Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Boletín de la Institución Libre de Enseñanza.

Articles de revues sur le sujet « Boletín de la Institución Libre de Enseñanza »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Boletín de la Institución Libre de Enseñanza ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Fuente Ballesteros, Ricardo de la. "M.ª de los ángeles Ayala Aracil, rocío Charques Gámez, Enrique rubio Cremades y Eva M.ª Valero Juan, La labor periodística de Rafael Altamira (I). Catálogo descriptivo y antología de las colaboraciones en La España Moderna, Boletín de la Institución Libre." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 15 (May 7, 2009): 301–5. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.vi15.199.

Texte intégral
Résumé :
Reseña del libro "La labor periodística de Rafael Altamira (I). Catálogo descriptivo y antología de las colaboraciones en La España Moderna, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza y Nuestro Tiempo".
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martínez Medrano, Eulalia. "El boletín de la Institución Libre de Enseñanza BILE." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 2 (May 14, 1999): 71. http://dx.doi.org/10.18172/con.400.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Vázquez Ramil, Raquel, and Ángel Serafín Porto Ucha. "No centenario de creación do Instituto-Escola: Realizacións educativas dos institucionistas." Innovación educativa, no. 28 (November 15, 2018): 19. http://dx.doi.org/10.15304/ie.28.5481.

Texte intégral
Résumé :
En 1876 creábase en Madrid a Institución Libre de Enseñanza(ILE). Pero a ILE non foi soamente unha experiencia educativa creada en Madrid, que mantivo viva a súa actividade renovadora e innovadora durante 60 anos (1876-1936). Foron tamén Institución outros centros que puxeron en práctica as ideas pedagóxicas de Francisco Giner de los Ríos e dos seus máis inmediatos colaboradores.O obxectivo do presente traballo é diferenciar e analizar sucintamente algunhas das realizacións educativas creadas por influencia da ILE, entre elas e en especial o Instituto-Escola, do que este ano se celebra o cente
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

CÁCERES-MUÑOZ, Jorge. "Presencia y relevancia de los juegos populares en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza." Historia de la Educación 38 (May 1, 2020): 77. http://dx.doi.org/10.14201/hedu2019387799.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Martínez Alfaro, Encarnación. "El Instituto-Escuela y la Institución Libre de Enseñanza." Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, no. 16 (December 12, 2016): 20. http://dx.doi.org/10.37382/indivisa.vi16.243.

Texte intégral
Résumé :
La Institución Libre de Enseñanza y el Instituto-Escuela fueron dos centros de enseñanza que promovieron la reforma de la educación en España; el primero, desde el último cuarto del siglo XIX, a partir de su creación en 1876, y el segundo, en el primer tercio del siglo XX, desde 1918. Estos centros a veces se confunden, pues se hace referencia a la Institución Libre de Enseñanza cuando realmente se está hablando del Instituto-Escuela. El motivo de la confusión es que éste fue creado por personas vinculadas a la Institución Libre de Enseñanza siguiendo su modelo. Ambos centros tienen mucho en c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Gutiérrez Palomino, José Patricio. "Educación Secundaria: Paralelismos entre la Institución Libre de Enseñanza y el Proyecto de Ley de Educación." Revista Educación, Política y Sociedad 6, no. 1 (2021): 203–24. http://dx.doi.org/10.15366/reps2021.6.1.008.

Texte intégral
Résumé :
La Institución Libre de Enseñanza quiso redefinir la razón de ser de la segunda enseñanza. Con la llegada de la guerra civil desaparece la Institución y, con ella, todas las innovaciones pedagógicas que se implementaron. La reinstauración de la democracia trae consigo la aprobación de sucesivas leyes educativas que tratan de adaptar el sistema educativo español a cada situación social concreta. El propósito de este ensayo radica en contribuir a definir el ser de la segunda enseñanza en el ámbito educativo español, apoyándonos en los principios pedagógicos que guiaron la labor educativa de la I
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Soria Moya, Monica. "La educación en la Institución Libre de Enseñanza." Quién. Revista de filosofía personalista, no. 15 (June 1, 2022): 93–112. http://dx.doi.org/10.69873/aep.i15.50.

Texte intégral
Résumé :
La Institución Libre de Enseñanza ha sido uno de los acontecimientos culturales y pedagógicos de notoria relevancia para la sociedad española contemporánea, analizada por intelectuales de distinta posición ideológica, ante la que fue la primera institución docente ajena al modelo educativo tradicional amparado en la legislación española de la Restauración. Fue la influencia krausista importada por Julián Sanz del Río, durante su estancia como pensionado por el gobierno para estudiar filosofía en Bélgica y Alemania, la que originó en España el movimiento filosófico que inspiró la creación de la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Melcon Beltrán, Julian. "Las excursiones escolares y la educación integral." Estudios Geográficos 52, no. 203 (1991): 239–61. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.1991.i203.239.

Texte intégral
Résumé :
De las actividades que caracterizan a la enseñanza activa son sin duda las excursiones escolares las que han alcanzado mayor difusión y práctica entre los docentes interesados en la renovación pedagógica. Las excursiones escolares constituían uno de los elementos más característicos del ideario educativo de la Institución Libre de Enseñanza eorque contribuían como ninguna otra actividad a la «educación integral». En la obra de Pedro de Alcántara García, pedagogo relacionado con las figuras más importantes de la Institución Libre de Enseñanza, las excursiones escolares representan la culminació
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Sirvent Gárriga, Adelina. "La influencia de la Institución Libre de Enseñanza en Rodolfo Llopis." Anales de Literatura Española, no. 27 (December 15, 2015): 215. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2015.27.12.

Texte intégral
Résumé :
Rodolfo Llopis, influido por los principios pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza, intentó renovar la educación: primero como docente en la Escuela Normal de Cuenca, y más tarde como director general de Primera Enseñanza, coincidiendo con el bienio reformista de la Segunda República. Su gran deseo de cambio social le llevó a luchar por la educación y la democracia como pilares fundamentales para la regeneración social, política, pedagógica y cultural. Su formación en la Escuela Superior de Magisterio le puso en contacto con los profesores defensores del ideario de la Institución Lib
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ortega Cantero, Nicolás. "Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España." Anales de Literatura Española, no. 27 (December 15, 2015): 23. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2015.27.02.

Texte intégral
Résumé :
Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), fundador en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza, inició, en los últimos decenios del siglo XIX, un verdadero descubrimiento del paisaje de España. Planteó una nueva visión del paisaje español, que incorporó la perspectiva del paisajismo geográfico moderno, inicialmente promovido por Humboldt. Esta nueva perspectiva atribuyó a ese paisaje un conjunto de valores culturales que se consideraron expresivos de la propia historia y de la identidad colectiva o nacional derivada de ella. Giner y sus colaboradores de la Institución Libre de Enseñanza vieron
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

García Regidor, Teódulo. "Sobre el influjo de la ile en la educación española." Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, no. 16 (January 1, 2016): 11–28. http://dx.doi.org/10.37382/indivisa.vi16.240.

Texte intégral
Résumé :
La Institución Libre de Enseñanza ha sido considerada como una de las creaciones pedagógicas más influyentes en el pensamiento y en la práctica de la educación en España, tanto en el campo de la enseñanza privada como como en el de la pública. Es innegable que su influjo ha sido notorio en la educación desde el nacimiento hasta la obligada desaparición de la Institución. El presente artículo es una descripción, limitada a algunos aspectos, de la influencia que la Institución Libre y el movimiento institucionista ejercieron en la educación española (inspiración, legislación, metodología, cultur
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Jiménez-Landi, Antonio. "Las Excursiones de la Institución." Revista de Estudios Turísticos, no. 83 (September 11, 2023): 101–8. http://dx.doi.org/10.61520/et.831984.486.

Texte intégral
Résumé :
La Institución Libre de Enseñanza, preocupada por el aislamiento de los españoles en el mundo que les rodea, fomenta las salidas al exterior para volver con alguna enseñanza que abra y enriquezca más su espíritu y con alguna idea práctica para levantar el nivel de sus conocimientos y la cultura de todos los españoles. Todo esto sin perder las propias raíces, sino enriqueciéndolas y reafirmándolas. La cultura es en gran medida un trasiego de conocimientos y de ideas, y, en su forma inicial, parte de las excursiones que la I.L. de E. convirtió en uno de los puntuales de su pedagogía intuitiva.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Natal Martínez, Ramón. "La Institución Libre de Enseñanza y sus autores leoneses." Estudio Agustiniano 59, no. 2-3 (2024): 819–39. https://doi.org/10.53111/ea.v59i2-3.1177.

Texte intégral
Résumé :
The article explains the pedagogical purposes of the Free Teaching Institution, its intentions to renew the pedagogy ot its time, especially in primary and secondary education. It also refers to its furious detractors, who finally put an end to all its innovations. In the second part, the fundamental ideas of the most important Leonese authros of the Institution are explained, alluding to the heterodosy of their thought and their common desire to cultivate the idea of tolerance, as well as their particualr concept of religion.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Porto Ucha, Ángel Serafín, and María Raquel Vázquez Ramil. "Isabel Vilafranca; Conrad Vilanou (eds.): Giner i la Institución Libre de Enseñanza, des de Catalunya. Cent anys després de la mort de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915)." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 22 (July 6, 2019): 269–71. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2018.22.0.5498.

Texte intégral
Résumé :
Recensión de libro: Isabel Vilafranca; Conrad Vilanou (eds.) (2018). Giner i la Institución Libre de Enseñanza, des de Catalunya. Cent anys després de la mort de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915).
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Cotelo Guerra, Dolores. "Raquel Vázquez Ramil (2012). Mujeres y educación en la España contemporánea. La Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Señoritas de Madrid." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 16 (October 11, 2013): 217–19. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2012.16.0.4108.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Otero Urtaza, Eugenio. "Giner i la Institución Libre de Enseñanza desde Catalunya. Cent anys després de la mort de Francisco Giner de los Ríos (1835-1915)." Historia y Memoria de la Educación, no. 10 (May 21, 2019): 635. http://dx.doi.org/10.5944/hme.10.2019.23951.

Texte intégral
Résumé :
Reseña del libro Isabel Vilafranca y Conrad Vilanou (eds.). Giner i la Institución Libre de Enseñanza desde Catalunya. Cent anys després de la mort de Francisco Giner de los Ríos (1835-1915). (Barcelona: Universitat de Barcelona, 2017)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Olaya Escobedo, Ana Lilia. "El Boletín del Observatorio Meteorológico del Seminario de Morelia. 1897-1903." Revista Mexicana de Historia de la Educación 11, no. 22 (2023): 97–117. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v11i22.438.

Texte intégral
Résumé :
Durante el siglo XIX la enseñanza de la física y la meteorología recibieron un enorme impulso consolidándose como indispensables para el desarrollo de la agricultura. En México, se estableció una red de observatorios que comprendió gran parte del país conectados con el Observatorio Meteorológico y Astronómico de la Ciudad de México; uno de ellos lo encontramos en el Seminario de Morelia, colegio eclesiástico de educación superior en el estado de Michoacán, formador de sacerdotes y abogados. En dicha institución se otorgó a los estudiantes las herramientas necesarias para la enseñanza de una fí
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Calderón Roca, Belén. "Leopoldo Torres Balbás y la enseñanza de la historia de la arquitectura: la huella de la Institución Libre de Enseñanza y del método pedagógico de Giner de los Ríos." Boletín de Arte, no. 32-33 (March 8, 2018): 55–67. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2012.v0i32-33.4259.

Texte intégral
Résumé :
En los inicios de su carrera Leopoldo Torres Balbás se sintió profundamente inspirado por Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, que imprimieron en su pensamiento y actividad una aguda sensibilidad artística, espíritu crítico y ética profesional. Sobre dichas bases fundamentará su doctrina posterior sobre la enseñanza de la historia de la arquitectura y la restauración monumental, en la que incluirá dichas actitudes.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Ortega Cantero, Nicolás. "Conocimiento geográfico y actitud viajera en la Institución Libre de Enseñanza." Revista de Estudios Turísticos, no. 83 (September 11, 2023): 69–84. http://dx.doi.org/10.61520/et.831984.489.

Texte intégral
Résumé :
Viajar es, para la Institución Libre de Enseñanza, un método de educación regeneradora. A través del viaje es posible conocer y sentir directamente la naturaleza y el paisaje, y en ello reside una de las claves fundamentales de la educación integral pretendida por el ideario institucionista. La importancia concedida a la actitud viajera por los hombres de la Institución se relaciona, por un lado, con las propias características del pensamiento institucionista ùen el que desempeña un notable papel lo que Posada denominó krausismo positivouÌÈ, y, por otro, con las propuestas articuladas desde Hu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Morales Moya, Antonio. "El Viaje en la pedagogía de la Institución Libre de Enseñanza." Revista de Estudios Turísticos, no. 83 (September 11, 2023): 85–99. http://dx.doi.org/10.61520/et.831984.491.

Texte intégral
Résumé :
Para una educación fundada en la intuición y en la experiencia personal, los viajes, las excursiones, constituirán elementos pedagógicos indispensables. En el proyecto educativo institucionista, los viajes de estudios por España y el extranjero, las excursiones al campo y a la montaña, las colonias escolares, las visitas a centros artísticos, políticos o económicos, las "Misiones Pedagógicas" ùviajes para extender la cultura- constituyen así, quizás, el elemento decisivo al hacer posible el contacto con el verdadero educador, la realidad física o social. La Sierra de Guadarrama fue el gran des
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Araque Hontangas, Natividad. "Reflexiones en torno a la enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas españolas." Nova Scientia 3, no. 5 (2014): 143. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v3i5.204.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se intenta reflexionar, partiendo del método historiográfico, sobre la vinculación de la legislación educativa de finales del siglo XX en España, con la progresista de comienzos de dicho siglo, desde el punto de vista de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria, buscando los antecedentes en las propuestas metodológicas de algunas personas relevantes que pertenecían a la Institución Libre de Enseñanza. Después de un paréntesis protagonizado por el régimen franquista, las escuelas de primaria volvieron a mostrar un interés vital por la experimentación y la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Ruiz-Eugenio, Laura, and Itxaso Tellado. "Joaquín Sama, la Institución Libre de Enseñanza y su amistad con Giner de los Ríos y los Machado." Social and Education History 3, no. 2 (2014): 185–202. http://dx.doi.org/10.4471/hse.2014.11.

Texte intégral
Résumé :
Joaquín Sama fue miembro fundador y accionista de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Este artículo recoge parte de los aspectos más destacados de su vida profesional y personal. La ILE, su fundador Giner de los Ríos y sus colaboradores, como Joaquín Sama, tuvieron un papel fundamental en la revolución cultural y científica que vivió España a finales del siglo XIX y principios del XX, a pesar de haber dejado de ser una potencia mundial. Sama fue el director pedagógico de la ILE desde 1885 hasta su muerte en 1895, tiempos de mayor impulso de la Institución. La ILE incorpora la preocupación
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Blat Gimeno, Amparo, and Carme Doménech Pujol. "María Cuyás Ponsá : maestra, profesora de escuela normal, directora de residencia universitaria e inspectora de educación." Al-Basit : Revista de Estudios Albacetenses 65 (December 1, 2020): 171–202. http://dx.doi.org/10.37927/al-basit.65_5.

Texte intégral
Résumé :
The research refers to Maria Cuyàs Ponsa (Barcelona, 1899-1992), teacher at Institución Libre de Enseñanza schools, at the Normal of Lleida, Inspector in Barcelona and Huelva. She translated a Robert Dottrens’s book and published few articles in education magazines. She suffered internal and external exile: sanctioned by Franco’s regime and exiled in Cuba. Until now no approach to Maria Cuyàs has been made and, therefore, this is the first article about her, different types of primary sources (libraries, archives, internet...) and documents (unpublished texts, photographs, legislation...) have
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Criollo, Luis Jesús Pedro. "Las bondades del software libre en el proceso de enseñanza – aprendizaje en la educación media." Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP 12, no. 2 (2019): 140–56. http://dx.doi.org/10.15332/25005421.5011.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados de la investigación “la metodología B-learning aprovechando las bondades del software libre en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura de informática en el nivel de educación media de la Institución Educativa Municipal Liceo José Félix Jiménez – jornada de la tarde de la ciudad de Pasto”. La metodología se inscribió bajo el enfoque mixto de tipo descriptiva, aplicando como técnicas de recolección de la información la observación directa, la revisión documental y la encuesta. La información recolectada permitió est
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Martínez Velásquez, Nasly Yanira, and Sindy Yuley Riveros Míguez. "La enseñanza de caída libre bajo la metodología de aprendizaje activo." Tecné Episteme y Didaxis: TED, no. 45 (April 11, 2019): 35–56. http://dx.doi.org/10.17227/ted.num45-9832.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo de investigación se exponen las conclusiones derivadas de la ejecución del proyecto “La enseñanza de caída libre bajo la metodología de aprendizaje activo (maa)”, el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la implementación de la unidad didáctica para la enseñanza de caída libre en grado décimo, diseñada bajo la maa. La metodología orientadora del proyecto fue la investigación acción. Mediante el proceso cíclico en el que se sustenta dicha metodología, se planeó, ejecutó, analizó y evaluó la unidad y a partir de los resultados obtenidos se fueron haciendo los a
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Diz-López, María Julia. "Reseña del libro: La escuela activa y el entorno. Una aproximación a través de los paseos, visitas y excursiones durante la segunda república || Review of the book: The active school and the surroundings. An approximation through the walks, visits and excursions during the Second Republic." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 5, no. 1 (2018): 68. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2018.5.1.3231.

Texte intégral
Résumé :
Presentamos una reseña de la última obra que nos han brindado el profesor Ángel Serafín Porto Ucha y la profesora Raquel Vázquez Ramil: La escuela activa y el entorno. Una aproximación a través de los paseos, visitas y excursiones durante la segunda república. Ambos autores son estudiosos de la Institución Libre de Enseñanza, sobre la que han realizado sus tesis de doctorado y numerosos estudios posteriores. En este libro profundizan en el estudio de la escuela rural republicana a partir de dos figuras: el maestro de A Cañiza (Pontevedra), José Benito González Álvarez y el inspector de primera
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Díaz, Elías. "Giner de los Ríos: la Institución como Ilustración." Anales de Literatura Española, no. 27 (December 15, 2015): 13. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2015.27.01.

Texte intégral
Résumé :
La vinculación de Giner de los Ríos al krausismo y a la Institución Libre de Enseñanza no significa una reclusión en ellos. Su propuesta, que hunde sus raíces en la Ilustración, es la cara optimista o positiva (tesis) del 98 (antítesis), cuya síntesis sería la generación del 14, más científica y política. El pensamiento de Giner no es un pensamiento neutro ni una suma ecléctica carente de originalidad, pero tampoco debe contaminarse de los dogmas de un partido político o un credo religioso. Lo fundamental en él es la conjunción de ciencia y conciencia: racionalismo armónico (frente a los argum
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Sánchez de Madariaga, Elena. "Escritura epistolar y redes sociales. Pilar de Madariaga, Vassar College y el exilio." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 105, no. 1 (2017): 129–54. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/105-2017-06.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo aborda el estudio de la correspondencia privada como fuente para el conocimiento y el análisis de las redes sociales de los republicanos españoles en el exilio y como herramienta fundamental en su propia configuración, mantenimiento y recreación. Para ello, el trabajo se basa en el epistolario, excepcionalmente bien conservado, de Pilar de Madariaga, científica educada en el medio liberal y laico de la Institución Libre de Enseñanza, que en el exilio fue profesora de literatura en la elitista universidad de mujeres Vassar College en el Estado de Nueva York.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Martínez Cachero, José María. "Semblanza de Luis Bello (1872-1935), un noventayochista «menor»." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 83, Único (2022): 243–67. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.390.

Texte intégral
Résumé :
Se trata de un recorrido por la biografía y la obra del escritor Luis Bello (Alba de Tormes 1862-Madrid 1935), considerado como integrante de la generación del 98, una figura “menor” de ella al lado de sus compañeros más importantes, y que tomó parte asimismo en la política española de las primeras décadas del siglo XX, liberal, republicano y afecto a la Institución Libre de Enseñanza. De entre sus libros destaca el titulado Viaje por las escuelas de España, conjunto formado por las crónicas periodísticas publicadas en el diario madrileño El Sol.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Cuartero Cobo, María del Mar. "El ideario pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza: una contribución valiosa para reflexionar sobre la igualdad en y a través de la escuela en la actualidad." Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 14, no. 2 (2025): 353–62. https://doi.org/10.5209/ltdl.93630.

Texte intégral
Résumé :
Aunque la igualdad de oportunidades forme parte de la cultura política pública de los países occidentales, las desigualdades socioeconómicas no cesan de crecer y la escuela democrática de masas, lejos de contribuir a frenar dicha tendencia, se revela incapaz de asegurar la igualdad entre los niños y niñas preservando el mérito. Este trabajo tiene como objetivo explorar qué ideas podemos extraer del ideario pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza, basado en la filosofía krausista, para lograr la igualdad –tanto de sexos como socioeconómica– en y a través del sistema educativo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

De Caso, José. "La enseñanza del idioma." LETRAS, no. 44 (July 22, 2008): 255–62. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-44.14.

Texte intégral
Résumé :
Como complemento a este número dedicado a problemas específicos de la Lingüística Aplicada actual, LETRAS les ofrece a sus lectores un documento de notable valor conceptual, ejemplo apenas de lo que hace más de un siglo ya se discutía en las aulas de la academia superior. José de Caso (1850-1928) fue un ilustre profesor de la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1877, una de las más prestigiosas entidades de educación y cultura que influyeron en el pensamiento pedagógico, científico, filosófico y político de España. Durante muchos años Caso asumió la cátedra de Filosofía; posteriormente
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Valls, Rafael. "Rafael Ballester y su manual de historia de España: un ejemplo de la renovación didáctica de inicios del siglo XX." Historia y Memoria de la Educación, no. 8 (June 27, 2018): 651. http://dx.doi.org/10.5944/hme.8.2018.19257.

Texte intégral
Résumé :
Sin lugar a dudas, la faceta profesional e intelectual más destacada de las distintas actividades desarrolladas por el catedrático de bachillerato Rafael Ballester, a lo largo de los tres primeros decenios del siglo XX, es la de ser autor de manuales escolares, algunos de ellos con un éxito ampliamente reconocido. Su figura es una clara muestra de las preocupaciones, empeños y desvelos de la Institución Libre de Enseñanza por la mejora de la enseñanza de la historia y de la geografía en España. Sus otras facetas, como historiador de la educación, como investigador de la metodología científica
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Puelles Benítez, Manuel, and Margarita Hernández Laille. "El darwinismo en los manuales escolares de ciencias naturales de segunda enseñanza desde la publicación del «Origen de las especies» en España hasta finales del siglo XIX." Anuario de Historia de la Iglesia 18 (April 18, 2018): 69–83. http://dx.doi.org/10.15581/007.18.9817.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo analiza la diversidad de enfoques con que los manuales escolares de ciencias naturales de segunda enseñanza incorporaron la nueva teoría darwinista durante la alta Restauración en España, considerando estos manuales no sólo como el complejo producto que son, sino también como objeto de investigación y como instrumentos ideológicos que transmiten valores. Asimismo, se estudia la influencia que tuvieron el partido liberal y organismos como la Institución Libre de Enseñanza en la aceptación y difusión del darwinismo en las aulas, la contribución de la nueva teoría de la evolución al
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Pastrán Beltrán, José Francisco, and Francisco Pinzón Herrera. "Software libre: una estrategia para aprender a factorizar." Visión electrónica 9, no. 1 (2016): 139–48. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11024.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta el resultado de una investigación acerca de las dificultades de aprendizaje, la desmotivación y el desinterés de los estudiantes en la clase de matemáticas. Se plantea que su proceso de enseñanza y aprendizaje debe dar un giro orientado al uso de las tecnologías de información y comunicación para lograr el mejoramiento de los procesos de aprendizaje, específicamente los procesos de factorización de expresiones algebraicas, a partir de una propuesta basada en la utilización de software libre como estrategia pedagógica, ya que los estudiantes de grado noveno (9º) de la institución ed
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Casares, Gabriel Tortella. "Recuerdos de un maestro: don Luis García de Valdeavellano." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 3, no. 2 (1985): 307–12. http://dx.doi.org/10.1017/s021261090001377x.

Texte intégral
Résumé :
Los versos del Elogio de Antonio Machado a don Francisco Giner vienen casi involuntariamente a las mientes en la muerte de don Luis:Como se fue el maestro la luz de esta mañana me dijo: Van tres días que mi hermano Francisco no trabaja.Y ello es, creo yo, porque Machado supo evocar, con su milagrosa sencillez, el espíritu de las gentes de la Institución Libre de Enseñanza, espíritu que don Luis, por herencia y por vocación, encarnaba plenamente.No hace mucho tiempo que un profundo conocedor del legado de la Ins-titución, Elias Díaz, escribía lo que sigue:
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Fernández Antón, Estefanía. "Mamá: salvemos la moral desde las aportaciones históricas de la renovación pedagógica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16, no. 1 (2023): 115–30. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v16.3483.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de este trabajo es identificar el significado del papel de la madre, en el desarrollo social, para tres iniciativas de la Renovación de la Pedagogía: la Institución Libre de Enseñanza, las Escuelas del Ave María y la Escuela Moderna de Barcelona. Las fuentes primarias, analizadas para alcanzar dicho fin, son publicaciones de revistas con fines socioeducativos, en su gran mayoría. Y nos advierten de un discurso dispar entre los tres proyectos. Determinando como conclusión principal que las propuestas examinadas tuvieron sus propios planteamientos sobre el significado de madre, pero
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Fernández Antón, Estefanía. "Mamá: salvemos la moral desde las aportaciones históricas de la renovación pedagógica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 16, no. 1 (2023): 115–30. https://doi.org/10.37819/humanrev.v16i1.1469.

Texte intégral
Résumé :
The objective of this work is to identify the significance of the mother's role, in social development. for three initiatives of the Renewal of Pedagogy. These are the Institución Libre de Enseñanza, the Escuelas del Ave María and the Escuela Moderna de Barcelona. To reach the aim indicated we have analyzed primary sources. These are publications of magazines with socio-educational purposes mainly. And they warn us of a disparate discourse between the three projects. Determining, as the main conclusion, that the proposals examined had their own approaches to the meaning of mother. But all them
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Fernández Antón, Estefanía. "Mamá: salvemos la moral desde las aportaciones históricas de la renovación pedagógica." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 16, no. 1 (2023): 115–30. https://doi.org/10.37819/revhuman.v16i1.1469.

Texte intégral
Résumé :
The objective of this work is to identify the significance of the mother's role, in social development. for three initiatives of the Renewal of Pedagogy. These are the Institución Libre de Enseñanza, the Escuelas del Ave María and the Escuela Moderna de Barcelona. To reach the aim indicated we have analyzed primary sources. These are publications of magazines with socio-educational purposes mainly. And they warn us of a disparate discourse between the three projects. Determining, as the main conclusion, that the proposals examined had their own approaches to the meaning of mother. But all them
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Roig Morrás, Carmen. "Le débat méthodologique sur l'enseignement des langues étrangères dans les pages du Boletín de l'Institución Libre de Enseñanza (BILE)." Documents pour l'histoire du français langue étrangère ou seconde, no. 23 (June 1, 1999): 227–47. http://dx.doi.org/10.4000/dhfles.3047.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Peláez Berbell, José Jaime. "Rafael de Labra y la política educativa de la Restauración." Przegląd Europejski, no. 3-2017 (January 28, 2018): 138–55. http://dx.doi.org/10.31338/1641-2478pe.3.17.7.

Texte intégral
Résumé :
This article contrasts two viewpoints about education during the Spanish Bourbon Restoration: on the one hand, the official one of the Government, and on the other hand, that of the Institución Libre de Enseñanza (Free Educational Institution), especially regarding the pedagogical ideas of one of its members, Rafael de Labra (1840–1918). After a brief overview through the educational landscape in Spain during 19th century, it is mentioned the Public Instruction Act of 1857. Next the main features of the educational system of the Restoration are summarised and it is also taken into account the
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Quishpe Cusi, Juan Carlos, Christian Troya Torres, and Fidel Parra Balza. "El software libre como herramienta para la enseñanza aprendizaje de soldadura eléctrica en el bachillerato técnico." Explorador Digital 3, no. 4 (2019): 55–65. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i4.915.

Texte intégral
Résumé :
El presente estudio tiene como objetivo: desarrollar una guía didáctica utilizando el software J CLIC como herramienta para la enseñanza de soldadura eléctrica en bachillerato técnico, Quito Ecuador. Metodológicamente está enmarcado en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es documental y descriptiva. Como población se trabajará con los docentes y alumnos de. Colegio Prof. Pedro Echeverría Terán, específicamente los cursantes de Soldadura Eléctrica del tercer año de educación técnica. Metodológicamente se utilizó revisión de documentos, la encuesta a los docentes y a una muestra de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Villalba Salvador, María. "Rafael Doménech y el Museo Nacional de Artes Decorativas. Génesis de una colección." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 1 (January 1, 2015): 43–62. http://dx.doi.org/10.46255/add.2015.1.20.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo pretende destacar la figura de Rafael Doménech Gallisá, teórico y crítico de arte, jurista y primer director del Museo Nacional de Artes Industriales (MNAI) (hoy Museo Nacional de Artes Decorativas). Su actividad y trabajo en defensa de las llamadas artes industriales, cobra sentido en el marco de la influencia del krausismo y la Institución Libre de Enseñanza en la transición del siglo XIX al siglo XX. El pensamiento de Doménech manifestado en artículos, conferencias y publicaciones diversas, adquiere entidad con la creación de la colección del MNAI a partir de 1912: un proyecto
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Peñaranda, Dubian, Mawency Vergel Ortega, and Luisa Stella Paz Montes. "Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales." Revista Boletín Redipe 10, no. 8 (2021): 84–92. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i8.1386.

Texte intégral
Résumé :
En la sociedad actual, donde los sujetos ameritan nuevas perspectivas de enseñanza, se requiere que los profesionales de la docencia se enfoquen en la planificación y puesta en práctica de estrategias y actividades didácticas dirigidas a la orientación y adecuación de la enseñanza, sobre todo en áreas que impliquen complejidad para los estudiantes, como es el caso de la matemática. En tal sentido la investigación tiene como objetivo central “Evaluar la aplicación del camping matemático como estrategia en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del CER. Nuestra Señora del Carme
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

García, Remedios Sánchez, and José Álvarez Rodríguez. "Estudo do projeto pedagógico da Institución Libre de Enseñanza. A Residencia de Señoritas Normalistas de Granada." Revista Brasileira de História da Educação 17, no. 3 (2017): 19–42. http://dx.doi.org/10.4025/rbhe.v17n3.917.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Díez Puertas, Emeterio. "El cine de Alejandro Casona y el fantasma de la Institución Libre de Enseñanza." Revista de literatura 77, no. 154 (2015): 463–87. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2015.02.006.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Fernández-Soria, Juan Manuel. "The presence of the British education model in Spain: reception through the Institución Libre de Enseñanza." History of Education 43, no. 1 (2014): 50–71. http://dx.doi.org/10.1080/0046760x.2013.844277.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Vera Ponce, Jipson Adrian, Zoila Julia Zoila Julia Arroyo Vera, Jesús Juan Vélez Pincay, and María Liceth Loor Vera. "EL SOFTWARE LIBRE EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE LA CONTABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SANTA MAGDALENA." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 5, no. 1 (2020): 91. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v5i1.2274.

Texte intégral
Résumé :
La elaboración de este trabajo de investigación está basada en la implementación de un software libre o código abierto que facilite el aprendizaje autónomo de la asignatura de Contabilidad en estudiantes de la Unidad Fiscomisional Santa Magdalena de la ciudad de Portoviejo, que es una institución donde la enseñanza de la contabilidad es fundamental y parte de su identidad académica. En este contexto, el uso de la tecnología como herramienta de desarrollo autónomo de los estudiantes es aplicado a la implementación de un Software Libre, que se convierta en parte del desarrollo cognitivo del estu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Ara Torralba, Juan Carlos. "Peligros de un Antonio Machado inactual: consideraciones en el centenario de su llegada a Soria." Alcores: Revista de Historia Contemporánea, no. 3 (March 26, 2008): 259–84. https://doi.org/10.69791/rahc.270.

Texte intégral
Résumé :
En el presente texto –escrito con ocasión del centenario de la llegada de Antonio Machado a Soria en 1907– el autor pretende señalar cómo Antonio Machado parece vivir en una peligrosa inactualidad derivada tanto de una saturación de estudios en su día como de un acomodo en cierta clasicidad en estos inicios del siglo XXI. Es necesaria una resituación crítica de su lugar en la literatura y pensamiento españoles y por ello se repasa su ideología republicana, con especial interés en la influencia de personajes como Eduardo Benot o del ambiente de la Institución Libre de Enseñanza; porque también
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Martínez de Pisón, Eduardo. "El Viaje a la naturaleza y la educación en España." Revista de Estudios Turísticos, no. 83 (September 11, 2023): 55–68. http://dx.doi.org/10.61520/et.831984.494.

Texte intégral
Résumé :
Naturalistas y humanistas del Renacimiento abren un movimiento cultural completo, el viaje a la naturaleza, que adquiere su máximo desarrollo en los siglos XVIII, y XIX. Tras Jovellanos, Casiano de Prado enlaza con la gran tradición europea del viaje a la naturaleza, así como Lucas Mallada. El viaje a la naturaleza presenta dos caras, la del descubrimiento del aislamiento y la pobreza de los habitantes de las montañas y el sentimiento de justicia social y la fascinación que se experimenta ante las sierras y las tierras visitadas. Para la Institución Libre de Enseñanza es fundamental el viaje e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Núñez Molina, Gabriel, and Gabriel Nuñez Ruiz. "De la poética del agua y el paisaje a la construcción de la naturaleza como disciplina escolar en la Institución Libre de Enseñanza." Agua y Territorio / Water and Landscape, no. 27 (July 10, 2025): 183–97. https://doi.org/10.17561/at.27.8470.

Texte intégral
Résumé :
In this paper we deal not only with the major milestones through which the theoretical corpus on water and landscape has been shaped over time in the history of Spanish literature, but also the role played by the feeling of nature in its contemplation, because it is through this feeling that these aquatic landscapes become aesthetic pictures; whether it is the Valencian landscape of the Cid or the orchard of Melibea, or the Castile of Azorín or Machado. We also study the moments in which nature becomes a school discipline learned by the students of the Institución Libre de Enseñanza and those
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!