Artículos de revistas sobre el tema "Uruguay"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Uruguay".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
DIANA, ELVIS DE ALMEIDA. "CIVILIZAÇÃO NACIONAL A PARTIR DE FORA: política e cultura em La Revista Literária no Uruguai (1865)". Outros Tempos: Pesquisa em Foco - História 16, n.º 28 (21 de julio de 2019): 1–25. http://dx.doi.org/10.18817/ot.v16i28.672.
Texto completoBrandalise, Roberta. "O ACIONAMENTO DE IDENTIDADES COMPARTILHADAS NA FRONTEIRA URUGUAIO-BRASILEIRA A PARTIR DA CONSTRUÇÃO DO URUGUAI COMO PROPOSTA DE CONSUMO". Revista Observatório 2, n.º 5 (25 de diciembre de 2016): 271. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2n5p271.
Texto completoDalben, André. "Las escuelas al aire libre uruguayas: creación y circulación de saberes". Educación Física y Ciencia 21, n.º 2 (5 de abril de 2019): e075. http://dx.doi.org/10.24215/23142561e075.
Texto completoAlvarez López, Laura y Magdalena Coll. "Africanismos léxicos en la historia lexicográfica de Uruguay: acepciones, usos y etimologías". Revista de Lexicografía 27 (2 de febrero de 2022): 7–34. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2021.27.1.6919.
Texto completoKireeva, Irina. "Extra-regional aspects of Uruguay’s foreign policy (2010-2015". Cuadernos Iberoamericanos, n.º 4 (28 de diciembre de 2016): 94–106. http://dx.doi.org/10.46272/2409-3416-2016-4-94-106.
Texto completoPeter de Lima, Rafael. "Nefario crimen". Revista Territórios e Fronteiras 15, n.º 2 (1 de noviembre de 2022): 301–31. http://dx.doi.org/10.22228/rtf.v15i2.1206.
Texto completoLuján, Carlos y Camilo López Burian. "El liderazgo brasileño en Sudamérica en tiempos de cambio: una mirada desde Uruguay". Civitas - Revista de Ciências Sociais 18, n.º 2 (7 de agosto de 2018): 376. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2018.2.29677.
Texto completoLimerick, Philip P. "Discourses of Anti-Racism in Afro-Uruguay: A Black Feminist Perspective". Hispania 107, n.º 2-3 (junio de 2024): 335–52. http://dx.doi.org/10.1353/hpn.2024.a929132.
Texto completoCrosbie, Eric, Particia Sosa y Stanton A. Glantz. "Defending strong tobacco packaging and labelling regulations in Uruguay: transnational tobacco control network versus Philip Morris International". Tobacco Control 27, n.º 2 (23 de marzo de 2017): 185–94. http://dx.doi.org/10.1136/tobaccocontrol-2017-053690.
Texto completoAndacht, Fernando y Matías Carbajal. "Signos de bajo perfil en tiempos de estridencia nacional". Tríade: Revista de Comunicação, Cultura e Mídia 8, n.º 19 (29 de diciembre de 2020): 131–58. http://dx.doi.org/10.22484/2318-5694.2020v8n19p131-158.
Texto completoGallardo, Javier y Camilo López Burian. "Entre el ciudadano republicano y el individuo liberal. El debate sobre el voto obligatorio en el nacimiento de la democracia uruguaya". Estudos Ibero-Americanos 46, n.º 1 (28 de abril de 2020): 32800. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2020.1.32800.
Texto completoFigueredo, Magdalena y Fabiana Larrobla. "Uruguayan mortuaries and the No Names: the long story of the unidentified bodies found on the coastline of Uruguay during the Condor Plan". Human Remains and Violence: An Interdisciplinary Journal 3, n.º 2 (2017): 56–73. http://dx.doi.org/10.7227/hrv.3.2.5.
Texto completoMarrero, Adriana. "Los límites de la inclusión: mitos y realidades de la educación uruguaya del último siglo". Poiésis - Revista do Programa de Pós-Graduação em Educação 3, n.º 5 (30 de junio de 2010): 1. http://dx.doi.org/10.19177/prppge.v3e520101-28.
Texto completoOliveira, Rodrigo Santos de. "A trama autoritária: direitas e violência no Uruguai". Estudos Ibero-Americanos 41, n.º 1 (16 de julio de 2015): 201. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2015.1.21099.
Texto completoRocha, Carolina. "Ibermedia y el cine uruguayo contemporáneo". Latin American and Latinx Visual Culture 2, n.º 2 (2020): 12–27. http://dx.doi.org/10.1525/lavc.2020.220003.
Texto completoLaborde, Gustavo. "El ñandú en Uruguay: el consumo alimentario de un ave nativa percibida como exótica". Studium, n.º 22 (4 de septiembre de 2018): 225–33. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_studium/stud.2016223032.
Texto completoCaetano, Gerardo. "Ciudadanía y elecciones en el Uruguay contemporáneo (2009-2010)". Temas y Debates, n.º 21 (8 de marzo de 2013): 11–41. http://dx.doi.org/10.35305/tyd.v0i21.36.
Texto completoRomero, Juan. "Hogares del trabajo rural en Uruguay: 10 años construyendo capitalismo agrario". INTERdisciplina 9, n.º 25 (1 de septiembre de 2021): 51. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.79965.
Texto completoFlores, Romina Andrea. ""El virus" o mi experiencia pandémica al oriente del Río de La Plata". Ñeatá 1 (17 de noviembre de 2020): 87. http://dx.doi.org/10.30972/nea.104497.
Texto completoREDO, DANIEL J., T. MITCHELL AIDE, MATTHEW L. CLARK y MARÍA JOSÉ ANDRADE-NÚÑEZ. "Impacts of internal and external policies on land change in Uruguay, 2001–2009". Environmental Conservation 39, n.º 2 (16 de febrero de 2012): 122–31. http://dx.doi.org/10.1017/s0376892911000658.
Texto completoDe Miguel-Molina, María, Virginia Santamarina-Campos, Blanca De Miguel-Molina y María del Val Segarra-Oña. "Creative cities and sustainable development: mural-based tourism as a local public strategy". Dirección y Organización, n.º 51 (1 de diciembre de 2013): 31–36. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i50.429.
Texto completoValero, Silvia. "Cristina Rodríguez Cabral : el proceso continuo de la identidad y su proyección poética." VISITAS al PATIO, n.º 10 (1 de julio de 2016): 149–64. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.10-2016-1794.
Texto completoAmen Rodríguez, Gastón Yací. "Análisis de una ceremonia mediática en Uruguay". Question/Cuestión 3, n.º 68 (4 de febrero de 2021): e521. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e521.
Texto completoMorales-Olmos, Virginia. "Analysis of the commercial eucalyptus plantation sector in Uruguay from a macroeconomic perspective". Agrociencia Uruguay 27, NE2 (20 de noviembre de 2023): e1316. http://dx.doi.org/10.31285/agro.27.1316.
Texto completoÁlvarez Pinna, César M., Marcos Joel López y Javier A. Pereira. "Nuevo registro del gato de pajonal uruguayo Leopardus munoai (Ximénez, 1961) (Mammalia: Carnivora: Felidae) en el centro de la República Oriental del Uruguay". Notas sobre Mamíferos Sudamericanos 05, n.º 1 (junio de 2023): 001–4. http://dx.doi.org/10.31687/saremnms23.4.3.
Texto completoGómez, Noelia, Andrés Sosa, Sylvia Corte y Emma Otta. "Twinning Rates in Uruguay Between 1999 and 2015: Association with Socioeconomic and Demographic Factors". Twin Research and Human Genetics 22, n.º 1 (30 de enero de 2019): 56–61. http://dx.doi.org/10.1017/thg.2018.70.
Texto completoPayne, Cymie R. "Environmental Impact Assessment as a Duty under International Law: The International Court of Justice Judgment on Pulp Mills on the River Uruguay". European Journal of Risk Regulation 1, n.º 3 (septiembre de 2010): 317–24. http://dx.doi.org/10.1017/s1867299x00000532.
Texto completoPérez Gómez, Ricardo. "fracaso de la Industrialización por Sustitución de Importaciones en Uruguay a mediados del siglo XX (1940-1960)". Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, n.º 13 (7 de julio de 2021): 164–87. http://dx.doi.org/10.46661/americania.6085.
Texto completoPiperno, Laura. "¿Por qué la trata de personas es un delito invisible en Uruguay?" Revista de Derecho, n.º 23 (11 de junio de 2021): 175–96. http://dx.doi.org/10.22235/rd23.2550.
Texto completoContera, Cristina. "La educación superior en Uruguay". Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) 13, n.º 2 (junio de 2008): 533–54. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-40772008000200013.
Texto completoMex Ávila, Luis Fernando. "Caso “Gelman vs Uruguay”: una revisión bajo la idea de Razón Pública de John Rawls". Andamios, Revista de Investigación Social 17, n.º 42 (4 de marzo de 2020): 167. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v17i42.739.
Texto completoBretón, Alejandra. "De voz emprendedora. Entrevista a Simone Fojgiel". Dixit, n.º 17 (18 de septiembre de 2012): 44–48. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i17.356.
Texto completoOddone París, Gabriel y Ivanna Lia Cal de Lima. "El largo declive de Uruguay durante el siglo XX". América Latina en la Historia Económica 15, n.º 2 (1 de enero de 2008): 5. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v15i2.393.
Texto completoSilva, Rosario y Liliana Gelabert. "Uruguay". Revista de Estudios Turísticos, n.º 187 (11 de septiembre de 2023): 107–50. http://dx.doi.org/10.61520/et.1872011.1109.
Texto completoMerenson, Silvina. "Del “exilio” a “la diáspora”. Lenguajes y mediaciones en el proceso de diasporización uruguayo". Horizontes Antropológicos 21, n.º 43 (junio de 2015): 211–38. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-71832015000100009.
Texto completoTopolansky Barbe, Federico, Magdalena Gonzalez Triay y Cornelia Häufele. "The competitiveness of the Uruguayan rural tourism sector and its potential to attract German tourists". Competitiveness Review 26, n.º 2 (21 de marzo de 2016): 166–87. http://dx.doi.org/10.1108/cr-06-2015-0050.
Texto completoSosa Cabrera, Álvaro. "Jóvenes, autoritarismo y “movida rock” en la transición uruguaya (1980-1989)". Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 1, n.º 1 (30 de abril de 2020): 76–85. http://dx.doi.org/10.46652/pacha/v1i1.2.
Texto completoPérez Pucci, Clara y Magdalena Coll. "producción lexicográfica de fines del siglo XX en Uruguay". RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 4, n.º 1 (30 de junio de 2021): 69–96. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.4.1.6136.
Texto completoGranados, Castellar. "¿Son importantes los partidos? Análisis del caso uruguayo". Comillas Journal of International Relations, n.º 15 (17 de julio de 2019): 42–51. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i15.y2019.004.
Texto completoLapuerta, José Maria. "Territorios centrales". PARC Pesquisa em Arquitetura e Construção 3, n.º 1 (30 de junio de 2012): 1. http://dx.doi.org/10.20396/parc.v3i1.8634571.
Texto completoBarnech Cuervo, María Cecilia. "Experiencias sobre el uso de lenguaje inclusivo en la Administración Pública de Uruguay". Revista de Derecho, n.º 29 (15 de abril de 2024): e3977. http://dx.doi.org/10.22235/rd29.3977.
Texto completoMoreno Lázaro, Javier. "Finanzas y coyuntura económica en Uruguay". H-industria, n.º 33 (15 de diciembre de 2023): 137–73. http://dx.doi.org/10.56503/h-industria/n.33(17)pp.137-173.
Texto completoMoraes Medina, Mariana. "Crónica de una efusión: Alfonso Reyes, Luisa Luisi y el Comité Uruguay-México". Revista de Historia de América, n.º 156 (30 de enero de 2019): 217–39. http://dx.doi.org/10.35424/rha.156.2019.239.
Texto completoBloom, Allison. "A New “Shield of the Weak”: Continued Paternalism of Domestic Violence Services in Uruguay". Violence Against Women 24, n.º 16 (4 de marzo de 2018): 1949–66. http://dx.doi.org/10.1177/1077801218757374.
Texto completoLinn Causa, Ignacio. "Positivismo y secularización en el Uruguay". Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 3, n.º 07 (28 de noviembre de 2018): 20. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di07.72.
Texto completoEhrick, Christine. "Affectionate Mothers and the Colossal Machine: Feminism, Social Assistance and the State in Uruguay, 1910-1932". Americas 58, n.º 1 (julio de 2001): 121–39. http://dx.doi.org/10.1353/tam.2001.0070.
Texto completoSerralta Massonnier, Andres. "Umbanda en un país laico". Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião 17, n.º 23 (28 de octubre de 2020): 34–50. http://dx.doi.org/10.22456/1982-2650.57695.
Texto completoTortola, Eliane Regina Crestani, Ellen Grace Pinheiro, Carlos Herold Junior, Vânia De Fátima Matias de Souza y Larissa Michelle Lara. "Cultura e qualidade na Educação Física a partir de interlocutores uruguaios". Motrivivência 29 (8 de diciembre de 2017): 37–56. http://dx.doi.org/10.5007/2175-8042.2017v29nespp37.
Texto completoPritsch, Federico. "Hacer visible el cine uruguayo: las encrucijadas de la distribución ante las plataformas streaming. Entrevista con Gabriel Massa". Dixit 38 (22 de febrero de 2024): e3701. http://dx.doi.org/10.22235/d.v38.3701.
Texto completoBarceló Severgnini, Nastasia. "Definiciones de la identidad del Uruguay durante el primer gobierno del Frente Amplio". Estudios Internacionales 52, n.º 195 (14 de mayo de 2020): 111. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2020.57256.
Texto completo