Artículos de revistas sobre el tema "Vida sana"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Vida sana".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Ramón Cámara, Begoña. "Sobre «la ciudad sana» en Platón". Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 38, n.º 1 (25 de marzo de 2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.70258.
Texto completoEstruch, Ramón y Emilio Sacanella. "Claves para disfrutar de una vida larga y sana". Revista Española de Cardiología 71, n.º 12 (diciembre de 2018): 993–95. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2018.06.011.
Texto completoCox, Lauren, Ann M. Fugit, Mark Ryan, Allison Gregory y Sallie Mayer. "Una Vida Sana!: An interprofessional service-learning outreach project in an underserved Latino population". Currents in Pharmacy Teaching and Learning 6, n.º 4 (julio de 2014): 577–84. http://dx.doi.org/10.1016/j.cptl.2014.03.002.
Texto completoJunchaya Yllescas, Vilma Amparo. "Estilo de vida saludable en tiempos de pandemia". Visionarios en ciencia y tecnología 6, S1 (10 de septiembre de 2021): 44–65. http://dx.doi.org/10.47186/visct.v6is1.76.
Texto completoZavala-Crichton, Juan Pablo, Rodrigo Alejandro Yáñez-Sepúlveda, Nayaded Y. Hernández-García, Fernando Omar Barraza-Gómez y Sandra Marcela Mahecha-Matsudo. "Efectos del programa gubernamental vida sana en marcadores metabólicos y capacidad física en mujeres Chilenas". Revista de Salud Pública 20, n.º 5 (1 de septiembre de 2018): 618–22. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n5.67041.
Texto completoBuckley, Jacob, Shahla Yekta, Valerie Joseph, Heather Johnson, Susan Oliverio y Anne S. De Groot. "Vida Sana: A Lifestyle Intervention for Uninsured, Predominantly Spanish-Speaking Immigrants Improves Metabolic Syndrome Indicators". Journal of Community Health 40, n.º 1 (2 de julio de 2014): 116–23. http://dx.doi.org/10.1007/s10900-014-9905-z.
Texto completoOjeda-Ledesma, Georgina. "Sordera y saturnismo: La vida trágica de Ludwig Van Beethoven". Casos y Revisiones de Salud 3, n.º 1 (1 de julio de 2021): 85–88. http://dx.doi.org/10.22201/fesz.26831422e.2021.3.1.10.
Texto completoBueno Mendoza, Alberto. "Construccion y destruccion en los Andes: terremotos, eventos geoclimaticos, calentamiento global y cambio climatico". Investigaciones Sociales 12, n.º 21 (11 de junio de 2014): 77–102. http://dx.doi.org/10.15381/is.v12i21.7191.
Texto completoCabello Jimenez, Cristian Ignacio y Fernando Andres Valenzuela. "POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE COMO FORMA DE GOBIERNO POR MEDIO DE LA COMUNIDAD". Movimento (ESEFID/UFRGS) 26 (26 de diciembre de 2020): e26092. http://dx.doi.org/10.22456/1982-8918.101406.
Texto completoGonzález Jaimes, Norma Lilia, Adrían Alejandro Tejeda Alcántara y Eduardo Quintín Fernández. "Indicadores antropométricos y estilos de vida relacionados con el índice aterogénico en población adulta". CIENCIA ergo sum 27, n.º 1 (29 de noviembre de 2019): e74. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v27n1a6.
Texto completoWalsh, Judith M. E., René Salazar, Celia Kaplan, Lamkieu Nguyen, Jimmy Hwang y Rena J. Pasick. "Healthy Colon, Healthy Life (Colon Sano, Vida Sana): Colorectal Cancer Screening Among Latinos in Santa Clara, California". Journal of Cancer Education 25, n.º 1 (22 de enero de 2010): 36–42. http://dx.doi.org/10.1007/s13187-009-0007-z.
Texto completoMéndez, Monica, Roberto Hernández, Walesca Carrasco y Gerardo Vilugrón. "Análisis del Programa Vida Sana y el significado que subyace al discurso de estudiantes de Lautaro, Chile". Journal of Sport Pedagogy & Research 5, n.º 3 (2019): 28–35. http://dx.doi.org/10.47863/ccat1861.
Texto completoJácome Valencia, Sandra, Andrés Felipe Villquirán Hurtado y María Del Mar Meza Cabrera. "Estilo de vida y nivel de actividad física en estudiantes de residencia médica". Ces Medicina 33, n.º 2 (15 de mayo de 2019): 78–87. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.33.2.1.
Texto completoSoutullo Casanueva, Maria. "Trabajando con la parte sana. Arteterapia en una mujer adulta con anorexia nerviosa crónica". Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (10 de octubre de 2019): 39–54. http://dx.doi.org/10.5209/arte.62565.
Texto completoSoutullo Casanueva, Maria. "Trabajando con la parte sana. Arteterapia en una mujer adulta con anorexia nerviosa crónica". Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 14 (12 de julio de 2019): 39–54. http://dx.doi.org/10.5209/arte.65087.
Texto completoGalindo Arranz, Fermín, Francisco Javier Ruíz San Miguel y Sonia Ruíz Blanco. "Un día con el candidato: del discurso público a la vida privada del actor político". MARCO (Márketing y Comunicación Política) 3 (7 de septiembre de 2017): 77. http://dx.doi.org/10.15304/marco.3.4202.
Texto completoPacheco-Romero, José. "Intervenciones para una vida saludable. Conservación de los ovarios en la histerectomía". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 64, n.º 2 (16 de julio de 2018): 159–62. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v64i2072.
Texto completoChinchilla, María. "valor del perdón para fomentar la cultura de una sana convivencia en venezuela en el marco de la paz y la vida." Horizontes de Enfermería, n.º 7 (29 de diciembre de 2018): 111–18. http://dx.doi.org/10.32645/13906984.158.
Texto completoLópez Robles, Gabriela Alejandra, Norma González Hernández y Lidia María Prado López. "Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida". Acta Pediátrica Hondureña 7, n.º 1 (11 de enero de 2019): 597–607. http://dx.doi.org/10.5377/pediatrica.v7i1.6941.
Texto completoCastro-Alfaro, Alain, Guillermo Marrugo-Peralta, Jorge Luis Gutiérrez-Hurtado y Yolima Camacho-Contreras. "La convivencia y la mediación de conflictos como estrategia pedagógica en la vida escolar". Panorama Económico 22 (1 de enero de 2014): 169–90. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.22-num.0-2014-1368.
Texto completoCastro Alfaro, Alain, Guillermo Marrugo Peralta, Jorge Luis Gutierrez Hurtado y Yolima Camacho Contreras. "La convivencia y la mediación de conflictos como estrategia pedagógica en la vida escolar". Revista Panorama Económico 22 (15 de enero de 2014): 169–90. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.22-num.0/2014/166.
Texto completoGiraldo Díaz, Reinaldo y Libia Esperanza Nieto Gómez. "Editorial". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6, n.º 1 (19 de marzo de 2015): 10. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1259.
Texto completoRamos-Pérez, Victor, María del Rocío Hernández-Pozo y María Araceli Álvarez-Gasca. "El afecto emocional en pacientes diabéticos mexicanos". Tesis Psicológica 14, n.º 1 (13 de noviembre de 2019): 1–21. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v14n1a1.
Texto completoMonrós Marín, Eugènia y Assumpta Junyent. "Integración del Asesoramiento Genético y Reproductivo con la Psicoterapia: Reflexiones a través de un caso". Revista de Psicoterapia 27, n.º 104 (1 de julio de 2016): 181–202. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v27i104.113.
Texto completoVillar Baile, Álvaro. "Cáncer e identidad. La aparición de esta enfermedad en la vida de las personas afectadas". Kamchatka. Revista de análisis cultural., n.º 14 (30 de diciembre de 2019): 661. http://dx.doi.org/10.7203/kam.14.13897.
Texto completoCasal Otero, Lorena, Beatriz Cebreiro y Carmen Fernández Morante. "DLAB2: innovación educativa con TIC para una vida saludable de los escolares europeos". Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 10, n.º 1 (17 de febrero de 2021): 63–70. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v10i1.13265.
Texto completoRegalado Santillán, Jorge y Rodrigo Rodríguez Guerrero. "Resistencias urbanas al cambio climático: Consumo crítico, agroecología y defensa del territorio en Guadalajara, Jalisco, México." Agua y Territorio, n.º 16 (17 de noviembre de 2020): 23–34. http://dx.doi.org/10.17561/at.16.5559.
Texto completoMiranda Cruz, Alison Nicole, Cristhoper Manuel Villota Calero, Gerardo Alexander Muñoz Zambrano y Viviana Paola Patiño Zambrano. "Calidad de Vida del Adulto Mayor con VIH/SIDA". RECIMUNDO 4, n.º 4 (10 de noviembre de 2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.4-11.
Texto completoRomero Fuentes, Anayeli y Emilio Rivera Landero. "Análisis tipos de aplicaciones para guarderías, identificando ventajas y desventajas de su uso". Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 8, n.º 15 (5 de enero de 2021): 35–39. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v8i15.6559.
Texto completoLópez Trujillo, Ángel Andrés, Diana Esperanza Carmona González y Hernán Humberto Vargas López. "Escuelas de formación ciudadana a través de la práctica deportiva". Revista de Investigaciones · UCM 15, n.º 2 (1 de septiembre de 2015): 94. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v15i2.47.
Texto completoUresti-Marín, Rocío M., Frida Caballero-Rico, Manuel Vázquez-Vázquez y José A. Ramírez. "La coherencia en el desarrollo humano y la salud integral". CienciaUAT 8, n.º 1 (31 de diciembre de 2013): 26. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v8i1.4.
Texto completoElipe Miravet, Marcel, Rafael Ballester Arnal, Jesús Castro Calvo, Verónica Cervigón Carrasco y Mar Bisquert Bover. "Hábitos alimentarios, imagen corporal y bienestar emocional: mens sana in corpore sano". Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, n.º 1 (9 de junio de 2020): 361–70. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1793.
Texto completoLescay Blanco, Dayana Margarita, María Elena Mendoza Vélez y Gustavo Enrique Antón Vera. "EL ANTIALCOHOLISMO COMO ESTILO DE VIDA SANO DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD". Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 1, n.º 4 (25 de noviembre de 2016): 35. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.482.
Texto completoPreciado, José Ignacio Santos. "La salud de adolescentes: cambio de paradigma de un enfoque de daños a la salud al de estilos de vida sana". Salud Pública de México 45 (2003): s5—s7. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342003000700003.
Texto completoRisica, Patricia Markham, Meghan McCarthy, Katherine Barry, Susan P. Oliverio y Anne S. De Groot. "Community clinic-based lifestyle change for prevention of metabolic syndrome: Rationale, design and methods of the ‘Vida Sana/healthy life’ program". Contemporary Clinical Trials Communications 12 (diciembre de 2018): 123–28. http://dx.doi.org/10.1016/j.conctc.2018.10.002.
Texto completoBasto Buitrago, Claudia Elena, María Cristina Díaz y Jennifer Jiménez Vergara. "Vivencias en conciliación escolar de estudiantes y docentes mediadoras en la ciudad de Pereira". Plumilla Educativa 21, n.º 1 (15 de diciembre de 2018): 99–119. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.1.2980.2018.
Texto completoZampier Bonin, Nelson Jose. "As potencialidades turísticas e sua contribuição para o rural de Macaé-RJ". Ágora 19, n.º 2 (30 de julio de 2017): 45. http://dx.doi.org/10.17058/agora.v19i2.9726.
Texto completoOrtiz Félix, Lino, Francisca Silva Hernández y Germán Martínez Prats. "Objetivo de Desarrollo Sostenible: agua limpia y saneamiento". Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, n.º 32 (30 de junio de 2020): 1–22. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi32.319.
Texto completoMesa Suárez, Mariela Andrea. "Las causas psicológicas del cosmopolitismo y del nacionalismo. ¿Los míos en pro o en contra de los otros?" OASIS, n.º 28 (12 de octubre de 2018): 65–81. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n28.05.
Texto completoVelasco, Juan Jacobo. "Chile: mitos y realidades de una transición". Íconos - Revista de Ciencias Sociales, n.º 18 (28 de agosto de 2013): 133. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.18.2004.3129.
Texto completoAndrade Salazar, José Alonso, Juan Gonzales Portillo y Diego Alejandro Calle Sandoval. "Relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados de la ciudad de Armenia". Psicogente 22, n.º 42 (3 de julio de 2019): 1–23. http://dx.doi.org/10.17081/psico.22.42.3490.
Texto completoCáceres-Rivera, Diana Isabel, Zayne Milena Roa-Díaz, Clara Lucía Domínguez, Javier Hernán Carreño-Robayo y Mauricio Ariel Orozco-Levi. "Calidad de vida en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica". MedUNAB 21, n.º 1 (19 de noviembre de 2018): 46–58. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2512.
Texto completoRuiz Parrado, María del Carmen, Mercedes Gómez Pozo, María Crespo Garrido, Carmen Tierno Tendero y Rodolfo Crespo Montero. "Análisis de la calidad de vida del paciente en la etapa prediálisis". Enfermería Nefrológica 20, n.º 3 (28 de septiembre de 2017): 233–40. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000300006.
Texto completoGuedes, Gilvan R., Cristina G. Rodrigues y Luisa P. Terra. "La actitud positiva y el bienestar: un análisis del ciclo vital de la esperanza de vida sana y la esperanza de vida feliz a nivel individual en el Brasil y México". Notas de Población 42, n.º 101 (29 de febrero de 2016): 187–217. http://dx.doi.org/10.18356/3e50c653-es.
Texto completoVenegas, Camila y Christian Andrés Cárdenas Carrillo. "Palabras para vivir en comunidad: el origen de hî:biyu. Un relato de Libardo Mukutuy". Maguaré 33, n.º 2 (1 de julio de 2019): 299–320. http://dx.doi.org/10.15446/mag.v33n2.86777.
Texto completoCharro-Huerga, Esther y Elena Charro. "Formación del profesor de primaria en educación para la salud". Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, n.º 32 (9 de octubre de 2017): 183. http://dx.doi.org/10.7203/dces.32.9968.
Texto completoMora Vargas, Karla. "Hombro doloroso y lesiones del manguito rotador". Acta Médica Costarricense 50, n.º 4 (13 de noviembre de 2008): 251–53. http://dx.doi.org/10.51481/amc.v50i4.14.
Texto completoZambrano-Ríos, Diana, Fabian Fernández, Andres Matta-Miramar, Alejandra Arbelaez, Enrique Herrera-Castañeda y Andres Castillo. "Detección del virus del papiloma humano en mucosa oral de mujeres de Cali, Colombia". Infectio 23, n.º 3 (19 de marzo de 2019): 266. http://dx.doi.org/10.22354/in.v23i3.791.
Texto completoMerino Martínez, Rosa Mª, Noelia Morillo Gallego, Azahara Mª Sánchez Cabezas, Victoria Eugenia Gómez López y Rodolfo Crespo Montero. "Relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la ansiedad/depresión en pacientes en hemodiálisis crónica". Enfermería Nefrológica 22, n.º 3 (25 de septiembre de 2019): 274–83. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000300006.
Texto completoMauger, Giovana, Clara Mareco, Hugo Moray, Gabriel Candia, Yanina Diaz, Luz Morales, Siris Villalba, Edith Villanueva y Rafael Aquino. "Grado de nomofobia en funcionarios de empresas privadas a sus celulares". Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (30 de diciembre de 2019): 255–56. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.255.
Texto completo