Littérature scientifique sur le sujet « Antropologia dei media »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Antropologia dei media ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Antropologia dei media"

1

Basile, Dario. "La voce della DEA: Esiti di un questionario su antropologia e comunicazione in Italia." Anuac 10, no. 2 (2021): 237–56. http://dx.doi.org/10.7340/anuac2239-625x-4945.

Texte intégral
Résumé :
Questo rapporto di ricerca presenta i risultati di un’indagine quantitativa su antropologia e mezzi di comunicazione di massa che tra maggio e giugno 2020 ha coinvolto, attraverso la somministrazione di questionari, tutti gli strutturati del settore scientifico-disciplinare M-DEA/01. L’obiettivo della survey era quello di quantificare la presenza degli accademici su giornali, radio e tv a livello locale, nazionale e internazionale. Ciò che emerge è che i mass media non sono molto frequentati dagli antropologi italiani: tre accademici su quattro comunicano poco attraverso i media e solo una min
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lusini, Valentina. "A regola d’arte: Collezione, montaggio e utopia nell’opera di Georges Adéagbo." Anuac 7, no. 1 (2018): 141–67. http://dx.doi.org/10.7340/anuac2239-625x-3047.

Texte intégral
Résumé :
L’articolo presenta l’opera dell’artista beninese Georges Adéagbo, conosciuto per la realizzazione di complessi assemblaggi di oggetti recuperati, testi, sculture, segni eterogenei di cultura colta e popolare, immagini del mondo dei mass-media, elementi della tradizione orale, cultuale e letteraria di tempi e luoghi diversi che esemplificano la relazione spesso controversa tra conservazione e memoria. L’inclinazione archivistica include il ricorso a fonti e frammenti etnografici, fornendo una prospettiva decentrata che, interrogando le narrative dominanti e di senso comune, conduce a una rifle
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Vicini, Fabio. "Per una antropologia della lettura: Islam, riflessione e modernità nella comunità Suffa di Istanbul." Anuac 8, no. 2 (2019): 83–103. http://dx.doi.org/10.7340/anuac2239-625x-3819.

Texte intégral
Résumé :
L’articolo indaga le pratiche di lettura di un testo islamico, il Risale-i Nur, presso la comunità Suffa, una delle molte che fanno parte del movimento riformista Nur, il più influente della Turchia moderna. L’articolo si colloca in modo trasversale rispetto ai dibattiti antropologici sull’impatto che l’educazione secolare moderna e i nuovi media hanno avuto sulle pratiche educative in ambito musulmano. Laddove questi lavori si sono focalizzati sulle implicazioni che queste trasformazioni hanno avuto per la ridefinizione della autorità religiosa, il contributo si concentra sulle forme di pensi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Di Pietro, Maria Luisa, and Maddalena Pennacchini. "La comparsa della bioetica nei Codici di Deontologia medica italiani: profilo storico e analisi dei contenuti." Medicina e Morale 51, no. 1 (2002): 29–62. http://dx.doi.org/10.4081/mem.2002.711.

Texte intégral
Résumé :
Negli ultimi anni è divenuto sempre più evidente il legame tra la deontologia medica e la bioetica. La deontologia ha recepito i messaggi della bioetica ed ha abbandonato la funzione di puntuale inventario delle leggi e delle regole attinenti la professione, mentre essa ha acquisito dignità di sostegno e di guida ad una buona pratica medica. Ma questa attenzione è recente, oppure è rintracciabile anche nei vari codici di deontologia medica pubblicati in Italia nel corso del XX secolo?
 L’analisi dei Codici di Deontologia medica italiani ha messo in evidenza uno specifico interesse per i t
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

degli, Uberti Stefano. "Da "Modou modou a Européen": rappresentazioni e auto-rappresentazioni. Il caso delle "migrazioni clandestine in piroga" dal Senegal." MONDI MIGRANTI, no. 3 (March 2011): 99–116. http://dx.doi.org/10.3280/mm2010-003007.

Texte intégral
Résumé :
Dal 2005 ad oggi, le onde dell'oceano Atlantico che si infrangono sulle coste del Senegal, del Gambia e della Mauritania, sono state solcate da decine di migliaia migranti (per la maggior parte senegalesi) che a bordo di piroghe hanno fatto rotta verso l'arcipelago spagnolo delle isole Canarie, rischiando la loro vita per "gagner l'Europe". Molti di essi, senza regolari documenti di espatrio, dopo aver trascorso un periodo di fermo temporaneo, sono stati forzatamente rimpatriati. In Senegal il fenomeno delle migrazioni in piroga ha innescato un meccanismo di produzione sociale di immagini e di
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Indar Dewi and Muhammad Arif. "The Role of AG. H. Abdul Rahman Ambo Dalle in Moslem Society Development in 1978-1996 AD." Jurnal al-Hikmah 25, no. 02 (2023): 154–68. http://dx.doi.org/10.24252/al-hikmah.v25i02.42740.

Texte intégral
Résumé :
Jurnal ini adalah studi mengenai peranan AG. H. Abdul Rahman Ambo Dalle dalam Perkembangan Masyarakat Islam di Desa Kaballangang Tahun 1978-1996 M. Dengan masalah pokok yang menjadi tujuan penelitian ini untuk menggambarkan Kehidupan Beragama Masyarakat di Desa Kaballangang, mengulas biografi Anregurutta Abdul Rahman Ambo Dalle, serta mengetahui peranan Anregurutta Abdul Rahman Ambo Dalle dalam Mengembangkan Masyarakat Islam di Kaballangang tahun 1978-1990 M. Menggunakan metode kualitatif dengan analisis deskriptif, diperoleh data lapangan berupa observasi wawancara terkait dengan keluarga dan
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Torres Jiménez, Raquel. "La historia medieval de la Iglesia y la religiosidad: aproximación metodológica, valoraciones y propuestas." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 67. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.04.

Texte intégral
Résumé :
RESUMENLa pretensión de este artículo es ofrecer una serie de reflexiones y valoraciones metodológicas sobre la historia medieval de la Iglesia y la religiosidad partiendo de algunos aspectos destacados de la producción historiográfica reciente y esbozar ciertas propuestas en la misma clave metodológica. Este ensayo reflexiona sobre temas, enfoques y perspectivas, sobre los niveles de estudio de lo religioso y sobre la integración de la historia de la Iglesia y la historia social, y aboga por una historiasocial de la Iglesia.PALABRAS CLAVE: Historia Medieval, Historia de la Iglesia y la vida r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Contreras Cortés, Francisco, and Alberto Dorado Alejos. "Datos para el estudio de la poliorcética durante la Edad del Cobre y la Edad de Bronce en el mediodía de la península ibérica." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 33–62. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.02.

Texte intégral
Résumé :
El uso de murallas desde los primeros momentos de la sedentarización ha buscado el cierre de asentamientos y, aunque generalmente estas construcciones procuraban la protección de sus habitantes, pudieron jugar también un papel importante en aspectos como la demostración de fuerza o de independencia política, jurídica e incluso como ornamento. En el presente trabajo realizamos una visión diacrónica de las estructuras en piedra, con especial interés de aquellas estudiadas en el marco de los proyectos de investigación desarrollados por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universida
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Iannone, Roberto. "Bioetica e teatro per la vita: alla ricerca dei fondamenti epistemologici ed etici di un’Antropologia della Relazione." Medicina e Morale 60, no. 1 (2011). http://dx.doi.org/10.4081/mem.2011.180.

Texte intégral
Résumé :
In questo articolo la parola “crisi” viene posta come crisi della parola. L’angolo di osservazione di tale crisi è quello del Teatro. A partire dai fondamenti ontologici del Teatro abbiamo intrapreso un viaggio, in senso antropologico, che intende evidenziare tracce di Teatro nella vita quotidiana e nelle discipline che hanno come oggetto di studio la persona. Nel momento storico di rivoluzione biotecnologica e telematica e di “emergenza educativa”, la nostra proposta intende ri-valutare la qualità pedagogica del Teatro. Un Teatro ripensato, dunque, sia da un punto di vista rappresentazionale
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Tomkinson, Sian. "“This kind of life has no meaning”." M/C Journal 27, no. 2 (2024). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.3037.

Texte intégral
Résumé :
Voice synthesising software Vocaloid (Yamaha Corporation) is a popular tool for professional and amateur music production. At the time of writing, there are over 770,000 videos tagged ‘vocaloid’ on Niconico; karaoke chain Karatez displays the top five thousand tracks on its Website (Karatetsu); Hatsune Miku Wiki has over 59,000 pages, while the Vocaloid Lyrics Wiki has over 90,000. Vocaloid is part of Japan’s unique media mix, comprising of the software and music but also official collaborations and a significant amount of fan culture. However, while there is academic research on the way that
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Thèses sur le sujet "Antropologia dei media"

1

COSTA, ELISABETTA IDA. "Mondi mediali e giornalisti: pratiche e rappresentazioni dei corrispondenti stranieri a Beirut." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano-Bicocca, 2011. http://hdl.handle.net/10281/25725.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Caliandro, A. "IL LAVORO AFFETTIVO DEI CONSUMATORI VOLTO ALLA CO-CREAZIONE DI VALORE SUI SOCIAL MEDIA: UN' INDAGINE NETNOGRAFICA." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano, 2012. http://hdl.handle.net/2434/172622.

Texte intégral
Résumé :
The affective labor of consumers in regards to the co-creation of value onto social media: a netnographic enquiry This work is, ideally, divided in two part. In the first one I address some theoretical issues, basically reflecting upon the concept of affective labor featured by Autonomist Marxism and Elisabeth Wissinger. In the second one I address some methodological issues, basically re-elaborating the netnographic method of Robert Kozinets. The aim of my thesis has been to study and understand in a systematic way the affective labor performed by consumers onto the social media
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Sammarone, Federico <1991&gt. "Un islam ascoltato. Antropologia del paesaggio sonoro della medina di Fez (Marocco)." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2018. http://hdl.handle.net/10579/12500.

Texte intégral
Résumé :
La tesi coniuga due filoni di analisi antropologica, l’antropologia urbana e l’antropologia dei sensi, concentrandosi sul problema di costruire un’etnografia del paesaggio sonoro di una città. Essa si propone, dunque, di delineare un’esplorazione uditiva della medina di Fez, seguendo le voci della città (espressione parafrasata da Le voci di Marrakech di Elias Canetti) fino ad individuare le pratiche sonore quotidiane come nodi di una rete. La rete urbana, però, non è composta solo di suoni, ma anche e soprattutto di significati. In questo senso, la prima fonte di suoni significanti e pregnant
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

CASINI, Anna Iliana. "Simultaneità dei Concetti Levallois e Kombewa nel Paleolitico medio di Orentano (Colline delle Cerbaie – PISA)." Doctoral thesis, Università degli studi di Ferrara, 2014. http://hdl.handle.net/11392/2389044.

Texte intégral
Résumé :
Abstract The purpose of this research is a comparative analysis of the lithic collections coming from the archaeological surface sites of Orentano (PISA), referring to the Middle Palaeolithic. The project has three main topics: 1. the techno-­‐economic and typological analysis of the lithic material, paying particular attention to the Levallois finds; 2. the identification and study of products resulting from débitage Kombewa; 3. the taphonomical approach, the analysis of the preservation state, the modification of surface
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

BELLUTO, Martina. "Prendersi cura. Un'analisi antropologica dei bisogni di salute nelle cure intermedie e di prossimità." Doctoral thesis, Università degli studi di Ferrara, 2021. http://hdl.handle.net/11392/2488243.

Texte intégral
Résumé :
L’esigenza di saper raccogliere i bisogni degli attori sociali e il loro mutamento è un tema all’ordine del giorno nel campo delle politiche sociali e sanitarie contemporanee, resosi ancora più evidente con l’avanzare della pandemia di Covid-19. Con l’insorgenza di bisogni di salute sempre più complessi legati all’aumento delle malattie croniche, delle disuguaglianze e delle trasformazioni che investono i rapporti sociali, i sistemi sanitari si trovano oggi ad affrontare un profondo processo di rinnovamento, che richiede di sviluppare sia strategie per far fronte all’imprevisto in termini di p
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Freire, Sánchez María Raquel. "Comprensión representacional del conflicto ambiental en torno a la instalación del proyecto minero pascua lama. Una mirada a partir de las representaciones de los agentes implicados." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106150.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación pretende entregar un aporte a la comprensión del debate público sobre el manejo del recurso hídrico -en el contexto de aplicación del Tratado de Integración y Complementación Minera entre Chile y Argentina-, recurso que hoy ocupa un lugar central en el debate ambiental a nivel mundial. El objetivo de investigación fue la comprensión del espacio del conflicto Pascua Lama a través de las representaciones con que los agentes lo constituyeron, en relación con las nuevas condiciones inauguradas por dicho tratado. Metodológicamente, construí una muestra en red y realicé ent
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Sepúlveda, Olea Javiera. "Percepción del Tiempo Escolar en Jóvenes de Tercero y Cuarto Medio en Establecimientos Humanista-Científicos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106218.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Alenany, Llanos Óscar. "Estudio del significado que le dan los alumnos de educación media al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106044.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

LESMO, ILARIA ELOISA. "L'emergenza delle malattie rare e le nuove soggettività della cura. Biopotere, agency ed incorporazione nella produzione di nuovi saperi sul disagio." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano-Bicocca, 2014. http://hdl.handle.net/10281/53871.

Texte intégral
Résumé :
La categoria di “malattie rare” emerse nei primi anni Ottanta, a seguito delle pressioni esercitate da alcune associazioni di volontariato statunitensi sul governo federale, in merito al problema dei cosiddetti “farmaci orfani”. Il concetto, pur non derivando da ambienti specificamente biomedici (l’accademia o la clinica), mirava a definire talune esperienze di afflizione contraddistinte da una serie di elementi peculiari. Esso riguardava un gruppo indefinito ed estremamente eterogeneo di patologie, caratterizzate da ridotti criteri di frequenza nella popolazione, e che pure nell'insieme inter
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Morales, Aguirre Barbara. "Acción colectiva y nuevas formas de participación en el marco del conflicto socio-ambiental — Análisis del proceso experimentado por la Agrupación ciudadana “Por un Pichilemu Limpio”, VI Región, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106238.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Livres sur le sujet "Antropologia dei media"

1

Elizabeth, Higginbotham, and Andersen Margaret L, eds. Race and ethnicity in society: The changing landscape. Thomson/Wadsworth, 2006.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gutiérrez Alfonzo, Carlos, ed. Conversaciones con Andrés Medina Hernández. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1021.

Texte intégral
Résumé :
En 1958, el doctor Andrés Medina Hernández hizo su primer viaje a Los Altos de Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas. Tenía 20 años. Un año antes se había convertido en alumno de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Lejos estaba de imaginar que esa estancia de verano habría de marcarlo tanto. Nunca se ha apartado de esta tierra. La ha estudiado. La sigue pensando. Hace cinco años, por iniciativa de amigos, por uno de ellos, sobre todo, se planeó descifrar los senderos del antropólogo Andrés Medina Hernández. En una reunión, se preguntó quién conversaría con el doctor Andrés. De inme
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Navarrete Cáceres, Carlos. Rosario Castellanos su presencia en la antropología mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9703252699p.2007.

Texte intégral
Résumé :
Prolongadas estancias en Chiapas, el acceso a documentos oficiales, nuevas lecturas y pláticas con personas que la trataron durante su permanencia en San Cristóbal -custodios cariñosos de fotografías, cartas y recortes de periódicos- más la amistad personal con la escritora, dieron vida a este libro contraído alrededor de una recopilación antológica: nueve obras de teatro, un relato, dos notas educativas, dos ensayos y cuatro artículos, en los que la autora reflexiona desde la experiencia de su confrontación personal con la realidad de Chiapas, acerca de los propósitos y alcances del teatro gu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Lee Whiting, Thomas Arvol, Davide Domenici, Víctor Manuel Esponda Jimeno, and Carlos Uriel del Carpio Penagos, eds. Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.106.

Texte intégral
Résumé :
El presente volumen es resultado de varios esfuerzos e igual número de enfoques y temáticas acerca de los mixes-zoques del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec y de los colonos de reciente filiación mayance que se han establecido en la porción fronteriza de Chiapas y Oaxaca. Los trabajos son producto colegiado de la línea de investigación “Arqueología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas”, del cuerpo académico Patrimonio Sociocultural del Centro de Estudios Superiores e México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA), así como de la red
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Orantes García, José Rubén. Derecho pedrano. Estrategias jurídicas en Los Altos de Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9789703245697p.2007.

Texte intégral
Résumé :
El autor analiza lo que denomina derecho pedrano como una acción simbólica, históricamente determinada y orientada hacia fines sociales. Para ello muestra la existencia de diferentes procesos discursivos dentro del ejercicio del poder y el papel desarrollado por el juez municipal de paz y conciliación indígena en San Pedro Chenalhó, Chiapas. Además de reflexionar acerca de los principales problemas teórico-metodológicos de la investigación en la antropología jurídica, este libro se adentra en el estudio del poder presente en un sistema jurídico indígena, fundamental para entender la organizaci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sánchez-Pástor, Franklin Marcelo, and Alba Susana Valarezo-Cueva. El Camino de regreso a casa. Una pedagogía del buen vivir desde la complejidad. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-59-2.

Texte intégral
Résumé :
La investigación nace como un espacio de reflexión en el Proyecto de investigación “Laboratorio de Antropología Social Lojano” de la Universidad Nacional de Loja y se presenta como una alternativa, en la búsqueda por alcanzar una vida en armonía, considerando la vida plena como medida del Buen Vivir. Que requiere un gran compromiso de las autoridades en los diferentes niveles políticos y educativos, a fin de alcanzar una operativización efectiva para llevarnos a una ecologización de saberes, de lo contrario correremos el riesgo de continuar aplicando el paradigma tradicional, lo que no genera
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

e-Corea. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231595.

Texte intégral
Résumé :
&lt;p&gt;Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el &lt;em&gt;Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert&lt;/em&gt;. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

¿Qué es el tiempo? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860016.

Texte intégral
Résumé :
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Jablonka, Ivan. ¿Qué es la historia? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860061.

Texte intégral
Résumé :
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;em&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/em&gt; entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Boucheron, Patrick. ¿Qué es el buen gobierno? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860108.

Texte intégral
Résumé :
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "Antropologia dei media"

1

"La transparencia del medio." In Antropología de la imagen. Katz Editores, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bcgx.11.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Arteaga-Almeida, Cristina Alexandra, Alcides Alberto Bustillos-Ortiz, and Diana Isabel Bustillos-Ortiz. "Alimentación del futuro." In Antropología Alimentaria. Editorial Grupo AEA, 2023. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.2022.35.

Texte intégral
Résumé :
Tener una perspectiva de la alimentación del futuro es crucial, debido a los desafíos ambientales, sociales y de salud en la actualidad. El cambio climático y la deforestación hacen necesario encontrar formas sostenibles de producir alimentos. La inseguridad alimentaria y la desigualdad persisten, afectando a millones de personas. Además, las dietas poco saludables son una de las principales causas de problemas de salud globales, como la obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles. Los alimentos del futuro, como proteínas de hongos e insectos, ofrecen soluciones prometedoras. Así como la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

"Medio – Imagen – Cuerpo." In Antropología de la imagen. Katz Editores, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bcgx.5.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vendrell, Elisabet. "El medio ambiente." In De la antropología filosófica a la antropología de la salud. Herder, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k3zt.43.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ulfe, María Eugenia. "Arte y memoria o cuándo lo cultural se transforma en una plataforma de hacer política." In Arte y antropología: estudios, encuentros y nuevos horizontes. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172275.024.

Texte intégral
Résumé :
Inter-espacio de encuentro y desencuentro. Inter-espacio de diálogo. Inter-espacio que media. Los debates en torno al concepto de cultura tienen larga data en antropología. Atrás dejamos asumirla como una entidad total, cerrada en sí misma y atemporal. Más bien nos interesa dejar de concebir cultura como nombre y pasar, más bien, a ver lo cultural como un terreno relacional de diferencias, conexiones, des/encuentros y comparaciones (Appadurai, 1998; García Canclini, 2004)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Santos, Adelcio Machado dos. "Introduction to teaching anthropology." In Desarrollo y sus aplicaciones. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg01-006.

Texte intégral
Résumé :
La educación, en definitiva, consiste en el proceso vital de desarrollo y formación de la personalidad, no puede confundirse la educación con la mera adaptación del individuo al medio. Es actividad creadora que abarca al hombre en todos sus aspectos, comienza en la familia, continúa en la escuela y se extiende a lo largo de la existencia humana. La antropología, por su parte, busca exhibir la diversidad de los seres humanos para comprender mejor la ontología humana. Así, esta disciplina trata de comprender a la humanidad en toda su complejidad, sin simplificar y negar la antonía. Por eso le in
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Correa Rodríguez, Liliana. "Víctor Foto-estudio." In Arte y antropología: estudios, encuentros y nuevos horizontes. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172275.042.

Texte intégral
Résumé :
La aparición de las tecnologías digitales en el campo de la fotografía provocó profundas transformaciones en el panorama mundial. Estos cambios han afectado desde los procesos de producción, los modos de distribución, hasta la circulación de las imágenes fotográficas. La digitalización contribuyó a democratizar la percepción del medio fotográfico y a popularizar las formas en la conceptualización de la fotografía como herramienta de expresión y comunicación. Con la llegada del sistema digital, el oficio del fotógrafo cambió para siempre
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Mujica Bermúdez, Luis. "La imagen de los dirigentes vecinales en una organización de asentamientos humanos." In Autoridad en espacios locales: una mirada desde la antropología. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/997242362x.007.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo constituye un conjunto de respuestas a una serie de preguntas que forman parte del interés por conocer diversos aspectos de la legitimidad de los dirigentes de las organizaciones, el ejercicio del poder y las imágenes que se forman en torno a sus intervenciones en su contexto concreto inmediato, como es el de una organización vecinal en una zona de Lima. El perfil de dirigente que presentamos aquí se basa, sobre todo, en los discursos que los mismos dirigentes realizan sobre sí mismos, como también, aunque en menor medida, en las concepciones que los pobladores de la organización
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Fuller Osores, Norma J. "Los estudios de género en el Perú : aportes desde la antropología." In Trayectorias de los estudios de género: balances, retos y propuestas tras 25 años en la PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123175436.002.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo intento llevar a cabo un rápido balance de la manera en que los estudios de género se han desarrollado en el Perú. A pesar de que enfoco preferentemente los trabajos antropológicos, a menudo hago también referencias a estudios de otras áreas de las ciencias sociales. Ello se debe a que el género cruza todas las especializaciones y, por supuesto, a la arbitrariedad de las líneas que dividen a estas disciplinas. Mis interrogantes son: en qué medida los estudios sobre género constituyen un aporte propio o la adaptación del debate académico internacional, cuáles son los temas en lo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ramos Núñez, Carlos Augusto. "Fernando de Trazegnies : "jurista por amor"." In Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428883.001.

Texte intégral
Résumé :
Por lo general los estudiosos del derecho se diferencian entre sí por las disciplinas que cultivan. Unos han abrazado el derecho civil, otros el derecho comercial, otros el derecho procesal, etcétera. Fernando de Trazegnies Granda, por el contrario, es un jurista difícilmente clasificable por la variedad de escenarios académicos que ha cultivado: la teoría y la filosofía del derecho, la historia del derecho, el análisis económico, la fecunda relación entre el derecho y la literatura, el derecho civil y, en particular, la responsabilidad extracontractual, el derecho de protección al medio ambie
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "Antropologia dei media"

1

Montalvo Gallego, Blanca. "Imagen del poder en la representación de la mujer cualquiera." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18666.

Texte intégral
Résumé :
Proponemos una investigación transversal en la que, a partir de una serie de propuestas artísticas, abordamos la representación actual de la retratística de las mujeres, de cualquier mujer, sin necesidad de ser reina, estrella del rock o política, y para ello exploramos las estrategias del poder, tanto desde la práctica artística como desde la reflexión teórica.Todos los ciclos culturales han desarrollado en mayor o menor medida una retratística propia, y pocos son los artistas que han escapado a su influjo. En Antropología de la imagen, Hans Belting propone, en el marco del análisis de los me
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Chen, Luciana, and Myrna Arruda Nascimento. "Cuerpo, espacio y tiempo: (in) visibilidades en las obras de Kusama, Salat e Eliasson." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9334.

Texte intégral
Résumé :
Las relaciones entre imagen, cuerpo y espacio teniendo en vista el interés creciente que la articulación entre tales dimensiones adquirió en la contemporaneidad, evidencia el papel de estos elementos en la interacción manifestación / destinatario o producción / público objetivo. El contexto actual reconoce la visibilidad como objeto de valor, y la imagen como protagonista y como medio para estudiar tal visibilidad, teniendo en vista las nuevas formas de interacciones relativas al cuerpo y al espacio, por ella elaboradas y reveladas. Sin embargo, teóricos del arte, estudios desarrollados a part
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Albarran Gonzalez, Diana. "A través de los ojos del corazón: Mi aprendizaje tejido encarnado de Jolobil y Lekil Kuxlejal." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.141.g277.

Texte intégral
Résumé :
Los puntos de vista coloniales modernos del Norte Global exageran la mente para la producción de conocimiento y la construcción de sentido sobre las diferentes dimensiones del cuerpo. En el Sur Global, diferentes onto-epistemologías reconocen que la comprensión va más allá de la mente como sentipensar (Fals Borda, 2009) y corazonar (Cepeda H., 2017; Pérez Moreno, 2012). Esta presentación analiza las ideas significativas del aprendizaje del tejido en telar de cintura ( jolobil) como un enfoque descolonizador. Durante mi viaje de investigación, un creciente deseo intuitivo de aprender jolobil se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ramírez Rivera, Jessica Beatriz. "Prácticas Feministas en Museos y sus Redes Sociales en México: una respuesta ante la pandemia. Feminist Practices in Museums and their Social Networks in Mexico: a response to the pandemic." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12631.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de esta comunicación es presentar algunas prácticas feministas que han hecho uso de las tecnologías en los museos de México, así como reflexionar en torno a la soberanía digital, los derechos culturales que se ejercen en las redes sociales y si estos se inscriben en la “internet feminista” desde los museos.En los últimos años, los movimientos feministas en México han tomado relevancia política, en ámbitos públicos y de intervención social. Muchas de ellas, han sido juzgadas negativamente por hacer uso de bienes culturales, lo cual ha desencadenado opiniones polarizadas.Si bien, la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!