s campaign against Haitian migrants. Archival records reveal that Trujillo attempted to implement a clandestine plan to deport Haitians prior to the 1937 massacre on the border. However, this plan failed because local officials resisted government attempts to supersede their authority. I contend this led Trujillo to order the massacre in order to compel obedience from rural authorities and to destroy Haitian-Dominican networks. While in the border region these goals were accomplished with violence, Trujillo pursued a different strategy in sugar-producing areas. Because of the economic importance of sugar, the Trujillo regime began to employ extralegal coercion to force Haitians in the country onto sugar plantations, and to inextricably link Haitian identity with cutting sugarcane. In implementing such policies, government officials again faced resistance from local communities.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Alegría Alegría, Alfredo. "Preferencias Artes visuales en Trujillo: Reflejos en silencio". Illapa Mana Tukukuq, n.º 12 (20 de febrero de 2019): 50–57. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i12.1918.

Texto completo
Resumen
El texto se refiere a la problemática del desarrollo de las artes visuales en la ciudad de Trujillo. A partir de una presentación histórica sobre el desarrollo artístico contemporáneo trujillano en las Bienales de Arte se presenta una serie de creadores tanto en la pintura, como la escultura, la fotografía y el cine. Se plantea un reclamo a los artistas: rechazar el individualismo extremo y aceptar el desafío de la realidad como forma de expresar y orientar realmente a la sociedad. Palabras Clave: Artes Visuales, Arte Contemporáneo, Expresión Estética Abstract This essay analyzes the problem of the development of the visual arts in Trujillo, Perú. After a historical introduction about the origins of the contemporary artistic development of Trujillo, the author presents several artists in painting, sculpture, photography and film. A claim is proposed for the artists: To reject the extreme individualism and accept the threat of reality as a way to express and guide the society. Keywords: Visual Arts, Contemporary Art, Aesthetic Expression
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Betances, Emelio y Bernardo Vega. "Eisenhower y Trujillo." Hispanic American Historical Review 72, n.º 2 (mayo de 1992): 282. http://dx.doi.org/10.2307/2515563.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Betances, Emelio. "Eisenhower y Trujillo". Hispanic American Historical Review 72, n.º 2 (1 de mayo de 1992): 282–83. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-72.2.282a.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Alexander, Robert J. y Bernardo Vega. "Kennedy y los Trujillo." Hispanic American Historical Review 72, n.º 2 (mayo de 1992): 283. http://dx.doi.org/10.2307/2515564.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Alvarez, Julia. "Saman, Ciudad Trujillo, 1957". Callaloo 23, n.º 3 (2000): 826. http://dx.doi.org/10.1353/cal.2000.0118.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Wick, Mark. "Jose M. Trujillo, M.D." American Journal of Clinical Pathology 99, n.º 3 (1 de abril de 1993): 350. http://dx.doi.org/10.1093/ajcp/99.3.350.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Trujillo, Marcela y Marina Bettaglio. "Entrevista a Marcela Trujillo". Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 43, n.º 1 (5 de noviembre de 2019): 239–47. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v43i1.4531.

Texto completo
Resumen
En esta entrevista, la artista gráfica chilena Marcela Trujillo describe sutrayectoria personal como dibujante, destacando su pasión por la pinturafigurativa, así como la influencia del cómic underground norteamericanoautobiográfico de autoría femenina en su formación artística. Al trazar unbreve panorama de la narrativa gráfica latinoamericana actual, resalta lapresencia de un número creciente de autoras empeñadas en una renovaciónde este ámbito de creación artística. En diálogo con Marina Bettaglio, MarcelaTrujillo describe los aspectos más innovadores del trabajo de un grupoheterogéneo de autoras cuyas temáticas abarcan la relación con el cuerpo, lasexualidad y la maternidad, y nos revela su labor como co-fundadora y coeditorade la revista Brígida en la promoción de las obras de autoras chilenasy latinoamericanas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cruzado, Lizardo. "Lizardo Cruzado (TrujiLLo, 1975)." Acta Herediana 62, n.º 1 (13 de mayo de 2019): 90. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v62i1.3516.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Alexander, Robert J. "Kennedy y los Trujillo". Hispanic American Historical Review 72, n.º 2 (1 de mayo de 1992): 283–84. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-72.2.283.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Fatalski, Marcin. "„Dyktatura totalna”. Podstawy reżimu Rafaela Trujillo w Dominikanie (1930-1961)". Wiesław Dobrzycki. In memoriam, n.º 115 (5 de mayo de 2022): 95–110. http://dx.doi.org/10.7311/20811152.2022.115.07.

Texto completo
Resumen
Artykuł podejmuje zagadnienie podstaw reżimu Rafaela Trujillo w Dominikanie oraz polityki, która zapewniała długie trwanie dyktaturze. Przedmiotem rozważań są działania Trujillo, które zapewniły mu poparcie społeczne, w szczególności charakter prowadzonej przez reżim modernizacji społeczno-gospodarczej. Analiza społecznych podstaw dyktatury oraz zakresu jej kontroli nad państwem i społeczeństwem prowadzi do wniosku o wyraźnie totalitarnym charakterze dyktatury. Warunkiem ukształtowania przez reżim Trujillo w pełni totalitarnego modelu państwa było osiągnięcie wyższego poziomu rozwoju gospodarczego i zmiana struktury społecznej. Umiarkowana modernizacja oraz „totalny” charakter dyktatury zapewniły stabilne rządy Trujillo przez trzy dekady. W tym kontekście analizowany jest potencjał ruchu rewolucyjnego, który skłonił USA do poparcia zamachu na dyktatora.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Valverde, M. A. Ferrer, E. Sánchez-Palomo, M. Osorio Alises, C. Chaya Romero y M. A. González-Viñas. "Volatile and Sensory Characterization of La Mancha Trujillo Melons over Three Consecutive Harvests". Foods 10, n.º 8 (21 de julio de 2021): 1683. http://dx.doi.org/10.3390/foods10081683.

Texto completo
Resumen
In this work, Trujillo melons were harvested across three years (2011–2013) in La Mancha region. Instrumental and sensory analysis were used for studying Trujillo melons. Solid phase extraction (SPE) was used for isolating free aroma compounds, and then, they were analysed by gas chromatography coupled with mass spectrometry (GC/MS). Fifty-five (55) volatile compounds were identified and quantified in La Mancha Trujillo melons over this three-year period. Experienced tasters evaluated the sensory profile of Trujillo melons, and it was characterized by jam/marmalade, cucumber, fresh fruit, sweet, green, honey and ripe fruit aroma descriptors and sweet, honey, jam/marmalade, cucumber, fresh fruit ripe fruit, spice and green flavour by mouth descriptors. This study represents the first complete aromatic characterization of Trujillo melons from La Mancha region. The obtained data suggested that these melons presented a great aromatic profile and that they represent a viable alternative for expanding the traditional market.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Leonard, Mary. "El cine de René Fortunato: desmitificando a Trujillo". Revista ECOS UASD 6, n.º 8 (8 de octubre de 1999): 207–27. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v6i8.pp207-227.

Texto completo
Resumen
Este artículo mostrará cómo la trilogía de películas sobre el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, El Poder del Jefe, del cineasta dominicano René Fortunato, está ideada y construida cuidadosamente para desmantelar la mitología sobre el régimen de Trujillo, acumulada en la República Dominicana durante tantos años. Para entender por qué Fortunato ha hecho estas películas de la forma en que lo ha hecho, es importante verlas frente al panorama de la retórica exagerada y mitificante que todavía es común, a treinta y cinco años de la muerte de Trujillo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Hernández García, Elizabeth. "Las independencias en el norte del Perú: la intendencia de Trujillo y la opción patriota (1820-1823)". Revista de Indias 81, n.º 281 (21 de abril de 2021): 83–114. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2021.003.

Texto completo
Resumen
Este artículo es una propuesta de análisis del proceso de independencia de Trujillo, es decir del espacio norte peruano, en su conjunto. Los aspectos tratados giran en torno a la existencia de un discurso político previo de afirmación de la localidad; los acontecimientos que condicionaron el cambio a la opción patriota; las proclamaciones de independencia y las contrarrevoluciones; los liderazgos locales; los enfrentamientos políticos entre los partidos de la intendencia de Trujillo en el Perú ya independiente; y las reivindicaciones regionales en la relación entre Trujillo y la capital de la república del Perú. Teniendo en cuenta estas perspectivas, se busca ir más allá de la consideración de una región norte que fue la primera en proclamar su independencia en el contexto nacional. En el camino tanto a la proclamación como a la consolidación de la independencia nacional, la intendencia de Trujillo no fue una entidad uniforme.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

La Torre García, Merly Jacquelyn. "La oferta turística e incidencia en el turismo social en la ciudad de Trujillo - Perú". YACHAQ 3, n.º 1 (14 de agosto de 2020): 16. http://dx.doi.org/10.46363/yachaq.v3i1.118.

Texto completo
Resumen
El presente artículo de investigación “La oferta turística e incidencia en el turismo social en la ciudad de Trujillo”, se centra en conocer si los operadores del centro Histórico de Trujillo presentan alguna oferta dirigida al turismo social teniendo como interrogante ¿Qué incidencia tiene la oferta turística que presentan los operadores de viajes del Centro histórico de Trujillo en el desarrollo del turismo social? y como Hipótesis que la oferta Turística que presentan los operadores de servicios turísticos del centro histórico de Trujillo no inciden significativamente en el desarrollo del turismo social. Se utilizó el método inductivo y deductivo como también la técnica de encuesta con la población y muestra de 40 operadores de viajes y turismo ubicadas en el centro histórico de Trujillo así mismo se utilizó como instrumento el cuestionario de encuesta, con el fin de conocer si las agencias de viajes cuentan con paquetes turísticos dirigidos a personas de escasos recursos económicos, de la tercera edad y discapacitados además de jóvenes estudiantes donde se obtuvo como resultado que solo el 12% cuentan con alguna oferta para el turismo social mientras que el 88% de las Agencias de Viajes no cuentan con alguna oferta dirigida al turismo social. Además, el 62% de la oferta está dirigida a jóvenes estudiantes y el 38% a personas de la tercera edad, ninguna presenta alguna oferta para discapacitados y familias de bajos recursos económicos. Teniendo como conclusión que lo presentando por los operadores de viajes tiene incidencia no significativa en el desarrollo del turismo social en la ciudad de Trujillo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Reyes Velázquez, Amparo. "Juan Bosch, un perseguido político. Un atisbo a “El hombre que lloró”." Sincronía XXV, n.º 79 (3 de enero de 2021): 176–85. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxv.n79.9a21.

Texto completo
Resumen
The aim of this work is to highlight the transition between the fictional sphere and politics, under the method of Eagleton’s theory of reception. Juan Bosch, committed to the Dominican reality, as Núñez Polanco has pointed out, perhaps the social denunciation of his narrative was not enough and he had to take a step forward in the political arena to fight against the dictatorial enemy: Rafael Leonidas Trujillo. Hence the exile, hence the political persecution that did not end with the death of Trujillo, but rather continued with Joaquin Balaguer, the other face of the Trujillo dictatorship.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Ramos Rubio, José Antonio. "Archivo Municipal de Trujillo (Cáceres)". Anuario de Historia de la Iglesia 12 (2 de mayo de 2018): 285–86. http://dx.doi.org/10.15581/007.12.23737.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Oakland, Hannah T., Phillip Joseph, Robert Naeije, Ahmed Elassal, Marjorie Cullinan, Paul M. Heerdt y Inderjit Singh. "Reply to Grignola and Trujillo". Journal of Applied Physiology 132, n.º 1 (1 de enero de 2022): 219. http://dx.doi.org/10.1152/japplphysiol.00810.2021.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Lee, Ae Hee. "Trujillo :: Homecoming, and: The Secret". Colorado Review 48, n.º 2 (2021): 123–24. http://dx.doi.org/10.1353/col.2021.0058.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Tuñón De Lara, Manuel. "Castro, Herter, Betancourt et Trujillo". Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 52 (1 de diciembre de 2017): 238–39. http://dx.doi.org/10.4000/bhce.1005.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Kenny, Steven. "Trujillo Paumier: Men Y Men". Photography and Culture 8, n.º 1 (marzo de 2015): 143–46. http://dx.doi.org/10.2752/175145215x14244337011441.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Cordero Michel, Emilio. "Últimas publicaciones de historia dominicana 1997-1998". Revista ECOS UASD 6, n.º 7 (23 de abril de 1999): 175–212. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v6i7.pp175-212.

Texto completo
Resumen
Jesús de Galíndez, exiliado vasco, estudiante y profesor a tiempo parcial en la Universidad de Columbia, desapareció el 12 de marzo de 1956 en la ciudad de Nueva York, sin dejar rastro. Galíndez acababa de defender con éxito su tesis doctoral, La República Dominicana de Trujillo: un estudio de caso de la dictadura latinoamericana. Tenía planes de publicar una versión en español. Según todos los indicios, esta pasión por el régimen dictatorial de Rafael L. Trujillo le costó la vida, ya que el propio Trujillo ordenó su secuestro y posterior asesinato. Desde el 12 de marzo de 1956 nadie más volvería a ver a Jesús de Galíndez, ni vivo ni muerto.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Sagás, Ernesto. "Bibliografía comentada sobre el caso Galíndez". Revista ECOS UASD 6, n.º 7 (23 de abril de 1999): 213–42. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v6i7.pp213-242.

Texto completo
Resumen
Jesús de Galíndez, exilado vasco, estudiante y profesor a tiempo parcial de Columbia University, desapareció el 12 de marzo de 1956 en la ciudad de Nueva York, sin dejar ningún rastro. Galíndez acababa de defender exitosamente su tesis de doctorado, Trujillo 's Dominican Republic: A Case Study of Latín American Dictatorship, y tenía planes de publicar una versión en español. Según todos los indicios, esta pasión por el régimen dictatorial de Rafael L. Trujillo le costó la vida, pues Trujillo mismo ordenó su secuestro y posterior asesinato. Desde el 12 de marzo de 1956, nadie más volvería a ver a Jesús de Galíndez, ni vivo, ni muerto.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Chang Lam, Julio. "Trujillo. Guía de arquitectura y ciudad (1)". Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 7, n.º 14 (31 de octubre de 2020): 183. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v7i14.1046.

Texto completo
Resumen
La difusión de la riqueza de los valores históricos y del patrimonio arquitectónico de Trujillo constituyen el objetivo primordial de la primera edición de Trujillo. Guía de Arquitectura y Ciudad 1, un libro que nos brinda una visión panorámica muy didáctica del legado arquitectóni- co que caracteriza a la maravillosa urbe conocida como La ciudad de la eterna primavera.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Manickam, Samuel. "Gabriel Trujillo Muñoz: Escritor, editor y estudioso de la ciencia ficción mexicana". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 40, n.º 2 (20 de diciembre de 2014): 31. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v40i2.18075.

Texto completo
Resumen
En la ciencia ficción mexicana contemporánea Gabriel Trujillo Muñoz es uno de los protagonistas más destacados. Desde hace más de treinta años este autor mexicalense ha promovido y difundido este género literario en México por medio de cuentos, novelas, antologías y estudios críticos. En este artículo se hará un recorrido de las obras cienciaficcioneras más relevantes de Trujillo, empezando con sus cuentos y terminando con sus monografías.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Hoetink, H. "The Dominican Republic in the twentieth century : notes on mobility and stratification". New West Indian Guide / Nieuwe West-Indische Gids 74, n.º 3-4 (1 de enero de 2000): 209–33. http://dx.doi.org/10.1163/13822373-90002562.

Texto completo
Resumen
Sketches some major social developments in 20th-c. Dominican Republic, concentrating on the turn of the last century, the early decades of the 20th c., the Trujillo period, and the post-Trujillo era. Author pays special attention the the question of 'color', stratification, and identity and the relation between the country and Haiti. He concludes that the Dominican Republic has experienced many great changes, making society more complex and more stratified.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Robles Ortiz, Elmer. "Primera experiencia de formación de profesores en el norte del Perú". Formação Docente – Revista Brasileira de Pesquisa sobre Formação de Professores 12, n.º 23 (21 de febrero de 2020): 115–38. http://dx.doi.org/10.31639/rbpfp.v12i23.307.

Texto completo
Resumen
RESUMEN: El presente texto aborda la creación y desarrollo de la primera Escuela Normal Urbana de Trujillo y del norte del Perú, nacida al interior de la Universidad Nacional de esta ciudad, el año de 1936, destinada a la formación de profesores de educación primaria y secundaria. El problema planteado consiste en dilucidar la diferencia en las iniciativas de la creación de escuelas normales de Lima y de Trujillo. El trabajo comienza haciendo referencia a la fundación de las primeras escuelas normales en Lima, por disposiciones del gobierno central durante los siglos XIX y XX. Luego se investiga los antecedentes o primeras tentativas en Trujillo para establecer los estudios conducentes a la formación de educadores, que confluyeron en la creación de la Sección Pedagógica el año de 1936, matriz de la Escuela Normal en sus ramas de Normal Urbana y Normal Superior, en el seno de la hasta entonces única universidad en Trujillo y en la región norteña. Asimismo se alude a su organización, plan de estudios y especialidades, así como a sus directivos y primeros egresados. La investigación continúa con la creación de la Facultad de Letras y Educación dentro de la cual quedó inmersa la Escuela Normal a partir de 1946 hasta su cierre en 1972. Se demuestra que en la capital de la república y otras ciudades, las escuelas normales del siglo XIX y aún del XX fueron fundadas por disposiciones del gobierno central, en tanto que en Trujillo la decisión es de carácter local. Para nuestra investigación fueron consultadas fuentes primarias –archivos y otros documentos- como también secundarias. Hemos contado con los aportes de autores individuales e institucionales.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Díaz Pretel, Frank. "Reformismo Borbónico en Trujillo del Perú". Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, n.º 11 (2 de agosto de 2020): 32–55. http://dx.doi.org/10.46661/americania.5199.

Texto completo
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el proceso de implementación del sistema de intendencias en la región de Trujillo a fines del siglo XVIII, que convirtió a la ciudad del mismo nombre en la capital de un vasto territorio que abarcaba el norte del virreinato del Perú. Por tanto, se estudia la administración provincial previa (los corregimientos), los ensayos realizados por algunos visitadores, y la instauración definitiva del modelo, en el lapso cronológico seleccionado (1770-1784). Se analiza la situación particular de los corregimientos septentrionales en su etapa final, haciendo énfasis en el caso de Trujillo y su corregidor, el marqués de Bellavista, un integrante de la élite local que desplegó numerosas estrategias para empoderarse en el gobierno provincial. A continuación, se analizan las consideraciones de Gálvez y Areche para diseñar el nuevo macroespacio, en función de la realidad regional, las instrucciones, que se convertirían en el eje de las reformas político-administrativas, y la implementación definitiva de la nueva normativa, con los efectos inmediatos que ello produjo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

La Riva Vegazzo, Iván. "Trujillo en la independencia del Perú". WILLACHIKUY 1, n.º 1 (23 de julio de 2021): 32–35. http://dx.doi.org/10.46363/willachikuy.v1i1.3.

Texto completo
Resumen
Considero que el proceso de la independencia de nuestra patria, luego del desembarco de la Expedición Libertadora en las costas de Pisco, se inicia el 20 de noviembre de 1820 con la decisiva correspondencia entre don José de San Martín y don Bernardo de Tagle y Portocarrero, marqués de Torre Tagle, máxima autoridad de la Intendencia de Trujillo; de las ocho, la tercera más extensa del virreinato del Perú. Sus límites eran, por el norte con el Guayas (hoy Ecuador), por el sur con el río Santa, por el oeste el océano Pacífico y por el este con las posesiones portuguesas del Brasil, pues la región de Maynas fue incorporada al virreinato del Perú por Real Cédula del 15 de julio de 1802.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Romero, Karín, César Herrera, Ninoska Rojas, Lucio Romero y Carlos Irribaren. "Parto vaginal poscesárea. Experiencia en Trujillo". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 48, n.º 1 (15 de mayo de 2015): 38–41. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v48i560.

Texto completo
Resumen
OBJETIVO: Evaluar el manejo de las pacientes con antecedente de cesareada anterior. DISEÑO: Método descriptivo. LUGAR: Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud, Trujillo. MATERIAL y MÉTODOS: Pacientes sometidas a cesárea en el período mayo de 1999 a abril de 2000. RESULTADOS: Se estudió 1322 partos; de las 618 cesáreas, 195 tenían antecedente de cesareada anterior una vez, de las que se seleccionó 97; de ellas, 40,2% tenía entre 26 y 35 años. Las causas más frecuentes de cesárea en cesareada anterior fueron sufrimiento fetal agudo (31,9%) y trabajo de parto disfuncional (28,9%). CONCLUSIONES: En pacientes con antecedente de cesareada anterior, 46,4% terminó en parto vaginal y 53,6% en cesárea.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Cortegana, Rodolfo. "Museo de Arte Moderno de Trujillo". Illapa Mana Tukukuq, n.º 4 (3 de noviembre de 2017): 95–100. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i4.1141.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Turkstra, Jan, Nelly Amemiya y Jose Murgia. "Local spatial data infrastructure, Trujillo-Peru". Habitat International 27, n.º 4 (diciembre de 2003): 669–82. http://dx.doi.org/10.1016/s0197-3975(03)00011-0.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Muñoz Hernández, Onofre, Jesús Kumate, Luis E. Sarrazin Dávila, Marcos Gutiérrez de la Barrera, Mauricio Hernández y Ruy Pérez Tamayo. "Gonzalo Gutiérrez Trujillo: mexicano, pediatra, escritor". Boletín Médico del Hospital Infantil de México 72, n.º 3 (mayo de 2015): 215–21. http://dx.doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.05.008.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Falk, Pamela y Bernardo Vega. "Los Estados Unidos y Trujillo, 1930." Hispanic American Historical Review 68, n.º 1 (febrero de 1988): 191. http://dx.doi.org/10.2307/2516293.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Alexander, Robert J. y Bernardo Vega. "Trujillo y las fuerzas armadas norteamericanas." Hispanic American Historical Review 74, n.º 1 (febrero de 1994): 177. http://dx.doi.org/10.2307/2517482.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Falk, Pamela. "Los Estados Unidos y Trujillo, 1930". Hispanic American Historical Review 68, n.º 1 (1 de febrero de 1988): 191. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-68.1.191.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Alexander, Robert J. "Trujillo y las fuerzas armadas norteamericanas". Hispanic American Historical Review 74, n.º 1 (1 de febrero de 1994): 177–78. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-74.1.177.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Llanos Caballero, Bernabé, Yanela Hilenni López Leiva, Girodel Ronaldo Carrasco Mendoza y Winy Vanessa Anticona Zamora. "Percepción sensorial de diferentes marcas de cerveza utilizando el método Tarea de Clasificación (Sorting task)". JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, n.º 2 (31 de marzo de 2021): 69–76. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i2.5.

Texto completo
Resumen
El método de tarea de clasificación es una técnica de caracterización sensorial que analiza e interpreta la respuesta sensorial de los consumidores. Esta técnica clasifica las muestras en grupos rigiéndose a la similitud sensorial que hay entre ellas. Es una prueba rápida y muy útil, ya que se puede realizar con consumidores habituales que pueden ser capaces de describir de manera correcta el producto, ahorrando la etapa de entrenamiento de panelistas. El objetivo de este trabajo fue identificar las similitudes y/o diferencias de la cerveza. Se trabajó con 4 marcas de cerveza las cuales fueron: Pilsen Trujillo, Pilsen Callao, Golden y Cusqueña Dorada. Para tal evaluación se trabajó con 20 consumidores habituales de cerveza de la ciudad de Trujillo, donde probaron las diferentes muestras y formaron grupos respecto a su olor, visual, turbidez, textura y sabor. Finalmente, se realizó un análisis estadístico para observar las similitudes/diferencias de las distintas muestras evaluadas por el método de tarea de clasificación mediante gráficas. Las cervezas Pilsen Trujillo y Golden no tienen diferencia notable, más bien tienen una similitud significativa. Las cervezas Pilsen Callao tiene poco grado de similitud con Pilsen Trujillo y la cerveza Cuzqueña Dorada es la que presenta mayor diferencia notable con respecto a las otras cervezas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Robert L. Krizek. "From Cooperstown to Carmel: A Wingman’s Stories of Nick Trujillo, or “Playing Catch with Nick Trujillo”". Storytelling, Self, Society 10, n.º 1 (2014): 11. http://dx.doi.org/10.13110/storselfsoci.10.1.0011.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Robert L. Krizek. "From Cooperstown to Carmel: A Wingman’s Stories of Nick Trujillo, or “Playing Catch with Nick Trujillo”". Storytelling, Self, Society 10, n.º 1 (2014): 26. http://dx.doi.org/10.13110/storselfsoci.10.1.0026.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Castillo Contreras, Genara Antonia. "AGRESIVIDAD Y ESTILOS CLÍNICOS DE PERSONALIDAD EN LOS INTERNOS SENTENCIADOS DE HOMICIDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO EL MILAGRO- TRUJILLO". YACHAQ- ISSN-L: 2663-4155 (Virtual), e-ISSN: 2617-5495 (Impresa) 2, n.º 2 (28 de febrero de 2020): 12. http://dx.doi.org/10.46363/yachaq.v2i2.95.

Texto completo
Resumen
La presente investigación correlacional tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013. La población de estudio estuvo constituida por el total de Internos por homicidio: 84 varones, del establecimiento penitenciario de El Milagro- Trujillo 2013. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de agresividad (Adaptado por Carlos Reyes, 1987, de la versión original Inventario de Hostilidad – Culpa de Buss- Durkee, 1957) y el Cuestionario abreviado del examen internacional de Trastornos de la Personalidad (IPDE) en su versión DSM-IV. Los resultados arrojaron que existe relación negativa de grado significativo entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Manley, Elizabeth. "Intimate Violations: Women and the Ajusticiamiento of Dictator Rafael Trujillo, 1944-1961". Americas 69, n.º 01 (julio de 2012): 61–94. http://dx.doi.org/10.1017/s0003161500001802.

Texto completo
Resumen
The foundation of social order, the primary essence and basic nucleus of every political organization, rests in the family, without whose stable and healthy development, the prosperity of the nation is impossible. On the afternoon of August 10, 1959, several dozen Dominican and Cuban women gathered in the streets of Havana. Dressed in black as though headed to a funeral, they mourned the political situation in the neighboring Dominican Republic. Specifically, they targeted the dictator Rafael Trujillo, calling him the “Jackal of the Caribbean.” As they paraded through the streets carrying placards and visiting newspaper offices, tliey were focusing attention on their specific struggles as women and motliers. Their posters read, “Dominican Women Support the Revolutionary Government”; “We Ask for the Expulsion of Trujillo from the OAS”; and “We Represent the Mourning of the Assassinations Committed by Trujillo.”
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Manley, Elizabeth. "Intimate Violations: Women and the Ajusticiamiento of Dictator Rafael Trujillo, 1944-1961". Americas 69, n.º 1 (julio de 2012): 61–94. http://dx.doi.org/10.1353/tam.2012.0050.

Texto completo
Resumen
The foundation of social order, the primary essence and basic nucleus of every political organization, rests in the family, without whose stable and healthy development, the prosperity of the nation is impossible.On the afternoon of August 10, 1959, several dozen Dominican and Cuban women gathered in the streets of Havana. Dressed in black as though headed to a funeral, they mourned the political situation in the neighboring Dominican Republic. Specifically, they targeted the dictator Rafael Trujillo, calling him the “Jackal of the Caribbean.” As they paraded through the streets carrying placards and visiting newspaper offices, tliey were focusing attention on their specific struggles as women and motliers. Their posters read, “Dominican Women Support the Revolutionary Government”; “We Ask for the Expulsion of Trujillo from the OAS”; and “We Represent the Mourning of the Assassinations Committed by Trujillo.”
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Távara Córdova, Francisco. "PRIMER CONGRESO NACIONAL DE MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL DECLARACIÓN DE TRUJILLO (06/12/2007)". Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 2, n.º 2 (1 de diciembre de 2007): 317–19. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v2i2.172.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Baltodano Nontol, Luz. "Artículo Satisfacción sexual y compromiso organizacional en trabajadores del sector público y privado de la ciudad de Trujillo (Perú), año 2017". EX CATHEDRA EN NEGOCIOS 2, n.º 2 (10 de abril de 2019): 15. http://dx.doi.org/10.18050/ecn.v2i2.1854.

Texto completo
Resumen
El objetivo de la presente investigación ha sido el de determinar la relación existente entre la satisfacción sexual y el compromiso organizacional de trabajadores del sector público y privado en la ciudad de Trujillo (Perú), año 2017. Para ello se planteó una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, no experimental y de corte transversal, estando constituida la muestra por 500 personas que venían laborando en diversas organizaciones del sector público y privado de la ciudad de Trujillo y que quisieron formar parte de la presente investigación, a las que se les aplicó un cuestionario autoadministrado. Los resultados de la investigación determinaron que la relación existente entre satisfacción sexual y compromiso organizacional de los trabajadores del sector público y privado de la ciudad de Trujillo (Perú), era directa o positiva (0.190) y significativa al nivel de p<0.01.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Castillo del Águila, Greta Magaly. "Auditoría de prevención tributaria e incidencia en el pago del impuesto general a las ventas en empresas de calzado". Quipukamayoc 29, n.º 59 (27 de mayo de 2021): 85–94. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.17352.

Texto completo
Resumen
Objetivo: Determinar en qué medida la aplicación de la auditoria de prevención tributaria incide en el pago del Impuesto General a las Ventas en empresas de calzado en Trujillo en el año 2017. Método: El tipo de investigación fue cuantitativa. Se trabajó con la información de tres empresas de calzado de la Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Trujillo. Se aplicó la técnica de encuestas por cuestionario, análisis documental y entrevista a los contadores de cada empresa. Resultados: La auditoría de prevención tributaria en las empresas de calzado disminuyó en un 66,7% tanto en el incumplimiento tributario del Impuesto General a las Ventas; como en las fiscalizaciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria del año 2017. Conclusión: La auditoría de prevención tributaria aplicada a empresas de calzado de Trujillo disminuyó de manera significativa el déficit de pago del Impuesto General a las Ventas del año 2017.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Velarde Araujo, Jaime Oliver y Víctor William Rojas Lujan. "Level of knowledge of the smart city approach model and need for implementation, in resilience post COVID-19". SCIÉNDO 25, n.º 1 (16 de marzo de 2022): 83–88. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2022.011.

Texto completo
Resumen
El objetivo del presente estudio es determinar el Nivel de conocimiento del modelo con enfoque de ciudades inteligentes y necesidad de implementación, en resiliencia post covid19 Trujillo, 2021. Se realizó una encuesta, cuya muestra se conformó por 384 habitantes de Trujillo según la fórmula de la muestra, así mismo se aplicó cuestionario, donde se analizó el nivel de conocimiento de los empleados del municipio y de los habitantes de Trujillo. En los resultados se puede observar el nivel que predomina en la variable conocimiento del modelo con enfoque de ciudades inteligentes de la muestra encuestada, es el nivel muy bajo con un 37.5%, seguido del nivel bajo con un 35.7%, y finalmente el nivel medio con un 18.5%. Mientras que en la necesidad de implementar en resiliencia post covid19, el nivel que predomina es el nivel medio con un 35.2%, seguido del nivel alto con un 22.7%, y finalmente el nivel bajo con un 21.6%. Se analizó el nivel de conocimiento del modelo basado en enfoque de ciudades inteligentes y la necesidad de implementar el modelo en la resiliencia post covid19 Trujillo, mediante las pruebas de Tau-b de Kendall y Rho de Spearman encontrándose que hay correlación y es de tendencia muy significativa. (t = 0.688, p = 0.000, positiva muy alta 0.01), (Rho = 0.830, p = 0.000, positiva muy alta 0.01).
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Ibarra, Hernán. "Evocación a Jorge León Trujillo (1948-2017)". Íconos - Revista de Ciencias Sociales, n.º 61 (2 de mayo de 2018): 155–60. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.61.2018.3325.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

MacNeill, Tim. "Development as Imperialism". Humanity & Society 41, n.º 2 (15 de septiembre de 2015): 209–39. http://dx.doi.org/10.1177/0160597615603748.

Texto completo
Resumen
The Garifuna people of Trujillo, Honduras, wryly call it la maldición—the curse. Despite the expansive resources of the area and the sheer amount of valuable commodities that have left from its shores, most of the local people remain poor, with little access to sanitation, reliable electricity, literacy, security, or employment. This study explores the ways in which private tourism development projects conspire with national and international politics and economics to perpetuate la maldición. An analysis of 40 qualitative interviews, three focus groups, and survey data from the Trujillo area is combined with secondary historical, economic, and political data regarding the national and international processes in which local dynamics are embedded. Although past research has shown it to be possible for development projects to be designed in a way that benefits indigenous populations, in the case of Trujillo, Honduras, macroimperial, mesoimperial and microimperial processes conspire to assure that such projects exploit and marginalize instead of include and benefit local people.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía